Archivo diario: 4/diciembre/2017

Nuevos detalles del Anime “Pop Team Epic” (desde ChikiOtaku)

Desde ChikiOtaku publican la siguiente noticia:

Nuevos detalles del Anime “Pop Team Epic”

Se han revelado nuevos detalles para la adaptación animada del manga de comedia “Pop Team Epic” creado por Bukubu Ōkawa. La serie autodefinida como un “Anime de mala calidad” está programado a estrenarse (tras algunos retrasos) en Enero del 2018, pero existirán funciones especiales a partir de la próxima semana en cines de Tokio.

Sinopsis

La historia está protagonizada por dos estudiantes de Instituto. Popuko una rubia de baja estatura con mal genio; y Pipimi una chica más alta de cabello negro más calmada.

Elenco

  • Mikako Komatsu interpretará a Popuko
  • Sumire Uesaka interpretará a Pipimi

Equipo de producción

  • Estudio de animación: Kamikaze Douga
  • Co-Dirección & Guión: Jun Aoki
  • Co-dirección & Diseño de personajes: Aoi Umeki
  • Producción: Kotaro Sudo
  • Sonido: Tōru Kanegae
  • Efectos de sonido:  Yasumasa Koyama
  • Música: Gin (de la banda Busted Rose)
  • Producción: King Records

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de ChikiOtaku: https://chikiotaku.mx/2017/12/nuevos-detalles-del-anime-pop-team-epic

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Controversia, Directores, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Sinopsis

Jóvenes en Acción de Prosperidad Social presenta resultados de evaluación de impacto

Jóvenes en Acción de Prosperidad Social presenta resultados de evaluación de impacto

  • El Programa inició en 2012 como un componente del proceso de rediseño de Más Familias en Acción.
  • El Programa aporta al fortalecimiento del proyecto de vida e inserción al mercado laboral.

Mayor acceso a la educación superior, reducción en la deserción y mayores oportunidades en el mercado laboral, son los principales resultados de la Evaluación de Impacto del programa Jóvenes en Acción, realizada por Econometría Consultores para Prosperidad Social en un trabajo que usó registros administrativos e información primaria con una muestra de más de 5 mil estudiantes.

La evaluación mostró cómo el programa incrementa la probabilidad de acceso al SENA para los jóvenes bachilleres vulnerables que demandan educación superior en un 29% e incrementa en 12 puntos porcentuales la probabilidad de que un participante acceda y se certifique de esta misma institución, es decir los Jóvenes en Acción que han accedido al SENA, tienen una probabilidad de certificarse de 15,7% mientras para los jóvenes con las mismas características que no hacen parte del programa, esta probabilidad es del 2,9%

“Lo que nos indica esta evaluación, es que Jóvenes en Acción sí está cumpliendo con su objetivo. A través de la entrega de incentivos monetarios y el componente de Habilidades para la Vida, aumentan las oportunidades para que los jóvenes se certifiquen y consigan su práctica empresarial y más adelante un empleo formal. Se trata de ver cómo valoran ese apoyo del Gobierno Nacional y lo traducen en mejores oportunidades para su vida”, explicó el director de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón, durante el evento de presentación de los resultados.

En cuanto a deserción se refiere, el Programa permitió que los jóvenes en universidades aseguraran su asistencia a clase, disminuyendo en un 40% la probabilidad de abandonar sus estudios de manera temporal o definitiva, desarrollando así sus habilidades para el futuro laboral. Jóvenes en Acción aumentó de 49% a 69% la probabilidad de que sus participantes SENA tengan hoy un trabajo formal, los ayuda económicamente y les permite estudiar sin necesidad de trabajar. Actualmente solo un 4% de los jóvenes participantes que se encuentran estudiando en universidades, tiene un empleo formal.

En cuanto al uso del incentivo, se encontró que el 19,8% de los jóvenes de las universidades, lo destinan para complementar o pagar gastos asociados a la educación. Para el caso de los jóvenes SENA, estos incentivos les permiten comprar principalmente alimentos y bebidas (17%), transporte (16%) e invertir en sus diferentes elementos académicos o en vestuario.

En términos de rentabilidad, la evaluación muestra que los beneficios generados por Jóvenes en Acción superan sus costos. El Programa genera un retorno positivo, por cada peso invertido en un joven, éste se traduce en 1.09 pesos en beneficio calculado como el valor presente de sus ingresos, dado el aumento en la probabilidad de tener un empleo formal y su nivel de formación

Para el desarrollo de la evaluación, el trabajo de campo se prolongó por tres meses con participantes de 32 municipios, de los cuales 54.3% pertenecen a programas de formación técnico y tecnológico del SENA y 45.7% a programas de formación profesional de las Instituciones de Educación Superior (IES).

