Archivo diario: 6/febrero/2017

La pelea del Polo también es virtual (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican la siguiente noticia:

La pelea del Polo también es virtual

La división dentro del Polo es tan honda que hay hasta dos páginas del partido con noticias totalmente distintas.

Una es www.polodemocratico.net en la que está abriendo la noticia de que como este martes se venció el plazo para las inscripciones a la presidencia en el partido y la única inscripción que recibieron fue la del senador Jorge Enrique Robledo, él es el único candidato.

En la otra página, que es http://polodemocratico.info/, la noticia principal es el homenaje que el martes el senador del Polo Senen Niño le hizo a la ministra de Trabajo Clara López en el Congreso para “agradecerle por su labor en el ministerio” y pedirle que se lance a la presidencia y la noticia de que «Robledo no es el único candidato del Polo».

Las dos páginas se llaman igual, usan el mismo logo, tienen un diseño muy parecido y ocho secciones idénticas, menos dos.

En la primera, que informa sobre todo de las movidas del senador Jorge Enrique Robledo, está la sección “nuestro partido” y “bancada PDA”.

En la otra, que informa sobre todo de las movidas de Clara, en vez de “nuestro partido” está la sección “nosotros”, refiriéndose al Polo Social, que es la tendencia afín a ella y “pedagogía para la paz”, que tiene documentos y enlaces sobre el acuerdo entre el Gobierno y las Farc.

La historia detrás de las dos páginas comenzó desde el año pasado.

Según una fuente del partido, cuando Clara renunció a la presidencia para irse al ministerio de Trabajo, se llevó con ella al webmaster, que era la persona encargada de la página y a un periodista.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://lasillavacia.com/historia/la-pelea-del-polo-tambien-es-virtual-59598

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Elecciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Sitios Web

El Cáncer en Colombia en sus dos caras

DOS CARAS DEL CÁNCER EN COLOMBIA

Tomando como coyuntura la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer; pacientes, cuidadores y sociedades médicas hacen un llamado para reducir las brechas existentes en las conversaciones frente al cáncer en el país.

Los profesionales de la salud así como las entidades oficiales y privadas del sector se enfrentan a nuevos desafíos, para atender las necesidades de los pacientes con cáncer, pues estos constituyen un reto de equidad y acceso a una atención oportuna y tratamientos que permitan mejorar su calidad de vida.

En el caso de las mujeres, el cáncer de mama es más frecuente y es una de las principales causas de muerte en Latinoamérica; conocer y aprender sobre esta enfermedad, puede cambiar la calidad de vida de las pacientes. Atención médica oportuna; acceso a tratamientos y sobretodo, acompañamiento psicológico, social y familiar; resultan una prioridad para apoyar a la población femenina afectada.

Para Alejandra Toro, de la Red de Apoyo Social de Antioquia, RASA, el diagnóstico oportuno del cáncer y su tratamiento representa un derecho igual para cualquier paciente. “Desde la fundación hacemos un llamado para que las instituciones, los profesionales de la salud, los pacientes y las familias, luchemos por demostrar la importancia de la equidad e igualdad en la atención a los pacientes con cáncer en el país”. “La equidad puede representar la diferencia en calidad de vida e incluso en conservarla”.

Hoy leemos dos historias con el mismo actor principal, el cáncer, pero con dos procesos abismalmente diferentes. Nuestro primer relato es de Claudia Camacho, profesional en filosofía y letras, amante de la lectura y una enamorada de la vida. “En el 2014 fui diagnosticada con cáncer de seno ductal infiltrante con metástasis en ganglios, una noticia que me cayó como un balde de agua fría”, cuenta Claudia.

“Para ese entonces tenía 45 años y como un milagro de la vida tuve atención médica muy rápida desde el día en que me hice la mamografía en donde se sospechó que tenía cáncer”. “A partir de ese momento hasta el inicio de la quimioterapia pasaron 3 semanas, en ese lapso me pusieron un catéter y me realizaron exámenes complementarios”.

“Nunca me pusieron obstáculos para aprobar cualquier requerimiento que tuve en el transcurso de la enfermedad. Además de la quimioterapia me hicieron mastectomía radical de seno derecho; afortunadamente tuve el apoyo de mi familia, mis amigos y mis compañeros de trabajo que siempre fueron comprensivos con mi situación, sin dudarlo soy una mujer muy afortunada”.

La otra cara del cáncer

Patricia Gómez, durante 3 años notó un bulto en su seno, pero en diversas consultas los médicos le dijeron que era un ganglio, nada para alarmarse. Finalmente en el 2007 una médica general le prestó atención suficiente y se dio cuenta que el asunto ameritaba urgencia, la misma profesional se encargó de conseguirle una orden para un examen especializado y pocos días después se confirmó que tenía un cáncer de seno en estadio IIIB.

El médico de la unidad oncológica del Hospital San Ignacio le dijo que su pronóstico era complejo, entonces, esta docente de profesión decidió ser parte del grupo de sobrevivientes. “para el momento del diagnóstico tenía 40 años, una hija de 18 años que estaba soltera y embarazada y un hijo de 11, que apenas dimensionaba lo que era el cáncer; esas razones eran suficientes motivos de inspiración para emprender la batalla”.

Desde el momento del diagnóstico se hizo la firme promesa de no llorar y le pidió a Dios en la Iglesia de San Diego, en el centro de Bogotá, que le diera fuerzas. Patricia considera que los médicos y todos los actores del sistema de salud juegan un papel fundamental para cerrar las brechas de acceso y equidad en el tratamiento y diagnóstico del cáncer en el país.

Ella tuvo mastectomía radical de seno, 33 sesiones de radioterapia y 7 infusiones de una fuerte  quimioterapia. “Tuve que acudir a instancias legales para acceder a los tratamientos en una sola institución médica así como para acceder al implante mamario”.

Para Patricia el apoyo de su familia y amigos fue vital en este tiempo, pues necesitó ayuda económica para solventar gastos de alimentación y otras necesidades básicas. Comenta que le resultaba complicado reclamar los medicamentos, pues tenía que ir varias veces a la EPS para lograrlo.

Sin embargo, siente que su experiencia con la enfermedad la ha fortalecido y agradece a  la vida por haber ganado esta batalla. Cree que su misión se enfoca en apoyar a otras pacientes para que luchen por su salud.

“Ser cabeza de familia y emprender estos desafíos no resulta nada fácil, fueron años complejos y desde entonces permanezco en seguimiento constante para identificar cualquier anomalía que se pueda volver a presentar”. “Ojala nuestro sistema de salud abra más caminos para que los pacientes con cáncer tengan menos obstáculos para luchar por vivir dignamente, cuando sean diagnosticados con este tipo de enfermedades catastróficas”, puntualizó Patricia.

Más del 60% de casos de cáncer en el mundo, se diagnostican en América Latina, Asia y África. Sin embargo, la detección temprana, así como elevar los diálogos de enseñanza sobre el cáncer, llegan a incidir en los resultados positivos en la lucha contra esta enfermedad.

Leidy Viviana Martínez Morales

321 3240190
Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Colombia, Comunidades, Debates, Denuncias, Derechos y Deberes, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud, Servicios

El primer capítulo de My Hero Academia 2 será un resumen de la anterior (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El primer capítulo de My Hero Academia 2 será un resumen de la anterior

El primer episodio de la segunda temporada de My Hero Academia 2 se emitirá en la televisión japonesa el 25 de marzo y este será un resumen del primer anime. Aunque recapitule los momentos más importantes de la primera temporada, este tendrá el atractivo de incluir algunas escenas nuevas no vistas hasta ahora en televisión.

El episodio llevará por título “Boku no Hero Academia Hero Note” y este se basará en el cuaderno de notas del protagonista, Izuku Midoriya. A partir de esta idea se irá haciendo un repaso de cada uno de los personajes claves aparecidos en la primera temporada.

El anime de My Hero Academia cuenta hasta el momento con una primera temporada de 13 episodios, emitidos por primera vez en Japón entre abril y junio de este año. El estudio Bones con Kenji Nagasaki en la dirección se encargaron de su animación.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/primer-capitulo-my-hero-academia-2-sera-resumen-la-anterior/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Japón, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

FEBRERO ES UN MES DE GRANDES ESTRENOS EN DISNEY CHANNEL EN EL 2017

FEBRERO ES UN MES DE GRANDES ESTRENOS EN DISNEY CHANNEL

El canal presenta la nueva serie The Lodge: música y secretos

Además, el estreno de la película Swap: el cambio

disneylodge

Luego de su exitoso debut en Europa, el canal le da la bienvenida a la nueva serie The Lodge: música y secretos, una historia atrapante que promete cautivar con misterio, amistad y desafíos. Skye, su protagonista, es una adolescente que, luego de la muerte de su madre, se muda a un hotel de campo, propiedad de su familia y lugar donde creció su madre. Allí, con nuevos amigos locales, se enfrentará a la necesidad de hacer cambiar de idea a su padre, quién planea vender la propiedad llena de recuerdos preciados para toda la familia.

disneyswap

Otro de los estrenos del mes es Swap: el cambio. La película narra la historia de los compañeros de clase Ellie y Jack, que luego de una discusión provocan un inexplicable intercambio en la vida real: cada uno intentará llevar la vida del otro.

Serie estreno

  • The Lodge: música y secretos: sábado 11 de febrero, todos los sábados a las 8:00pm

Película estreno

  • Swap: el cambio: domingo 12 de febrero a las 8:00pm
  • Gibby: domingo 19 de febrero a las 8:00pm

Nuevos episodios

  • Bizaardvark: todos los sábados a las 3:00pm
  • Glitter model: todos los sábados y domingos a las 9:30am
  • Backstage: de lunes a viernes a las 4:00pm

Nota: los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.

The Lodge: música y secretos

La historia presenta a Skye, una adolescente de 15 años, quien, después de la muerte de su madre, regresa con su padre al North Star Lodge, el hotel de campo de propiedad de su familia donde su madre creció. Ansiosa por comenzar una nueva vida, Skye se hace amiga de habitantes locales que viven y trabajan en el hotel, pero cuando se entera de que su padre planea vender el hotel que guarda tantos recuerdos preciados para toda su familia, Skye está decidida a encontrar una forma de hacerlo cambiar de idea. Ahora, deberá apoyarse en sus nuevos amigos para recibir ayuda, aunque puede que no todo sea lo que parece…

Swap: el cambio

Ellie O’Brien (List) intenta balancear la gimnasia rítmica y los problemas con su mejor amiga. Mientras tanto, su compañero de clase, Jack Malloy (Bertrand), lucha por estar a la altura del legado de estrella de hockey que dejó su hermano, así como de las grandes expectativas de su padre, y su enfoque de amor con mano dura. Cuando una discusión por mensaje de texto (sobre quién tiene la vida más sencilla) se sale de control, Ellie y Jack provocan un inexplicable intercambio en la vida real. Cada uno intenta llevar la vida del otro, lo que es muy gracioso cuando Ellie (como Jack) aprende sobre los vínculos fraternales y la jerga del hockey, y Jack (como Ellie) tiene que descifrar el código femenino y experimentar un día de spa. Mientras se ven obligados a ponerse literalmente en el lugar del otro, ambos comienzan a sentir empatía por el otro y a aprender valiosas lecciones sobre su propia vida. Con un campeonato de gimnasia rítmica y un lugar en el equipo de hockey en juego, Ellie y Jack deberán descubrir cómo regresar a sus propios cuerpos antes de que el intercambio se vuelva permanente.

Acerca de Disney Channel – Latin America

Disney Channel

Disney Channel es parte de The Walt Disney Company Latin America y presenta una variedad de programación para niños de 6 a 12 años y sus familias. Transmite 24 horas en español y portugués, alcanzando más de 65.0 millones de hogares en 19 países en la región, vía cable y satélite; de los cuales 11.3 millones corresponden a la señal HD.

El canal presenta producciones originales latinoamericanas como Soy Luna y Pijama Party, y segmentos de novedades como Disney Planet.

Además, ofrece series como: El mundo de Riley, ¡Qué talento!, Liv y Maddie, Agente K.C., Yo no lo hice, Jessie, Austin & Ally, Stan, el perro bloguero, Acampados, Amigas cuando sea,  y Hank Zipzer; series animadas, como: Los 7E, Phineas y Ferb, Gravity Falls: Un verano de misterios; Campamento Lakebottom; Heidi y Zip Zip; Películas Disney Channel, como: Mi hermana invisible, Descendientes, Un día descabellado, Cómo crear el chico ideal, Cloud 9, Teen Beach Movie, Teen Beach 2, Amienemigas y Zapped; y películas de Walt Disney Animation Studios de la talla de Frozen: una aventura congelada, así como los principales títulos de Disney-Pixar, como la saga de Toy Story y Monsters; además de otros clásicos de Disney.

El canal también cuenta con dos sitios web, www.disneylatino.com/disneychannel (español) y www.disney.com.br/disneychannel  (portugués). 

Las experiencias de Disney Channel también se trasladan a otras plataformas, donde la audiencia se conecta con los contenidos de la pantalla a través de sus perfiles oficiales en línea:

Lucas Peres Castrillón

Celular: 3134640636

PBX: 7432323 Ext: 6034

E-mail:

lucas.peres@cinecolor.com.co

CATALINA OCHOA GAITÁN.

InTacto Comunicaciones Ltda.

catalina@in-tacto.com

Cel: (57) 321- 3722449

       (57) 310- 8685463

Tel: (57+1)2112122

http://www.in-tacto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Cine Internacional, Imagen, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional