Archivo diario: 24/agosto/2016

Crónica de Cubrimiento FrikiFeria y FrikiFiesta 2016 (Bogotá, Colombia)

Crear eventos sobre cómics en Bogotá es dispendioso, sea por cuestiones de planificación, de logística, de dinero ó patrocinio; o simplemente por falto de interés. Pero un evento bien planificado, con verdadero apoyo, sea de empresas, de organizaciones o colectividades, o de las mismas comunidades; llevan a tener éxito en un evento en cualqueir lugar de Bogotá, independiente de4 los asistentes que vengan, sean seguidores del cómic, de anime-manga, de videojuegos o de películas y series de ciencia-ficción.

Realizar un evento simultáneo con otro evento consolidado es bien difícil, pero en el caso de la FrikiFeria en su tercera edición, es uno de los pocos casos de excepción, porque, bien sabemos que el Centro de Bogotá hay una gran cantidad de artistas y de comunidades juveniles que nunca se habían enterado de un evento, con un valor agregado que los atrae.

13516205_10153713936625098_6928579381688978777_n

Pues bien, nuestro administrador Juan Carlos Quenguan decidió ir al evento, y encontró cosas importantes del evento:

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Inicio de la FrikiFeria 2016: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/EFtd2zeYba?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=660042297897

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Comentario sobre lugar y ambiente del evento: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/JXM3QEb_ce?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=113092233060

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Comentario sobre la actividad de la lotería: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/l4enl2w3ce?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=654574378807

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Realización de la Lotería: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/PWgROwU-ce?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=1050837711768

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista a la tienda Store for Geeks: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/VDMqIUh9ce?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=520031935216

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista al expositor Jorge de la Ossa: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/PqsYDjWRba?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=916746234890

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Entrevista a Tito Contreras, organizador de la FrikiFeria 2016: http://www.4shared.com/web/embed/audio/file/avRXT__pba?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=184987901410

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por: Juan Carlos Quenguan

Si quieren ver todas las fotos tomadas al evento, pueden ir al enlace del álbum de fotos en Facebook: https://www.facebook.com/juancarlos.quenguanacosta/media_set?set=a.10153540212336199.1073741851.699356198&type=3

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Caricaturas, Cómic, Comunidades, Concursos, Crónicas, Cubrimientos, Entrevistas, Eventos en Colombia, Exposiciones, Fotografías, Grupos, Imagen, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos

DE FORCEPOINT: Muerte, Impuestos… ¿Y la Amenaza Interna?

UN FLASH DE FORCEPOINT: de la oficina del cso

Muerte, Impuestos… ¿Y la Amenaza Interna?

Por Mark Goldstein, estratega senior de seguridad de Forcepoint

Además de la muerte y del pago de impuestos pocas cosas son ineludibles en la vida. Sin embargo las organizaciones que hacen negocios en el mundo conectado y centrado en los datos de hoy pueden añadir una más a la lista: La amenaza interna.

Como se mencionó en el reporte anual sobre amenazas globales de Forcepoint Security Labs lanzado recientemente, las amenazas internas se refieren a los incidentes que se originan o cuentan con la cooperación (voluntaria o involuntariamente) de fuentes que se encuentran dentro de la organización. Y las brechas provocadas por este tipo de amenazas siguen en aumento.

Fue en 2007 cuando viví y experimenté de primera mano una amenaza interna; en ese entonces un empleado de la compañía de Internet para la que yo trabajaba robó información de más de 90 millones de cuentas, la que vendió a un spammer. Este incidente no sólo cambió la manera de llevar a cabo los procesos y de implementar la tecnología de la compañía, sino que también cambió nuestra cultura de ser una compañía abierta. Aun así a pesar de experimentar un incidente interno tan de cerca seguía pareciéndome algo que no era tan real. Eso fue hasta que un ex empleado del Departamento de Energía de los Estados Unidos fue declarado culpable por un ataque de spear phishing que lanzó contra sus compañeros de trabajo para obtener un beneficio personal. Entonces me comencé a preguntar si un empleado con mucho tiempo en la organización y que es muy apreciado cuenta con el más alto nivel de libertad para hacer esto, ¿Quién más era capaz de hacerlo? ¿Estos “cisnes negros” – eventos aleatorios, inesperados y de alto impacto –son realmente raros o improbables, o son más comunes de lo que podríamos imaginar?

Posteriormente leí un artículo titulado “Seven Profiles of Highly Risky Insiders” (Los Siete Perfiles de los Empleados de Alto Riesgo) escrito por mi colega Bob Hansmann. En él, Bob habla de los empleados no maliciosos –el esperado “cisne blanco” en contraste con la rareza percibida del “cisne negro”– quienes cometen errores; habla de los sabelotodo que creen que las políticas de seguridad son para otras personas; así como de aquellos bien intencionados que buscan la conveniencia pero que ignoran los procesos para hacer el trabajo lo más rápidamente posible.

Cuando le hablo a los líderes de seguridad sobre esos siete perfiles, pregunto si se han encontrado con estos tipos de empleados. No resulta sorprendente que la respuesta sea que sí. Todas las organizaciones tienen “cisnes negros” y el daño de la negligencia involuntaria va del mínimo (como multas, la interrupción limitada del negocio) hasta el severo (como pérdidas financieras, demandas, reputación afectada).

En el mundo de la seguridad cibernética hay un proverbio bastante conocido que dice “Existen dos tipos de compañías: Las que han sido hackeadas y las que no saben que han sido hackeadas”. Tal vez para las amenazas internas sea, “Existen dos tipos de compañías, las que saben que la amenaza interna es real y las que creen que sólo le sucede a otras empresas”.

Cuando se originó la frase “cisne negro” se presumía que los cisnes negros no existían; el término simbolizaba algo que era imposible. Cuando eventualmente se descubrieron el término se transformó para expresar un evento atípico que en retrospectiva era más habitual de lo que se imaginó en un principio. Desafortunadamente justificar un evento en retrospectiva como “esperado” lleva a no lograr entender cómo ocurrió dicho evento y qué vulnerabilidades lo provocaron, lo que prepara el escenario para que vuelva a ocurrir.

Actualmente, al igual que la muerte y los impuestos, la amenaza interna es inevitable. Sin embargo, al igual que la muerte y los impuestos, la realidad siempre nos sorprende. Aprender de los eventos de seguridad cibernética tipo “cisnes negros” es tan importante como prepararse para los más comunes. No se pierda la oportunidad de aprender de los incidentes que podrían mejorar en definitiva su postura de seguridad, de lo contrario los “cisnes negros” podrían volverse en su contra.

Acerca de Forcepoint

logo Forcepoint

El portafolio de productos de Forcepoint protege a los usuarios, a los datos y a las redes contra los adversarios más determinados, contra las amenazas internas accidentales o maliciosas y ataques externos, a lo largo del ciclo de vida completo de una amenaza. Forcepoint protege los datos en todas partes – en la nube, en el camino, en la oficina – simplificando el cumplimiento, permitiendo una mejor toma de decisiones y seguridad más eficiente. Forcepoint permite que las organizaciones se concentren en lo que es más importante para ellas al tiempo que automatizan las tareas de seguridad de rutina. Más de 20,000 organizaciones de todo el mundo confían en Forcepoint. Con sede en Austin, Texas, con ventas en todo el mundo, servicio, laboratorios de seguridad y desarrollo de producto, Forcepoint es una empresa conjunta de Raytheon Company y Vista Equity Partners. Para consultar más información sobre Forcepoint, visite www.Forcepoint.com y síganos en Twitter en @ForcepointSec.