Finalmente, entre las principales recomendaciones, la evaluación indica que dado el impacto positivo del componente Habilidades para la Vida en las competencias socioemocionales y construcción de proyecto de vida de los jóvenes, se debe ampliar a todos los participantes. Así mismo, la evaluación sugiere que los impactos del Programa se pueden potenciar a través de acciones que favorezcan a las mujeres y logren romper las barreras de acceso al mercado laboral que actualmente enfrentan.

Jóvenes en Acción

Programa del Gobierno Nacional que lleva cinco años incentivando y fortaleciendo la formación de capital humano de la población joven en condición de pobreza y vulnerabilidad, a través de un apoyo económico que permita el acceso y permanencia en la educación y el fortalecimiento de competencias transversales a través de estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.

  • Twitter: @ProsperidadCol
  • Facebook: Prosperidad.Social
  • Instagram: prosperidadcol
  • YouTube: Prosperidad.Social

Nicolás Barrera
T.: +57 1 743 8000
Av. Calle 82 Nº 9-65. Piso 4. Bogotá D.C.
Agencia del Año en América Latina 

(Latin American Excellence Awards 2017)
www.llorenteycuenca.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Economía, Educación, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Universidades

El anime SSSS.Gridman (Trigger) presenta reparto, staff y temporada de estreno [desde Koi Nya]

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

El anime SSSS.Gridman (Trigger) presenta reparto, staff y temporada de estreno

El equipo de producción del anime SSSS.Gridman, adaptación de Studio Trigger, ha anunciado nuevos detalles durante la celebración de la Tokio Comic Con.

El actor Hikaru Midorikawa confirmó a través de un mensaje en vídeo que aparecería en la serie bajo el papel de Gridman. A continuación, os recordamos a su equipo de producción involucrado:

  • Dirección: Akira Amemiya (Inferno Cop, Ninja Slayer).
  • Producción: Trigger y Tsuburaya Productions.
  • Guion: Keiichi Hasegawa (Shingeki no Bahamut Genesis, 009-1: The End of the Beginning, Zoids).
  • Diseño de Gridman: Masayuki Gotou (Baton, Últimas entregas de Ultraman).

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: https://www.koi-nya.net/2017/12/02/anime-ssss-gridman-trigger-presenta-reparto-staff-temporada-estreno/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Convenciones, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series

PRONUNCIAMIENTO DESDE INCI SOBRE CASO DE TATUAJES EN LOS OJOS

DIRECTOR DEL INCI SE PRONUNCIA SOBRE CASO DE TATUAJES EN LOS OJOS

Carlos Parra Dussan director general del Instituto Nacional para Ciegos – INCI hace un llamado a los medios de comunicación y a la comunidad para que tengan cuidado respecto a la moda que se esta presentando de los tatuajes en los ojos.

Aunque para los adolescentes tener un tatuaje en los ojos puede resultar atractivo y estar de moda, los expertos dicen que un tatuaje es una herida que se hace con agujas en las capas profundas de la piel y en la que se inyecta tinta de diferentes colores.

Esta vez en la ciudad de Cali una mujer quedó ciega de un ojo por querer ponerse un tatuaje permanente ilusivo. Las Autoridades oftalmológicas de Cali confirmaron que una mujer perdió totalmente la visión tras querer realizarse un tatuaje que da el efecto de maquillaje permanente en sus párpados. Esta es una nueva víctima de manos inexpertas que hacen estos procedimientos. La mujer asistió a un procedimiento estético de mala calidad al parecer a manos de una conocida que no tenía experiencia.

Parra Dussan advierte que: “El ojo es el espejo del alma. La juventud no mide los problemas que pueden traer estas intervenciones, realmente es un verdadero peligro para su salud.” El doctor Parra hace un llamado a todas las personas que han pensado en estos procedimientos, porque es una intervención peligrosa donde se puede perder total de la visión.

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66 –. 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Denuncias, Imagen, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

El anime The Reflection podría contar con una secuela (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El anime The Reflection podría contar con una secuela

Durante la Tokyo Comic Con que se está celebrando estos días en Japón, el director Hiroshi Nagata ha confirmado que están trabajando en la producción de una secuela de The Reflection. Aunque por el momento no hay nada confirmado ha puntualizado que “¡Lo harán!”. Además, ha adelantado que Stan Lee hará un anuncio relacionado con con una posible continuación.

Aunque aun es pronto para conocer la historia de esta posible secuela, Nagata ha reconocido que su intención es profundizar en la historia de varios superhéroesde la serie.

La serie The Reflection cuenta con la colaboración de conocido creador de cómics de Marvel Stan Lee (Spider-ManX-MenHeroman) y su propio estudio Pow! Entertainment, con el estudio japonés Studio DEEN y el director Hiroshi Nagahama (Mushi-ShiFlores del MalDetroit Metal City).

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/anime-reflection-podria-contar-secuela/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Cómic, Convenciones, Directores, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series

MÁS DEL 81% DE LOS COLOMBIANOS SE “AUTO” REGALA PARA NAVIDAD (desde GROUPON)

MÁS DEL 81% DE LOS COLOMBIANOS SE “AUTO” REGALA PARA NAVIDAD

  • Encuesta latinoamericana entrega datos sobre cómo nuestros compatriotas celebran esta época del año.
  • 42% de lo colombianos tiene como costumbre estrenar ropa para Navidad

La Navidad para los colombianos es una fecha para pasar un tiempo especial con la familia y amigos (39%), en donde el 42% estrena ropa para la gran ocasión y el 89% decora sus casas con un árbol navideño.

Esto se desprende de la encuesta sobre las costumbres navideñas de los latinoamericanos, desarrollada por Groupon Latam en Colombia. El estudio -que encuestó a más de 500 personas de Bogotá, Cali y Medellín entre 25 a 44 años- busca entender cuáles son las costumbres de los colombianos al momento de celebrar Navidad.

Según esta encuesta más del 50% de los colombianos deja sus compras para principios de diciembre, casi sobre el tiempo. Mientras que sólo el 34% compra con meses de anticipación, desde que el comercio comienza a vender decoración de Navidad.

Se les consultó también a los usuarios a quiénes les hacen regalos para Navidad, arrojando los siguientes porcentajes:

  • En 1er lugar a los padres (85%)

  • En 2do lugar a la hermanos (65%)

  • En 3er lugar a los hijos (56%)

Los colombianos no sólo compran regalos para sus seres queridos o mascotas (18%), la tendencia actual es premiarse con un auto regalo (81%), algo que siempre se ha querido, pero no ha tenido la instancia perfecta para comprarlo o bien la excusa para hacerlo.

Con respecto al destino del presupuesto, es en los padres (60%) en donde destinan más dinero en regalos, seguido por los hijos con un 49%.

¿Cuánto gastan los colombianos en regalos navideños?

54% de los colombianos gastan en promedio entre $25000 y $100000 pesos en regalos de Navidad. Entre las opciones de regalo preferidas para dar están:

Hans Hanckes, CEO de Groupon Latam, señala que “esta encuesta muestra que los colombianos buscan buenas opciones de regalo, que van desde experiencias hasta productos. En Groupon nos hemos estado preparando para la Navidad y hemos innovado en la forma de comprar regalos online, por lo que a partir de la primera semana de diciembre los usuarios tendrán la posibilidad de regalar de forma muy simple groupones de servicios y viajes para sorprender a la gente que más quieren. Adicional a esto, pueden comprar productos para regalar a los amigos, con la opción de que si al amigo no le gusta el regalo, pueda devolver el producto desde su cuenta”.

Para conocer las mejores ofertas que tiene Groupon en esta campaña de Navidad visita www.groupon.com.co.

Acerca de Groupon LATAM

Groupon LATAM está construyendo un nuevo hábito diario en el comercio local, ofreciendo una gran variedad de oportunidades en servicios, productos y viajes. Hacemos que nuestros usuarios puedan descubrir cosas increíbles para hacer, ver, comer y comprar lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer.

En febrero de 2017, la operación de Groupon Latinoamérica fue adquirida por el fondo de inversión Mountain Nazca, que actualmente cuenta con más de 34 empresas en su cartera, ubicadas en Argentina, Chile, Colombia y México, con potencial para expandir ese modelo de negocio por toda América Latina.

Lina Vanegas

Communications & Marketing LATAM

Skype: lina_vanegas

Celular: +56 9 61918544

WhatsApp: +57 3108610878

groupon.com.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bebidas, Colombia, Comunidades, Costumbres, Cultura Colombiana, Economía, Electrónica, Estadísticas, Games y videojuegos, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología