Desde Los Tiempos publican el siguiente artículo:
Kazuo Ishiguro: “Debí lavarme el pelo”
La mañana en que le comunicaron a Ishiguro que había sido elegido nobel de Literatura 2017, lo primero que dijo a la prensa fue: “De saberlo me hubiese lavado el pelo”. En Estocolmo, cuando se le preguntó ¿se lavó el pelo?, sonrió y movió la cabeza afirmativamente.
Kazuo Ishiguro nació en Japón en 1954, llegó a Londres cuando tenía sólo cinco años, tiene una madre sobreviviente del bombardeo atómico a Nagazaki y un padre que, por razones de trabajo, mudó a la familia a Inglaterra.
Como todos los nobeles, Ishiguro también dijo que es un honor estar en Estocolmo para recibir el premio de mano del Rey, hoy domingo 10 de diciembre. E hizo una referencia esperada, “en estos tiempos es difícil encontrar instituciones que infundan respeto”.
El premiado llega en un momento muy especial para la Real Academia Sueca de las Letras, debido a que un hombre muy cercano a la institución ha sido acusado por 18 mujeres jóvenes de acoso sexual y transgresiones a las reglas del secretismo que rodea la elección del Premio Nobel de Literatura. La Policía, así como un estudio de abogados, está en plena tarea de investigación. Las 18 víctimas se hicieron eco de la campaña mundial llamada “Me too”.
El escritor inglés de origen japonés es un hombre preocupado por la situación actual del mundo, agrio opositor a la salida de Inglaterra del ámbito de la Unión Europea, crítico de la sociedad “posverdad”, porque “las falsedades que circulan por el espacio cibernético y el avance de fuerzas oscuras producen inseguridad, resquebrajamiento de valores y dirigencia, el Premio Nobel es una pequeña parte de un todo gris, que alienta en el buen sentido”. Sobre la crisis puntual de la Academia dijo: “No creo que la Real Academia Sueca de las Letras haya perdido autoridad debido a las investigaciones a las que está sometida”.
Ishiguro se presentó en la vieja casa bursátil de Estocolmo acompañado por Sara Danius, la secretaria permanente de la institución.
Sara Danius, en ocasión de la publicación del fallo de la Academia, dijo que Kazuo Ishiguro es una mezcla entre la literatura de Kafka y Jane Austen.
Ishiguro admite la influencia de Kafka, pero reemplaza a la Austen por Charlotte Brontë, “cómo he sustraído cosas de Charlotte”, dijo a propósito de relatar que había releído últimamente Jane Eyre de la Brontë.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Los Tiempos: http://www.lostiempos.com/doble-click/cultura/20171210/kazuo-ishiguro-debi-lavarme-pelo