Archivo diario: 18/diciembre/2017

Segundo tráiler y fecha de la cuarta temporada de Yowamushi Pedal (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Segundo tráiler y fecha de la cuarta temporada de Yowamushi Pedal

La web oficial de la cuarta temporada de Yowamushi Pedal se inauguró el pasado 10 de diciembre con un segundo vídeo promocional. En el tráiler se puede escuchar un adelanto de “Boku no Koe”, canción interpretada por el grupo de rock japonés Rhythmic Toy World y que sirve como tema de apertura de Yowamushi Pedal Glory Line, nombre que recibirá esta nueva temporada del anime.

Del mismo modo, el vídeo también desvela que la serie animada regresará a la televisión japonesa a partir del 8 de enero. El anime se volverá a emitir a través de los canales TV TokyoTV OsakaTV Aichi y AT-X, entre otros.

El anime de Yowamushi Pedal cuenta con 3 temporadas hasta el momento, sumando entre todas ellas un total de 87 episodios. La tercera temporada, Yowamushi Pedal: New Generation, está disponible en la plataforma Crunchyroll en versión original con subtítulos en castellano.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/segundo-trailer-fecha-la-cuarta-temporada-yowamushi-pedal/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Deportes, Franquicia, Imagen, Internet, J-MUSIC, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

Talento humano, productividad y empleo inclusivo ¿cuál es la relación? (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican el siguiente articulo:

Talento humano, productividad y empleo inclusivo ¿cuál es la relación?

Según la última Encuesta de Formación de Talento Humano del Dane disponible*, cerca del 50% de las empresas del país no tiene un departamento de recursos humanos, y lo que es aún peor, más del 70% de las empresas no cuenta con un esquema de talento humano por competencias (datos basados en promedios simples).

Esto muestra que, en la mayoría de los casos, el tema de talento humano en las empresas es precario, pues carece de una estandarización que resulta en consecuencias desfavorables y significativas sobre la productividad y la inclusión social.

Talento Humano y Productividad

La relación negativa entre talento humano y productividad, en este sentido, se da por la ausencia de procesos de selección y retención de personas basados en las necesidades de desempeño y competencias específicas que requiere cada cargo. Por el contrario, las empresas suelen utilizar criterios formales de selección como el nivel de escolaridad, la experiencia previa, las recomendaciones o los estudios de seguridad, por citar algunos, que no garantizan necesariamente que las personas vinculadas sepan y puedan hacer lo que necesita la empresa.

El Consejo Privado de Competitividad ha sido insistente en este tema. Según esta entidad, mientras que países como Argentina, Chile, o las principales economías de referencia, han aumentado significativamente la productividad por persona, en el caso colombiano la productividad se ha mantenido casi igual desde 1950, aún por debajo del promedio latinoamericano. Esto quiere decir que se necesitan cerca de 7 trabajadores colombianos en transporte o comunicaciones, o casi 6 en restaurantes, hoteles, o comercio, para producir lo mismo que un trabajador de Estados Unidos.

Talento humano y Empleo Inclusivo

Pero el tema de talento humano en las empresas también es un asunto de inclusión social. Si las empresas seleccionan y retienen su talento humano por criterios estándar como las competencias, centran su mirada en lo que cada persona sabe y puede hacer, y le deja de interesar si es mujer, hombre, joven, afrocolombiano, víctima, excombatiente o con discapacidad. Si esto no ocurre en las empresas, son precisamente estas poblaciones vulnerables las que se quedan por fuera del mercado laboral, como ocurre usualmente.

Lastimosamente, las distintas estimaciones corroboran que estas poblaciones son vulnerables en términos laborales. A pesar de que el desempleo general del país está en un nivel cercano al 9%, el desempleo de mujeres se estima en el 11.8%, el de jóvenes en cerca del 16%, el de población afrocolombiana en 19%, y el de excombatientes reintegrados en 20%. Adicionalmente, se estima que el 64% de las personas con discapacidad no genera ingresos, y que el 73.6% de la población víctima no está vinculada con un trabajo formal. Si además tomamos datos agregados, se estima por ejemplo que las mujeres-jóvenes están desempleadas en un 19%, los jóvenes-afrocolombianos en un 23%, y los jóvenes-desplazados en un 58%, por citar algunos ejemplos.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://lasillavacia.com/silla-llena/red-social/historia/talento-humano-productividad-y-empleo-inclusivo-cual-es-la-relacion

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Investigaciones, Noticias y artículos

CIBERSEGURIDAD, UNA PREMISA DE D-LINK PARA EL 2018

CIBERSEGURIDAD, LA PREMISA DE D-LINK PARA EL 2018 

Cada producto desarrollado por la compañía es probado y monitoreado antes de ser lanzado a los usuarios y empresas. Para que cumplan con los estándares de seguridad. 

A medida que más dispositivos se conectan a internet, más frágil se torna la seguridad de la información, ya sea en las empresas o en los hogares del país. El 2018 marca una diferencia en materia de ciberseguridad, se establecen formas y lineamientos para mantener resguardada la información sensible.

D-Link se ha vuelto un experto al desarrollar herramientas que cumplen con las exigencias de los usuarios y al mismo tiempo los protege con máxima seguridad. Un ejemplo de esto, es el Router EXO DIR-879L AC1900, modelo que soporta hasta 1900 Mbps de conexión Inalámbrica y gracias a su tecnología MU-MIMO en combinación con su transmisor High Power y sus antenas de alta ganancia permite una cobertura como nunca antes, ideal para las pymes o casas ultra conectadas donde las personas se enlazan a internet no solo de sus computadoras sino también de sus Smart phones, Tablets, Smart TVs, Cámaras IPs y muchos más.

Lo mejor de todo, es su sistema de seguridad que trae por defecto, y que adicionalmente el WPA2 (Acceso Protegido de Wifi, por sus siglas en inglés) permite cifrar con una segunda clave y evitar que los intrusos se conecten fácilmente a la red empresarial o del hogar.

Adicionalmente, D-Link han establecido estos consejos, sencillos y útiles para que el 2018 sea un año seguro y tranquilo en materia de conexión:

  1. Cuidado con los intrusos: bloquee su red. A mayor número de usuarios conectados a una misma red WiFi, menor velocidad de transmisión. Incluso si tu red está protegida con contraseña, puede ser muy fácil hackearla.
  2. Utilice una contraseña WPA. es absolutamente esencial, pero ni siquiera con ellas estás libre de tener a algún intruso robando tu Internet. Lo mejor que puedes hacer es bloquear o mejorar la seguridad de tu red. Al agregar seguridad WPA2 a su red, y asegurándose de usar una contraseña fuerte, puede reducir a otros el uso de su Wi-Fi para navegar, transmitir y descargar, lo que en última instancia afecta la velocidad de su red.
  3. Así como se toma el tiempo de buscar el mejor celular o tablet, tómese el tiempo de indagar las características de los routers o amplificadores de Wifi, que cumplan la opción de una doble clave.
  4. Cuidado con lo que recibe, descarga o visita, no todo lo que se recibe de un amigo o de una página conocida resulta seguro. Recuerde que los ciber criminales son capaces de crear una página idéntica de su sitio bancario, hasta de su página preferida para pedir domicilios. Escriba la dirección completa del sitio, no de la opción de autocompletar, esa es la manera en que los cibercriminales toman los datos sensibles.
  5. Desconfíe de las solicitudes de confirmación de datos, es preferible que se tome un tiempo para llamar a la entidad de donde recibe esta solicitud.
  6. Las App´s otra manera de acceder a su información, descárguelas de las plataformas seguras, esto garantiza que su información siga con usted.

Por último, Claudio Torres Country Manager de D-Link para Colombia, aconseja que para los dispositivos que se tengan de la compañía, es indispensable que las Actualizaciones de cada equipo sean descargadas desde  (http://securityadvisories.dlink.com/security/) esto garantiza tener las versiones finales y seguras de cada hardware instalado en la empresa y hogar.

Todos los routers de D-Link vienen protegidos desde el principio con encriptación inalámbrica WPA2, un SSID único y código clave de wi-fi, lo cual dificulta al máximo el acceso para los intrusos maliciosos. Además, debido a la naturaleza cambiante de los ciberataques, D-Link está comprometido a garantizar que todos sus productos sean tan seguros como sea posible mediante actualizaciones frecuentes de firmware.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com 

Acerca de D-Link

Celebrando su 30 aniversario en 2016, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.

Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

           

Nataly Garzón G

Intégrée Comunicación Colombia

5404304 y 3185164160
ngarzon@integree-comunicacion.com

Facebook: Intégrée Comunicación

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Contenidos Digitales, Dispositivos, Internet, Investigaciones, Malware, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Seguridad, Tecnología