Archivo diario: 30/marzo/2017

Tatsunoko desvela los actores de voz principales de Infini-T Force (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

Tatsunoko desvela los actores de voz principales de Infini-T Force

Se estrena este octubre en el nuevo contenedor del canal NTV

La página oficial del anime Infini-T Force de Tatsunoko Productions ha desvelado al reparto principal de voces que se encargarán de interpretar al cuarteto de héroes protagonistas:

  • Tomokazu Seki como Gatchaman 1/Ken Washio
  • Takahiro Sakurai como Tekkaman Blade/Jōji Minami
  • Kenichi Suzumura como Hurricane Polymar/Takeshi Yoroi

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: https://www.koi-nya.net/2017/03/26/tatsunoko-desvela-los-actores-voz-principales-infini-t-force/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

Llegó KLM a Cartagena de Indias

¡Llegó KLM a Cartagena!

El Embajador del Reino de los Países Bajos, Sr. Jeroen Roodenburg y el Vicepresidente de Turismo de PROCOLOMBIA, Julián Guerrero,  inauguraron el primer vuelo Cartagena-Ámsterdam de KLM acompañados del coordinador centro histórico, Escuela Taller de la Alcaldía Mayor de Cartagena Luis Ricardo Dunoyer; del Presidente Ejecutivo Encargado de Corpoturismo, Irvin Pérez; de la Gerente de Asuntos Corporativos de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A.-SACSA, María Claudia Gedeón; de la Directora Ejecutiva del Capítulo Cartagena de Cotelco, Mónica Mass; del Gerente General de AIR FRANCE KLM para los Países Andinos y Centroamérica, Joris Holtus y del Gerente de AIR FRANCE KLM para Colombia, Gabriel García.

  • Cartagena de Indias queda conectada por un vuelo directo a Europa tres veces a la semana.
  • KLM operará su ruta a Cartagena con un Boeing 787-9 Dreamliner, el avión más moderno de su flota.

A las 5:45 de la tarde aterrizó en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena el primer vuelo de KLM Compañía Real Holandesa de Aviación, inaugurando una ruta que conecta ‘La Heroica’ a Europa a través del hub de Ámsterdam-Schiphol.

“Para KLM es una gran oportunidad traer una conexión directa entre Cartagena, Ámsterdam y Europa. Esta nueva ruta apoyará la ambición de KLM de seguir creciendo en Colombia y al mismo tiempo dará un gran impulso al turismo en esta región del país”. – Declaró Joris Holtus, Gerente General de AIRFRANCE KLM para los Países Andinos y Centroamérica.

La ruta Ámsterdam – Bogotá – Cartagena – Ámsterdam, será operada tres veces a la semana –los días martes, jueves y sábado-, en el avión más moderno del mercado, un Boeing Dreamliner 787, con capacidad para 294 pasajeros. El avión cuenta con 30 sillas en la World Business Class y 234 en Economy Class, de las cuales, las primeras 45 sillas conforman la Zona Economy Confort. El Dreamliner está diseñado para ofrecer mayor comodidad a los viajeros y para contribuir a la protección del medio ambiente, pues consume 20% menos combustible y produce 20% menos C02.

Horario del vuelo Ámsterdam-Bogotá-Cartagena-Ámsterdam

El vuelo KL749 operará de la siguiente forma:

  • Salida de Bogotá a las 15:40h, llegada a Cartagena a las 17:10h.
  • Salida de Cartagena a las 18:15h, llegada a Ámsterdam a las 10:45h del día siguiente (hora local)
  • Salida de Ámsterdam a las 10:15h, llegada a Bogotá a las 14:00h.

Para mayor información sobre KLM, visite la web klm.com.co

La Heroica, una ventana del país hacia grandes oportunidades

KLM trajo en su primer vuelo a Cartagena un grupo de ocho reconocidos tour-operadores europeos y a un periodista holandés, quienes gracias al apoyo de PROCOLOMBIA, podrán descubrir esta ciudad Patrimonio Histórico de la Humanidad, sus principales sitios turísticos y la gastronomía local. El programa para ellos prevé un Workshop donde se reunirán con 40 representantes de la industria turística y hotelera de Colombia con el objetivo de entablar relaciones comerciales y conformar una red de negocios con el fin de promover a Colombia como gran destino turistico y comercial.

Entre el grupo de tour-operadores que han viajado a Cartagena se encuentran las empresas alemanas Explorer Fernreisen To y Tramsol, las holandesas Tui y las revistas Travel Media & Travel Pro, las italianas Vuela To y Turismo 85 Travel Agency, las españolas Viajes Zamer y Viajes el Corte Inglés, la francesa Partir Visiteur.

“La inauguración de este vuelo confirma que Colombia está en el radar de las aerolíneas más importantes del mundo, porque es un destino atractivo para hacer negocios y turismo. Responde a la estrategia de ProColombia de ampliar la conectividad, en especial con Europa, mercado en donde hay oportunidades de atraer más viajeros de alto gasto”, afirmó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

A su vez el coordinador centro histórico, Escuela Taller de la Alcaldía Mayor de Cartagena, Luis Ricardo Dunoyer, resaltó la importancia de esta nueva conexión con el continente europeo, lo que significa un logro más  en el trabajo articulado con el Gobierno Primero la Gente y la industria de viajes y turismo, «Es una oportunidad para facilitar la visita de más turistas, empresarios e inversionistas europeos a Cartagena de Indias y que esta se convierta en el destino preferido»

Por su parte Irvin Pérez Muñoz, Presidente Ejecutivo Encargado de Corpoturismo, aplaudió este nuevo logro de conectividad con Europa, asegurando que sin duda alguna esto representará un mayor impacto económico en la ciudad, «Le estamos apostando a un gran mercado como es Europa, principalmente a países como Alemania, España, Francia e Italia, lo que es muy significativo para todo el trabajo que venimos realizando con los gremios y el apoyo de la Alcaldía Mayor de la ciudad y el Gobierno Nacional a través del Mincit y ProColombia, para seguir logrando mayor conectividad.»

María Claudia Gedeón Cueter, gerente de Asuntos Corporativos de SACSA, aseguró que la llegada de esta nueva ruta, contribuirá de manera positiva en el fortalecimiento de Cartagena como destino turístico internacional y al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez como líder en conexión en el Caribe. “Con KLM le apostamos al mercado europeo. Estaremos conectados de manera directa con el aeropuerto de Schiphol, uno de los HUB más importantes de ese continente, lo que se verá reflejado en un aumento en el número de pasajeros internacionales que visiten la ciudad”.

Según los datos suministrados por SACSA, durante 2016 se movilizaron 4.422.105 personas, de los cuales 554.726 correspondieron a viajeros internacionales; para los meses de enero y febrero de este año, 808.937 pasajeros han sido movilizados, de estos, 111.180 pertenecen a destinos internacionales.

Acerca del Grupo AIRFRANCE KLM

La red combinada de las 4 marcas del Grupo – AIR FRANCE, KLM, Transavia y HOP! Air France- cubre 320 destinos en 114 países a través de los hubs de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol. Con una flota de 534 aviones y 89.9 millones de pasajeros transportados en 2015, AIR FRANCE – KLM opera 2.200 vuelos diarios.

Air France y KLM son miembros de la alianza aérea SkyTeam, compuesta por 20 compañías aéreas, que ofrece acceso a una red mundial de más de 15.723 vuelos diarios hacia 1064 destinos en 178 países.

Flying Blue, el programa de viajero frecuente del Grupo, cuenta con más de 27 millones de socios.

CATALINA OCHOA GAITÁN.

InTacto Comunicaciones Ltda.

catalina@in-tacto.com

Cel: (57) 321- 3722449

       (57) 310- 8685463

Tel: (57+1)2112122

http://www.in-tacto.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Imagen, Noticias y artículos, Transporte, Turismo

“Yu Yu Hakusho” gana novedades en conmemoración de los 25 años del anime (desde PySN Noticias)

Desde PySN Noticias publican la siguiente noticia:

“Yu Yu Hakusho” gana novedades en conmemoración de los 25 años del anime

Uno de los grandes éxitos entre los animes de los años 1990 en Brasil, “Yu Yu Hakusho” completa 25 años de aparición en la TELEVISIÓN japonesa en octubre de este año. Y, para celebrarlo, el estudio Pierrot divulgó noticias relacionadas con la franquicia.

La primera de ellas es una imagen con los personajes de Yūsuke Urameshi, Kazuma Kuwabara, Hiei y Kurama con un visual “remasterizado” y diferentes tipos de ropa. No está claro si se trata sólo de una foto conmemorativa o si eso puede ser una señal de que el anime ganaría una nueva versión mejorada…

Ya quien vive en el Japón podrá disfrutar entre los días 28 de abril y el 2 de julio un menú temático en una cafetería que funcionará en el Adores Anime Plaza, en distrituo de Ikebukuro, en Tokio.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de PySN Noticias: http://pysnnoticias.com/yu-yu-hakusho-gana-novedades-en-conmemoracion-de-los-25-anos-del-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Comunidades, Controversia, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series

COLOMBIA ES LÍDER EN PRODUCCIÓN DE LIBROS DIGITALES ACCESIBLES

COLOMBIA LIDERA PRODUCCIÓN DE LIBROS DIGITALES ACCESIBLES

Los días 30 y 31 de marzo se lleva a cabo un seminario en Guatemala sobre la importancia de ratificar el Tratado de Marrakech. Uno de los invitados especiales al evento es nuestro país a través del Instituto Nacional para Ciegos (INCI), única entidad del Gobierno Nacional que lidera la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.

Enrique King, coordinador de la Biblioteca, es el delegado del INCI para participar en este evento en el que se explicará el Tratado y la importancia de que más países lo ratifiquen. Así mismo tendrá la oportunidad de presentar la versión 2.0 de la biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.

“El Tratado de Marrakech busca establecer en las leyes nacionales de derechos de autor de los países, excepciones para personas con discapacidad visual y otras dificultades para acceder al texto impreso, así como permitir y fomentar el intercambio de obras accesibles entre los distintos Estados” explica el doctor Carlos Parra Dussan, director del INCI.

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI continúa fortaleciendo sus alianzas interinstitucionales para lograr la ratificación del Tratado de Marrakech en Colombia, gestionando ante la Cancillería y con la Dirección Nacional de Derecho de Autor el derecho a la información y al acceso al conocimiento sin barreras. Ello facilitaría el acceso a 1.134.085 personas con discapacidad visual del país al goce efectivo de derechos como la educación, el trabajo, y la participación.

Según la Declaración de Guatemala por el Tratado de Marrakech, se estima que en América Latina solo 2% de libros son accesibles a la población con discapacidad visual, fenómeno que incide en su desarrollo inclusivo.

En este sentido, las personas con discapacidad visual y otras con dificultades para acceder al texto impreso, encuentran restricciones en el acceso a la lectura y la información, debido a que solo un número reducido de obras publicadas son producidas en formatos  accesibles, tales como: braille, audio, macrotipo, digital, electrónico y otros, con graves repercusiones en la formación académica  y cultura general de dicha población.

Hasta el momento solo tres países latinoamericanos se han adherido: El Salvador, Argentina y Uruguay. Para que el Tratado entre en vigencia lo deben ratificar al menos 20 países.

Una de las ventajas del Tratado de Marrakech consiste en la posibilidad que una obra producida en un formato accesible en un país, pueda enviarse para ser utilizada por bibliotecas o personas con discapacidad visual.

Por fortuna, Colombia es un referente en América Latina  en la producción de libros digitales. Enrique King señala que en la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia existen 18 mil volúmenes o registros digitales revisados sin errores lo que le da una altísima calidad a  la producción colombiana.

Martha Cano – Directora  3108575304.

Héctor Fabio Duque Zuluaga – Coordinador Logístico

Celulares: 3112755466 – 3108575304.

Martecomunica.

E-mail: Martecomunica@hotmail.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Conservación de Documentos, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Derechos de Autor, Discapacidad, Eventos Internacionales, Internet, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Proyectos, Tecnología