Archivo diario: 8/febrero/2017

Portada del volumen final y anunciado artbook de Zero no Tsukaima (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Portada del volumen final y anunciado artbook de Zero no Tsukaima

La editorial Media Factory ha publicado a través de Twitter la que será la portada definitiva para el volumen 22 y último de la serie de novelas de Zero no Tsukaima. Este último volumen llegará a las librerías japonesas el próximo 24 de febrero. La editorial también anuncia la publicación de un artbook basado en esta novela que aúna comedia y fantasía.

El libro de ilustraciones de Zero no Tsukaima cuenta en sus 320 páginas unos 500 dibujos de Eiji Usatsuka, responsable de las ilustraciones y que este dibujo para la obra. Este artbook llevará por título Finale Zero no Tsukaima Complete Illustration Collection Usatsuka Eiji Artworks y saldrá un día más tarde que el volumen 22 de la novela, el día 25 de febrero.

Media Factory Bunko J, a través de un comunicado en su página web, anunció en junio de 2015 la decisión de continuar con la novela ligera de Zero no Tsukaima.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/portada-del-volumen-final-anunciado-artbook-zero-no-tsukaima/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Proyectos, Redes Sociales, Revistas y Periódicos, Sitios Web

¿Por qué tanta corrupción en Colombia?: una respuesta sociológica (desde Razón Pública)

Desde Razón Publica redactan el siguiente artículo:

¿Por qué tanta corrupción en Colombia?: una respuesta sociológica

Odebrecht, Reficar, los comedores escolares, Interbolsa, la Guajira, el cartel de los pañales, el carrusel, Estraval, Córdoba…. La lista de casos de corrupción en Colombia parece interminable. ¿Qué está pasando?

La extensión y persistencia de las prácticas corruptas en Colombia demuestran que no se trata de un fenómeno ocasional y aislado, ni que es exclusivo de la política, sino que estamos ante tendencias profundamente arraigadas en la cultura que afectan los códigos morales más profundos.

La primera reacción ante este alud de corrupción es poner en entredicho la eficacia de los organismos de control y del sistema judicial. Pero aunque el papel de estas instituciones es muy importante, hay que notar que su actuación tiene ciertos límites y se reduce a los hechos cumplidos: estas entidades no hacen mucho en la prevención y poco o nada a la hora de combatir las raíces sociales del problema.

Empecemos por entender las etapas del desarrollo moral, que consiste en avanzar de una concepción centrada en el interés personal hacia el reconocimiento cada vez más extenso de  los derechos ajenos. En los estudios sobre psicología infantil (especialmente en los textos ya clásicos de Jean Piaget o de  Lawrence Kohlbert) se han identificado varios niveles o fases sucesivas en el proceso de construcción moral:

  • En la fase o bajo la orientación egocéntrica yo y lo mío son lo central.
  • En el nivel etnocéntrico los grupos a los cuales pertenezco y con los cuales me identifico pasan a ser el foco referencial: la familia, la comunidad local o el país como un todo (por ejemplo, en el nacionalismo).
  • Bajo la orientación mundo-céntrica, toda la humanidad constituye mi foco de referencia, y
  • En el plano cosmo-céntrico mi orientación se extiende a todos los seres vivos.

El proceso de desarrollo moral es acumulativo, o sea que el reconocimiento de los derechos se va ampliando sin excluir los referentes anteriores. Pero no todos los niños ni en todas las culturas se completa el proceso, de modo que la moralidad de muchas personas adultas corresponde a las etapas iniciales.

Los niveles superiores de esta escala —mundo y cosmo-céntricos— son esenciales para fundamentar una moral genuinamente interesada por los temas ambientales. Y en el nivel etnocéntrico el individuo necesita al menos abordar al país como un todo para fundamentar una moralidad genuinamente preocupada por la corrupción.

