Archivo diario: 7/febrero/2017

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA ANUNCIA SU 45 EDICIÓN (Huesca, España)

image001

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA ANUNCIA SU 45 EDICIÓN DEL 9 AL 17 DE JUNIO

EL PLAZO PARA PRESENTAR LOS CORTOMETRAJES SE MANTENDRÁ ABIERTO HASTA EL 2 DE MARZO 

EL CARTEL OFICIAL DE LA PRÓXIMA EDICIÓN LO REALIZARÁ EL PRESTIGIOSO ARTISTA GRÁFICO PAUL COX

El Festival Internacional de Cine de Huesca convoca su 45 edición. Del 9 al 17 de junio la capital oscense acogerá uno de los certámenes de cortometrajes más importantes a nivel mundial y de los más longevos que se celebran en España. El plazo de inscripción de obras para este festival, que cuenta con el aval de los Premios Oscar y los Goya, está ya abierto y se prolongará hasta el próximo 2 de marzo. El pasado año se recibieron más de 1.700 trabajos de los que finalmente fueron seleccionados 79 para sus tres concursos: Internacional, Iberoamericano y Documental. El cartel de la próxima edición lo realizará uno de los mayores talentos del diseño gráfico francés, el artista Paul Cox.

La 45º edición del Festival Internacional de Cine de Huesca ya tiene fechas. Se celebrará del 9 al 17 de junio en la capital altoaragonesa. Referente a nivel internacional para el cortometraje y avalado por los Premios Oscar y los Goya como festival calificador. El certamen oscense anuncia sus fechas al mismo al mismo tiempo que abre el proceso de recepción de obras que opten a competir en uno de sus tres concursos: Internacional, Iberoamericano y Documental.

Durante 9 días, Huesca volverá a ser el punto neurálgico de un formato, el cortometraje, en continuo auge en nuestro país; «en el último año hemos visto como un cortometraje español triunfaba en Cannes y ahora era nominado al Oscar, pero es sólo la punta del iceberg, además cada vez es más frecuente ver a realizadores consagrados volviendo a este formato. El corto está más fuerte que nunca y queremos que Huesca siga siendo un lugar de referencia» declaraba Azucena Garanto, directora.

La próxima edición conservará su esencia proyectando las producciones seleccionadas en el emblemático Teatro Olimpia con sesiones gratuitas para todo el público. El montante total de los premios se mantiene intacto en los 24.000 euros como en ediciones anteriores, siendo el Premio Danzante el máximo reconocimiento de cada uno de los concursos y conservando el premio Jinete Ibérico que reconoce al mejor trabajo de animación. Un año más los espectadores en sala podrán votar a su cortometraje favorito a través del Premio del Público Aragón Televisión.  «El público y los realizadores son los dos pilares por los que el festival trabaja», añade Garanto.

La programación se completará con largometrajes, actividades profesionales, encuentros, exposiciones y otras iniciativas que se irán revelando en los próximos meses para, una vez más, atraer al público a las salas, servir de punto de encuentro para profesionales de la industria y hacer partícipe a toda la ciudad de «su festival».

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 2 DE MARZO

El Festival Internacional de Cine de Huesca ha presentado las bases para su 45 edición y todos aquellos cortometrajes que aspiren a formar parte de la Sección oficial deberán ser enviados antes del jueves 2 de marzo a través de la plataforma online Festhome. El pasado año fueron un total de 1724 trabajos recibidos y desde la organización se espera recibir una cifra similar, «desde hace unos años hemos conseguido estabilizar la cifra total que estaba llegando a unos número imposibles de gestionar, así podemos llevar a cabo una preselección dentro de unos estándares de calidad» afirma Garanto.

La tasa de inscripción se establece en 2 euros, la misma cantidad que solicita la propia plataforma como gastos de trámite y gestión, una cantidad simbólica que según los organizadores del certamen altoaragonés hace que los propios creadores valoren tanto su obra como el marco donde la presentan. «En cualquier caso, somos conscientes del poder de convocatoria del Festival en todo el mundo y por ello prestamos una atención muy personal a casos especiales» añadía la directora. Las propias bases aclaran que ningún creador será excluido, ya que aquellos participantes que por su ubicación geográfica y/o conflictos en el país, tengan problemas de inscripción on-line, pueden solicitar su participación por otros medios a la organización.

Las obras que entrarán en el proceso de selección serán todas aquellas realizadas a partir de enero de 2016 y que no se hayan presentado en años anteriores.

Link bases e inscripción: http://www.huesca-filmfestival.com/concurso/bases-2017/ 

EL PRESTIGIOSO ARTISTA Y DISEÑADOR FRANCÉS PAUL COX, AUTOR DEL CARTEL DE LA 45 EDICIÓN

La edición de 2017 del festival altoaragonés contará con uno de los nombres más reputados y reconocidos del diseño y la ilustración a nivel internacional, el francés Paul Cox. El Festival Internacional de Cine de Huesca mantiene así la tradición de alternar destacados artistas nacionales con reconocidos nombres de fuera de nuestras fronteras. Paul toma el testigo de esta manera del prestigioso estudio Lo Siento, dirigido por Borja Martínez, que fue el autor del cartel el pasado año.

Paul Cox nació en París en 1959 y es miembro desde 2003 de la AGI (Alliance Graphique Internationale), un club que reúne a la élite mundial de diseño y las artes gráficas. Formado por menos de 500 miembros de nuestro país, sólo nombres tan destacados como Isidro Ferrer o Javier Mariscal forman parte de él. Artista autodidacta, Cox ha realizado multiples libros infantiles, carteles, logos pero su vínculo con los escenarios va más allá ya que desarrollado diversas labores de diseño de decorados o vestuario para L’Histoire du soldat, en la Ópera de Nancy, o El Cascanueces, en la Ópera de Ginebra. Su estilo bebe de todas las técnicas de impresión pero más en un modo experimental que reproductivo. Poseedor de un talento innato, grandes nombres como el diseñador de moda japonés Issey Miyake, han usado alguno de sus trabajos en sus colecciones y el Centro Pompidou exhibió en 2005 su instalación «Jeu de Contruction». Además el propio autor ha comenzado a editar de forma regular su obra en libro; el primer volumen se publicó en 2004 bajo el tituló: Coxcodex I.

Para el certamen oscense, el cartel es un elemento fundamental en cada una de sus ediciones y por ello cuida al máximo la elección del artista que lo lleva a cabo. Fruto de este cuidado proceso de selección, donde un año más colabora Isidro Ferrer como asesor, el Festival ha obtenido diversos reconocimientos internacionales.

El Festival Internacional de Cine de Huesca está patrocinado por Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Gobierno de Aragón y Fundación Anselmo Pié.

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Comunidades, Convocatorias, Cortometrajes, Cultura Española, Cultura Latinoamericana, Directores, Eventos Internacionales, Festivales, Imagen, Lanzamientos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Sitios Web

Segundo tráiler del anime de Ballroom e Youkoso (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Segundo tráiler del anime de Ballroom e Youkoso

El staff del anime de Ballroom e Youkoso muestra un segundo tráiler promocional de esta adaptación animada del manga de Tomo Takeuchi. El vídeo muestra varios fragmentos de la banda sonora del anime, composición de Yuuki Hayashi, responsable de animes como My Hero Academia, Death Parade y Robotics;Notes. Esta serie animada se estrenará en Japón la próxima primavera.

Production I.G. estará al frente de este proyecto animado. Para este proyecto el estudio japonés cuenta con Yoshimi Itazu (director de animación en Miss Hokusai) como director del anime de Ballroom e Youkoso. Este estará acompañado por Kenichi Suemitsu como autor de adaptar la historia al anime y de Takahiro Kishida (Btooom!, Durarara!!, Haikyu!!), que se encarga del diseño de personajes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/segundo-trailer-del-anime-ballroom-e-youkoso/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional, Trailers

FEBRERO DE 2017 ES UN MES PARA COMPARTIR AVENTURAS Y DESCUBRIR LOS TESOROS DE NUNCA JAMÁS

FEBRERO ES UN MES PARA COMPARTIR AVENTURAS Y DESCUBRIR LOS TESOROS DE NUNCA JAMÁS EN LA PANTALLA DE DISNEY JUNIOR

Además, el canal emitirá un especial de San Valentín que contará con Minnie como protagonista y nuevos episodios de La Guardia del León

tesorosnj

Febrero será un mes cargado de aventuras en Disney Junior de la mano del especial Los Tesoros de Nunca Jamás que incluye nuevos episodios de la serie Capitán Jake y los piratas del país de Nunca Jamás películas de Tinker Bell, Peter Pan y La legión de los piratas villanos.

minniesanvalentin

Asimismo, para celebrar San Valentín, se podrá disfrutar de un especial denominado I love Minnie con episodios donde la temática principal será el amor.

guardiadelleon

Kion y sus amigos continuarán con la valiente tarea de preservar las Praderas en el estreno de los nuevos episodios de La Guardia del León. Además, Morko y Mali regresan con nuevas andanzas, más música y mucho humor en esta producción original de Disney Junior.

También se emitirán por la pantalla del canal nuevos episodios de la serie La Sherrif Callie en el Oeste y un especial de personajes para acompañar cada día de Carnaval en el hogar.

A continuación, compartimos la programación detallada por feed:

Nuevos episodios

  • Capitán Jake y los piratas del país de Nunca Jamás: todos los sábados a las 4:00pm
  • La Guardia del León: del lunes 20 al viernes 24 a las 8:00pm
  • Morko y Mali: todos los sábados a las 6:00pm
  • La Sheriff Callie en el Oeste: todos los jueves a las 1:00pm

Eventos de programación

  • Los Tesoros de Nunca Jamás: las grandes aventuras suceden en el País de Nunca Jamás con las películas Peter Pan y Peter Pan: El regreso al País de Nunca Jamás y los especiales Capitán Jake y los piratas del país de Nunca Jamás: La gran conquista del Mar Nunca y Capitán Jake y los piratas del país de Nunca Jamás – La legión de los piratas villanos: sábado 18 de febrero a partir de las 12:00 del día.
  • I love Minnie – San Valentín: un especial de amor con Minnie como protagonista. Además, programación temática durante todo el día: martes 14 de febrero a partir de las 9:30am

Nota: los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.

La Guardia del León

La serie animada La Guardia del León continúa con la épica historia de Disney El Rey León, y sigue las aventuras de Kion, el segundo hijo de Simba y Nala, y su diverso grupo de amigos, mientras se unen para proteger las Praderas. Como el segundo hijo, Kion está destinado a ser el líder de la Guardia del León, un equipo de animales encargados de preservar las Praderas. En lugar de armar un equipo de jóvenes leones para ayudarlo, Kion desafía la tradición al convocar a los amigos que él considera que mejor ejemplifican las cualidades de esta guardia. Como líder, Kion es el más feroz. Tiene el poder del Rugido, que permite a todos los grandes líderes del pasado rugir junto a él cuando necesita ayuda para controlar una situación. Aunque tiene plena confianza en sus habilidades de liderazgo, Kion es muy cuidadoso sobre cómo y cuándo utiliza el Rugido, ya que no quiere abusar de su poder. Los otros miembros son: Bunga, el más valiente, es el mejor amigo y aliado de Kion, un intrépido tejón melero que raramente piensa antes de actuar; Fuli, la más rápida, una confiada y atlética chita que siempre está lista para cualquier desafío y es la única capaz de hacerle frente a Kion, razón por la cual éste la considera su mano derecha; Beshte, el más fuerte, es un hipopótamo alegre y bonachón, que es amigo de todos en las Praderas; y Ono, con la vista más aguda, es una garza intelectual que se desempeña como la “vista aérea” la Guardia del León. A lo largo de la serie, el grupo de diversos jóvenes animales aprende a utilizar cada una de sus habilidades únicas para resolver problemas y cumplir con la tarea de mantener el balance en el Ciclo de la Vida.

Morko y Mali

Morko y Mali es una ficción original de Disney Junior Latinoamérica inspirada en la floresta amazónica cuyos protagonistas deberán resolver en cada episodio, junto a sus amigos, desafíos de los más variados que los harán vivir las aventuras más divertidas. Esta serie llena de humor, música, aventura y personajes queribles, estimula a los niños en edad prescolar a explorar su entorno y la naturaleza, resolviendo problemas de forma creativa, adentrándose en el mundo de la lógica y de las matemáticas a través de emocionantes historias dentro de una mágica y colorida selva.

Acerca de Disney Junior

image001

Disney Junior es el canal de The Walt Disney Company Latin America que ofrece contenido especialmente diseñado para niños de 2 a 7 años. Con transmisiones en español y portugués, el canal llega a más de 44 millones de hogares en 19 países de la región con trasmisión las 24 horas vía cable y satélite.

Su programación, propia y adquirida, refleja la conexión emocional que las distintas generaciones de consumidores tienen con la narrativa y creatividad de la marca Disney y la fidelidad hacia sus personajes, tanto clásicos como contemporáneos. El canal presenta emocionantes historias llenas de música y magia, combinadas con conceptos de matemática, habilidades sociales y del lenguaje, y hábitos de vida saludable.

Disney Junior ofrece producciones regionales como: Junior Express, Morko y Mali y Playground. También presenta series como: La casa de Mickey Mouse, Princesita Sofía, Doctora Juguetes, La Guardia del León, Capitán Jake y los piratas del país de Nunca Jamás, Miles del mañana y La Sheriff Callie en el Oeste, y diversos contenidos de Winnie Pooh y es el lugar donde viven las Princesas Disney y Frozen.

Las experiencias de Disney Junior también se trasladan a otras plataformas, donde la audiencia se conecta con los contenidos de la pantalla a través de sus perfiles oficiales en línea:

El canal cuenta con dos sitios web www.disneylatino.com/junior y www.disney.com.br/junior.

Lucas Peres Castrillón

Celular: 3134640636

PBX: 7432323 Ext: 6034

E-mail:

lucas.peres@cinecolor.com.co

CATALINA OCHOA GAITÁN.

InTacto Comunicaciones Ltda.

catalina@in-tacto.com

Cel: (57) 321- 3722449

(57) 310- 8685463

Tel: (57+1)2112122

http://www.in-tacto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Cine Internacional, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional