Archivo diario: 13/diciembre/2017

GeekFest – Noches en la Virgilio (Bogotá, Colombia)

Fecha: 15 de diciembre – 16 de diciembre

Lugar: Biblioteca Virgilio Barco

Este viernes 15 y sábado 16 de diciembre de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. tendrá lugar el primer evento Geek gratuito de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá.

Diciembre es una temporada importante para las comunidades geek, estrenos, lanzamientos, festivales y torneos se hacen alrededor del mundo en estas fechas. Es por esto que Las Noches en la Virgilio, creadas como espacio de intercambio cultural, para jóvenes y adultos que disfrutan la Biblioteca y el parque en las noches, han creado el GeekFest, una oportunidad para construir comunidad a partir de actividades con clubes de fans, hobby, cosplayers, gamers, torneos gratuitos de rol, juegos de mesa y mucho más.

En la cuarta versión, las comunidades geek y fandom harán sinergia con el público de biciusuarios para los que habrá carreras en rodillos – goldsprints, presentaciones artísticas y una carrera de observación, en dos noches únicas para cerrar el año y celebrar el cumpleaños número 16 de la Biblioteca Pública Virgilio Barco con música y pixeles.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/500239883693647/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Clubes, Colombia, Comunidades, Cosplay, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, Investigaciones, Juegos, Juegos de Rol, Organizaciones, Proyectos

Colombia tendrá muestra cultural en Paris hasta el 13 de enero (desde El Dato)

Desde El Dato publican la siguiente noticia:

Colombia tendrá muestra cultural en Paris hasta el 13 de enero

En el marco del Año Colombia-Francia 2017, se presentará hasta el 13 de enero de 2018, esta muestra en la Cité internationale des arts de París, que reúne proyectos artísticos de 21 jóvenes colombianos residentes en Francia y pertenecientes a la misma generación, nacidos en los años 80.

Esta es una muestra en torno a las artes visuales y plásticas, e integra el cine, el diseño, la música y la ilustración. Bajo la dirección de la curadora Claire Luna, la exposición fue realizada en colaboración con los estudiantes del Departamento de América Latina del l’IESA arts&culture.

“Attaches significa enlaces y es una exposición de 21 artistas colombianos que viven y trabajan en Francia. Con este proyecto buscamos dar una mirada a la joven escena artística colombiana en Francia y proyectar a estos artistas que encarnan el cruce entre la cultura colombiana y francesa”, precisó Claire Luna, curadora de la exposición, quien agregó que “en paralelo a la exposición tendremos proyecciones de cine y encuentros para dialogar en torno al arte franco colombiano”.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Dato: http://eldato.co/?p=23146

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Cine colombiano, Colombia, Cultura Colombiana, Danzas, Diseño Gráfico, Eventos Internacionales, Exposiciones, Ilustración, Imagen, Música Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos

TIERRA MOJADA de Monociclo Cine en las Selecciones Oficiales de Sundance y Clermont-Ferrand

TIERRA MOJADA llega a dos de los festivales más importantes del mundo: Sundance y Clermont-Ferrand

El cortometraje dirigido por Juan Sebastián Mesa continúa su recorrido por importantes festivales internacionales, en el 2018 participará dentro de la categoría Cortometrajes Narrativos Internacionales del evento de cine independiente más reconocido en los Estados Unidos, el Festival de Cine de Sundance, que se llevará a cabo del 18 al 28 de enero. Asimismo, hará parte de la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, Francia, el más importante del mundo en su tipo, que se realizará del 2 al 10 de febrero.

Para el 2018 el Festival de Sundance seleccionó 69 cortometrajes que serán proyectados en Estados Unidos y Canadá. TIERRA MOJADA será la única producción colombiana que estará presente en este prestigioso certamen cinematográfico. El corto colombiano participa dentro de la categoría Cortometrajes Narrativos Internacionales donde se encuentran producciones del Reino Unido, Francia, India, Polonia, Canadá, Cuba, Portugal, Suecia y Macedonia.

Por su parte, la Competencia Internacional del Festival de Clermont-Ferrand acogerá a 72 producciones de los rincones más apartados del mundo. Corea, China, Brasil, Portugal, Dinamarca, México, Estados Unidos, Noruega, Irlanda, Rusia, Túnez, Francia, Qatar, Suiza, Argentina, Grecia, India, Canadá, Polonia, España, entre otros, son algunos de los países que estarán representados en esta competencia.

Estas dos selecciones para TIERRA MOJADA se suman a sus participaciones en el Milano Film Festival en el que fue galardonado con el Waterevolution Award, un premio que fue otorgado a películas que se ocupan de los temas de sostenibilidad. Asimismo hizo parte de la Selección Oficial Orizzonti del Festival Internacional de Cine de Venecia, festival a donde el director Juan Sebastián Mesa, los productores Alexander Arbeláez y José Manuel Duque, quienes encabezan la empresa productora Monociclo Cine, regresaron luego de estrenar su ópera prima en largometraje, Los nadie, la cual recibió el Premio de la Audiencia de la 31 Settimana Internazionale della Critica de Venezia en 2016.

Un equipo con talento

El director y guionista de TIERRA MOJADA, Juan Sebastián Mesa, actualmente se encuentra preparando el guión de su próximo largometraje, La Roya, en la Residencia de la Cinefondation del Festival de Cannes. Junto a él, en TIERRA MOJADA participó gran parte del equipo de producción de su primer largometraje Los Nadie.

TIERRA MOJADA es una producción de Monociclo Cine, en cabeza de Alexander Arbelaez Osorio y Jose Manuel Duque, con la producción ejecutiva de Mileidy Domicó; en coproducción con HD Cinema Colombia, en asocio con 2:35 Digital y con el apoyo de la Comisión Fílmica de Medellín. Contó con David Correa en la dirección de fotografía; Juan Cañola en la edición; Daniel Vásquez en la diseño de sonido; Mary Luz Cardona en la dirección de arte. Es protagonizado por Yeison Garcia Tascon, Barbara Panchí y Marco Tulio Vasquez Yagarí.

Es un proyecto ganador de beca para la posproducción de cortometraje de la Secretaría de Cultura de Medellín 2017 y del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC- en la categoría de realización de cortometrajes 2015.

Así es la Tierra Mojada

En medio de un selvático cañón, Óscar, un niño de 13 años, termina de hacer dos pequeñas tumbas. Su casa ha quedado en medio de un gran proyecto hidroeléctrico y es el último día de plazo para desalojarla. El sonido de las motosierras retumba a la distancia. Oscar, exhausto, entra por última vez a su hogar. Sus abuelos, dos ancianos Emberá, lo esperan pacientemente en la cocina. El destino de cada uno estará marcado por la violenta incursión de un progreso que ha teñido de rojo todo el lugar.

La agencia de comunicaciones de MONOCICLO CINE es Velvet Voice,
una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

info@lbv.co / angela@lbv.co
Moviles: (57) 310 3492415 – 3134660515
Tels Bogotá: (57 1) 2 321857 – 300 18 47 – 300 18 48
Calle 35 No 5 – 89 (Barrio La Merced)
Bogotá – Colombia
2017

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Directores, Eventos Internacionales, Festivales, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores, Proyectos, Reconocimientos

Venta de Navidad en Kurenai Maid Café (Bogotá, Colombia)

Fecha: sábado 16 de diciembre, de 12:00 a 20:00

Lugar: Kurenai Maid Café

¡Haz tus compras Navideñas en Kurenai Maid Café con nuestras tiendas invitadas!

El sábado 16 nuestras tiendas amigas Doa no FantajiAzuki Shop y Kyandi Store nos estarán acompañando con sus increíbles productos ¡Podrás encontrar dulces japoneses, peluches, cuadernos, accesorios, maletas y mucho más!

¡Entrega los mejores regalos en esta temporada!

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/200454447189793/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Eventos en Colombia, Maid Cafe, Tiendas

El resurgir del cómic (desde El Nuevo Diario)

Desde El Nuevo Diario de Nicaragua publican el siguiente artículo:

El resurgir del cómic

Japón es el paraíso del manga. Muchos fans del género peregrinan al país nipón para visitar lugares como el Museo Ghibli en Mitaka, al oeste de Tokio, creado por Hayao Miyazaki, director de películas de animación tan reconocidas como “El viaje de Chihiro” (Óscar a la mejor película de animación en 2003).

Pero salones del cómic hay muchos repartidos por toda la geografía mundial. En ellos es normal cruzarse con un Goku de “Dragon Ball” o con Doraemon, el gato cósmico, porque sus asistentes acostumbran a ir disfrazados de sus personajes favoritos aunque pasen de los treinta. En un lugar así, lo friki es vestir de calle.

Pero no hace falta declararse fan de los Pokémon o ferviente admirador de la cultura zombi, porque en la actualidad el perfil del lector del cómic es muy heterogéneo. Hay quienes se decantan por el mundo anime, pero otros prefieren la novela gráfica europea y los hay que se quedan con la lectura estadounidense más underground de la mano de Tomine.

El barrio de los cómics en la capital de España se ubica en el centro de Madrid; pero, alejado de la zona céntrica, en el periférico barrio del Pilar, se encuentra la que fue considerada, según los Premios Eisner (los Óscar del cómic) en 2012, la mejor tienda de cómics del mundo: Akira Cómics, una librería familiar especializada en venta de cómics, manga y literatura fantástica.

Regentada por la familia Marugán desde 1993, hoy en día es una referencia en el sector. Jesús Marugán, uno de los propietarios, asegura: “A principios de los años noventa era una norma no escrita que una tienda de cómics debía estar en el centro y, a nosotros, eso no nos gustaba, porque este barrio, en el que vivimos desde pequeños, tiene muchísimos fans de cómics”.

DEL PAPEL AL MEDIO AUDIOVISUAL.

Las historias de cómics han trascendido más allá de las viñetas; del papel al cine, y también a la televisión. Con el éxito de los superhéroes en el sector editorial, las adaptaciones cinematográficas y televisivas son cada vez más frecuentes. “La explosión mediática de cine, televisión y videojuegos, que llegó a partir del 2000, ha despertado la pasión en mucha gente no habitual y ha popularizado los cómics”, recalca Marugán.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Nuevo Diario: https://www.elnuevodiario.com.ni/especiales/449157-resurgir-comic/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Comunidades, Convenciones, Cosplay, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Imagen, Japón, Museos, Plataformas, Series, Tiendas