Aquí es donde está el problema: muy pocas personas alcanzan el nivel etnocéntrico ampliado. Es decir, a pocos les importa el país como un todo.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: http://www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/10015-%C2%BFpor-qu%C3%A9-tanta-corrupci%C3%B3n-en-colombia-una-respuesta-sociol%C3%B3gica.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Etica y Valores, Infraestructura, Investigaciones, Noticias y artículos, Psicología

Japón y México son socios muy importantes, afirma embajador Akira Yamada (desde El Sol de Zacatecas)

Desde El Sol de Zacatecas publican la siguiente entrevista:

Japón y México son socios muy importantes, afirma embajador Akira Yamada

En la arena internacional también permea la incertidumbre, pero para Japón es muy importante mantener y profundizar su relación de alianza con Estados Unidos. Durante 70 años Japón ha seguido firmemente el principio de ser una nación pacifista,  subraya el embajador de Japón en México, señor Akira Yamada.

En el campo de la diplomacia y seguridad “queremos profundizar  y estrechar nuestra relación, cooperación, diálogo y alianza fuerte entre Japón y Estados Unidos.

El Presidente de Estados Unidos ve a China como otro de sus adversarios políticos y económicos en los mercados globales. ¿Cuál es la posición japonesa?

También puedes leer: Japón intensificará sus inversiones en México; consciente de los retos

“Otra vez, a pesar de que el señor Trump dice muchas cosas es prematuro saber qué política van a tener. No sé si China vaya a ser otro de sus adversarios políticos o económicos. No lo sé.”

Luego inquiere: ¿Cómo serán las relaciones entre China y Estados Unidos? “No lo sabemos. Todavía es temprano. Naturalmente va a haber muchos diálogos entre los dos.”

¿Y respecto a la posición japonesa?

-Naturalmente China es un país importante para Japón. Es un país vecino. El desarrollo pacífico y estable de China es de beneficio no solo para China sino para Japón, siempre que el desarrollo sea pacífico. El desarrollo de China no es una amenaza sino una oportunidad para Japón, para la región y para la economía mundial.

En ese sentido, nosotros recibimos con buenos ojos el desarrollo pacífico de China, precisa el embajador Yamada.

“Sin embargo, nosotros nos preguntamos sobre las actividades unilaterales de China sobre todo en el Mar Meridional de China donde por ejemplo quiere cambiar fuerzas o hay visos de amenazas y construye Bases Militares en las islas o atolones donde hay problemas territoriales.

Refiere que “también China manda muchos barcos militares al Mar Territorial de Japón”.

Establece  que “no solo Japón sino más países asiáticos se preocupan por las actividades militares o cuasi militares de China.  China debe cambiar esta situación de ‘estatuto quo’, de ofensa o amenaza. Esperamos que China observe las reglas internacionales, el Derecho Internacional o imperio de ley de la comunidad internacional”

Y si China se rige de acuerdo con las reglas establecidas del Derecho Internacional, nosotros con mucho gusto queremos tener relaciones buenas con China”, enfatiza.

Para leer completa esta entrevista, pueden ir al enlace de El Sol de Zacatecas: https://www.elsoldezacatecas.com.mx/mexico/japon-y-mexico-son-socios-muy-importantes-afirma-embajador-akira-yamada

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, China, Comunidades, Controversia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Economía, Entrevistas, Japón, Noticias y artículos, Seguridad, Transporte, Turismo

Descubre los destinos europeos más románticos para el día de San Valentín con AIR FRANCE y KLM

Descubre los destinos europeos más románticos para el día de San Valentín

  • Budapest, Lisboa, Venecia, París y Ámsterdam son algunos de los destinos a los que AIR FRANCE y KLM lo llevan a disfrutar de una experiencia romántica.

AIR FRANCE y KLM conectan a sus clientes con los destinos más románticos donde pasar el próximo día de San Valentín. Para esta ocasión tan especial especial, el grupo escoge cinco ciudades espectaculares entre su red de destinos en Europa: Budapest (Hungría), Lisboa (Portugal), Venecia (Italia), París (Francia) y Ámsterdam (Países Bajos)

A continuación, detallamos algunas de las actividades que podrán disfrutar los viajeros que quieran pasar unos días inolvidables al otro lado del Atlántico:

Budapest, Hungría

Conocida como “la Perla del Danubio”, esta ciudad ofrece variadas opciones para disfrutar en pareja. Sin duda, una de las experiencias más románticas son los cruceros por el Danubio ya que ofrecen maravillosas vistas de la ciudad y una atmósfera que invita a romancear. Varias compañías ofrecen cenas y cata de vino abordo que incluyen el famoso Tokaji Aszú, vino dulce conocido como el “Vino de los Reyes” y el “Rey de los Vinos”. Y si el plan es relajarse se recomienda visitar los Baños Széchenyi, los baños termales medicinales más grandes de Europa.

Otras actividades que se pueden realizar en Budapest son los paseos por el Puente de las Cadenas, visitar sus castillos antiguos o asistir a la Opera Estatal de Hungría (Magyar Allami Operahaz).

Lisboa, Portugal

Lisboa ofrece un mundo de paisajes para disfrutar en pareja. El “Miradouro da Senhora do Monte” es el lugar ideal para disfrutar de una perfecta vista panorámica de la ciudad. Desde este punto se pueden apreciar lugares de interés como el Castillo de San Jorge y el Convento do Carmo.

Otros imperdibles en Lisboa son el barrio del Chiado, donde se pasea y se disfruta de emblemáticos establecimiento como el Café A Brasileira donde se podrán tomar una fotografía compartiendo mesa y café con la estatua del poeta Fernando Pessoa. El Elevador de Santa Justa es otra atracción popular en el que uno puede subir desde el Distrito de Baixa hasta las ruinas de la Iglesia do Carmo.

Si se cuenta con tiempo, bien merece la pena una escapada a Sintra, también conocida como la ciudad de los palacios y el romanticismo, para disfrutar de cinco enigmáticos lugares que nunca decepcionan al visitante: el Palacio Nacional, el Palacio Da Pena, el Castillo de los Moros, la Quinta Da Regaleira y el Palacio de Monserrate. Esta ubicación también tiene gemas ocultas como la Playa Adraga, rodeada de acantilados, o el Cabo da Roca, el punto más occidental de Europa Continental y que ofrece atardeceres que enamoran.

Venecia, Italia

A tan solo una hora y media de París, Venecia es un punto donde el romance se vive en cada esquina. El famoso Carnaval de Venecia no se escapa de la celebración de San Valentín y ofrece actividades inolvidables para vivir en pareja como su tradicional desfile de máscaras. No puede faltar un paseo en góndola a través del cual descubrir espléndidos palacios, iglesias, puentes y jardines que flanquean los canales de esta ciudad acuática.

Un rincón para un momento mágico es el Puente de los Suspiros el cual es ícono de la ciudad y escenario ideal para un beso.

París, Francia

La comida francesa es reconocida internacionalmente, por lo que una cena en pareja debe estar entre los planes en la Ciudad de la Luz. Esta podría ser en alguno de los restaurantes de la Torre Eiffel para disfrutar de la vista sobre la ciudad, o a bordo de un inolvidable crucero por el río Sena.

Una parada en el histórico barrio de Le Marais será una ocasión muy especial para los amantes de la historia que buscan un toque chic. Este es el lugar ideal para vivir la arquitectura del París Medieval a la que hoy dan vida lugareños y turistas que visitan la Place des Vosges, el Museo Picasso, sus boutiques, sus bares y bistrots.

Hasta hace un par de años el Pont des Arts era el escenario en el que miles de personas sellaban su amor colocando un candado con sus iniciales en la barandilla. Este puente es el lugar en el que está ambientado el primer capítulo de Rayuela, la famosa novela de Julio Cortazar.

Ámsterdam, Países Bajos

Una escapada en pareja hasta Ámsterdam para recorrer sus numerosos canales y puentes y disfrutar su bella arquitectura de los siglos XVI y XVII puede ser un plan muy romántico. Será muy sencillo conseguir alojamiento en una histórica casa barroca a orillas de un canal o incluso en una de las casas flotantes que abundan en la ciudad.

Y si de experiencias alternativas se trata, ¿Qué tal una cena completamente a oscuras? El restaurante Ctaste ofrece a sus comensales una experiencia única donde se ponen a prueba todos los sentidos.

Por último, para los amantes del arte, una visita al Royal Concertgebouw, donde podrán disfrutar del especial de música clásica para San Valentín interpretada por las mejores orquestas a nivel mundial.

AIR FRANCE y KLM ponen estos y muchos otros destinos al alcance de los viajeros que buscan vivir una celebración de San Valentín inolvidable, gracias a su extensa red aérea que conecta el mundo a través de sus hubs de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol.

Desde Colombia, Air France ofrece un vuelo diario directo a París y KLM 3 vuelos semanales a Ámsterdam los días martes, jueves y sábado.

Acerca de AIR FRANCE y KLM

airfranceklm

AIR FRANCE KLM es el primer Grupo aéreo por el tráfico internacional desde sus dos hubs europeos de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol, conectados a todo el mundo. La red aérea del Grupo cubre 320 destinos en 114 países gracias a sus cuatro marcas AIR FRANCE, KLM Royal Dutch Airlines, Transavia y HOP! Air France. Con una flota de 534 aviones en operación y 89,8 millones de pasajeros transportados en 2015, AIR FRANCE KLM ofrece hasta 2.200 vuelos diarios.

Líder en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe por el número de asientos ofrecidos, AIR FRANCE KLM vuela a 27 destinos en esta región, y propone más de 200 vuelos semanales desde París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol.

Su programa de fidelidad Flying Blue figura entre los líderes en Europa y cuenta con más de 27 millones de afiliados. Con sus socios Delta Air Lines y Alitalia, el grupo AIR FRANCE KLM opera la más importante joint-venture trasatlántica con más de 330 vuelos diarios.

AIR FRANCE KLM también es miembro de la alianza SkyTeam compuesta por 20 compañías aéreas, que ofrece una red mundial de más de 16.270 vuelos diarios a 1.057 destinos en 179 países.

NATALIA ROMERO C.

inTacto Comunicaciones Ltda.

natalia@in-tacto.com

Cel: 321- 3721210 

Tel: (57+1)2112122

http://www.in-tacto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arquitectura, Cultura Francesa, Noticias y artículos, Servicios, Transporte, Turismo

La segunda temporada de Ataque a los Titanes se estrenará el 1 de abril (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

La segunda temporada de Ataque a los Titanes se estrenará el 1 de abril

El nuevo número de la revista Bessatsu Shônen Magazine desvela que Linked Horizon volverá a proporcionar el tema de apertura al anime de Ataque a los Titanes. La banda japonesa ya interpretó el opening para el anime de Ataque a los Titanes y Ataque a los Titanes: Junior High. La revista también desvela que la segunda temporada del anime se estrenará el 1 de abril en Tokyo MXMBS  y tvk entre otras cadenas.

La segunda temporada volverá a correr a cargo de Wit Studio, aunque con Masashi Koizuka (director de animación en la película de Eureka Seven y Detective Conan: La partitura del miedo) en la dirección, mientras que Tetsuro Araki, director de la primera temporada, hará de jefe de dirección. El resto del del equipo técnico de la primera temporada volverá a trabajar en esta secuela, como es el caso de Yasuko Kobayashi como guionista, Kyoji Asano como diseñador de personajes y Hiroyuki Sawano como compositor.

Esta segunda parte también contará con el mismo elenco de voces, a excepción de Keiji Fujiwara como Hannes, cuya participación aun no está confirmada.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/la-segunda-temporada-ataque-los-titanes-se-estrenara-1-abril/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos, Salud, Seiyuu, Series, Televisión Internacional

Pasarela Tokyo Impact en Maloka Mundo Geek 2017 (Bogotá, Colombia)

NOS VAMOS DE FESTIVAL DE ANIME.

Los días 17, 18 y 19 de febrero se realizará en las instalaciones de Maloka en Bogotá la convención «Maloka Mundo Geek 1.0».

Allí estarán como artistas internacionales invitados la agrupación The Covers Duo de Ecuador, y las cosplayers Witchiko (Brasil) y Sailor Pao (Panamá), además de artistas colombianos.

En la convención también realizaremos la afamada Pasarela Tokyo Impact!, en donde usuarios registrados en nuestra web podrán exhibir sus mejores cosplays en tarima .

Les tenemos una sorpresa, nuestros Suscriptores Preferenciales podrán ingresar gratuitamente el sábado o el domingo al evento. 🎉

Para obtener más información sobre cómo asistir a esta convención en Bogotá, puedes ingresar al siguiente link, nos vemos allá http://tokyoimpact.com/maloka-mundo-geek-1/

NOTA: En los próximos días estaremos regalando códigos promocionales de Crunchyroll, deben estar pendientes de nuestra web http://tokyoimpact.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Festivales, Internet, Invitados, Premiaciones, Sitios Web

NisiOisin y Akira Akatsuki finalizan la publicación del manga Shounen Shoujo (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

NisiOisin y Akira Akatsuki finalizan la publicación del manga Shounen Shoujo

El último capítulo se publicará en marzo en la revista Jump SQ

El número de marzo de la revista Jump SQ. anuncia este viernes que NisiOisin y Akira Akatsuki finalizarán la publicación de su manga Shounen Shoujo en la próxima entrega, a la venta el 4 de marzo.

La historia gira en torno a un chico de 11 años que detesta la falta de individualidad única en el mundo, incluyendo la suya propia. Un día descubre que todo aquello que da a una persona individualidad, como su cara, nombre o información personal, se ha borrado de su vista, como si fueran un rotulador.

Más tarde se entera de que se trata de una enfermedad letal y que no vivirá más allá de los 12 años. El chico se regocija tras haber adquirido el rasgo de “protagonista trágico” y se complace de ser el primero en morir por esa enfermedad, lo que hará que reciba su nombre. O al menos eso es lo que piensa hasta que descubre que hay otra chica con esa misma enfermedad…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: https://www.koi-nya.net/2017/02/06/nisioisin-akira-akatsuki-finalizan-la-publicacion-del-manga-shounen-shoujo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos, Sinopsis

Belkin: regalos que enamoran en febrero

Belkin: regalos que enamoran

En este día del amor y la amistad Belkin® te invita a festejarlo en grande con tus seres queridos poniendo a tu disposición increíbles productos para que regales el mejor de los presentes, con el que además de demostrarles tu amor, les ayudarás a proteger su dispositivo favorito.

image005Funda Air Protect™ SheerForce™ Pro para iPhone 7 y 7 Plus. Haz lucir a esa persona especial en tu vida con la funda SheerForce Pro™ para iPhone 7 y iPhone 7 Plus. De diseño distinguido y con una dureza inaudita la funda será el accesorio idóneo para su smartphone pues este lo resguardará a la perfección gracias a su carcasa externa y con tecnología exclusiva Air Protect la cual oculta una estructura interna sólida y flexible al mismo tiempo dentro de una funda fina y ajustable para absorber mejor los impactos, proporcionando una protección superior.

La SheerForce Pro es extraordinariamente fina y ligera que no comprometerá en absoluto la apariencia y experiencia de uso del iPhone. Da libre acceso al puerto del iPhone, ofreciendo un elevado nivel de respuesta de los botones, siendo la forma perfecta para que siga siendo un dispositivo ligero, portátil y esté siempre protegido. Asimismo, es resistente a los arañazos y a los rayos ultravioleta para evitar la decoloración. Las fundas están disponibles en colores que resaltarán el del iPhone.

image008Funda Air Protect™ SheerForce™ de Belkin para iPhone 7 y 7 Plus. Duradera, ligera, increíblemente fina y resistente, la funda SheerForce™ enamorará a esa persona especial en tu vida. Sus colores han sido seleccionados con gran detalle para que combinen con el aspecto y el color del iPhone. Cuenta con acceso libre e ilimitado a todos los puertos del iPhone y presenta un elevado nivel de respuesta de los botones, es la forma perfecta de que el teléfono siga siendo un dispositivo ligero, portátil y, sobre todo, esté seguro.