IMS – Forcepoint

Fernando Gutiérrez

Tel: 3124588440

www.imsmarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Debates, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Seguridad, Tecnología

Friki Fest 2016 (Neiva, Colombia)

Fecha: sabado, 3 de septiembre a las 10 a.m

Lugar: Pesebrera Villa Rosa

13962547_1589476797764138_2631336342039048555_n

No te pierdas este 03 de septiembre la mejor convención de anime, manga, videojuegos, ocio y fantasía de Neiva. El Friki Fest 2016 te trae las mejores actividades junto con grandiosos invitados especiales de talla nacional e internacional, no olvides adquirir tus boletas en Shinigami storm tienda anime (neiva) Tecnogeek Neiva y Club Gamer Garage

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1634943266752548

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Dibujo, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, Ilustración, Imagen, Invitados, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas

FINAL DE LA PRIMERA TEMPORADA DE SOY LUNA Y UN ADELANTO DE ELENA DE AVALOR EN DISNEY CHANNEL

EL 26 DE AGOSTO LLEGA A SU FINAL LA PRIMERA TEMPORADA DE

SoyLunaDisneyPOR DISNEY CHANNEL

Con música, patinaje y giros inesperados en la historia.

Se acerca un día muy especial para los seguidores de Soy Luna: el viernes 26 de agosto, a las 6:00pm se emitirá por Disney Channel el final de la primera temporada de la exitosa serie, en la que la audiencia finalmente conocerá los resultados de la competencia de patinaje y verá qué sucederá en el concurso de bandas, en el que la Roller Band hará su aparición.  Además, en el mismo día saldrá a la venta el segundo CD de Soy Luna “Música en ti”, con el sello discográfico de Universal Music.

La primera temporada de Soy Luna llega a su fin disfrutando de un gran éxito gracias a los fans que siguen la historia desde distintas plataformas, se ríen, emocionan, bailan, cantan, interactúan y crean contenido, además de compartir la pasión por el patín”, comentó Cecilia Mendonça, Vicepresidente y General Manager, Disney Channels Latin America, The Walt Disney Company Latin America. “Nos llena de orgullo poder inspirar hábitos de vida saludable, como la práctica del deporte y el ejercicio físico, y tener la oportunidad de seguir haciéndolo con contenidos relevantes, nuevas historias, nueva música y la calidad de siempre, a través de una segunda temporada en cuya producción ya estamos embarcados”, concluyó.

Durante la emisión del capítulo final de la primera temporada de Soy Luna, también se verá un adelanto de Elena de Avalor, la esperada serie de Disney Channel sobre la nueva Princesa inspirada en las culturas latinas, que estrenará próximamente.

“Música en tí”, el segundo álbum que incluye temas grabados durante la primera temporada de la serie, estará disponible a partir del 26 de agosto en todas las tiendas digitales (http://smarturl.it/soylunasdtk). “Vuelo” y “Música en ti” son los cortes principales del nuevo disco, que también cuenta con dos versiones de la canción del reconocido músico argentino Fito Páez, “A rodar mi vida”.

Soy Luna, el primer álbum de la temporada 1 que salió a la venta en Febrero de 2016, superó las 18 millones de reproducciones en Spotify, alcanzó cinco puestos número 1 en Itunes, y fue número 1 en ventas en disquerías de México y Argentina. Asimismo, logró la certificación de Disco de Platino en Argentina, y Disco de Oro en España y Chile.

Soy Luna, la historia

Luna va feliz por la vida arriba de sus patines. Al igual que cualquier chica de su edad vive con su familia, va al colegio y tiene su grupo de amigos. Además, tiene un trabajo como repartidora en un restaurante de comidas rápidas. Luna pasa la mayor parte de su tiempo patinando a orillas del mar de su querida ciudad, escuchando las canciones que le compone su mejor amigo Simón. Pero su vida da un vuelco inesperado cuando sus padres reciben una propuesta imposible de rechazar… de la noche a la mañana, la familia Valente debe dejar su querido hogar y mudarse a otro país.

Luna debe adaptarse a una nueva vida, nuevos amigos y un colegio nuevo, donde se encuentra con un mundo de lujos y elite que poco tiene que ver con ella. Luna se refugia en sus patines y gracias a ellos descubre una pista de patinaje que le ofrece un nuevo universo sobre ruedas. ¿Pero podrá Luna adaptar su patinaje callejero de velocidad al freestyle que se patina y se baila en Jam & Roller?

