Archivo diario: 24/febrero/2017

‘Dragon Ball Super’: Mario Castañeda confirma que hará la voz de Gokú en el anime para América Latina (desde Trome)

Desde Trome publican la siguiente noticia:

‘Dragon Ball Super’: Mario Castañeda confirma que hará la voz de Gokú en el anime para América Latina

Todos los fanáticos de ‘Dragon Ball Super’ en América Latina pueden estar más felices que nunca, Mario Castañeda ( Voz de Gokú) confirmó vía Twitter que participará en el doblaje del anime.

La voz latina de ‘Dragon Ball Z’ confirmó su participación en ‘Dragon Ball Super’ con el siguiente mensaje en Twitter: Hoy, por fin, Goku hablará en español para Latinoamérica en DBS… Seguiré gritando Kamehameha!

Los fanáticos de ‘Dragon Ball Super’ comenzaron a llenar los foros de anime con la alegra noticia. ¡Gokú ya tiene voz en español! Como se sabe, ‘Dragon Ball Super’ tendrá más de 150 episodios con los que llenará el gran vació que Gokú dejó tras finalizar ‘Dragon Ball GT’.

Como se sabe ‘Dragon Ball Super’ se encuentra dentro de los animes del top cinco en Japón y no es para menos.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Trome: http://trome.pe/programas-tv/dragon-ball-super-mario-castaneda-confirma-voz-goku-anime-america-latina-video-fotos-41255

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Doblaje Latino, Imagen, Noticias y artículos, Redes Sociales, Series, Televisión Internacional

Terapia Neurofeedback en Colombia

Neurofeedback en Colombia

  • El Neurofeedback es una novedosa terapia basada en los avances de la neurociencia que se aplica en muchos campos para mejorar el bienestar de las personas.
  • Aplicaciones del Neurofeedback para jóvenes: déficit de atención, manejo de temores, trastornos de sueño, depresión, estrés, etc.
  • Mejora concentración, atención y rendimiento escolar.
  • Aumenta el desempeño estudiantil y deportivo.
  • La eficacia de esta técnica se cifra en un 80 %.

El Neurofeedback es una alternativa moderna, eficiente y revolucionaria en la  regulación de la actividad cerebral que utilizan desde deportistas, políticos, investigadores, hombres de negocios hasta cantantes y famosos. Es útil para acciones puntuales como preparar presentaciones en público, competiciones deportivas, exámenes, desarrollo de proyectos, actuaciones bajo estrés, superar situaciones críticas, etc.

La psicóloga Ana María Reyes Tirado directora de la Fundación Syncronia y  una de las mayores expertas en Latinoamérica explica los beneficios de esta innovadora terapia.

¿Qué es el Neurofeedback?

Neurofeedback es un método que utiliza modernas tecnologías para la regulación de la actividad cerebral y la optimización de sus principales funciones.

¿En qué consiste el entrenamiento en Neurofeedback?

Es un entrenamiento que tiene 4 fases:

  • Entrevista personal: donde se establecen objetivos del entrenamiento.
  • Mapeo cerebral: a través de un examen especializado, similar a un encefalograma, se visualiza la activación eléctrica del cerebro para fortalecer las áreas del cerebro que requieran ser optimizadas.
  • Entrenamiento: mediante actividades interactivas y acompañamiento profesional.
  • Evaluación de resultados: periódicamente se confirman las habilidades desarrolladas.

¿Cuáles son los beneficios del Neurofeedback con énfasis en los jóvenes?

  • Mejor concentración, memoria y atención.
  • Aumento de creatividad.
  • Aprendizaje más rápido.
  • Mayor rendimiento deportivo y académico.
  • Mayor seguridad de sí mismo, autoestima y autocontrol.
  • Desarrollo de inteligencia emocional.
  • Atender estados de ánimo críticos como la depresión, la ansiedad y los trastornos de pánico.
  • Incremento del coeficiente intelectual.
  • El entrenamiento en Neurofeedback es la herramienta más exitosa en el manejo del Déficit Atencional con y sin hiperactividad.

¿A quién le sirve el Neurofeedback?

Este tipo de entrenamiento mejora el potencial del cerebro, por lo cual es una herramienta útil para todo el mundo.

En conclusión, el Neurofeedback aprovecha plenamente el potencial de la mente para vivir de forma más plena; para los jóvenes es ideal para mejorar concentración, memoria e incrementar rendimientos académicos.

Lady Katherine Pinzón González

Equipo de Divulgación

Martecomunica

Número celular: 321 201 35 32

info.martecomunica@gmail.com

Bogotá – Colombia

1 comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Ciencias, Colombia, Comunidades, Directores, Educación, Estadísticas, Fundaciones, Innovación, Noticias y artículos, Psicología, Salud, Tecnología

Nuevo tráiler comercial de Digimon Adventure tri. Soushitsu (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nuevo tráiler comercial de Digimon Adventure tri. Soushitsu

Toei Animation ha colgado un nuevo vídeo comercial de Digimon Adventure tri. Soushitsu (Perdida), El tráiler continúa introduciéndonos en esta cuarta entrega cinematográfica de Digimon Adventure tri que se estrenará en Japón el 25 de febrero y dos meses más tarde, el 4 de abril, se lanzará en el país nipón en Blu-ray y DVD.

En cuanto a esta cuarta entrega, ésta cuenta la historia de los protagonistas de la primera temporada del anime (Digimon Adventure) seis años en el futuro. Su cronología se ubica en 2005, tres años después de Digimon Adventure 02.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/nuevo-trailer-comercial-digimon-adventure-tri-soushitsu/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Imagen, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Trailers

ALFOMBRA ROJA OSCARS 2017 DESDE E! ENTERTAINMENT

DOMINGO, 26 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 1:30 p.m.

LA LA LA… ¡LA GRAN NOCHE DEL CINE HA LLEGADO!

LAS MÁS GRANDES ESTRELLAS DE HOLLYWOOD DESFILAN ¨EN VIVO DESDE LA ALFOMBRA ROJA¨ DE LA 89° EDICIÓN DE LOS PREMIOS OSCAR

#AlfombraRojaE!

EL próximo domingo, 26 de febrero llega el evento de premiación de Hollywood más esperado del año, la 89° edición de los premios Oscar de la Academia y, como es costumbre, E! tiene preparada una exclusiva cobertura que te permitirá vivir de cerca la antesala, la alfombra roja, la fiesta posterior a la gala de premiación, y una edición de ¨Fashion Police¨ dedicada a la evaluar las tendencias de la moda que impondrán las estrellas del cine

Videos del GLAMBOT, galerías de fotos, y los comentarios de moda de nuestra bloggera @MicaeladelPrado a través de Eonlinelatino.com y de las cuentas de la señal en Instagram, Twitter y Facebook (@Eonlinelatino)

Este próximo domingo, 26 de febrero a partir de las 1:30 pm, E! te invita a vivir de cerca todo el glamour hollywoodense con una cobertura exclusiva de la 89° edición de los Premios Oscar de la Academia, que se llevará a cabo en el Dolby Theater, y que contará por primera vez con la conducción del comediante Jimmy Kimmel.

Empezando a las XXpm con la Antesala, seguida a las XXpm con la tan esperada transmisión ¨En Vivo desde la Alfombra Roja¨ con Giuliana Rancic y Ryan Seacrest, y finalizando el domingo 26, con la fiesta post evento de premiación. Adicionalmente, el martes 28 de febrero a las XXpm, E! te llevará la edición especial de ¨Fashion Police¨ dedicada a la fastuosa noche de los Oscar, donde Melissa Rivers, Giuliana Rancic, Brad Goreski, Margaret Cho y Kris Jenner, repasarán en detalle los aciertos y desastres de la noche en materia de moda.

Para que te prepares para la gran noche de los Oscar 2017, a continuación te dejamos algunos de los datos más destacados de los candidatos de esta 89° edición:

  • ¨La La Land¨, protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, es la película con mayor cantidad de nominaciones, 14, igualando el récord de ¨Titanic¨ (1997) y ¨All about Eve¨ (1950), e incluyendo las categorías principales de Mejor Película, Mejor Director (Damien Chazelle), Mejor Actor (Ryan Gosling), y Mejor Actriz (Emma Stone). Para imponer un récord, tendría que ganar más de 11 estatuillas, que fue lo que consiguió ¨Titanic¨.
  • Las películas ‘Arrival’ y ‘Moonlight’ le siguen en cantidad de nominaciones, con ocho cada una. Y las otras tres cintas más nominadas son ‘Hacksaw Ridge’, ‘Lion’ y ‘Manchester by the Sea’, con seis cada una.
  • Meryl Streep, nominada en la categoría de Mejor Actriz Principal por su papel en ¨Florence Foster Jenkins¨, logra su nominación número 20, convirtiéndose así en la actriz con mayor número de nominaciones en la historia.
  • En esta edición, sólo nueve cintas están nominadas en la categoría de Mejor película. Según las reglas de la Academia, hasta 10 películas pueden aspirar a este galardón. El año pasado, sólo ocho fueron consideradas por los expertos para aspirar al Oscar.
  • Entre los cinco nominados al Oscar a la Mejor Dirección, destaca la aparición de Mel Gibson, con ‘Hacksaw Ridge’, un drama sobre la II Guerra Mundial, pues no había sido considerado desde el 1995, cuando fue nominado por ¨Braveheart¨.
  • Entre las nominadas al Oscar a la mejor actriz de reparto, destaca Viola Davis, siendo la primera actriz afro estadounidense en conseguir tres nominaciones a uno de estos galardones, en 89 años.
  • Y dos latinos nos representan en la lista de nominados a los Premios Oscar del 2017, el mexicano Rodrigo Prieto quien compite en la categoría de Mejor Cinematografía por la cinta ¨Silence¨, y el cantautor puertorriqueño Lin Manuel Miranda en la categoría de Canción Original por el tema que produjo para la película animada ¨Moana¨, ¨How far I´ll go¨.

No te puedes perder el próximo domingo, 26 de febrero a partir de las 1:30 pm, la cobertura especial de E! de los Premios Oscar de la Academia, en vivo, desde el Dolby Theater en Hollywood Boulevard, California, y el martes, 28 de febrero, la edición especial de ¨Fashion Police¨ dedicada a la gala de premiación más fastuosa de la industria cinematográfica mundial.

DOMINGO, 26 DE FEBRERO:

  • ANTESALA:  PREMIOS OSCAR 2017 A LAS 1:30 PM
  • EN VIVO DESDE LA ALFOMBRA ROJA A LAS 5:17 PM
  • LA FIESTA:  PREMIOS OSCAR 2017 A LAS 11:30 PM

MARTES, 28 DE FEBRERO:

  • FASHION POLICE:  THE 2017 ACADEMY AWARDS A LAS XXPM 

Para más detalles sobre la cobertura especial de la alfombra roja, visita Eonlinelatino.com y síguenos a través de nuestras redes sociales, usando el hashtag #AlfombraRojaE!:

  • Instagram: @Eonlinelatino
  • Twitter: @Eonlinelatino
  • Facebook: Facebook.com/Eonlinelatino
  • YouTube:youtube.com/eonlinelatinola

Vanessa Tartak

Gerente, Relaciones Públicas

NBCUniversal International Networks

t. 786-394-1358

e. vanessa.tartak@nbcuni.com

LINA GARCIA
Ejecutiva Cuenta  / Accounts Executive
PRAESTIGIUM

E : lina.garcia@praestigium.com.co
W: www.praestigium.com.co

T: (+571) 533 3370
M: (+57) 321 214 4729

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Arte, Artistas, Bandas Sonoras, Cantantes, Cine Internacional, Directores, Entrevistas, Eventos Internacionales, Imagen, Invitados, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Redes Sociales, Televisión Internacional

Fairy Tail: el próximo proyecto será una película, no una temporada nueva (desde Cultura Geek)

Desde Cultura Geek publican la siguiente noticia:

Fairy Tail: el próximo proyecto será una película, no una temporada nueva

Fairy Tail es una serie que ya lleva años de historia y se convirtió en uno de los iconos del anime moderno japonés. La creación de Hiro Mashima fue adaptada en dos series para TV, y la segunda concluyó con un final abierto a principios de 2016. Desde entonces, los fans esperan que la serie continúe y se adapten nuevas aventuras, pero parece que habrá que esperar un poco más porque el estudio de distribución GAGA anunció que el primer proyecto de Fairy Tail en 2017 será una película.

El caso de Fairy Tail es raro, porque ésta será apenas la segunda película en la historia de la serie. Sus creadores confirmaron la producción en la web oficial donde también se lee su nombre, Fairy Tail: Dragon Cry. Esta cinta llegará en “primavera 2017” (o sea, otoño en el hemisferio sur) junto a anticipados lanzamientos como la segunda serie de Attack on Titan.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Cultura Geek: http://culturageek.com.ar/fairy-tail-pelicula-temporada-nueva/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Controversia, Directores, Japón, Largometraje, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos, Sitios Web

En Competencia FICCI 57 (1-6 marzo) [película X Quinientos]

titulo_ficci

La segunda película de Juan Andrés Arango hará parte de la Competencia Oficial Cine Colombiano de la edición 57 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI-. X QUINIENTOS (X500) nos presenta un relato de migración, transformación y la búsqueda de identidad, mientras la próxima semana, busca alzarse con la India Catalina, estatuilla oficial del evento.

titulo_estreno

Del 1 al 6 de marzo, se llevará a cabo la edición 57 del evento cinematográfico más antiguo de Latinoamérica, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI-. Esta fiesta cinematográfica contará con la participación de la coproducción entre Colombia, Canadá y México, X QUINIENTOS (X500), que junto a otras siete producciones nacionales, buscará llevarse a casa la India Catalina que la distinga como la mejor película de la Competencia Oficial Cine Colombiano.

La película colombiana más comentada del año, llega con su historia a Cartagena, luego de ser seleccionada en más de 30 festivales alrededor del mundo, recibiendo el premio a Mejor Película en la sección México Primero del Festival Internacional de Cine de Los Cabos; tener su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto –TIFF-, Canadá; hacer parte de Horizontes Latinos en San Sebastián, España; Mar del Plata; y recientemente, en el Festival Internacional de Cine de Róterdam –IFFR-, Holanda.

Antes de su estreno comercial en Colombia, el próximo 04 de mayo, el público podrá disfrutar de X QUINIENTOS (X500) en estos horarios durante el FICCI 57:

Jueves 2
Hora: 16:00
Lugar: Cine Colombia Caribe Plaza

Viernes 3
Hora: 18:30
Lugar: Cine Colombia Castellana

Sábado 4
Hora: 15:00
Lugar: Casa 1537
Con presencia del Director y los actores

Lunes 6
Hora: 9:30
Lugar: Teatro Adolfo Medía
Con presencia del Director y los actores

titulo-3

Al mirar el mapa de América, X quinientos, un pequeño poblado en el estado de Yucatán, México, aparece justo en medio del continente. Desde este punto de vista imaginario, X QUINIENTOS (X500) narra la historia de 3 personajes que viven en países diferentes, pero que están unidos por su relación singular con la muerte, la migración y su necesidad de transformación. Alex es un adolescente afrocolombiano que tiene que crear una versión imaginada de su vida como polizonte en EE.UU para justificar la derrota de volver a Buenaventura tras la muerte de su hermano y compañero de travesía. David es un indígena Mazahua que migra a Ciudad de México tras ser incapaz de enfrentar la muerte de su padre, descubriendo que su única opción para enfrentar la discriminación de ser indígena es adoptar la identidad Punk. María, es una adolescente filipina quien llega a Montreal para vivir con su abuela después de la muerte de su madre, mientras transforma el imaginario que tenía de vivir en el norte. Desde ese lugar X QUINIENTOS (X500) sigue a estos tres adolescentes por tres países, viviendo tres duelos y encontrando tres formas de seguir adelante.

Velvet Voice de LABORATORIOS BLACK VELVET es la agencia de comunicaciones de X QUINIENTOS (X500)

Jefe de Prensa: Sada Sánchez 320 2711088 / 310 3492415
sada@lbv.co
Coordinadora de medios: Silvana Stein 314 3767220
silvana@lbv.co

TELÉFONOS
(57 1) 300 18 47 – 300 18 48
Calle 35 No 5 – 89, Barrio La Merced
Bogotá, Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine colombiano, Colombia, Cultura Colombiana, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores, Proyecciones, Reconocimientos

Segunda temporada de Nobunaga no Shinobi para el mes de abril (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Segunda temporada de Nobunaga no Shinobi para el mes de abril

La revista Young Animal de Hakusensha desvela en sus páginas que la serie animada basada en la comedia histórica de Nobunaga no Shinobi contará con una segunda temporada para televisión. Esta secuela del anime comenzará a emitirse en el mes de abril.

Actualmente el anime de Nobunaga no Shinobi cuenta con un primer anime de episodios cortos emitidos que comenzó a emitirse en octubre de 2016. Esta serie animada se puede seguir en versión original con subtítulos en español a través de Crunchyroll.

Nobunaga no Shinobi es la adaptación animada del 4-koma homónimo de Naoki Shigeno. La serie cuenta con la producción de TMS Entertainment con Akitaro Daichi (Nurse Angel Ririka SOS, Kamisama Kiss) a cargo de la dirección.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/segunda-temporada-nobunaga-no-shinobi-mes-abril/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Ilustración, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

TOTVS crece 7,2% en ingreso recurrente

TOTVS crece 7,2% en ingreso recurrente en 2016

Lo más destacado fue la transición para el modelo de suscripción que subió 21,4% en relación a 2015 y 28,8% en el 4T16. La compañía difunde proyecciones y proyecta aumentar su ingreso de suscripción más 30% en 2017

TOTVS S.A (BM&FBOVESPA: TOTS3), líder en desarrollo de soluciones de negocio en Brasil y en América Latina, anuncia sus resultados referentes al cuarto trimestre de 2016 (4T16) y del ejercicio 2016. Los números de 2015 son pro-forma (no auditados), por considerarse doce meses de resultados de Bematech, conservando la comparabilidad con 2016.

Lo más destacado del período fue la transición del modelo de concesión de licencias para suscripción de software en la compañía. El cambio resultó en un aumento de 21,4% del ingreso de suscripción, comparado con 2015, sumando R$ 229,2 millones. En el 4T16 el crecimiento fue de 28,8% con relación al 4T15, en un total de R$ 64,1 millones. La evolución de la suscripción contribuyó para la estabilidad del ingreso de software al año con la conquista de más de 4 mil nuevos clientes en ese modelo. El ingreso neto de software sumó R$ 1,25 billón en 2016, esto es 8,9% más que el registro del año anterior.

Segura de su modelo, la compañía difunde la proyección de aumentar en 30% el ingreso neto de suscripción de software en el ejercicio de 2017, totalizando R$ 298 millones o más. La expectativa se basa en el crecimiento de las ventas de TOTVS Intera, las soluciones Fly01 para el minorista y del Bemacash, solución de negocio que combina software de gestión Fly01 con soluciones de hardware de automatización y fiscal de Bematech.

La compañía cerró 2016 con un ingreso neto total de R$ 2,2 billones, reducción de 3,5% comparado con 2015. Las operaciones internacionales mantuvieron su representatividad en 4,0% del ingreso neto en 2016.

El EBITDA ajustado de 2016 totalizó R$ 359 millones ante R$ 457 millones en 2015, la margen EBITDA ajustada fue de 16,4%, ante 20,2% en 2015. “Esa compresión de margen del año se da por la reducción de los ingresos no recurrentes más impactados por la recesión, combinada con la inflación de costos y también por las inversiones en integración de portafolio y tratamiento de clientes”, comenta Gilsomar Maia, CFO de TOTVS.

Para el final de 2017 la empresa prevé EBITDA ajustado entre R$ 359 millones y R$ 395 millones, con crecimiento entre 0% y 10%, respectivamente, encima del año anterior. La proyección se pautó en premisas de dilución de costos y gastos, en función del crecimiento del ingreso neto de la compañía.

“Continuaremos nuestra jornada para hacer de TOTVS una Single Subscription Company, llevando la transformación digital a nuestros clientes por medio de soluciones de negocio especializadas, plataformas digitales, infraestructura en la nube, movilidad e Internet de las Cosas. La evolución de la suscripción observada en los últimos 18 meses, combinada con las inversiones realizadas por la compañía y las oportunidades del mercado brasileño, nos brindan la confianza de que estamos en el camino correcto para retomar el crecimiento y la rentabilidad de TOTVS en 2017”, destaca Laércio Cosentino, CEO de TOTVS.

Acerca de TOTVS

logo totvs 2

Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

IMS – TOTVS

Fernando Gutiérrez

Tel: 3124588440

www.imsmarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Investigaciones, Noticias y artículos, Software, Tecnología

AniMusic, el primer recital de música anime en vivo (desde Publímetro)

Desde Publímetro de Perú publican la siguiente noticia:

AniMusic, el primer recital de música anime en vivo

FanRadio organiza el Festival Musical de Anime (ANIMUSIC), donde habrán bandas y solistas invitados que nos harán vivir lo mejor de nuestra infancia tocando diversos temas anime y del fandom en general.

Durante el evento habrá concursos, exhibición de artículos de colección para todos los fanáticos y para todas las edades. Además de premios, fan clubs, talleres de dibujo y manga, cómics, anime. Seguido de concursos de Cosplay, Karaoke, presentaciones de Baile y Coreografía.

Contará con la presencia de Jeffersson Tadeo, uno de los concursantes en La Voz Perú. Bandas como Animelmack, Sky lies y Pegasus, quienes compartirán con el público lo mejor de sus interpretaciones musicales.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Publímetro: http://publimetro.pe/entretenimiento/noticia-animusic-primer-recital-musica-anime-vivo-56754

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Anison, Artistas, Bailes, Cantantes, Cómic, Clubes, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Dibujo, Eventos Internacionales, Fandub, Festivales, Grupos, Invitados, J-MUSIC, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Talleres

Las Enfermedades Raras y la Innovación en Colombia

Las Enfermedades Raras y la Innovación en Colombia

Este 28 de febrero se conmemora un nuevo capítulo del Día Mundial de las Enfermedades Raras y es el momento en el que las organizaciones abanderadas de las condiciones de baja prevalencia, levantan sus voces con más fuerza para  sensibilizar a la población en general, acerca de los grandes retos de acceso, equidad y atención que aún viven los pacientes en Colombia.

Una Enfermedad Rara es aquella que se presenta con baja frecuencia dentro de una población y es definida por cada país de acuerdo a su legislación. En Colombia una enfermedad huérfana o rara es aquella crónicamente debilitante, grave, que amenaza la vida, con una prevalencia menor de 1 por cada 5.000 personas.

A nivel mundial se han identificado entre 6.000 y 7.000 enfermedades huérfanas. En Colombia de acuerdo con la resolución 2048 de 2015 están identificadas más de 2.000 patologías.

La innovación y la investigación en este tipo de patologías son fundamentales y requieren del compromiso de equipos multidisciplinarios que aborden su complejidad, con el fin de ofrecer oportunidades que permitan diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

La Federación Colombiana de Enfermedades Raras, FECOER, es una de las organizaciones que trabaja por lograr la inclusión, integración y atención de los pacientes con enfermedades raras en el país. Desde el 2011 han unido esfuerzos por superar barreras como la desorientación, el aislamiento, la tardanza en el diagnóstico, los tratamientos, entre otras, que los pacientes y sus familias enfrentan a diario.

Para Angela Chaves, Presidente de FECOER, “la investigación hace parte fundamental para el desarrollo de alternativas terapéuticas, sociales y paliativas, que brinden mayor esperanza a los pacientes con enfermedades raras”.

De acuerdo con la Federación Española de Enfermedades Raras, FEDER, la investigación y la innovación constante en busca de mejores diagnósticos para los pacientes con este tipo de patologías, ha aumentado en las últimas décadas, sin embargo aún hace falta mayor compromiso de todos los actores del sector.

Según un estudio de FEDER, las familias también sufren de forma crónica las grandes dificultades asociadas a las enfermedades raras, agravadas por la escasez de mecanismos específicos para cada patología. El estudio marca, por tanto, un hito al recoger, por vez primera, datos respecto al diagnóstico y atención sanitaria, apoyo y asistencia por motivo de discapacidad, inclusión social y laboral del colectivo.

Teniendo en mente la importancia de la investigación alrededor de este tipo de patologías, laboratorios farmacéuticos de innovación, trabajan diariamente por lograr mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Un ejemplo de estos es Pfizer Colombia, compañía que lleva más de 60 años apostando por la investigación en Colombia y más de 160 desarrollando terapias innovadoras que mejoran la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo.

De acuerdo con Catalina Hoyos, directora médica de Pfizer Colombia, “la innovación es un pilar fundamental para el desarrollo económico, científico y social de cualquier sociedad. El compromiso con los pacientes es una prioridad, por esto seguimos avanzando para mejorar la calidad de vida de millones de personas en diversas áreas de la salud, trabajando de la mano con entidades del sector, para aumentar el bienestar y la prevención contra numerosas enfermedades”.

Particularmente en Colombia, Pfizer elaboró más de 30 protocolos de investigación en 10 ciudades diferentes del país, investigando enfermedades metabólicas, dolor, inflamación, oncología y desarrollo de medicamentos biosimilares, entre otros.  Es importante destacar que de las cerca de 200 moléculas que Pfizer maneja a nivel global en la actualidad, alrededor de 40 han contado con la participación de investigadores colombianos.

Para la presidenta de FECOER, “la innovación es vital, para poder brindar mejores alternativas que impacten positivamente la calidad de vida de los pacientes. Es importante seguir avanzando en la investigación de estas patologías para aumentar la cobertura en diagnóstico y tratamiento para las más de las 5000 enfermedades identificadas hasta el momento”.

Angela, insiste en que “los avances integrales para Enfermedades Raras han sido positivos en términos de Política Pública,  incluso entidades como Colciencias han designado recursos para el desarrollo de guías de atención y el fortalecimiento de centros reconocidos en esta área. Sin embargo aún queda mucho trabajo por hacer. Precisamente la campaña de FECOER para conmemorar el día de las enfermedades raras este año se denomina el fin de la odisea, y busca incentivar el apoyo de toda la sociedad para romper las brechas que enfrenta la población con estas enfermedades en el país”.

Leidy Martínez 

321 3240190
Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Colombia, Comunidades, Enfermedades, Estadísticas, Innovación, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud