Archivo diario: 22/febrero/2017

EL CREADOR DE SHAMAN KING RECHAZA HACER OTRO ANIME DEL MANGA (desde IGN Latam)

Desde IGN Latam publican la siguiente noticia:

EL CREADOR DE SHAMAN KING RECHAZA HACER OTRO ANIME DEL MANGA

Después de un anime que de 64 episodios, es obvio que Shaman King juntó muchos fans y que éstos buscan que pronto haya otra serie. Sin embargo, el autor dice que esto no sucederá, al menos por el momento.

Según reporta Animenewsnetwork, Hiroyuki Takei compartió en su cuenta de Twitter que rechazó hacer otro show de su manga ya que no podía usar al elenco de voces ni la música del primero.

Pero puntualizó que espera que haya otra oportunidad para realizar este proyecto. Así que es probable que suceda… en algún momento.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de IGN Latam: http://latam.ign.com/shaman-king/35708/news/el-creador-de-shaman-king-rechaza-hacer-otro-anime-del-manga

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Debates, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Seiyuu

Hipercolesterolemia familiar: colesterol como herencia peligrosa

Hipercolesterolemia familiar: cuando el colesterol es una herencia peligrosa

  • En Colombia hay 13.218 pacientes diagnosticados con alguna enfermedad huérfana según el último censo que realizó el Ministerio de Salud y Protección a través de Cuenta de Alto Costo. La Hipercolesterolemia Familiar Homocigota hace parte de esta lista.
  • La Hipercolesterolemia familiar se clasifica en homocigota y heterocigota. La homocigota tiene una prevalencia cercana a 1 en un millón mientras que en la heterocigota se presenta un caso por cada 500 habitantes.
  • Las personas con Hipercolesterolemia Familiar Homocigota tienen hasta 20 veces más probabilidades de sufrir una enfermedad coronaria o de presentar episodios cardiovasculares a temprana edad según la Fundación Hipercolesterolemia Familiar de España.

La hipercolesterolemia familiar es la enfermedad genética más frecuente transmitida de padres a hijos en la que se presenta un aumento de los niveles de colesterol total en la sangre por encima de los niveles establecidos (mayor a 190 mg/dL). Está dado por distintas mutaciones genéticas que entorpecen la correcta eliminación del colesterol LDL en el hígado. A pesar de que no se manifiesta notablemente hay algunos casos en los que se producen signos y síntomas y puede ser diagnosticada a través de un análisis de sangre que indique los niveles de colesterol y específicamente colesterol LDL.

Menos del 10 % de los casos están diagnosticados y solamente el 5 % de ellos son tratados de manera correcta según la Revista Colombiana de Cardiología. La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad subdiagnosticada y subtratada y por eso es fundamental identificar cuáles son sus clasificaciones, consecuencias y cómo se puede detectar oportunamente.

Se manifiesta en su forma homocigota (HFHo) cuando el papá y la mamá del paciente tienen Hipercolesterolemia Familiar, es decir, que la persona tiene el gen que metaboliza mal el colesterol y por eso presenta niveles severamente altos del mismo. Según el doctor Rafael Campo, especialista en Cardiología Clínica, aproximadamente el 70 % del nivel de colesterol en la sangre depende de la genética y el 30 % restante de las condiciones ambientales.

Pese a que el género, la presencia de diferentes situaciones patológicas, el peso corporal, la alimentación, el consumo de alcohol y tabaco, el ejercicio físico, el estrés y los antecedentes familiares influyen en los niveles de colesterol en personas que no tienen herencia de colesterol alto cuando se trata de una condición genética ninguno de estos factores va a cambiar significativamente los niveles elevados de colesterol en la sangre.

Aunque la enfermedad es silenciosa estas son algunas de las manifestaciones más comunes:

  • Aparición de bolsas de grasa que se forman en los párpados, conocidas como xantelasmas.
  • Acumulación de colesterol en forma de nódulos en la unión de los dedos de la mano, rodillas, codos y otras partes del cuerpo.
  • Episodios de obstrucción de las arterias en las piernas o el cuello
  • Eventos de trombosis cerebral.

El diagnóstico temprano puede reducir considerablemente la morbilidad y mortalidad. La obstrucción de arterias es mucho más agresiva y se aumenta la posibilidad de presentar enfermedad coronaria prematura y eventos cardiovasculares antes de los 33 años y muerte a los 18 años en pacientes no tratados según el doctor Rafael Campo.

Aunque la Hipercolesterolemia Familiar Homocigota no tiene manera de ser prevenida el mejor tratamiento para esta enfermedad rara es el diagnóstico precoz. Según la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar de España existe sospecha de padecerla cuando se tiene el colesterol LDL por encima de 500.

Es por esto, que en el marco del día mundial de las enfermedades huérfanas la Red Colombiana de apoyo a pacientes con Hipercolesterolemia Familiar, RedColHF, invita a toda la comunidad a participar del evento que se llevará a cabo en el Parque de los Novios el próximo 26 de febrero de 9 a.m. a 4 p.m.

Con el fin de compartir experiencias con diferentes pacientes en una jornada de sensibilización, divulgación e integración sobre las enfermedades huérfanas.

RedColHF: la red de apoyo a pacientes con hipercolesterolemia familiar en Colombia

redcolhf

En Colombia, RedColHF es una red de apoyo a pacientes con diagnóstico de hipercolesterolemia familiar que pertenece a ACOPEL. Esta organización nace con el objetivo de difundir, de manera masiva, el conocimiento de esta patología para brindar educación y asesoría oportuna a todas las personas que puedan llegar a presentar esta enfermedad.

Entre sus objetivos, está el capacitar tanto a pacientes como doctores para que pueda fortalecerse la atención a los pacientes que presentan esta enfermedad en Colombia. Por tanto, cualquier persona que presente esta patología puede acercarse a la fundación con el fin de solicitar ayuda y acompañamiento en su proceso.

Como apoyo a las personas con esta enfermedad, RedColHF además busca realizar un acompañamiento individual con los pacientes, suministrando literatura especializada para que ellos puedan apropiarse de los temas referentes a su enfermedad, así como asesoría para poder acceder al servicio de salud requerido para su tratamiento.

Nicolas Barrera

Account coordinator

T +57 1 746 0070 Ext. 411

Bogotá

newlink-group.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Colombia, Comunidades, Controversia, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud

El anime ID-0 al detalle en su primer tráiler (desde Animanga)

Desde Animanga publican la siguiente noticia:

El anime ID-0 al detalle en su primer tráiler

La página web oficial del anime ‘ID-0’ ha anunciado recientemente el reparto de la serie, diseños de los personajes, detalles de la historia y la fecha de estreno. El anime llegará el próximo 9 de abril. Además de esto, Bandai Visual ha publicado un primer vídeo promocional.

El reparto de la serie es el siguiente:

  • Hisako Kanemoto como Clair Hojo
  • Reina Ueda como Mysterious Girl
  • Masaya Matsukaze como Rick Ayer
  • Sayaka Ohara como Karla Milla-Foden
  • Rikiya Koyama como Grayman
  • Ari Ozawa como Fa-Loser
  • Junko Minagawa como Amanza Volchkova

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Animanga: https://animanga.es/el-anime-id-0-al-detalle-en-su-primer-trailer-no-103251/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Sitios Web

Groupon LATAM es adquirido por Mountain Nazca

FIRMA DE INVERSIONES TECNOLÓGICAS LATINOAMERICANA FORTALECE E-COMMERCE EN LA REGIÓN Y ADQUIERE GROUPON

La empresa de e-commerce Groupon LATAM fue adquirida por la firma de inversiones tecnológicas Mountain Nazca, a través de un vehículo de inversiones creado con este propósito, con el objetivo de fortalecer el e-commerce de la región. Este grupo nació en 2013 co-fundado por el emprendedor chileno Felipe Henríquez – quien fue el creador de Groupon LATAM en 2010 – y tiene como principal misión que sean los mismos emprendedores quienes inviertan en la futura generación “By entrepreneurs for entrepreneurs”.

Con esta adquisición, la empresa enfrentará un nuevo reto de expansión para potenciar el e-commerce en la región. Groupon LATAM seguirá funcionando de la misma manera esforzándose por el bienestar del negocio, de sus socios y de sus usuarios.

El nuevo CEO de Groupon LATAM es el chileno Hans Hanckes, Ingeniero Industrial, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Hans ha trabajado durante más de 5 años para la compañía donde se desempeñó como Country Manager de Groupon en Colombia y fue Director de Operations & Strategy para toda la región.

“Al centralizar el control desde Latinoamérica, la empresa podrá tomar más fortaleza en la región y podremos potenciar sus oportunidades de crecimiento en países como Chile, Argentina, Colombia, México y Perú”, afirma Hanckes.

Groupon seguirá ofreciendo un gran mercado móvil y web donde las personas descubren y ahorran en increíbles cosas para hacer, ver, comer y comprar. Al permitir el comercio en tiempo real a través de negocios locales, destinos de viaje, productos de consumo y eventos, los compradores seguirán encontrando lo mejor que una ciudad tiene para ofrecer.

Sobre Mountain Nazca:

Es una plataforma de inversiones Latino Americana que cuenta con más de 34 inversiones en empresas en etapas tempranas con presencia en Argentina, Chile, Colombia y México, que fue creado por emprendedores y para emprendedores con potencial para expandir su modelo de negocios a nivel Latinoamericano.

Felipe Henríquez creó Nazca Ventures junto Alan Farcas, consultor de organizaciones por más de 10 años y miembro de las juntas directivas de InCuba, EcoSea, Centrovet, SociaLab y Endeavor Chile. Asimismo, con el emprendedor Mexicano Héctor Sepúlveda; y el consultor Argentino Eduardo Amadeo.

En el año 2015 Nazca Ventures se asoció con la firma Alemana Suiza, Mountain Partners AG, para ampliar el alcance al Mercado Europeo y Asiático.

Lina Vanegas

lvanegas@groupon.com

+57 3108610878

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Economía, Emprendimiento, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Servicios, Sitios Web

La animación japonesa cumple 100 años (desde RTVE)

Desde RTVE publican el siguiente artículo:

La animación japonesa cumple 100 años

En 2015 celebrábamos los 100 años de la animación española y ahora hacemos lo propio con el anime japonés, gracias al libro Anime! Anime! 100 años de animación japonesa (Diábolo ediciones), de David Heredia Pitarch. Un completo repaso a la historia del anime y a la industria que lo rodea.

“El libro –asegura David- es un estudio de la evolución que ha seguido la animación japonesa a lo largo del último siglo, analizando también las principales tendencias de cada década y las figuras más importantes que contribuyeron a su éxito. Para una mejor organización, está dividido en cuatro apartados: el primero contiene una serie de textos que describen la historia del anime desde su nacimiento a principios del siglo XX hasta nuestros días; seguidamente, se encuentran 50 fichas dedicadas a la biografía de algunas de las personalidades más importantes de la industria, a lo que se suman otras 20 sobre la historia de los estudios de animación más conocidos; por último, se adjunta también una pequeña descripción sobre cómo se elabora una producción animada y un breve glosario con los términos más empleados en su elaboración”.

“El título –continúa el autor- es un guiño a Manga! Manga! The World of Japanese Comics, del experto Frederik L. Schodt, que fue el primer estudio serio sobre el mundo del manga. El objetivo viene a ser el mismo: brindar una visión sólida de la historia del anime ofreciendo la información básica que todo fan debería conocer, siempre de una forma ordenada y accesible”.

Un libro en el que lleva trabajando varios años: “Ha sido un proceso largo y laborioso –confiesa David-. Pasé cerca de dos años y medio recopilando toda la información necesaria y, sobre todo, contrastándola para asegurarme de que fuera correcta. En español hay pocas publicaciones dedicadas a esta materia, por lo que gran parte de las fuentes provenían de Estados Unidos o incluso de Japón, con los consiguientes problemas que surgen de la barrera lingüística. En cualquier caso, no puedo decir que haya sido tiempo perdido porque al margen de la alegría de haber podido completar la obra, yo mismo he aprendido mucho en el camino, así que estoy doblemente contento”.

Sobre cuándo nació exactamente el anime, David nos confiesa que hay dudas: “Existen indicios de que Japón empezó a producir sus primeras animaciones muy a principios de siglo. Parece ser que el título más antiguo conocido es un pequeño clip de vídeo llamado Katsudō Sashin (Imagen animada), que data del año 1907. Sin embargo, se considera que la primera obra profesional es el corto Imokawa Muzuko Genkanban no Maki (La historia del conserje Muzuko Imokawa) de 1917, por lo que es en este año cuando se marca el inicio de la historia del anime”.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de RTVE: http://www.rtve.es/rtve/20170216/animacion-japonesa-cumple-100-anos/1486982.shtml

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Cine Internacional, Comunidades, Controversia, Cortometrajes, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Directores, Imagen, Investigaciones, Largometraje, Libros, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

Sebastián Villalobos en Soy Luna en Concierto, gira por Colombia

SEBASTIÁN VILLALOBOS HARÁ UNA PARTICIPACIÓN ESPECIAL EN

conciertosoyluna

EN MÉXICO Y COLOMBIA

Luego de que fuera parte de los invitados especiales de la primera temporada de Soy Luna de Disney Channel, el reconocido Youtuber colombiano Sebastián Villalobos vuelve a participar junto al elenco de Soy Luna en los shows de Colombia y México.

Sebastián participó de algunos episodios de Soy Luna bajo su propio nombre, interpretando a un Youtuber conocedor de las últimas tendencias digitales y con gran talento para hacer videos.

A continuación, las ciudades de Colombia y México donde se presentará junto al elenco de la serie éxito de Disney Channel:

  • Medellín (Colombia)                     20 de abril
  • Bogotá (Colombia)                        22 de abril
  • Barranquilla                                     25 de abril
  • Cali (Colombia)                               27 de abril
  • Ciudad de México (México)        29 y 30 de abril

Soy Luna en Concierto ofrecerá una puesta impactante y un gran despliegue musical con canciones originales de la serie, además de ofrecer a los fans la posibilidad única de ver en vivo a Karol Sevilla, Michael Ronda, Valentina Zenere, Ruggero Pasquarelli, Agustín Bernasconi, Carolina Kopelioff, Katja Martínez, Gastón Vietto, Chiara Parravicini, Malena Ratner, Ana Jara y Jorge López. El tour por Latinoamérica comenzará en Buenos Aires (Argentina) el 24 de marzo y visitará Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia y México.

Lucas Peres Castrillón

Celular: 3134640636

PBX: 7432323 Ext: 6034

E-mail:

lucas.peres@cinecolor.com.co

NATALIA ROMERO C.

inTacto Comunicaciones Ltda.

natalia@in-tacto.com

Cel: 321- 3721210 

Tel: (57+1)2112122

http://www.in-tacto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Bandas Sonoras, Colombia, Comunidades, Conciertos, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Invitados, Música Latinoamericana, Noticias y artículos