Durante esta nueva etapa en la vida de Luna reflorecerá su pasión por el patinaje y el baile, encontrando en el camino nuevos amigos y el amor.

Con un elenco internacional y llena de música, romance, humor y mucho patinaje Soy Luna es una producción original de Disney Channel Latin America, realizada en colaboración con Disney Channel Europa, Medio Oriente y África.

Soy Luna, el elenco

 Soy Luna es protagonizada por un elenco internacional encabezado por la actriz mexicana Karol Sevilla como “Luna”. La acompañan el actor mexicano Michael Ronda, los actores argentinos Valentina Zenere, Agustín Bernasconi, Lionel Ferro, Carolina Kopelioff, Katja Martínez, Gastón Vietto (Peter Punk, Disney XD), Chiara Parravicini y Malena Ratner, así como la actriz española Ana Jara, el actor chileno Jorge López, y el ya reconocido artista de Disney Channel, Ruggero Pasquarelli (Violetta, Disney Channel), de Italia.

 Completan el cast los actores argentinos: Luz Cipriota, Lucila Gandolfo, Rodrigo Pedreira (Violetta, Disney Channel), Germán Tripel (Violetta, Disney Channel), Diego Sassi Alcalá (Violetta, Disney Channel), Ezequiel Rodríguez (Violetta, Disney Channel), Carolina Ibarra (Zapping Zone, Disney Channel), Antonella Querzoli y Paula Kohan y los actores mexicanos David Murí (La florería de Sofía, Disney Junior México) y Ana Carolina Valsagna.

Acerca de Disney Channel – Latin America

Disney Channel

Disney Channel es parte de The Walt Disney Company Latin America y presenta una variedad de programación para niños de 6 a 12 años y sus familias. Transmite 24 horas en español y portugués, alcanzando más de 66.6 millones de hogares en 19 países en la región, vía cable y satélite; de los cuales 11.9 millones corresponden a la señal HD.

El canal presenta producciones originales latinoamericanas como Soy Luna y Pijama Party, y segmentos de novedades como Disney Planet.

Además, ofrece series como: El mundo de Riley¡Qué talento!, Liv y MaddieAgente K.C., Yo no lo hice,Jessie,Austin & AllyStan, el perro bloguero, Acampados, Amigas cuando sea yHank Zipzer; series animadas, como: Los 7EPhineas y Ferb, Gravity Falls: Un verano de misteriosCampamento Lakebottom; Heidi Zip Zip; Películas Disney Channel, como: Mi hermana invisible, Descendientes, Un día descabelladoCómo crear el chico idealCloud 9Teen Beach Movie, Teen Beach 2, Amienemigas y Zappedy películas de Walt Disney Animation Studios de la talla de Frozen: una aventura congelada, así como los principales títulos de Disney-Pixar, como la saga de Toy Story y Monsters; además de otros clásicos de Disney.

El canal también cuenta con dos sitios web, www.disneylatino.com/disneychannel (español) y www.disney.com.br/disneychannel  (portugués).

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Bandas Sonoras, Cantantes, Imagen, Lanzamientos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores, Proyectos, Reconocimientos, Sinopsis, Televisión Internacional

7a FLIA Bogotá (Bogotá, Colombia)

Fecha: De 3 de septiembre a las 09 a.m. a 4 de septiembre a las 06 p.m.

Lugar: Cafe Bar San Moritz

14055127_322543038079363_4939285740196997493_n

La FLIA es una reunión de artistas y escritores de todos los caminos que se unen para crear un espacio cultural y alternativo abierto para todos.

Invitamos a escritores, editores y editoriales independientes {de las que publican más por gusto y pasión que por números en un papel}, artistas, organizaciones sociales, medios alternativos, artesanos y todo tipo de creadores para compartir y difundir sus trabajos y esfuerzos.

Es una feria sin ningún tipo de patrocinio, gratuita para expositores y asistentes {aunque todos somos uno} y abierta para toda la gente que quiera participar, ya sea compartiendo sus creaciones editoriales y/o artísticas o ayudando a organizar la propia feria.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1772672916280202/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Arte, Artistas, Caricaturas, Cómic, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Escritores, Eventos en Colombia, Ferias, Ilustración, Imagen, Libros, Literatura, Organizaciones, Proyectos

SEGUNDA TEMPORADA DE «DARK MATTER» POR Syfy

image007

ESTRENO MIÉRCOLES, 31 DE AGOSTO A LAS 8PM

LLEGA SEGUNDA TEMPORADA DE “DARK MATTER” POR Syfy

dark-matter

En la segunda entrega de esta impactante serie de ciencia ficción de Syfy, se rompen una vez más todos los esquemas de lo predecible, y se demuestra que, aún cuando no recuerdes quién eras, el pasado siempre volverá para saldar las cuentas pendientes.

El próximo miércoles, 31 de agosto a las 8 pm, llega a Latinoamérica la tan esperada segunda temporada de la serie de ficción de Syfy, “Dark Matter”, en la cual la tripulación de la Raza enfrentará grandes retos al verse envuelta en una conspiración intergaláctica, durante la búsqueda de un dispositivo que podría resultar vital en la próxima guerra.

La primera temporada dejó a los espectadores a punto de descubrir, junto con los propios personajes, la identidad y la historia detrás de cada uno de los miembros de la tripulación. Asimismo, varias interrogantes quedaron en el aire, incluyendo: por qué Seis estaba acompañado por la Autoridad Galáctica, cuáles son las razones de los sentimientos anómalas del Androide, y cuáles son las motivaciones de Cinco para supuestamente perpetrar la limpieza de memoria.

La segunda temporada se inicia con cinco de los seis miembros de la Raza atrapados en una situación que no pueden controlar y prisioneros -literalmente- por sus crímenes pasados, luego de que fueran traicionados por uno de los suyos, el adorable y brusco Seis. Aún cuando no recuerdan exactamente qué hicieron, saben que son culpables, y ahora además empiezan a sentir que están siendo utilizados para una conspiración mucho más grande de la que imaginan, y de la que no tienen ningún conocimiento. Lo que si está claro, es que la vida anterior de cada uno de ellos ya no seguirá siendo parte del pasado.

En esta nueva temporada de “Dark Matter” se incorporan nuevos personajes, interpretados por reconocidos actores, que integrarán desde ahora el reparto regular de la serie. Estos son: Franka Potente (¨The Bridge¨, ¨Copper¨) como la comandante Shaddick, la calculadora inspectora jefe de la división de delitos graves de la Autoridad Galáctica quien está decidida a probar que la tripulación de la Raza estuvo implicada en la destrucción de Iriden 3; la actriz londinense Melanie Liburd (“Game of Thrones” , “The Grinder”, “Dracula”, “C.S.I.”), quien interpreta a Nyx, un poderoso personaje que amenazará a toda la tripulación; y el actor Shaun Sipos (“Melrose Place”) en el papel de Devon, un cirujano de primer orden que ha caído en desgracia y es perseguido por un oscuro pasado que puede ser peligroso para sí mismo y para sus compañeros de tripulación. Adicionalmente, esta segunda temporada cuenta con las actuaciones especiales de los artistas invitados: Mike Dopud (¨Continuum¨), interpretando al líder de una poderosa banda de prisioneros, y Ellen Wong (¨Scott Pilgrim contra el mundo¨), en el papel de una amiga de la infancia de Cuatro.

El reparto principal de “Dark Matter” está integrado por:

Marc Bendavid en el papel de Uno”

Ex millonario ostentoso que abordó la Raza con una identidad falsa para vengarse del hombre que mató a su esposa. Dentro del grupo, Uno es la voz moral, siempre incitando a sus compañeros a hacer lo correcto.

Melissa O’Neil como “Dos”

Líder de la Raza y gran protectora de su tripulación. Una mujer fuerte que cuenta con una extraordinaria capacidad física y mental, que fue añadida a su sistema a través de la nano bio-ingeniería.

Anthony Lemke como “Tres”

Egoísta, con una actitud poco amable, aunque de gran corazón. A Tres sólo le preocupa su propio bienestar, por lo que en la Raza deberá aprender a trabajar hombro a hombro con sus compañeros por el bien común.

Alex Mallari Jr. como “Cuatro”

Tranquilo, sereno y mortal. Cuatro se ha sabido ganar su posición en la Raza, pero siendo el príncipe exiliado de un reino independiente, su lugar de origen nunca se aparta de su mente.

Jodelle Ferland como “Cinco”

Una adorable aficionada a la tecnología y la conciencia de la tripulación. A pesar de ser la miembro más joven del grupo, su capacidad para adaptarse y sobrevivir es casi tan asombrosa como sus habilidades tecnológicas y su voluntad para mantener a la tripulación de la Raza juntos.

Roger Cross como “Seis”

Uno de los pilotos de la tripulación, y probablemente, no el más confiable de ellos. Su lealtad hacia la Raza quedará en duda al delatar al resto del grupo ante la Autoridad Galáctica, lo cual lo llevará a librar una lucha personal interna entre el bien y el mal.

Zoie Palmer como el “Androide”

Lejos de ser una androide típica, se ha convertido en una parte integral y vital de la tripulación. En su afán por encajar en el grupo, hará todo lo que esté a su alcance por colaborar con los miembros de la Raza.

Acerca de “Dark Matter”

“Dark Matter” narra la vida de seis tripulantes que se despiertan en una nave espacial a la deriva, sin recuerdo alguno de quiénes son o cómo llegaron a bordo. Al poco tiempo descubren que cada uno de ellos tiene un violento pasado, gracias al cual forman parte de la lista de los criminales más buscados en la galaxia, por lo que deciden trabajar juntos para sobrevivir a un viaje cargado de amenazas, venganzas, traición y secretos ocultos, en un intento por reconciliar sus culpas y convertirse en mejores personas.

Joseph Mallozzi y Paul Mullie, co-creadores de ¨Dark Matter¨, también fueron los productores ejecutivos y escritores de la franquicia Stargate. Esta serie está basada en la novela gráfica del mismo nombre de Mallozzi y de Mullie, publicada por Dark Horse Comics.

No te pierdas el inesperado rumbo que tomará el viaje de esta fascinante tripulación en el estreno de la 2° temporada de ¨Dark Matter¨ el próximo 31 de agosto a las 8pm.

Visítanos en www.syfyla.com

ANDRÉS GARCÍA

E : andres.garcia@praestigium.com.co

W: www.praestigium.com.co

Tw: @andresfergarcia
M: (+57) 310 297 8828

T:  (+571) 533 3370   

Vanessa Tartak

Gerente, Relaciones Públicas

NBCUniversal International Networks

786-394-1358

vanessa.tartak@nbcuni.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Artistas, Cómic, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

Primeras PokeOlimpiadas 2016 (Bogotá, Colombia)

Fecha: Domingo 28 de agosto, de 11:30 a.m. a 06 p.m

Lugar: Parque urbano El Virrey

Dedicamos este evento a los deportes y al fenómeno Pokemon-Go, para fortalecer nuestros lazos de hermandad y competir sanamente en lo que tanto nos apasiona.

Estamos a su disposición y están todos cordialmente invitados a hacer parte de éste evento creado con la mejor actitud para todos ustedes.

ACTIVIDADES:

Las siguientes serán las actividades que vamos a desarrollar durante el evento. Estarán divididas en 2 categorías.

  • Actividades para deportistas (En las competencias deportivas tendremos categoría masculina y femenina):
  1. Salto de longitud.
  2. Salto de altura.
  3. 100 metros planos.
  4. 200 metros planos.
  5. 400 metros planos.
  6. Competencia de barras.
  7. Competencia de resistencia (Flexo-extensión de codo (flexiones de pecho), abdominales, sentadillas).
  • Actividades para personas sedentarias:
  1. Poketrivia (Nuevas y desafiantes preguntas).
  2. Mímica del equipo Rocket.
  3. Diseño del logo del grupo.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1752574928345418/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Concursos, Deportes, Diseño Gráfico, Eventos en Colombia, Grupos, Organizaciones, Trivias

Artritis, la enfermedad que impacta mucho más que una articulación

Artritis, una enfermedad que impacta mucho más que una articulación

  • La prevalencia a nivel mundial de la artritis reumatoide oscila entre el 0.3% y el 1% de la población adulta.
  • En América Latina entre el 0.2% y el 2.8% pueden presentar AR.
  • Por cada hombre con artritis reumatoide hay 3 mujeres que son diagnosticadas.
  • La enfermedad suele iniciar entre los 25 y los 50 años.

La artritis reumatoide afecta aproximadamente 1 de cada 100 personas siendo similar en todo el mundo y todas las razas. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres entre 20 y 50 años, aunque también existen casos de artritis juvenil. El riesgo de presentar la enfermedad aumenta con la edad y con la prevalencia familiar de la enfermedad.

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico del cuerpo se ataca a sí mismo, es decir que ataca al tejido sano, provocando inflamación en el revestimiento de las articulaciones. Esta enfermedad también puede afectar otros órganos y causar graves dificultades cardiovasculares, dermatológicas, neurológicas, respiratorias, vasculares y oftálmicas.

Esta patología ha sido considerada como una enfermedad progresiva e incapacitante; en los últimos años se ha determinado su impacto al sistema de salud en términos de costos directos, que corresponden a atención médica, procedimientos quirúrgicos, hospitalizaciones y tratamientos, y costos indirectos que hacen alusión a la pérdida de productividad del paciente y su cuidador; y todo lo relacionado con el deterioro en la calidad de vida, problemáticas que ha ubicado a esta patología como una enfermedad de alto costo.

Recientemente la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), ha aprobado nuevos fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARMES), para el tratamiento de la artritis reumatoide, que a diferencia de los agentes biológicos tradicionales, se pueden administrar oralmente, y no solo mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes con altos estándares de seguridad y eficacia, sino que a la vez reducen los costos directos e indirectos de la enfermedad.

Síntomas de la AR

Esta enfermedad afecta generalmente las articulaciones en ambos lados del cuerpo en igual intensidad, presentando síntomas como:

  • Rigidez matutina
  • Cansancio y fatiga
  • Calor, sensibilidad y ardor en las articulaciones
  • Dolor en la misma articulación en ambos lados del cuerpo (muñecas, rodillas, dedos de las manos y los tobillos)
  • Pérdida del movimiento
  • Deformidad en las zonas afectadas
  • Resequedad en ojos y boca
  • Entumecimiento y hormigueo en las manos y los pies

Estos síntomas se desarrollan durante meses y el diagnóstico puede tardar varios años. Por esta razón es de vital importancia que las personas que presenten algunos de estos síntomas acudan al médico para obtener un diagnóstico oportuno y de igual manera una terapia que evite la progresión de la enfermedad.

Especialistas

El reumatólogo es el especialista que debe liderar el tratamiento de una persona diagnosticada con AR. Sin embargo, puede acompañarse de otras especialidades como:

  • Fisioterapeutas
  • Enfermeras
  • Psicólogos
  • Cirujanos ortopédicos
  • Trabajadores sociales

Tratamientos

  • Analgésicos: alivian el dolor
  • Antiinflamatorios: alivian el dolor y combaten la inflamación
  • Corticosteroides: suelen administrarse en combinación con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad o con agentes biológicos y no deben considerarse la una única forma de tratamiento farmacológico contra la AR.
  • Fármacos antirreumáticos: pueden controlar la enfermedad y prevenir la deformidad y la discapacidad.
  • Medicamentos biológicos: actúan directamente en el sistema inmunológico para contrarrestar la enfermedad.
  • Terapias orales: mejoran la respuesta inmunológica del organismo, son seguros y eficaces y se pueden administrar con mayor facilidad.
  • Si el daño en las articulaciones es mayor, su médico podría sugerirle el reemplazo total de la articulación.
Leidy Martínez
Tel: 321 3240190

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Comunidades, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos