Archivo diario: 19/agosto/2017

¿Crossover Entre Dragon Ball Super Y One Piece? (desde Universo Nintendo)

Desde Universo Nintendo publican la siguiente noticia:

¿Crossover Entre Dragon Ball Super Y One Piece?

Información proveniente de Weekly Shonen Jump sugiere que está en camino un crossover de Dragon Ball Super y One Piece en forma de anime.

Esta información surgió apenas el pasado jueves, pero no he visto que se hable mucho acerca de ella. El caso es que parece ser que Toei Animation trabaja en un posible crossover animado de Dragon Ball Super y One Piece. Eso es lo que se desprende de la edición de esta semana de la revista Weekly Shonen Jump. Ahí también se señala que la próxima semana se revelarán más detalles.

Se pretende que en su siguiente entrega se revele una ilustración alusiva. No queda muy claro si se trata de un especial de una hora, o en realidad, de dos capítulos consecutivos. Pero es de imaginarse que pronto tendremos más información al respecto. Teniendo en cuenta que esta compañía maneja las versiones animadas de estas franquicias, tiene toda la libertad de hacer algo así.

Se supone que será en el otoño que se lance este posible crossover de Dragon Ball Super y One Piece. No es la primera vez que ambas series participan en algo así. Lo mismo pasó con el especial en que estuvieron involucradas las creaciones de Akira Toriyama y Eiichiro Oda, junto con la de Mitsutoshi Shimabukuro, el autor de Toriko.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace del universo Nintendo: http://universo-nintendo.com.mx/2017/08/19/crossover-dragon-ball-super-y-one-piece/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Debates, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series, Televisión Internacional

857 infartos al día se producen en Colombia

2 de cada 10 personas que sobreviven a un infarto experimentarán otro en menos de un año.

Por colesterol elevado se producen 428 infartos en Colombia

  • Por año, el infarto es responsable de 29 mil muertes, lo que en promedio representa 80 decesos diarios.
  • El 49% de los infartos deben su origen a la existencia de dislipidemia.
  • Frente a esta situación, nace la campaña “Infarta2: una segunda oportunidad” con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención de un primer infarto y del re-infarto.

Según un informe entregado por el DANE, la principal causa de defunción en Colombia son las enfermedades isquémicas de las cuales hace parte el infarto. Así, de los 202.199 fallecimientos ocurridos en 2016, el 16,3% fueron por esta causa.

Aunque el Ministerio de Salud considera el infarto como un problema de salud pública, las cifras continúan siendo altas. Para Luz Victoria Salazar, presidenta de ACOPEL y fundadora de la Red Colombiana de Hipercolesterolemia Familiar, RedCol HF, pese a los esfuerzos de los distintos actores del sistema de salud, no se han abarcado todos los factores que pueden causar un infarto.

“El tema del colesterol y el gran protagonismo que tiene en el desarrollo de los eventos cardiovasculares, ha sido un tema olvidado. Es necesario crear una alerta alrededor de las cifras de mortalidad por causa del infarto y generar un llamado para el control de los factores de riesgo como es el colesterol”, cierra Luz Victoria.

Frente a este panorama, nace la campaña “Infarta2: una segunda oportunidad”, donde Acopel y su red de pacientes RedCol HF buscan vincular a los diferentes actores y a la ciudadanía alrededor de la prevención del infarto vigilando y controlando su principal causa, como son los niveles elevados de colesterol. “Se requiere que las personas asistan al médico y que este incluya dentro de sus exámenes de control un perfil de lípidos para vigilar factores de riesgo que podrían ser causantes de un infarto”

Dentro de los factores de riesgo que pueden generar la aparición de un infarto, está la dislipidemia, el principal factor de riesgo asociado a un infarto y sobre todo a un re infarto considerándose que el 49% ocurren por niveles elevados de colesterol, seguidos por obesidad, diabetes, e hipertensión. 

Así, los niveles altos de colesterol son un factor implicado directamente con el desarrollo de infarto en Colombia. Diferentes estudios desarrollados en el país muestran que  en la población mayor de 15 años, del 24 al 39% tienen niveles altos de colesterol cifra que se aumenta con el incremento de edad.

Suele atribuirse la subida del colesterol a la existencia de pésimos hábitos relacionados con la alimentación o el sedentarismo. Sin embargo existen factores genéticos que también son los responsables del aumento del colesterol produciendo Hipercolesterolemia Familiar. Enfermedad que debe tener un abordaje que va más allá de cambio de hábitos.

Dentro de los componentes del colesterol el factor sobre el que debemos  generar un máximo control es el LDL o también llamado colesterol malo, y debe considerarse como objetivo disminuir los niveles de forma estricta. De hecho se ha comprobado que una disminución de 39mg/dl de colesterol LDL reduce en un 22% la probabilidad de infarto.

Frente a este panorama, el Dr. Julio Pérez, presidente del Instituto Cardiovascular del Cesar, afirma que es necesario hacer una estrategia focalizada a la prevención y educación de buenos hábitos desde la infancia. “Es necesario desarrollar un programa que realmente incentive un control médico en los niños para vigilar de cerca su salud.  Si no le damos vuelco al chip, si no modificamos los hábitos, no lograremos cambios importantes”, complementa el Dr. Pérez.

“Es cierto que se ha desarrollado una fuerte labor en la prevención buscando incentivar buenas costumbres alimenticias. Sin embargo, para algunos pacientes no solo basta una buena dieta para controlar los niveles de colesterol elevado”, añade Luz Victoria.

Se calcula que diariamente se producen 857 infartos en Colombia; lo que representa aproximadamente 313 mil casos al año. De igual modo, 2 de cada 10 personas sobrevivientes a un infarto experimentarán otro evento en menos de un año. En su mayoría, la aparición nuevamente de un ECV se debe a no seguir las recomendaciones pertinentes; entre las que se encuentra  control de la alimentación y la disminución de los niveles de LDL.

“Lo primero que debe hacer el sistema de salud para apoyar al paciente infartado es fortalecer el control alrededor de los programas de apoyo para los pacientes infartados”, resalta Luz Victoria. “Deben tener una rigurosidad y ser estrictos sobre las recomendaciones; conocer a cabalidad la causa del infarto y hacer el seguimiento adecuado”.

De igual modo, para el Dr. Pérez es también responsabilidad del paciente continuar el tratamiento indicado. “Hoy en día existe la rehabilitación cardiaca, que se resume en acompañamiento al paciente para capacitarlo alrededor de su enfermedad y suscitar en él, buenos hábitos. Sin embargo, en Colombia es muy débil este tipo de apoyo, principalmente por que los pacientes no asisten”, concluye.

Maria Camila Tinoco

Account Coordinator

M +57 318 2388903

T +57 1 746 0070 Ext. 457

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Campañas, Colombia, Comunidades, Cuidados, Denuncias, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos

El anime de Death March Kara Hajimaru Isekai Kyousoukyoku tiene primer tráiler (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

El anime de Death March Kara Hajimaru Isekai Kyousoukyoku tiene primer tráiler

La web oficial del ya anunciado anime de Death March Kara Hajimaru Isekai Kyousoukyoku ha actualizado con novedades sobre esta adaptación de las novelas de Hiro Ainana.

De este modo, no sólo tenemos una primera imagen promocional del proyecto, que es la que tenéis sobre estas líneas, sino que también sabemos que el estudio de animación Silver Link será el encargado de producir el proyecto, que tendrá formato de serie para televisión.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: https://www.koi-nya.net/2017/08/11/el-anime-de-death-march-kara-hajimaru-isekai-kyousoukyoku-tiene-primer-trailer/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Series, Sitios Web, Trailers

Yakuza Webzine presenta O’kuroku

Yakuza Webzine cambia desde el 22 de Agosto

¿Recuerdas de Yakuza Webzine, un sitio web en español dedicado al anime, manga, cómics, videojuegos, cine, tv, música y todo lo que apasiona?

Desde Agosto de 2013 están online y crecieron mucho. De haber empezado como una web pequeña en Venezuela, han crecido a tener corresponsales en Canadá, Estados Unidos, Argentina, Chile y España. Pero quieren crecer aún más y seguir llevando información y opinión con un toque de buen humor sobre todo lo que amamos.

Con ese propósito cambian de nombre desde este 22 de agosto. Ya no será Yakuza Webzine, ahora es O’kuroku. Hoy te damos la oportunidad de darle un vistazo al sitio web nuevo, que en este momento continúa en construcción. Solo debes entrar a https://okuroku.com

¿Que significa O’kuroku?

Conseguir un nuevo nombre no fue tarea fácil, después de todo Yakuza es muy pegajoso y es el nombre que nos acompañó cuando fuimos un programa de radio entre 2003 y 2005 ¿Pero que es O’kuroku? Algunas cosas que debes saber:

  • Es como pronuncian los japoneses O’Clock. Pero un detalle, la «U» es muda.
  • El nombre da a entender que estamos en la hora en punto. Cómo esa hora por las tardes cuando empezaban a pasar anime o los X-Men.
  • Está inspirado en un Trope, específicamente en el de Otaku O’Clock, es decir, el horario en que se emite anime tarde en la noche, a partir de las 11 p.m. y hasta las 3 a.m. inclusive. Por eso el reloj de nuestro logo marca justo las 3 a.m.
  • Esta nueva etapa implica no solo un nuevo nombre y logo, también un nuevo diseño del sitio.
  • Además, volvemos a abrir las puertas a nuevos colaboradores. De preferencia estudiantes de periodismo con pasión por alguno de los muchos temas que abordamos, pero cualquiera con capacidad de escribir bien y ánimos de aprender es bienvenido.
Entra aquí para visitar nuestra nueva web antes que nadie

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Cine Internacional, Comunidades, Controversia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Games y videojuegos, Imagen, Proyectos, Sitios Web, Televisión Internacional