Archivo mensual: septiembre 2017

Convocatoria para el Programa Distrital de Apoyos Concertados 2017 (desde IDARTES)

Programa Distrital de Apoyos Concertados

Hasta el 6 de octubre se reciben propuestas culturales

La Alcaldía Mayor de Bogotá y las entidades que conforman el sector Cultura, Recreación y Deporte de la Administración Distrital convocan a las entidades interesadas a inscribir sus iniciativas, en el banco de proyectos del Programa Distrital de Apoyos Concertados, PDAC, estrategia que promueve y apoya la realización de proyectos artísticos, patrimoniales, culturales y recreativos de iniciativa privada y de interés público.

“Invitamos a todos los habitantes de la ciudad a conocer esta oferta de apoyos del sector –mencionó la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López-. Tenemos apoyos en muchos aspectos, no solamente para consolidar la creación y el consumo de actividades artísticas en la ciudad, sino también para destacar la cultura como un factor de transformación y desarrollo social y un motor de construcción de comunidad, que es uno de los pilares del Plan de Desarrollo del alcalde Enrique Peñalosa«.”

Los proyectos deberán inscribirse en una de las siguientes ocho líneas de participación:

  1. La ciudad un escenario de cultura para todos, que apoya eventos de duración limitada.
  2. Formación para la transformación del ser, que está orientada a fortalecer procesos de generación y fortalecimiento de competencias en diferentes áreas.
  3. Dinamización de espacios culturales, que incentiva la oferta periódica de actividades en infraestructuras culturales abiertas al público.
  4. Leer es volar, que apoya proyectos de lectura, escritura y oralidad.
  5. Ciudad intercultural, que acompaña iniciativas con grupos poblacionales, étnicos, sociales y etários.
  6. Cultura ciudadana para la convivencia, que acoge iniciativas orientadas a transformar relaciones entre los ciudadanos y de éstos con su entorno.
  7. Patrimonio vivo y dinámico, que apoya proyectos orientados al reconocimiento, visibilización, apropiación, protección y salvaguardia del patrimonio.
  8. Gestión del conocimiento, que tiene el propósito de impulsar iniciativas orientadas a la construcción de memoria, la valoración y apropiación social de las prácticas artísticas, culturales y patrimoniales.

El Programa apoyará la ejecución de proyectos que se realicen entre el 15 de marzo y el 10 de diciembre de 2018, los cuales podrán recibir una cofinanciación de hasta el 70% del valor total de la iniciativa.

Consultar más información, calendario de fechas y lineamientos en Convocatoria para el Programa Distrital de Apoyos Concertados

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos

El primer sencillo del SOUNDTRACK – Lazy Driving – Llorona Records

Llorona Records y Solar Cinema presentan: Lazy Driving, primer sencillo de la banda sonora de El día de la cabra (Bad lucky goat)

Elkin Robinson y Diego Gómez de Llorona Records se unen bajo el nombre Robinson & the Lazy Hill Band para componer, producir y dar forma a la banda sonora de El día de la cabra (Bad Lucky Goat) la primera película del joven director colombiano Samir Oliveros que se estrenará en Colombia el 09 de noviembre, después de su éxito en festivales como SXSW y ser selección oficial del BFI London Film Festival.

Lazy Driving, primer sencillo que se lanza como parte de la campaña de expectativa de la película, es una canción de amor al mejor estilo del Lovers Rock Reggae Roots de los 70s que nos transporta a Port Paradise, la isla caribeña en la cual se desarrolla la historia de Corn y Rita Denton, dos hermanos incompatibles que después de atropellar accidentalmente a un chivo con la camioneta de su padre, empiezan una aventura de reconciliación. La banda sonora de la película, que además de las canciones originales de Robinson & the Lazy Hill band incluye canciones de Manku, Shalaboom y el disco Sun a shine de Elkin Robinson será lanzada por Llorona Records y Solar Cinema, productora de la película, en un vinilo de edición limitada en noviembre.

Para completar el lanzamiento, además de la versión vocal de la canción, el lado B nos presenta un poderoso dub de las manos y la consola de CerreroSonido original al mejor estilo de Llorona Records en El día de la cabra, una comedia extravagante que seguro marcará la historia al ser la primera película hablada totalmente en creole rodada por completo en la isla de Providencia.

Para navegar hacia Port Paradise al ritmo de Robinson & the Lazy Hill Band, aquí encuentras el prelanzamiento exclusivo en bandcamp, en descarga libre por tiempo limitado:

A partir del 27 de septiembre, Lazy Driving estará disponible en todas las plataformas, mientras, te invitamos a disfrutar el trailer de la película:

Agencia de Comunicaciones del EL DÍA DE LA CABRA es Velvet Voice, una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Jefe de Prensa
Angela Canizalez
angela@lbv.co 
Cel. 310 3492415 / 313 4660515

Coordinadora de Medios
Catalina Sierra
catalina@lbv.co
Cel. 301 7864206

Tels Bogotá: (57 1) 2 321857 – 300 18 47
Calle 35 No 5 – 89 (Barrio La Merced)
Bogotá – Colombia
2017

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Bandas Sonoras, Cantantes, Cine colombiano, Colombia, Directores, Festivales, Imagen, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores

Rompiendo paradigmas en la construcción de negocios innovadores

Rompiendo paradigmas en la construcción de negocios innovadores

Polymath Ventures es una constructora de empresas (venture builder) que surge para dar respuesta y atender las necesidades de la clase media latinoamericana y de los mercados emergentes. Nació en Colombia, en 2012, “el proyecto tiene 5 años donde el éxito se resume en que hemos sido capaces de crear siete compañías que hoy dan empleo a alrededor de 300 colombianos, con una inversión de 20 millones de dólares”, indicó Carlos F. de la Pradilla, Socio Fundador de Polymath Ventures.

Su modelo de negocio se caracteriza por la construcción de empresas de una manera sistemática y recurrente. Se estableció en Colombia gracias al potencial de talento humano y de las buenas condiciones macroeconómicas (seguridad jurídica y estabilidad económica) del país.

Esta empresa, creada por un equipo de profesionales con diferentes nacionalidades y egresados de las mejores universidades del mundo; difiere de los modelos tradicionales de constructoras de empresas, que suelen enfocarse en invertir su dinero en proyectos de terceros y apostarle a emprendedores que buscan desarrollar sus ideas. Polymath Ventures rompe con este paradigma, desarrollando los conceptos e ideas de negocio desde cero, es decir, sustentadas en las principales necesidades y problemáticas con las que cuenta la clase media latinoamericana.

“Nos enfocamos en una fase inicial en donde lo que buscamos es desarrollar el concepto, hacer una prueba de viabilidad de crecimiento para luego operarlo durante años” explica Pradilla. A partir de estas fases, se aplica una metodología de análisis de las industrias y se busca a las personas apropiadas para liderar el proyecto.

Otro paradigma con el que rompe Polymath, es la forma en la que busca a los líderes de las empresas, donde no necesariamente son emprendedores, por lo que se cambia de nombre y se les llama Founders (Fundadores). El principal motivo de Polymath al buscarlos después de tener la idea de negocio estructurada es, darle a esta el mejor líder posible, una persona con las características y aptitudes necesarias para que el proyecto se pueda desarrollar de la mejor forma.

Una excelente idea a cargo de la persona equivocada, puede generar que esta nunca se lleve a cabo o no resulte de la manera esperada. No es la persona la que busca a la idea  sino la idea a la persona. Por esta razón, Polymath Ventures requiere que cada founder cumpla con características específicas incluyendo un perfil alto afín al tipo de negocio, un respaldo académico y laboral que beneficie y genere mayores posibilidades para materializar la empresa.

Así mismo, se espera que el founder se beneficie, brindándole oportunidades de desarrollo laboral y personal. Un gran porcentaje de ejecutivos han hecho su carrera en empresas multinacionales y cuentan con  experiencia y características excepcionales; Polymath busca sacarle provecho, ofreciéndoles hacer tangibles sus sueños: tener un proyecto propio y contar con un alto porcentaje de la compañía. Un caso a resaltar es el de Antoine Dumit, ingeniero industrial de la Universidad de los Andes con un MBA de MIT. Dumit trabajó más de 8 años en McKinsey & Company en Medio Oriente, Europa y América Latina enfocándose en el sector de transport;e hoy en día es Founder y CEO de Táximo aportándole a la compañía todo su conocimiento y experiencia.

Polymath Ventures busca dar seguridad al founder,  compartiendo el riesgo entre las dos partes, ofreciéndole una idea de negocio ya estructurada, el acompañamiento constante de un equipo de consultores de primer nivel y el financiamiento inicial para que sea un proyecto desarrollado colectivamente. Este ejecutivo no se ve en necesidad de generar una idea con potencial ni de poner un capital sino de salir de su zona de confort, arriesgarse y embarcarse en un nuevo proyecto.

Polymath Ventures tiene una mezcla de características que la hacen diferente ”es innovadora desde el punto de vista que crea compañías de una forma integrada y está enfocada en necesidades y modelos de negocio que aporten a la sociedad.” Explicó Pradilla. Atendiendo las necesidades de la clase media de los mercados emergentes, Polymath promueve un impacto social sostenible gracias a su propuesta de valor, generación de empleo y desarrollo económico.

Natalia Romero C.

CONSULTORA

Calle 85 Nº 14 – 16, Oficina 201 BOGOTÁ

T: +571 7 495 495 |  M: +57 310 777 2103

www.grupoalbion.net

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Controversia, Economía, Emprendimiento, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Proyectos, Universidades

AURI MAYA, LA VOZ DE PEPPA PIG PARA LATINOAMÉRICA EN #SOFA2017 (Bogotá, Colombia)

Invitada Internacional

AURI MAYA, LA VOZ DE PEPPA PIG PARA LATINOAMÉRICA EN #SOFA2017

La joven actriz de doblaje mexicana Auri Maya, quien le da vida con su voz a personajes como Peppa Pig, Burbuja de las Chicas Súperpoderosas y más recientemente a Georgie Denbrough de la película IT de Andy Muschietti, entre muchos otros, acompañará a los niños visitantes al pabellón SOFA Kids del Salón del Ocio y la Fantasía 2017, que se llevará a cabo del 12 al 16 de octubre en Corferias.

Con tan sólo 13 años, Auri acumula una amplia experiencia en doblaje de series animadas, series de televisión y películas, desde su primera vez a los 7 años cuando acompañó a su padre y hermana, también actores de doblaje, a una grabación a la cual faltaron varias niñas, y allí tuvo su oportunidad, luego de ese momento fue llamada para realizar prueba de voz para Peppa La Cerdita.

Auri Maya estará presentándose ante los niños asistentes al pabellón SOFA Kids del Salón del Ocio y la Fantasía, en el cual también disfrutarán del concierto de música infantil de la actriz colombiana Mile Vergara, exhibición de máquinas de Davinci llevada por el Museo de los Niños, talleres para la familia por Idartes, talleres de astronomía por La asociación de astrónomos autodidactas de Colombia, una hilarante fusión entre el arte, la ciencia y el circo por Circodélico, entre mucho más.

Agenda SOFA 2017 en: http://www.enelsofa.com/sofa2017/index.php?p=agenda

De esta manera, el Salón del Ocio y la Fantasía 2017 se tomará de nuevo Corferias del 12 al 16 de octubre, para promover los hobbies como una forma rentable de negocio, apoyar las nuevas industrias creativas, y además ser una vitrina para todos los seguidores de la cultura del entretenimiento y el tiempo libre, donde además se encuentra el mejor espacio para desarrollar la creatividad.

Sobre SOFA


El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Preventa de boletas en: http://www.enelsofa.com/sofa2017/index.php?p=boleteria

Facebook, Twitter, Instagram
@universoSOFA

HashTag oficial 2017
#SOFA2017


GJ COMUNICACIONES
Andrés García / Cel. 3175273825
Twitter: @andresfergarcia

Email: prensa@guiomarjaramillo.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Animación, Astronomía, Cantantes, Circo, Colombia, Comunidades, Conciertos, Dibujos Animados, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Imagen, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Talleres

Cuarta entrega con amplia presencia colombiana en los Premios Fénix 2017

AMPLIA PRESENCIA COLOMBIANA EN LA CUARTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS FÉNIX

Cinema23, que este año suma más de 850 integrantes, anunció los primeros detalles de la cuarta entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix®, reconocimiento anual que organiza desde 2014 y que se otorga al cine hecho en la región y a los profesionales involucrados en su realización.

Como ya es tradición, la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 6 de diciembre de 2017. Se transmitirá en vivo y en directo por televisión a todo el continente americano –exceptuando Canadá– a través de E! Entertainment Television, Studio Universal, Canal 52MX y Cinelatino.

Cerca de 200 críticos, académicos, programadores, directores de festivales y gestores culturales de América Latina, España y Portugal, además de otros profesionales del resto del mundo con un interés por el cine de la región, participaron en el Comité de preselección de las películas elegibles. Su trabajo consistió en evaluar los 818 largometrajes elegibles para establecer la preselección de las producciones que podrán contender en la cuarta edición de los Premios Fénix. El comité eligió 90 largometrajes: 65 ficciones y 25 documentales, de los cuales 10 son producciones colombianas.

Por primera vez, los Premios Fénix reconocerán a las series televisivas hechas en Iberoamérica, las cuales podrán participar en las categorías de serie de drama, comedia y ensamble actoral. Para este proceso, se cuenta con 51 series elegibles, 2 de éstas con producción colombiana. Todas las nominaciones serán dadas a conocer a finales de septiembre.

Los títulos que representan a Colombia son:

Largometrajes de ficción:

  • El amparo (Dir. Rober Calzadilla. Venezuela / Colombia 2016, Tumbarrancho Films, Películas Prescindibles, Caja Negra).
  • La defensa del dragón (Dir. Natalia Santa. Colombia 2017, Galaxia 311).
  • Jesús (Dir. Fernando Guzzoni. Francia / Chile / Alemania / Grecia / Colombia 2016, QuijoteRampante, JBA Production, Burning Blue, Unafilm, Graal).
  • La mujer del animal (Dir. Víctor Gaviria. Colombia 2016, Polo a tierra, Viga Producciones).
  • Pariente (Dir. Iván D. Gaona. Colombia 2016, La Banda del Carro Rojo).
  • Santa y Andrés (Dir. Carlos Lechuga, Cuba / Francia / Colombia 2016, Producciones de la 5ta Avenida, Igolai Producciones, Promenade Films).
  • La última tarde (Dir. Joel Calero. Colombia / Perú 2016, Factoría Sur Producciones, Bhakti Films).
  • X 500 (Dir. Juan Andrés Arango. Colombia / México / Canadá 2016, Peripheria Productions / Séptima Films / Machete Producciones).

Documental:

  • Amazona (Dir. Clare Weiskopf. Colombia 2016, Casatarántula).
  • Señorita María (Dir. Rubén Mendoza. Colombia 2017, Rubén Mendoza y Amanda Sarmiento, en asocio con Dia Fragma Fábrica de Películas, Dago García Producciones, Caracol TV).

Series:

  • 2091 (Colombia, Argentina 2016, Fox, Fox Networks Group Latinoamérica / Fox Telecolombia).
  • Narcos (Colombia / Estados Unidos 2016, Netflix, Dynamo Producciones, Gaumont International Television).

La lista completa de películas y series preseleccionadas puede consultarse en el Anexo 1.

Además, este año se entregarán tres reconocimientos especiales: el Premio Fénix al Trabajo Crítico, que otorga la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (FIPRESCI); el Premio Fénix de los Exhibidores, otorgado por los principales exhibidores de Iberoamérica y coordinado por Cinépolis, que por primera vez incluirá el voto del público para su valoración y el Premio Fénix a la Trayectoria, otorgado por las academias de cine de Iberoamérica y coordinado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Los detalles de estos premios y las producciones nominadas para el Premio de los Exhibidores se darán a conocer en el marco del 15º Festival Internacional de Cine de Morelia.

Por segunda ocasión, los premios estarán acompañados de la Semana Fénix, del 2 al 9 de diciembre en la Ciudad de México, que incluye proyecciones de los largometrajes nominados y funciones al aire libre, además de conferencias y actividades con nominados. Simultáneamente las proyecciones de la Semana Fénix llegarán a Colombia, Costa Rica y Guatemala de la mano de Cinépolis.

Algunas de las sedes en la Ciudad de México serán Cinépolis Sala de Arte, en Oasis Coyoacán y Diana, Cineteca Nacional, Cine Tonalá, La Casa del Cine y el Museo Tamayo. FilminLatino y Cinépolis Klic mostrarán algunas de las películas nominadas en línea, mientras que Ecocinema realizará funciones al aire libre.

Por otro lado, a principios de octubre y de la mano del IMCINE y el EFM –European Film Market, mercado de la Berlinale–, los Premios Fénix y Cinema23 colaborarán en la organización de MICA –Mercado e Industria del Cine y el Audiovisual–, que este año contará con una programación enfocada en la ficción, el documental y las series.

Con esta participación y la cuarta entrega, los Premios Fénix continúan con la misión de promover e impulsar la cultura cinematográfica de América Latina, España y Portugal.

ACERCA DEL PREMIO IBEROAMERICANO DE CINE FÉNIX®

El Premio iberoamericano de cine Fénix® es un reconocimiento anual creado por Cinema23, que celebra y destaca el trabajo de los profesionales de la industria del cine hecho en Iberoamérica, con el objetivo de dar visibilidad internacional, fortalecer vínculos entre las cinematografías de la región y cautivar a un público más amplio.

Este año los Premios Fénix se transmitirán por televisión en vivo y en directo por E! Entertainment Television, Studio Universal, Canal 52MX y Cinelatino, y contará con repeticiones en otros canales como Canal 13 Paraguay, Canal 66 de Mexicali y Canal 44 de Ciudad Juárez. Además, este año el público podrá seguir la ceremonia de premiación vía streaming a través de premiosfenix.comsopitas.com y msn.com.

ACERCA DE CINEMA23

Cinema23 es una asociación creada en 2012 con el fin de promover y difundir la cultura cinematográfica de Iberoamérica, conformada por personas dedicadas a los distintos quehaceres cinematográficos, con destacada trayectoria y reconocimiento, provenientes de los 22 países de la región iberoamericana, y aquellos que contribuyen al cine de la región.

Los integrantes de Cinema23 aportan y participan activamente en las actividades y estrategias que la asociación lleva a cabo durante todo el año, como parte de un intercambio creativo, cultural y de conocimiento entre las diferentes cinematografías de las naciones que la conforman.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Cultura Colombiana, Directores, Documentales, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional

NUEVA TEMPORADA DE O11CE HIZO UN GOLAZO EN LATINOAMÉRICA EN DISNEY XD

LA NUEVA TEMPORADA DE O11CE HIZO UN GOLAZO EN LATINOAMÉRICA

Disney XD se ubicó en los primeros puestos entre las señales infantiles en su segmento estratégico de varones de 4 a 11 años durante la segunda temporada de su serie original y las plataformas digitales hacen eco de este éxito.

Luego de un exitoso estreno el pasado 3 de julio, la temporada más reciente de O11CE llegó a su fin el 25 de agosto con un golazo digno de un final de campeonato: la emisión del último episodio de la serie original de Disney XD elevó los índices de audiencia en gran parte de la región en todas sus plataformas, y dentro del segmento estratégico de Varones de 4 a 11 años. Además, en varios países de la región el canal se posicionó en el primer y segundo puesto entre las señales infantiles de televisión por cable.

“Estamos convencidos de que la fuerte conexión emocional que genera O11CE con el público se debe a nuestros esfuerzos por contar historias originales a través de proyectos desafiantes que devienen en contenidos de calidad para múltiples plataformas con un alto valor de producción, y que involucran grandes esfuerzos de producción y un talento sin igual tanto frente como detrás de cámara —comentó Cecilia Mendonça, Vicepresidente y General Manager, Disney Channels Latin America, The Walt Disney Company Latin America—. Reflejando valores positivos como la amistad y la familia, el trabajo en equipo, el buen espíritu deportivo y la diversión sana dentro el marco de una gran pasión de todos los latinoamericanos como es el fútbol, O11CE logró expandirse a nuevas audiencias y llegar al público femenino que tan bien recibió la serie —ya que actualmente se emite también en la pantalla de Disney Channel—”, concluyó.

Tras gran expectativa por parte de la audiencia, la emisión del episodio final de la nueva temporada de O11CE registró marcados crecimientos respecto de la semana anterior en varios países de Latinoamérica. En Perú fue lo más visto entre Niños y Niñas de 4 a 11 años, con incrementos de audiencia de un 374%. En el caso de Chile, se posicionó en el segundo lugar dentro del segmento de Varones de 4 a 11 años e incrementó su audiencia en un 246%, y en México se ubicó en el segundo lugar entre los canales infantiles (Varones de 4 a 11 años) con un crecimiento del 50%. En Colombia el final de temporada de O11CE obtuvo el tercer puesto entre Niños y Niñas de 4-11 con un crecimiento del 44%, ocupando el mismo puesto en el segmento de Varones 4-11 y mostrando un  incremento del 10% con respecto a la semana anterior.

En Argentina, por su parte, el final de temporada posicionó a Disney XD en el primer puesto entre los canales infantiles dentro del segmento de Varones de 4 a 11 años, mientras que en Chile y México se ubicó en el segundo puesto de audiencia dentro del mismo segmento.

Una temporada a puro gol

En Argentina los índices de audiencia de la segunda temporada posicionaron a la O11CE en el segundo lugar en el segmento entre Varones de 4 a 11 años, con crecimientos de audiencia del 46%, superando el promedio del canal. En ese país, además, la emisión de la temporada acumuló 1.965.812 televidentes únicos.

En Colombia, la nueva temporada de O11CE se posicionó en el primer puesto entre Varones de 4 a 11 años, con un crecimiento de la audiencia del canal del 87%. A su vez, ocupó el segundo puesto entre Niños y Niñas de 4-11 con un crecimiento del 39%. En total, a lo largo de la nueva temporada la serie acumuló 2.916.466 de televidentes únicos. 

En Chile la segunda temporada de O11CE se ubicó en el segundo puesto en el segmento de Varones de 4 a 11 años, superando el promedio del canal con incrementos de audiencia del 37% y un total de 1.110.160 espectadores únicos a lo largo de la temporada.

En Perú la emisión de la totalidad de la segunda temporada posicionó a Disney XD en el primer puesto de audiencia entre todos los canales infantiles en el segmento de Varones de 4 a 11 años, con crecimientos del 36% que superaron el promedio del canal. A su vez, la serie registró 1.728.069 televidentes únicos a lo largo de esta temporada.

En México La emisión de la temporada posicionó a Disney XD en el segundo puesto dentro del mismo segmento de Varones de 4 a 11 años, con un total de 3.344.947 televidentes únicos registrados a lo largo de esas semanas.

Y mientras se preparan para descubrir más sobre la historia de Gabo y el futuro de los Halcones Dorados, los fans de O11CE ya están reviviendo los primeros pasos de Gabo por el IAD a través de la pantalla de Disney Channel, donde la serie estrenó el 11 de septiembre y se emite de lunes a viernes a las 17:30. Además, pueden seguir interactuando con las versiones digitales de sus personajes favoritos a través del juego “O11CE El Desafío”disponible tanto en el sitio de O11CE como en las tiendas Google Play y App Store.

En este sentido, el éxito de O11CE también se hizo eco en las plataformas digitales: en total, los contenidos de la serie llevan registradas más de 224 millones de impresiones en el conjunto de las plataformas digitales. Además, durante la semana de la gran final (del 20 al 27 de agosto) el hashtag #O11CE alcanzó a 3,8 millones de usuarios y registró 7,1 millones de impresiones (visualizaciones de páginas y videos, sesiones, “Me gusta”, comentarios y contenidos compartidos). En ese mismo período, el hashtag #VamosHalcones alcanzó a 2 millones de usuarios y registró 3.7 millones de impresiones. 

En Disneylatino.com, el juego “O11CE El Desafío” acumuló 2.783.714 de inicios de sesión entre los meses de marzo y agosto, posicionándose como el juego con mayor cantidad de partidas iniciadas en ese período y encabezando el ranking mensual del sitio durante esos seis meses. Además, la página de O11CE lleva acumuladas más de 1.536.137 de visualizaciones. Por su parte, la versión gratuita de la aplicación lleva 590.000 instalaciones en las tiendas Google Play y App Store, y es la que posee mayor cantidad de usuarios activos por día en comparación con otras aplicaciones Disney que consumen los niños.

Por otro lado, entre enero y agosto de este año los videos de O11CE en el canal de Disney XD Latinoamérica en YouTube llevan acumuladas 27.557.984 de visualizaciones. En ese mismo canal, el video Tráiler de la Nueva Temporada acumuló más de 3,2 millones de visualizaciones y se posicionó como el segundo video más visto del canal en ese período. Además, otros tres videos de O11CE se posicionaron en el Top 10 de videos más vistos en el canal: ¡Es ahora o nunca! – Epic Tráiler O11CE (3°); O11CE Final de Temporada (4°) y DXD O11CE | LUNES A VIERNES 19:00(8°).

Como si fuera poco, los fans de O11CE pueden disfrutar del contenido de la serie a través de la iniciativa «Memerator», que les permite crear sus propios memes inspirados en Los Halcones Dorados. Los usuarios de Latinoamérica tienen acceso al juego desde Disneylatino.com y desde la página de O11CE en Disney XD.

Acerca de O11CE

#O11CE es una producción original de Disney Channels Latin America realizada en colaboración con Disney Channels Europa; la primera para Disney XD. Producida en Argentina por Pegsa con servicios de Pol-ka, estrenó su nueva temporada el 3 de julio de 2017 en toda América Latina y actualmente se emite en varios países de Europa.

Más información en: http://disneyxd.disneylatino.com/once.

Acerca de Disney XD – Latin America

Disney XD es el canal de Disney para niños y niñas de entre 6 y 12 años que aman el humor y las aventuras.

El canal ofrece programación animada y de acción en vivo, transportando a los niños a diferentes mundos de extravagantes, divertidas, heroicas y emocionantes historias. Con transmisión durante 24 horas en español y portugués, llega a 59,9 millones de hogares en 19 países de la región vía cable y satélite.

Disney XD es el lugar donde conviven los mejores contenidos de Disney, Marvel y Lucasfilm: 

La oferta del canal se compone de geniales series animadas y de acción real de Disney, entre ellas ¡Caíste!; Gravity Falls; MECH-X4; Pickle y Maní; Star vs. Las fuerzas del mal; Penn Zero: Casi héroe; Billy Dilley; Campamento Lakebottom; ¡Bum, Pum, Kapow!; Guía de un gamer para casi todo; Kirby Buckets; Bajoterra; Ninjago; Yo Kai Watch;  La Ley de Milo Murphy y Gusano del Futuro. 

Disney XD también es el hogar de la nueva producción original latinoamericana, O11CE, que estrenó el 13 de marzo en toda América Latina y Europa.

El exclusivo bloque Marvel en Disney XD reúne a todos los superhéroes en un mismo lugar de la mano de las series animadas Guardianes de la Galaxia, Ultimate Spider-Man y Los Vengadores.

Star Wars Rebels Lego Star Wars: Las Aventuras de los Freemaker son las series animadas de Lucasfilm, que tamibién cuenta con contenidos cortos para nutrir la pantalla.

El canal también ofrece grandes películas de Disney, Disney-Pixar, Marvel y Star Wars, incluyendo Grandes Héroes; Intensa-Mente; Monsters University, Guardianes de la Galaxia; Capitán América y el Soldado del Invierno; Iron Man: El hombre de hierro; Ant-Man: El hombre hormiga; Hotel Transilvania; Strange Magic; Los Vengadores; Los Vengadores: la era de Ultron; Yo Kai Watch: la película;  Bajoterra: Cavernas del Este y Bajoterra: La venganza del Emperador; y Ralph, el demoledor entre otras.

La diversión continúa fuera de la pantalla con contenidos y programación online a través de las plataformas oficiales:

Acerca de Disney Channel – Latin America

Disney Channel es parte de The Walt Disney Company Latin America y presenta una variedad de programación para niños de 6 a 12 años y sus familias. Transmite 24 horas en español y portugués, alcanzando más de 66,7 millones de hogares en 19 países en la región, vía cable y satélite; y la señal HD llega a 14 millones de hogares.

El canal presenta producciones originales latinoamericanas como Soy LunaPijama Party, O11CE, y segmentos de novedades como Disney Planet.

 Además, ofrece series como: Bizaardvark, Atrapada en el Medio, Amigas cuando seaEl mundo de Riley, Liv y MaddieAgente K.C; series animadas, como: Enredados otra vezElena de AvalorMiraculous: Las aventuras de LadybugGravity Falls: Un verano de misterios; películas Disney Channel, como: Descendientes 2, Una aventura de NiñerasMi hermana invisible, Teen Beach Movie, Teen Beach 2, entre otras; y películas de Walt Disney Animation Studios de la talla de Intensa-menteFrozen: una aventura congelada, así como los principales títulos de Disney-Pixar, como la saga de Toy Story y Monsters Inc.; además de otros clásicos de Disney. Además ofrece temporadas de cortos animados como Mickey MouseTsum TsumStar Darlings y Descendientes: Mundo de villanos.

El canal también cuenta con dos sitios web, www.disneylatino.com/disneychannel (español) y www.disney.com.br/disneychannel (portugués).

Las experiencias de Disney Channel también se trasladan a otras plataformas, donde la audiencia se conecta con los contenidos de la pantalla a través de sus perfiles oficiales en línea:

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Deportes, Estadísticas, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Productores, Redes Sociales, Resultados, Series, Televisión Internacional

TOTVS lanza nueva estrategia dedicada al sector Hotelero Turístico

TOTVS lanza una nueva estrategia dedicada al sector Hotelero Turístico

La empresa apuesta en el sector de hospitalidad y presenta a TOTVS CMNet, marca exclusiva de tecnologías para medios de hospedaje y servicios de turismo.

Desde la adquisición de Bematech en octubre de 2015; TOTVS se convirtió en el mayor y más completo proveedor de soluciones de negocio para Minorista, incluyendo soluciones para el segmento de hospitalidad bajo la marca CMNet. Desde la adquisición, TOTVS como empresa líder en el desarrollo de soluciones de negocio en América Latina, ha invertido cada vez más en el segmento de hospitalidad y, para consolidar esa acción, presenta TOTVS CMNet, marca enfocada en soluciones para empresas de hospedaje y tecnología para gestión de eventos, spas, puntos de venta (PDV) de restaurantes y demás servicios que abarcan la cadena de hoteles y turismo.

«Con la integración del portafolio TOTVS y Bematech, conquistamos un espacio significativo en el mercado de hospitalidad. Tenemos cerca del 80% de market share en Brasil y administramos más de un millón de reservas al año. El objetivo ahora es desarrollar herramientas que automaticen la operación de un hotel y también proporcionen experiencias móviles para huéspedes y gerentes.», afirma Claudio Cordeiro, Director del segmento de Hospitalidad de TOTVS.

Este segmento es uno de los principales motores de la economía latinoamericana. Por esa razón, en línea con la estrategia de internacionalización de TOTVS, dicha solución estará disponible para toda la operación en América Latina, consolidando la integración regional. Al respecto, Álvaro Cysneiros, Head de Mercado Internacional, comenta “Estamos muy confiados en el gran impacto que este lanzamiento causará en el mercado de hospitalidad Latinoamericano, confirmando el continuo crecimiento internacional de TOTVS con propuestas innovadoras y ampliando el portfolio de soluciones que nos posiciona como una empresa de nivel mundial“.

Por otro lado, a diferencia de otras soluciones de mercado adquiridas por empresas multinacionales que discontinúan el producto o fuerzan migraciones a sus clientes; TOTVS conserva su política de potenciar e integrar la solución con el fin de no generar traumas en el cliente y acompañarlo en su crecimiento con una solución más robusta y eficiente. Esto permite ofrecer a precios más bajos de carácter regional, asociados a una solución de calidad World Class.

Las inversiones se centraron en consolidar un portafolio completo que atienda a las necesidades de emprendimientos hoteleros de todos los tamaños y tipos (económicos, redes, independientes y resorts). Entre los principales desarrollos de soluciones o prestaciones, exclusivos para el segmento, podemos mencionar:

Funciones móviles:

  1. Control de pensión – Es una solución para el control de comidas (desayuno, almuerzo o cena). El funcionario registra la entrada del huésped en el salón en su tableta y el hotel puede medir quién estuvo en el local y lo que fue consumido. En el caso que la comida no estuviese en el paquete del cliente, el propio sistema ya contabiliza el cobro en la factura de consumo de la habitación. La herramienta es customizada de acuerdo con la realidad del establecimiento y el tipo de servicio que ofrece.
  2. Gobernanza Online – Con esa facilidad, la camarera, después de la limpieza, hace el checkout de la habitación por medio del celular. La información se envía directamente al software de la recepción y la habitación es liberada para el próximo huésped. Actualmente, este proceso se realiza de forma manual (por teléfono, radio o incluso verbalmente), lo que hace que el proceso sea lento.
  3. Comanda electrónica – La solución fue rediseñada y está con una interfaz moderna e intuitiva. Permite que el camarero lance la petición del cliente vía smartphone, todo ello integrado al sistema del establecimiento.
  4. Módulo de visita – Esta novedad beneficia a la gestión comercial, permitiendo que los ejecutivos de cuentas informen, vía celular, como está el curso de su cartera de cliente (agencias de viajes u otros canales de ventas). La herramienta controla las visitas, el tiempo empleado, las personas contactadas y hasta la entrega de regalos.
  5. Pre check-in – Recurso móvil que facilita la entrada del huésped en el establecimiento. La información es ingresada previamente en el celular y sólo es necesario pasar en la recepción para retirar la clave y firmar la ficha de registro.

Nuevas soluciones especializadas

  • Integración de canales externos: el HIGS (Hotel Intelligent Gateway Solution) es un conector de channel manager  que permite la integración de este tipo de herramienta con la solución de front office (PMS o Property Management System) de TOTVS CMNet conocida como VHF. Con la funcionalidad, el hotel recibe las reservas de las agencias de viajes en línea (OTAs) directamente en el sistema, sin necesidad de buscar los datos en otras pantallas. Los principales beneficios de esta integración es  evitar el temido overbooking y la reducción en los costos con tareas operativas. Además, la novedad ofrece estadísticas precisas para la aplicación de estrategias de revenue management y también mejora la atención al huésped, ya que la reserva queda disponible en la plataforma en el momento exacto del check-in.
  • Business Intelligence – La solución TOTVS Smart Analytics, desarrollada en colaboración con GoodData, empresa estadounidense proveedora de plataforma de análisis de datos en la nube, fue personalizada para ofrecer a los gestores dashboardse indicadores inteligentes capaces de ayudar en la toma de decisiones estratégicas. Con ella, es posible hacer diagnósticos de ventas y tener una visión amplia de cuáles regiones hacen más reservas y cuáles necesitan una campaña de marketing intensa, por ejemplo.
  • ERP – El software de gestión de TOTVS ha sido personalizado para atender las necesidades de empresas de hospedaje y actividades turísticas. La herramienta gestiona el BackOffice (Compras, Facturación, Stock, Financiero y Fiscal) y genera informes gerenciales para la toma de decisiones.
  • RH – El mercado de la hospitalidad tiene cuestiones laborales específicas y la plataforma de TOTVS apoya en la administración de personal y en todas las rutinas de recursos humanos, proporcionando un control efectivo de las cargas horarias y demandas de trabajo de los colaboradores.
  • E-learning – Los establecimientos hoteleros invierte en entrenamientos constantes, ya sea para el perfeccionamiento de sus profesionales o capacitar a nuevos empleados – la rotación de profesionales es alta en esta área, pero la medida genera costos con desplazamientos e infraestructura. La plataforma de EAD facilita la ejecución de estos cursos, que pueden administrados a través de Internet.

Acerca de TOTVS

Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

Links

IMS – TOTVS

Fernando Gutiérrez

Tel: 3124588440

www.imsmarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Hoteles, Innovación, Noticias y artículos, Plataformas, Restaurantes, Servicios, Software, Tecnología, Turismo

Grupo de finalistas de COLOMBIA STARTUP & INVESTOR SUMMIT 2017 (Bogotá, Colombia)

ESTOS SON LOS FINALISTAS DE COLOMBIA STARTUP & INVESTOR SUMMIT 2017

  • Cerca de 500 empresas de Colombia y la región atendieron la convocatoria para participar en la quinta versión de Colombia Startup & Investor Summit.
  • Los seleccionados presentarán sus innovaciones dentro del marco del evento ante un selecto grupo de inversionistas.
  • El evento tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre

Está el grupo de 20 finalistas que participará en la recta final de la quinta versión de Colombia Startup & Investor Summit, el encuentro de emprendimiento e inversión que se consolida como el más importante del país en su categoría.

Los seleccionados fueron escogidos entre más de 500 proyectos que atendieron a una gran convocatoria que se cerró el pasado 15 de julio. Las empresas que participarán en esta última fase fueron seleccionadas por un grupo de expertos, representantes de las organizaciones de apoyo al foro, como lo son, la Cámara de Comercio de Bogotá, el IE Business School, Telefónica, Wayra, SENA, .CO Internet, Uniandinos, Mercado Libre, Connect Bogotá y Creame Incubadora, después de un riguroso estudio en el que se evaluaron diferentes aspectos que determinan su potencial y viabilidad en el mercado, como: modelo de negocio, nivel de innovación, proyección, inversión, facturación, equipo de trabajo, trayectoria, entre otros.

Los seleccionados, además de tener la oportunidad de participar en el evento final, serán parte del programa de aceleración de startups de Google Launchpad Design Sprint y estarán participando en un proceso de coaching liderado por el IE Business School. Esta preparación será fundamental para la primera jornada del evento, para la que se han programado sesiones de speed dating entre las empresas y 30 inversionistas, las cuales servirán como primer acercamiento de posibles oportunidades de inyección de capital que lleven a las empresas a crecer y alcanzar su máximo potencial. Además de esto, la preparación también les servirá para la presentación de su pitch el día del foro frente a una audiencia estimada de 1,500 personas.

“Este año tuvimos la oportunidad de recibir un número importante de soluciones de Colombia y Latinoamérica. Es sumamente satisfactorio ver el camino recorrido por startups que participaron en Colombia Startup en ediciones pasadas y que hoy se encuentran posicionadas en un mercado muy competitivo y exigente. Sin duda, esta convocatoria demuestra el interés, talento y potencial de Colombia para consolidarse como un ecosistema emprendedor de gran importancia en la región” afirma Jaime Ramírez, CEO de Mercado Libre Colombia.

Los finalistas

  1. Alkilautos.com es una solución de movilidad por demanda enfocada en el alquiler de vehículos de las mejores rentadoras sin cargos ocultos.
  2. Amis es la primera tecnología de inteligencia artificial, que mide, analiza y fortalece la calidad educativa de los colegios.
  3. Angel App es la herramienta que brinda acompañamiento, protección y educación en la vida digital de tus hijos.
  4. Backstartup es una empresa que automatiza la incorporación y el back office legal y contable de pequeñas empresas con grandes ambiciones.
  5. Broota es una plataforma de crowdfunding que permite a las personas realizar inversiones en startups de manera simple, ágil y diversificada.
  6. Cronology es una empresa dedicada a la fabricación de papel mineral ecológico a base de PET reciclado, el cual no utiliza arboles ni agua en su fabricación.
  7. Fitpal es la suscripción fitness del futuro. Pagando una mensualidad, los usuarios asisten a miles de clases en cientos de gimnasios.
  8. GoMusic es una plataforma OTT multipantalla para la distribución vía streaming en Alta Definición de conciertos, recitales y shows en VIVO y VOD.
  9. Innpactia es una red que multiplica las conexiones entre emprendimientos de impacto público y social, y sus potenciales financiadores.
  10. Latin Hosts es una compañía tecnológica y de servicios que entrega a los anfitriones, una plataforma para brindar experiencias inolvidables a sus huéspedes.
  11. Leal es un programa de fidelización que permite a los comercios en LATAM identificar, retener y recompensar a sus mejores clientes.
  12. Liftit conecta en tiempo real a empresas/usuarios con el marketplace de vehículos de carga más grande de Colombia.
  13. Masblu es una plataforma tecnológica que le permite a los usuarios móviles poder consumir bienes y servicios digitales con dinero en efectivo.
  14. Mobijob es una App móvil que promueve el uso del celular como herramienta de trabajo permitiéndole ganar dinero extra a cualquier persona que la descargue y capture información en comercios y hogares para las marcas, de manera que éstas puedan conocer qué está ocurriendo en campo de una manera rápida, exacta y económica.
  15. NIDOO es una plataforma que conecta personas que tienen un espacio de parqueadero extra con aquellos que necesitan uno.
  16. SiembraViva transforma la cadena de suministros a partir de un nuevo relacionamiento entre el consumidor final y el pequeño agricultor. En nuestra plataforma de e-commerce, los clientes personalizan los alimentos saludables que reciben en la puerta de su casa.
  17. Synapbox  es una herramienta que mediante diferentes tecnologías, simplifica los estudios de mercado y la inteligencia del consumidor para las empresas.
  18. Tekus es una empresa especializada en la automatización de comunicaciones digitales internas/externas a través de software totalmente web, centralizado y en tiempo real que permite aumentar hasta en un 83% el impacto de sus comunicaciones.
  19. Weeshing es la primera plataforma que permite a fans invertir en sus bandas favoritas, actuamos como intermediario entre promotores de conciertos y fans/ inversionistas.
  20. Zomoz es una comunidad de personas que comparten sus hobbies y profesiones, creando experiencias únicas para turistas locales y extranjeros.

El evento

Colombia Startup & Investor Summit 2017 tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre. El evento cuenta con el apoyo de algunos de los más importantes inversionistas y representantes del gobierno y de la industria privada como Telefónica, Wayra, IE Business School, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Fundación Bolívar Davivienda, KREAB Colombia, Google, .CO Internet, SENA, Mercado Libre, Innpulsa Colombia, WeWork, Uniandinos y Pappcorn.

Las inscripciones para el público asistente están abiertas a través de www.colombia-startup.com.co.

Carlos Andrés Roncancio M.

Calle 86 No. 10-88 of. 601B, Bogotá

Cel. +57 320 800 4137

Tel. +57 1 7464797

croncancio@kreab.com

http://www.kreab.com

¡Síguenos en Twitter @KreabColombia

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Colombia, Contenidos Digitales, Economía, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Innovación, Internet, Mercadeo, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos, Servicios, Tecnología

DEPORTES PARALÍMPICOS SERÁN PROTAGONISTAS EN #SOFA2017 (Bogotá, Colombia)

DEPORTES PARALÍMPICOS SERÁN PROTAGONISTAS EN #SOFA2017

El Comité Paralímpico Colombiano se une al Salón del Ocio y la Fantasía 2017, que se llevará a cabo del 12 al 16 de octubre en Corferias, para presentar la evolución del deporte paralímpico en el país, en el cual deportistas en condición de discapacidad demuestran día a día su coraje, determinación, inspiración e igualdad.

En la mente del ser humano están los límites de la discapacidad y una muestra clara es el crecimiento del deporte paralímpico colombiano que pasó de dos medallas de plata logradas en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, a diecisiete medallas logradas en los Juegos de Río de Janeiro 2016, con dos metales de oro, cinco de plata y diez de bronce, logrando la mejor presentación colombiana en la historia de los Juegos Paralímpicos.

Para SOFA 2017 el Comité Paralímpico Colombiano prepara muestras de Para Atletismo, Para Ciclyng, Para Natación, baloncesto en silla de ruedas, entre otros.

Además, se contará con la presencia de medallistas Paralímpicos que participaron en Río 2016 y una muestra en vivo de Rugby en silla de ruedas con la Selección Colombia, quienes fueron medalla de Bronce en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, cuarto puesto en la Copa América 2017, y con los que los visitantes podrán unirse al juego en sillas de ruedas especiales.

De esta manera, el Salón del Ocio y la Fantasía 2017 se tomará de nuevo Corferias del 12 al 16 de octubre, para promover los hobbies como una forma rentable de negocio, apoyar las nuevas industrias creativas, y además ser una vitrina para todos los seguidores de la cultura del entretenimiento y el tiempo libre, donde además se encuentra el mejor espacio para desarrollar la creatividad.

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Preventa de boletas en: http://www.enelsofa.com/sofa2017/index.php?p=boleteria

Comité Paralímpico Colombiano: http://comiteparalimpicocolombiano.org/

Facebook, Twitter, Instagram
@universoSOFA

HashTag oficial 2017
#SOFA2017


GJ COMUNICACIONES
Andrés García / Cel. 3175273825
Twitter: @andresfergarcia

Email: prensa@guiomarjaramillo.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Deportes, Deportistas, Discapacidad, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Ferias, Festivales, Grupos, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Resultados

¿Conoce lo que es un Smart TV? (desde AOC)

¿Conoce lo que es un Smart TV?

Los televisores AOC Smart están conectados al mundo del entretenimiento y sus aplicaciones

El Internet de las cosas ha transformado el papel de la TV. Existen apps que permiten accesos a contenidos que te ayudan a mejorar nuestras experiencias cotidianas

La palabra Smart TV (Televisión Inteligente) la conocemos a partir del inicio de la segunda década de este siglo, caracterizado por brindar grandes avances tecnológicos en el sector de la movilidad, comunicación y entretenimiento. Simplemente televisores capaces de conectarse a Internet, con aplicaciones pre cargadas y con la posibilidad de instalar otras más, accediendo a contenidos web, redes sociales y a otros servicios multimedia.

Hoy en día los consumidores al adquirir un televisor no solo se fijan en sus principales características como: tamaño, resolución, calidad de sonido y precio. También valoran la decisión de compra al tomar en cuenta la plataforma Smart (Inteligente) que el fabricante utiliza, lo que significa que poco a poco los distintos sistemas operativos han comenzado a cobrar importancia y pueden llegar a ser determinantes.

Los televisores fabricados por la empresa AOC con funciones Smart TV incorporan el sistema operativo OS basado en Linux, que dispone de un amplio menú al aparecer en la zona inferior de la pantalla y que para el usuario es el elemento más distintivo de este sistema. Cuenta con una serie de opciones y funcionalidades que permiten acceder a los servicios de Internet, televisión digital o aparatos que estén conectados.

Los Smart TV de la marca se conectan a Internet mediante Wi-Fi o por su puerto Ethernet, esto permite una reproducción fluida y con menos interrupciones. Esta cualidad se demuestra en plataformas de última tendencia como Netflix que consume un considerable ancho de banda para una reproducción óptima. Además estos televisores pueden unir directamente a los usuarios con sus series y películas favoritas, ya que su control remoto brinda un botón que lo conecta directamente a la aplicación de Netflix.

Las ventajas de los Smart TV y sus aplicaciones son las siguientes:

  • Apps con contenidos de tu preferencia series, películas, deportes y mucho mas
  • Navegar por internet desde la comodidad de tu sofá para ir a la web, revisar correo, redes sociales, Skype, entre otros.
  • Buscar en la tiendas recomendadas aplicaciones, juegos o software de tu gusto.
  • Tener un televisor con múltiples funciones
  • Contar con entradas para distintos dispositivos
  • Mantener la tecnología al día, gracias a las actualizaciones que podrás hacer desde tu tv Smart.

La interconectividad es una tendencia latente, existen distintas funciones y aplicaciones que permiten interactuar con el Smart TV de forma simple e intuitiva, así como el poder conectar el televisor con otros dispositivos para hacer la vida más cómoda.

Un mundo de entretenimiento, alta definición, tecnología y que principalmente que es asequible a tu bolsillo ? ” Con AOC es posible”, menciona Janeire Arango, Gerente de Marketing y Comunicación de AOC para América Latina.


 

AOC es un líder en tecnologías de pantallas para monitores, televisores y equipos multifuncionales, respaldado por más de 70 años de experiencia en el diseño y manufactura. AOC se ha ganado un merecido prestigio por vender pantallas con tecnologías avanzadas y convenientes para el usuario. Cada aspecto del negocio de AOC se concentra en el desarrollo de productos que se adaptan perfectamente a la vida y el estilo digital de los consumidores.

Síganos en Facebook en https://www.facebook.com/AOCAmericas o visita nuestra página web www.latin.aoc.com

IMS – AOC

Fernando Gutiérrez

Tel: 3124588440

www.imsmarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Software, Tecnología, Televisores, Wi Fi