Archivo diario: 27/diciembre/2017

Confirman 11 obras bogotanas que estarán en el Festival Iberoamericano (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican la siguiente noticia:

Confirman 11 obras bogotanas que estarán en el Festival Iberoamericano

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) dio a conocer los resultados de la convocatoria que seleccionó los doce grupos bogotanos que participarán en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. 

La iniciativa venía precedida de una mediática controversia, ya que cerca de 80 grupos y más de 120 actores decidieron no participar, pues exigían mejores condiciones y se oponían a varios puntos de la convocatoria.

Peso a estos señalamientos, se presentaron 60 propuestas (18 no cumplieron con los requisitos y tres se retiraron), que fueron evaluadas por un jurado compuesto por el crítico teatral de EL TIEMPO Alberto Sanabria; el director y dramaturgo José Domingo Garzón y Juan Carlos Aldana.

Esa nómina será liderada por el Teatro Libre, el mejor calificado en la convocatoria, con 91 puntos sobre 100, que presentará ‘En este pueblo no hay ladrones’, adaptación del cuento de Gabriel García Márquez, dirigida por Ricardo Camacho y Miguel Diago.

El Libre también será una de las sedes. En su sala de Chapinero, se presentarán las obras internacionales ‘Golem’ (Inglaterra) y ‘Tierra del fuego’ (España).

También estará la Compañía Nacional de las Artes con ‘Máxima seguridad’, un drama carcelario escrito por la poeta Piedad Bonnett y dirigido por Nelson Celis.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/cultura/arte-y-teatro/obras-colombianas-del-festival-iberoamericano-165270

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Directores, Escritores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Noticias y artículos, Teatro

Celebración del estreno de Star Wars: Los Últimos Jedi con DURACELL

DURACELL CELEBRÓ EL ESTRENO DE STAR WARS: LOS ÚLTIMOS JEDI

Jonathan Kaplinsky (Gerente de Mercadeo de Hasbro, Andrés Gaviria (Gerente de Mercadeo e Duracell), y Mauricio Stellabatti.

En días pasados, el Centro Comercial Unicentro en Bogotá fue sede de la premier de StarWars: Los últimos Jedi de mano de Duracell en alianza con Hasbro. Con el objetivo de crear momentos de diversión, Duracell, el mayor fabricante de baterías a nivel mundial llevó a cabo un encuentro para empresarios, influenciadores y medios de comunicación, basados en la prueba de la tecnología de las baterías alcalinas en un sable de luz como obsequio. El evento también contó con la presencia del recordado Bunny de Duracell que acompañó a los asistentes en todo momento.

Felipe Gómez, Catalina Sabogal, Andrés Felipe Arango y Daniel Posada de Genomma Lab

Juan David Gutiérrez Olarte

Brand Communication Practice

BM-Colombia

T. (+571) 7562144

M. (+57) 3187942455
juandavid.gutierrez@bm.com | www.burson-marsteller.com

Deja un comentario

Archivado bajo Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Eventos en Colombia, Imagen, Invitados, Largometraje, Noticias y artículos, Proyecciones, Tecnología

Comic Girls presenta el reparto principal de su anime (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

Comic Girls presenta el reparto principal de su anime

El staff del anime para televisión basado en el manga yonkoma Comic Girls, de Kaori Hanzawa, ha anunciado el reparto de la serie.

Los miembros principales del reparto son:

  • Hikaru Akao como Kaoruko Moeta.
  • Kaede Hondo como Koyume Koizuka.
  • Rie Takahashi como Tsubasa Katsuki.
  • Saori Onishi como Ruki Irokawa.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: https://www.koi-nya.net/2017/12/22/comic-girls-presenta-reparto-principal-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Convenciones, Eventos Internacionales, Imagen, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Televisión Internacional

Naruto Weekend – Torneo Naruto Ninja Storm 4 (Bogotá, Colombia)

Fecha: domingo, 14 de enero de 2018 de 13:00 a 17:00

Lugar: Doa no Fantaji

El domingo 14 de enero realizaremos uno de los primeros eventos del año en nuestra tienda ¡Esperamos nos visiten y vivan un momento fantástico!

Actividades:

  • Torneo de Naruto Ninja Storm 4
  • Concurso cosplay
  • Karaoke

Tipos de boleta:

  • Boleta completa – torneo + consumo = $7.000
  • Boleta individual – torneo = $3.000

Las actividades de karaoke y cosplay se incluyen dentro de las dos boletas. 

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1502015803181430/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Karaoke, Premiaciones, Tiendas, Torneos

Jóvenes, mujeres y víctimas siguen rezagados en el empleo (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican el siguiente artículo:

Jóvenes, mujeres y víctimas siguen rezagados en el empleo

Cuando arrancó su gobierno en 2010, el presidente Juan Manuel Santos pidió a La U, los conservadores, los liberales y Cambio Radical, hacer un gran acuerdo de unidad nacional alrededor de varios temas. Uno de ellos, fue la creación de empleo formal. A menos de un año de completar su segundo mandato, estas son las principales conclusiones sobre su política laboral.

El desempleo disminuyó pero sigue siendo más alto en jóvenes y mujeres

Hoy Colombia tiene uno de los niveles de desempleo más bajos de los últimos 16 años. Según el Dane, la cifra es de un dígito y así ha cerrado a final de cada año desde 2013, con lo que se cumple la meta que se propuso Juan Manuel Santos al comienzo de su primer mandato.

Pese a la buena noticia, el desempleo sigue afectando más a los jóvenes y a las mujeres.

De los dos millones y medio de personas no tenían trabajo en 2010, el 40 por ciento tenían entre 18 y 28 años. El promedio nacional de desempleo era del 11,8 por ciento; más alto en las mujeres (15,6%) que en los hombres (9%).

En 2017, el desempleo en la población joven (16,1% en el trimestre julio-septiembre) y en las mujeres (12,3 en el mismo periodo) es superior a la tasa nacional (8,6 entre agosto y octubre). Esta brecha existía en el gobierno de Álvaro Uribe y no cambió en el de Santos.

Se crearon más de 3 millones de empleos nuevos

Según el Ministerio de Trabajo, entre agosto de 2010 y septiembre de 2017 se crearon 3.509.419 de empleos, en su mayoría formales (73,3%), es decir, con algún tipo de afiliación a seguridad social.

Esa cifra del gobierno Santos en sus primeros siete años es mayor que la de todo el gobierno de Uribe: 2 millones 813 mil según el Ministerio de Protección Social de la época. Eso a pesar de que las condiciones económicas entre 2002 y 2010 fueron más favorables que las de los últimos años. El país no enfrentó una caída sostenida en los precios internacionales del petróleo, como sí le pasó a Santos, y el crecimiento económico promedio (5,8% anual) fue más alto que en los últimos años (por debajo del tres por ciento).

Los jóvenes tienen las mismas oportunidades de empleo que en 2010; las mujeres un poquito más

El 50,5 por ciento de los nuevos empleos los obtuvieron mujeres de todas las edades, un 1,5 por ciento más que hace ocho años, y por eso la brecha entre hombres y mujeres se redujo un poco, aunque sigue siendo de más de 10 puntos porcentuales. Los hombres siguen siendo más exitosos que las mujeres a la hora de conseguir trabajo, sin importar el nivel de educación.

En cambio, los jóvenes entre 14 y 28 años siguen siendo cerca del 30 por ciento de las personas ocupadas, como ocurría en 2010.

La informalidad en las mujeres es más alta que en los hombres

Según los datos disponibles del Dane del segundo trimestre del año, entre 2011 y 2017 la informalidad promedio de las mujeres es del 53 por ciento. Es decir, más de la mitad de las mujeres ocupadas reportaron no estar afiliadas a seguridad social en salud ni pensión. La cifra es superior en tres puntos porcentuales a la tasa nacional y seis puntos mayor que la de los hombres.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://lasillavacia.com/jovenes-mujeres-y-victimas-siguen-rezagados-en-el-empleo-64003

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados