Archivo diario: 11/diciembre/2017

Kazuo Ishiguro: “Debí lavarme el pelo” (desde Los Tiempos)

Desde Los Tiempos publican el siguiente artículo:

Kazuo Ishiguro: “Debí lavarme el pelo”

La mañana en que le comunicaron a Ishiguro que había sido elegido nobel de Literatura 2017, lo primero que dijo a la prensa fue: “De saberlo me hubiese lavado el pelo”. En Estocolmo, cuando se le preguntó ¿se lavó el pelo?, sonrió y movió la cabeza afirmativamente.

Kazuo Ishiguro nació en Japón en 1954, llegó a Londres cuando tenía sólo cinco años, tiene una madre sobreviviente del bombardeo atómico a Nagazaki y un padre que, por razones de trabajo, mudó a la familia a Inglaterra.

Como todos los nobeles, Ishiguro también dijo que es un honor estar en Estocolmo para recibir el premio de mano del Rey, hoy domingo 10 de diciembre. E hizo una referencia esperada, “en estos tiempos es difícil encontrar instituciones que infundan respeto”.

El premiado llega en un momento muy especial para la Real Academia Sueca de las Letras, debido a que un hombre muy cercano a la institución ha sido acusado por 18 mujeres jóvenes de acoso sexual y transgresiones a las reglas del secretismo que rodea la elección del Premio Nobel de Literatura. La Policía, así como un estudio de abogados, está en plena tarea de investigación. Las 18 víctimas se hicieron eco de la campaña mundial llamada “Me too”.

El escritor inglés de origen japonés es un hombre preocupado por la situación actual del mundo, agrio opositor a la salida de Inglaterra del ámbito de la Unión Europea, crítico de la sociedad “posverdad”, porque “las falsedades que circulan por el espacio cibernético y el avance de fuerzas oscuras producen inseguridad, resquebrajamiento de valores y dirigencia, el Premio Nobel es una pequeña parte de un todo gris, que alienta en el buen sentido”. Sobre la crisis puntual de la Academia dijo: “No creo que la Real Academia Sueca de las Letras haya perdido autoridad debido a las investigaciones a las que está sometida”.

Ishiguro se presentó en la vieja casa bursátil de Estocolmo acompañado por Sara Danius, la secretaria permanente de la institución.

Sara Danius, en ocasión de la publicación del fallo de la Academia, dijo que Kazuo Ishiguro es una mezcla entre la literatura de Kafka y Jane Austen.

Ishiguro admite la influencia de Kafka, pero reemplaza a la Austen por Charlotte Brontë, “cómo he sustraído cosas de Charlotte”, dijo a propósito de relatar que había releído últimamente Jane Eyre de la Brontë.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Los Tiempos: http://www.lostiempos.com/doble-click/cultura/20171210/kazuo-ishiguro-debi-lavarme-pelo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Biografías, Controversia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Escritores, Japón, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos

Las librerías independientes cambiaron la forma de leer (desde Semana)

Desde Semana de Colombia publican el siguiente artículo:

Las librerías independientes cambiaron la forma de leer

Varios libreros están transformando su oferta comercial con servicios que van más allá de vender ejemplares. Todo viene bien en un país que aún lee poco.

El jueves pasado, en medio de la lluvia que inundó a Bogotá, un grupo de entusiastas llegó hasta la Librería Lerner, en el norte de la ciudad, para una charla con Juan Gabriel Vásquez a propósito del lanzamiento de su nuevo libro, Viajes con un mapa en blanco.

Esa misma semana, varias personas se reunieron en Wilborada1047 (otra librería de la ciudad) para un club de lectura sobre literatura latinoamericana. Mientras tanto, en La Valija de Fuego, Bluttat, una banda alemana, charlaba con los asistentes sobre punk y literatura.

No es extraño. De un tiempo para acá, las librerías en Colombia se convirtieron en un espacio al que la gente no solo va a comprar libros, sino a disfrutar de una amplia oferta cultural. Eso es muy importante en Colombia, país que solo tiene una librería por cada 112.917 habitantes y en el que, aunque estas siguen siendo el principal canal de venta de textos en el país, apenas representan el 39 por ciento del total. En Brasil, por ejemplo, alcanzan el 50 por ciento del mercado. Según el reciente informe ‘El libro y la lectura en Colombia’ (de la Cámara Colombiana del Libro), el sector tiene una de sus fallas estructurales en la debilidad del tejido librero, que impide un mayor acceso a la oferta editorial.

En ese punto el valor de las librerías independientes adquiere gran relevancia. Hoy su oferta incluye diversas experiencias culturales y una sólida oferta temática. Para dar un ejemplo, la Lerner, una de las más antiguas y tradicionales de Bogotá, con un catálogo de cerca de 80.000 títulos en todas las ramas del saber, no solo crece en ejemplares. Ahora tiene tres sedes: la clásica en la avenida Jiménez, que funciona desde finales de los años sesenta y la que más vende; otra en la carrera 11 con calle 93, la más grande, que sirve también para realizar encuentros literarios (lanzamientos, tertulias, clubes de lectura); y una recién inaugurada en la misma avenida, pero con calle 85, en el mismo local que tuvo La Madriguera del Conejo, que la Lerner tomó por estar en una zona muy favorable. Alba Inés Arias, su directora, dice que las ofertas complementarias “se hacen desde mucho tiempo atrás, pero siempre teniendo en mente que son periféricas y adicionales a nuestro foco principal, el libro”.

En la Lerner lo más relevante siempre es la selección de títulos, por lo que invierten grandes esfuerzos en su curaduría. Se destaca el interés por importar obras de difícil consecución y por capacitar a sus libreros para que sean integrales y así orienten adecuadamente a los clientes.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Semana: http://www.semana.com/cultura/articulo/libreros-en-colombia-ejemplos-de-transformacion-comercial/549859

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cultura Colombiana, Escritores, Estadísticas, Imagen, Lecturas, Libros, Literatura, Noticias y artículos

PREMIACIÓN AL PRIMER CONCURSO DE CUENTO INCI: «EL BRAILLE CUENTA» (Bogotá, Colombia)

PREMIACIÓN AL PRIMER CONCURSO DE CUENTO INCI: ‘EL BRAILLE CUENTA’

Después de una ardua tarea, dada la cantidad y calidad de los trabajos enviados, los jurados escogieron a los ganadores del primer Concurso Nacional del Cuento: “El braille cuenta” de las categorías: infantil y jóvenes y adultos.

La premiación a los mejores cuentos braille se llevará a cabo el martes 12 de diciembre en el evento “Navidad en braille”, a cargo del Instituto Nacional para Ciegos – INCI en el Hotel Tequendama, salón Esmeralda de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. El reconocimiento para los ganadores serán dos tiquetes a cualquier parte del país.

Promoviendo el agradecimiento por la participación se tendrá la oportunidad de compartir con 200 personas ciegas y con baja visión, además el INCI celebrará con diferentes actividades. El primer evento será un baile de zumba a cargo de personas ciegas y un tema de audio descripción.

“El braille cuenta”, es una iniciativa que convoca a las personas ciegas y con baja visión a seguir disfrutando del sistema de lecto-escritura que desde el año 1825 ha permitido a esta población contar con una herramienta válida y eficaz para leer, escribir y acceder a la información y el conocimiento a través del tacto.

Por ello, Carlos Parra Dussan director general del INCI, invita a asistir a la población con discapacidad visual a esta premiación para destacar los mejores cuentos que brinda una nueva oportunidad, para que conozcan las historias enmarcadas en la fantasía y la magia que se teje alrededor del sistema lectoescritura braille.

Esta actividad ha impulsado a muchas personas ciegas del país a retomar la escritura y a seguir fomentando el braille en el país.

Fecha evento:

  • Día: martes 12 de diciembre
  • Lugar: Hotel Tequendama, salón Esmeralda.
  • Hora: De 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66 –. 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Bailes, Colombia, Comunidades, Concursos, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Discapacidad, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Premiaciones