Archivo diario: 16/agosto/2017

Juan Piña celebra 50 años de carrera artística con Los Gaiteros de San Jacinto (desde IDARTES)

Juan Piña celebra 50 años de carrera artística con Los Gaiteros de San Jacinto

El viernes 18 de agosto, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán le rinde homenaje al artista con una gran fiesta en la que el vallenato, la música tropical, la cumbia, el porro, la gaita y la puya serán invitados especiales.

El teatro insigne de los bogotanos celebrará por lo alto la carrera musical del niño consentido de San Marcos, Sucre: Juan Piña, en sus 50 años de carrera artística.

Juan Piña ha sido interprete de casi todos los aires musicales que han nacido en el país como el vallenato, la cumbia, el paseo, el porro sabanero y el fandango, entre otros, dándoles un contexto contemporáneo pero autóctono. Con sus 18 músicos, la Big Band es, simplemente, una fábrica de sonidos colombianos orquestados.

Arrullado desde la cuna por la música autóctona, desarrolló una potente voz de tenor que sólo era comparable a la del fallecido Rafael Orozco y por la que apareció después en los coros de todas las grabaciones vallenatas de los años setenta como las de Diomedes Díaz, el Binomio de Oro, los Hermanos Zuleta entre muchas otras. Juan Piña, decidió apostar por el folclore colombiano en medio de la internacionalización de la música, y se la jugó de tal forma que el fandango, el paseo, la cumbia, el mapalé, el vallenato y la música de banda, tenían cabida por igual en su repertorio, convirtiéndose en uno de los pocos exponentes de la música colombiana que tuvo acceso a los grandes salones de baile y las estaciones de radio de Colombia.

Barranquilla lo acogió por la alegría de su música y durante años fue pieza central del Carnaval de Barranquilla. Mientras triunfaba con su orquesta, grababa en solitario vallenatos inmortales cantando la voz líder, en icónicos temas como Compañera, Cómo quieres que te olvide, Grito en la Guajira, La duda, para citar solo algunas. En el 2012 recibió el Grammy Latino por su tributo a San Jacinto.

Como invitados de este gran concierto, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán escenario de la Alcaldía Mayor de Bogotá, estarán los Gaiteros de San Jacinto, galardonados con el Grammy en el 2007 en la categoría mejor álbum folclórico. Esta es una de las agrupaciones más representativas de las costas colombianas; con sus tradicionales tambores, maracas y gaitas han llevado el folclor colombiano a tierras extranjeras.

Juan Piña, su Big Band y Los Gaiteros de San Jacinto estarán el próximo viernes 18 de agosto, a las 8:00 p.m., en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Boletas en TuBoleta o taquillas del teatro.

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán es un equipamiento del Instituto Distrital de las Artes – Idartes entidad adscrita a la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá – Bogotá Mejor para Todos.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Biografías, Cantantes, Colombia, Conciertos, Cultura Colombiana, Grupos, Imagen, Invitados, Música Colombiana, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos

El anime de Hakata Tonkotsu Ramens presenta su reparto y miembros de producción (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

El anime de Hakata Tonkotsu Ramens presenta su reparto y miembros de producción

La web oficial de Hakata Tonkotsu Ramens, serie de novelas sobre la que ya anunciamos que tendría adaptación a anime de televisión, ha confirmado la lista de seiyuu y miembros del staff que participarán en el proyecto.

Seiyuu

  • Daisuke Ono será Seji Banba.
  • Yuki Kaji será Lin Xianlin.
  • Yusuke Kobayashi será Enokida.
  • Yuichi Nakamura (sin personaje confirmado).
  • Daisuke Namikawa (sin personaje confirmado).

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: https://www.koi-nya.net/2017/08/11/el-anime-de-hakata-tonkotsu-ramens-presenta-su-reparto-y-miembros-de-produccion/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Seiyuu

Hitchcock, Burton y Cameron – recomendados desde QubitTV

Agosto, el mes de los grandes directores

Este mes celebramos el nacimiento de grandes directores que han dejado su huella en diferentes géneros del séptimo arte, y como no hay tiempo que perder cuando se trata de conocer lo mejor del cine, te armamos un cronograma  para celebrar a estos grandes a través de QubitTV.

Alfred d – 13 de agosto  en 1899

El rey del suspenso, el que definió una época, tiene una gran filmografía detrás de él, exactamente 69 películas, y cómo no podemos escoger solo una,  te damos tres recomendados (La Ventana Indiscreta en 1954, El hombre que sabía demasiado  en 1934 y Intriga Internacional en 1959)

James Cameron – 16 de agosto en 1954

Creador de películas que han desafiado la imaginación y  la taquilla de cine, el director James Cameron ciertamente ha incursionado y dejado huella en una gran variedad de géneros a través de los años, pero su primer gran película, la que desafió a el sistema fue Terminator en 1984.

Sean Penn – 17 de agosto en 1960

Estamos acostumbrados a verlo frente a las cámaras, pero este actor, empezó a incursionar como director en los últimos años,  dejándonos con Hacia rutas salvajes en 2007, una road movie escrita por él y ganadora del Globo de Oro, como mejor canción original.

Roman Polanski  – 18 de agosto en 1933

Este director ciertamente ha dado mucho de qué hablar en los últimos años por su vida personal, pero él ganador al Oscar como mejor director en 2002, nos ha dejado grandes éxitos como ( Barrio Chino en 1974)

Gene Kelly  – 23 de Agosto  en 1912

Actor, director y bailarín, este multifacético personaje nos dejó con uno de los mejores musicales de todos los tiempos,  ( Cantando bajo la lluvia en 1952), es uno de los referentes del género 65 años después de su estreno.

Tim Burton  – 25 de agosto  en 1958


El estilo de Burton es innegable. Ves una película y puedes reconocer el trabajo de este gran director, que ha hecho cerca de 39 filmes desde que inició su carrera en el 71. Hay muchas para escoger, pero en esta ocasión los dejamos con La leyenda del jinete sin cabeza de 1999.

Diana Durán

PR&Communications Executive

www.kipus.co
skype: maki_madual

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cine Internacional, Directores, Imagen, Largometraje, Premiaciones, Reconocimientos, Sitios Web