Su diseño interno en forma de onda crea cámaras de aire que proporcionan una capa de protección ligera frente a caídas o impactos. Es más, los laterales de la funda presentan una textura de micropatrones, que además de ser muy atractiva, ofrece un mayor agarre minimizando el riesgo de que se produzcan caídas accidentales que puedan dañar el teléfono. También brinda tecnología exclusiva Air Protect para un nivel de protección superior.

Para Belkin lo más importante es el bienestar del usuario es por ello que sus productos son sometidos a un rigurosos procesos de prueba para soportar los efectos de las caídas o componentes abrasivos, garantizando una protección avanzada y resistencia a los arañazos en el dispositivo, y las fundas SheerForce y brazalete Sport-Fit no son una excepción. Asimismo, las fundas han sido delicadamente diseñadas para mantener su aspecto y ajuste a través de la exposición a temperaturas extremas, un alto nivel de humedad, rayos ultravioleta, disolventes y un uso continuo durante la vida útil del dispositivo.

Disponibilidad

La Funda Air Protect™ SheerForce™ de Belkin para iPhone 7 y 7 Plus de Belkin están disponibles en iShop y Mac Center a un precio sugerido incluido IVA de:

  • Funda  SheerForce Pro™ para iPhone 7 tiene un precio sugerido de $116,900 pesos
  • Funda  SheerForce Pro™ para iPhone 7 Plus tiene un precio sugerido de $124,900 pesos
  • Funda SheerForce™ para iPhone 7 tiene un precio sugerido de $89,900pesos
  • Funda SheerForce™ para iPhone 7 Plus tiene un precio sugerido de $94,900 pesos

Acerca de Belkin

image001 (1)

Belkin desarrolló sus primeros productos inspirados por las personas en 1983 con cables que rápidamente llevaron al desarrollo del primer cable inteligente que conectaba un Apple IIc, la primera computadora portátil de Apple, a una impresora. Hoy en día, más de un producto de Belkin se vende cada segundo a nivel mundial. Diseñado en el sur de California y se extiende a través de cuatro pilares – de energía, la productividad, la protección y la conectividad – los productos de Belkin incluyen las galardonadas líneas como el Valet Charge Dock for Apple Watch + iPhone, MIXIT↑ Cables, soluciones de múltiples puertos RockStar, teclados QODE y además una amplia gama de soluciones móviles, de carga y para energía incluyendo USB-IF accesorios certificados USB-C, docks de carga inalámbrica y soluciones para sistemas Android. La próxima generación de Belkin ScreenCare + y el servicio de protección de pantalla TrueClear Pro aplica el estado de la técnica de protección con una precisión sin igual y está disponible en los principales minoristas de todo el mundo. Como compañía privada Belkin tiene más de 1200 empleados en más de 30 países alrededor del mundo.

Para saber más acerca de Belkin visita Belkin o síguenos en Facebook, Twitter, o Instagram.

IMS Colombia

Fernando Gutierrez

3124588440

fgutierrez@imsmarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Dispositivos, Imagen, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología

Azusa Tokodoro pondrá voz al OP de Shuumatsu Nani Shitemasu ka (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Azusa Tokodoro pondrá voz al OP de Shuumatsu Nani Shitemasu ka

El portal de noticias Mynavi desvela que la cantante y actriz de voz Azusa Tokodoro interpretará el tema de apertura del anime de Shuumatsu Nani Shitemasu ka? Isogashii Desu ka? Sukutte Moratte Ii Desu ka?, que se estrenará en la televisión japonesa en el mes de abril. La artista japonesa ya puso voz a los openings de animes como Gokukoku no Brynhildr, Myriad Colors Phantom World y Trickster. También es conocida por poner voz a los personajes de Kotori Takatori, Ruru y Nao Nakamura respectivamente en los anteriores animes.

Los estudio Satelight y C2C co-producen y animan la serie animada basada en esta novela original de Akira Kareno y Ue. Proyecto animado que cuenta en la dirección con Jun’ichi Wada (Nagato Yuki-chan no Shōshitsu, Ragnastrike Angels) y con Satoshi Motoyama (Sore ga Seiyū!, Urara Meirochō) en la dirección musical. Atsushi Itou (Tokyo ESP, La desaparición de Haruhi Suzumiya) es el productor de esta adaptación animada de esta serie de novelas ligeras.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/azusa-tokodoro-pondra-voz-al-op-shuumatsu-nani-shitemasu-ka/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Directores, Ilustración, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

Tributo para el actor VINCENT CASSEL (evento 57° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias)

El actor francés Vincent Cassel recibirá un tributo en el FICCI 57

Cassel, reconocido internacionalmente como uno de los actores europeos más talentosos y prolíficos, estará en Cartagena, donde se exhibirán cinco de sus películas y participará en el Salón FICCI. Su visita hace parte de las actividades del Año Colombia Francia 2017, gracias al Institut Français y a la Embajada de Francia.

Caracterizado por papeles de gran complejidad expresiva y psicológica, así como por sus rasgos y penetrante mirada, Cassel supo desde los quince años que quería ser actor y a los 17 huyó del internado al que su padre, el también actor Jean-Pierre Cassel, lo había mandado para integrarse a una escuela de circo y tomar lecciones de danza. Su trabajo y dedicación lo llevarían a debutar en la serie de televisión La belle Anglaise en 1988, y posteriormente en la gran pantalla con Las cigüeñas hacen lo que se les da la gana (1989) de Didier Kaminka.

Hizo parte de la comedia romántica Métisse (1993) de Mathieu Kassovitz, y de la mano de este director, en 1995, vendría su salto a la fama internacional con la película El Odio (La Haine), en la que encarnó a un joven de clase media después de un día de disturbios en París. Por esta producción recibió dos nominaciones en los Premios César, en las categorías de Mejor Actor y Actor Promesa, mientras que Kassovitz recibió el Premio a Mejor Director en el Festival de Cannes de ese año.

Los cineastas con los que Cassel ha trabajado lo eligen para encarnar personajes extravagantes, malvados y temperamentales. Se caracteriza por su pasión y su instinto a la hora de interpretar personajes que, en muchos casos, están marcados por sus relaciones con las mujeres. Quizá por eso ha llegado a decir que para él «todos los buenos actores, son actrices«.

El FICCI 57 recorrerá la carrera de Vincent Cassel a partir de cinco de sus producciones. La ya mencionada El Odio; Sur mes Lèvres (Read my Lips, 2001) de Jacques Audiard, que le valió otra nominación en los César; Notre jour viendra (Our Day Will Come, 2010) de Romain Gavras, donde interpreta a un psiquiatra que ayuda a su paciente a dejar el odio y encontrar su sexualidad; Il racconto dei racconti (Tale of Tales, 2015) de Mateo Garrone, ganadora de 18 premios internacionales y nominada a la Palma de Oro de Cannes; y como cierre del tributo Solo el fin del mundo (Juste la fin du monde, 2016) de Xavier Dolan, que se llevó el Gran Premio del Jurado y el Premio del Jurado Ecuménico en Cannes.

La visita de este reconocido actor se convierte en otra de las innumerables razones para hacer parte del festival de cine más importante de Colombia, que en su edición 57 se quedará en la piel de los asistentes. Del 1 al 6 de marzo, el #FICCITeToca.

footer2

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Biografías, Cine Internacional, Colombia, Controversia, Cultura Francesa, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Invitados, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos