Archivo mensual: enero 2018

Lanzan encuesta para elegir los 100 Mejores Anime de Todos los Tiempos (desde O´kuroku)

Desde O´kuroku publican la siguiente noticia:

Lanzan encuesta para elegir los 100 Mejores Anime de Todos los Tiempos

El año pasado se celebraron los 100 Años de la Animación Japonesa y a propósito de ello, en Japón la NHK hizo una encuesta para elegir los 100 Mejores Anime de Todos los Tiempos.

Esta iniciativa fue emulada poco después por el youtuber The Anime Man, con el apoyo de otros youtubers de habla inglesa y la Flying Colors Foundation. La intención de este segundo estudio era contrastar los 100 Mejores Anime de Todos los Tiempos para los japoneses y para la comunidad internacional.

En vista de ello, recientemente se lanzó una iniciativa similar, dirigida a la comunidad de habla hispana. En la encuesta, los amantes del anime que decidan participar, deberán mencionar sus 10 anime favoritos. Los 100 anime que reciban más coincidencias entre todos los participantes serán presentados en el segundo trimestre de este año como los 100 Mejores Anime de Todos los Tiempos para la Comunidad Otaku en Español.

Evidentemente esta encuesta y/o estudio no será una respuesta definitiva a la pregunta de cuales son los 100 Mejores Anime de Todos los Tiempos, pero si nos dirá cuales son los más populares para la comunidad a día de hoy.

La encuesta está dirigida a todos los amantes del anime en países de habla hispana, así como a la comunidad hispanoamericana en los Estados Unidos. Hablantes del español en otros países también son invitados a participar.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de O´kuroku: https://okuroku.com/encuesta-100-mejores-anime-de-todos-los-tiempos/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Controversia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Noticias y artículos, Productores, Series, Sitios Web, Televisión Colombiana, Televisión Internacional

El Resistente Smartphone Cat(R) S30 ya Está Disponible en Colombia

El Resistente Smartphone Cat® S30 ya Está Disponible en Colombia a un Precio Muy Asequible

Este teléfono inteligente es el dispositivo ideal para mantener comunicados a los que trabajan, estudian o disfrutan de su tiempo libre en condiciones extremas 

Bullitt Group, licenciataria global de dispositivos móviles de Caterpillar, anunció la disponibilidad en Colombia del modelo Cat® S30, un teléfono inteligente que le permite a profesionales, trabajadores, estudiantes y amantes de los deportes extremos comunicarse a la medida de sus necesidades en condiciones adversas.

El Cat S30 ha sido desarrollado tomando en consideración las condiciones o situaciones extremas que afectan el trabajo o los momentos de esparcimiento al aire libre y es un teléfono robusto que brinda las siguientes características:

  • Resistente a caídas hasta 1.8 metros
  • A prueba de polvo
  • Resistente al agua. Hasta un metro de profundidad durante 60 minutos.
  • Tecnología de acceso y manejo con los dedos húmedos o con guantes
  • Incorpora una batería de gran capacidad(3000mAh)
  • Resistente a raspaduras o arañazos
  • IP68 y MIL Spec 810G. Excede especificaciones militares.

Disponibilidad

El moderno y resistente  Cat S30 se encuentra disponible en Colombia a partir de COP$644,000 en Falabella en línea, Jumbo y Pricesmart.         

Acerca de Bullitt Group


Bullitt Group hace posible que las marcas más importantes del mundo se introduzcan en categorías de tecnología de consumo de rápido crecimiento atrayendo así a un público más amplio y generando flujos de ingresos nuevos a largo plazo.

Desde su constitución en 2009, Bullitt Group ha diseñado, fabricado y distribuido millones de teléfonos móviles, productos de audio, otros dispositivos conectados y periféricos a más de sesenta países de todo el mundo.

Bullitt es el licenciatario global de Cat (Caterpillar,Inc.) y de Land Rover para teléfonos móviles y periféricos asociados.

La sede central de Bullitt Group se encuentra en Reading, Inglaterra y cuenta con otras oficinas en Taipéi (Taiwan), Shénzhen (China) y Nueva York (EE.UU.). www.bullitt-group.com

IMS – Bullitt Group

Fernando Gutiérrez

Tel: 3124588440

www.imsmarketing.com

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Deportes, Dispositivos, Lanzamientos, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología

Vegeta de Dragon Ball Z elegido el rival favorito de los japoneses (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Vegeta de Dragon Ball Z elegido el rival favorito de los japoneses

El 20 enero se celebró el “Día en que los rivales se unen”, día que conmemora las negociaciones de paz de Sakamoto Ryōma entre el dominio Chōshū y Satsuma al final de la periodo Edo. Con motivo de este día tan señalado, la página web Anime! Anime! preguntó a sus lectores cuál era su rival favorito del anime.  El ganador de la encuesta fue Vegeta de Dragon Ball Z, seguido de Sasuke Uchiha de Naruto y Shigeru Ōkido de Pokémon en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Cabe destacar, que en la encuesta participaron un total de 154 personas, de los cuales el 48% eran hombres y el 52% mujeres. Además, el 56% de los votantes eran menores de 19 años y el 23% se encontraba en su veintena.

En cuanto al ránking, completan el top 5 Katsuki Bakugō de My Hero Academia Char Aznable de Mobile Suit Gundam. En el listado también se encuentran personajes populares como Kaito Kid de Detective Conan y Kojirō Hyūga de Captain Tsubasa.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/vegeta-dragon-ball-z-elegido-rival-favorito-los-japoneses/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Comunidades, Controversia, Debates, Estadísticas, Internet, Japón, Noticias y artículos, Sitios Web

Síntomas que indican que padeces de enfermedades de transmisión sexual (desde Cromos)

Desde Cromos de Colombia publican el siguiente artículo:

Síntomas que indican que padeces de enfermedades de transmisión sexual

La abstinencia quedó en el pasado, ahora cada vez son más las personas que tienen relaciones sexuales a muy temprana edad. Si a esto se le suma que la mayoría de ellos cambia de pareja con bastante frecuencia, el riesgo de enfermarse es cada vez mayor.

El verdadero error está en pensar que lo peor que puede resultar de una relación sexual sin protección es quedar embarazada de un hijo no planeado. El peligro de no cuidarse es que se puede contraer una infección y no saberlo hasta cuando es demasiado tarde, ya que la mayoría de quienes las padecen, no saben que están contagiados por no presentar síntomas.

Esta falta de alerta aumenta el riesgo de transformar una infección tratable con antibióticos, en una enfermedad de esterilidad tanto en hombres como en mujeres, ya que de los 30 tipos de enfermedades de transmisión sexual (ETS) que se conocen, 26 atacan principalmente a las mujeres y 4 a ambos sexos. Aunque el VIH, gonorrea y la sífilis son las más conocidas, el herpes genital, la hepatitis, vaginitis, clamidia y el virus del papiloma humano (VPH) cada vez son más frecuentes, especialmente en adolescentes promiscuos.

Lo que todas tienen en común es que son tratables, sin embargo es muy importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Evita cambiar de pareja con mucha frecuencia.
  • Usa preservativos o espermicidas en cada relación sexual.
  • No esperes a sentirte mal para consultar un especialista. Asistir a controles de manera regular (cada seis meses) aumenta el éxito del tratamiento recomendado.
  • Asegúrate de que quien te atienda sea un especialista y conozca tu historial médico. Tener un médico de confianza es clave para aquellos que lo piensan dos veces por vergüenza.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Cromos: https://cromos.elespectador.com/estilo-de-vida/sintomas-que-indican-que-padeces-de-enfermedades-de-transmision-sexual-26106?EE

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Cuidados, Enfermedades, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos

#PuroVoltajeFICCI58 con el Tributo a la actriz TILDA SWINTON (Cartagena de Indias, Colombia)

Tributo a la actriz Tilda Swinton en el FICCI 58

Mucho más que una musa, la actriz londinense de ascendencia escocesa Tilda Swinton ha sido parte constitutiva del acto creativo para directores de la talla de Jim Jarmusch, Béla Tarr, Wes Anderson, Érick Zonka, Sally Potter o Derek Jarman. El cuerpo –instrumento principal de trabajo de un actor– en el caso de Tilda parece por momentos levitar, sin perturbar el mundo con su peso. Sus más de 50 películas han abarcado casi todos los géneros, con una encantadora particularidad. Once de las producciones donde ella ha sido actriz –y eventualmente codirectora– harán parte del tributo que el 58 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI- le ofrece; también participará en un conversatorio en Salón FICCI.

En sus años como estudiante de Literatura Inglesa, Tilda Swinton comenzó a interesarse por el mundo de la interpretación, especialmente por el teatro, lo que le permitió formar parte de la Royal Shakespeare Company. Su carrera en el cine comenzó de la mano de Derek Jarman, en Caravaggio (1986), película con la que empezó una fructífera colaboración con este vanguardista artista y director.

Como ella misma lo dijo en 2014, su mirada como actriz podría remontarse a la forma en que se veía a sí misma como una especie de representación de los retratos de sus antepasados: siempre recortada en algo más que una individualidad. Pero la representación en Tilda Swinton va mucho más allá del lugar común de ser otro: es ser ella misma a través de otros. Figura etérea y fluida que puede ser muchas cosas; su capacidad de transformación gravita sutil y a veces radicalmente en cada uno de sus personajes. Tilda redefine las ideas de lo femenino, no solo por roles como los de Orlando (1992) de Sally Potter, sino por su presencia misma, indefinible. Una, que da otra perspectiva a esa hiper-sexualidad que enmarca los ideales de belleza establecidos, esos que en Swinton adquieren un carácter misterioso.

Ganadora del Oscar en 2008 por su papel secundario en Michael Clayton de Tony Gilroy, su carisma podría resumirse en el amor con el cual es filmada por Jim Jarmusch en Only Lovers Left Alive (2013), en una secuencia memorable que gira sobre el personaje y su forma de habitar el plano, y que parecería hablar más de la actriz que de su personaje.

La presencia de Tilda Swinton en el FICCI 58 será posible gracias al British Council y Cine Colombia.

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier
Cartagena, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com

La agencia de comunicaciones del FICCI
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet

info@lbv.co /angela@lbv.co
Movil: (57) 310.349.2415 / 313.466.0515
Tel: (57+1) 232.1857 /300.1847
www.lbv.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Biografías, Cine Internacional, Colombia, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Imagen, Invitados, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos

Dragon Ball tendrá un concierto sinfónico (desde Merca 2.0)

Desde Merca 2.0 publican la siguiente noticia:

Dragon Ball tendrá un concierto sinfónico

Durante los últimos años, la industria del anime ha presentado un interesante crecimiento ante la popularidad y relevancia que tiene entre diversos tipos de consumidores alrededor del mundo.

De acuerdo con cifras de el reporte de la industria de anime 2017 firmado por la Association of Japanese Animations (AJA) el valor total de este mercado durante el período mencionado fue de 17.5 mil millones de dólares, estableciendo así un nuevo récord.

Según la asociación, gran parte del mercado proviene de la venta de derechos de transmisión en China; sin embargo, atribuye un valor de exportación de 306 millones de dólares a las ventas en el extranjero que se materiales en la compra de series, licencias de uso de personas y marcas así como la distribución de ciertos contenidos en distintos formatos.

En este sentido, exposiciones del anime relacionadas con conciertos, eventos, obras de teatro, musicales, screenings, exhibiciones y cafés han recaudado un total de 459 millones de dólares.

Al respecto, una de las franquicias más representativas de esta industria es Dragón Ball, serie japonesa que ha logrado conquistar a consumidores de todas las generaciones, fenómeno que abre interesantes oportunidades para las marcas, medios de entretenimiento y el sector de eventos.

Justo en este último punto, se encuentra la agrupación Ensamble Quimera que ha encontrado en la explotación del interés del anime una forma para desarrollar eventos que se transforman en una experiencia para los públicos de nicho que gustan de este tipo de arte animado.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Merca 2.0: https://www.merca20.com/dragon-ball-tendra-un-concierto-sinfonico/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Comunidades, Conciertos, Derechos de Autor, Economía, Estadísticas, Eventos Internacionales, Internet, Noticias y artículos, Orquesta, Proyectos

Por qué en español decimos ‘buenos días’ o ‘buenas noches’ en plural (desde Semana)

Desde Semana de Colombia publican el siguiente artículo:

Por qué en español decimos ‘buenos días’ o ‘buenas noches’ en plural

Muy buenoS díaS a todos ustedes, lectores de BBC Mundo. O muy buenaS tardeS, si es que han almorzado ya. Y buenaS nocheS para todos aquellos que lean estas líneas cuando ya se haya puesto el sol.

¿Te has preguntado alguna vez por qué en español decimos buenos días, buenas tardes y buenas noches, así, en plural?

Es algo absolutamente específico de nuestro idioma, algo único.

En el resto de lenguas romances (aquellas que como el castellano derivan del latín) los saludos se realizan siempre en singular, nunca en plural: buen día, buena tarde, buena noche.

Los ingleses se saludan por la mañana con un good morning, los italianos se levantan con un buon giorno, los portugueses y brasileños con un bom dia, los franceses con un bonjour… Todos emplean el singular y equivalen en castellano a un único y lacónico «buen día». Hasta en alemán, un idioma de origen germánico, se escucha guten morgen, también en singular.

Un misterio

Aunque ninguna está confirmada, circulan varias teorías para tratar de explicar esa particularidad del castellano.

«Es muy posible que se dijera buenos días os dé Dios»: Salvador Gutiérrez Ordóñez, lingüista.

«En mi opinión, lo más posible es que en sus orígenes no se dieran simplemente los ‘buenos días‘ sino que fuera una frase más larga que luego se fue acortando». afirma Salvador Gutiérrez Ordóñez, catedrático de Lingüística y miembro de la Real Academia de la Lengua Española, el organismo encargado de velar por el correcto uso del idioma español.

«Es muy posible que se dijera ‘buenos días os dé Dios‘, una expresión con la que no sólo se hacía referencia al día en curso sino también a los días sucesivos, a la existencia completa de la persona a la que iba dirigida», agrega.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Semana: http://www.semana.com/educacion/articulo/por-que-en-espanol-decimos-buenos-dias-o-buenas-noches-en-plural-y-no-en-singular-como-las-demas-lenguas/554461

Deja un comentario

Archivado bajo Controversia, Cultura Colombiana, Cultura Española, Cultura Latinoamericana, Debates, Idiomas, Noticias y artículos

La magia del calendario braille INCI 2018

LA MAGIA DEL CALENDARIO BRAILLE CALENDARIO INCI 2018

El país ya cuenta con el único calendario en braille donde las personas ciegas podrán ubicar sus fechas importantes, y así guiar sus actividades durante todo el año.

Con un diseño pensado para la población con discapacidad visual del país, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI elaboró su calendario 2018.

Recordemos que la palabra calendario proviene del latín “calendaríum” nombre que le daban los romanos al libro de contabilidad; para ellos, “calenda” era el primer día de cada mes que había luna nueva, día en que se debía pagar las cuentas en la antigua Roma.

“Con un total de 3 mil ejemplares impresos en el sistema de lecto escritura braille y con colores adecuados para las personas con baja visión, nuestro calendario INCI 2018 está siendo  distribuido a todo el país. Así esperamos que acompañe escritorios y mesas de noche que tengan presente durante todo el año a los ciegos de Colombia”, dijo Carlos Parra Dussan, Director General del INCI.

De esta manera, invitamos a los colombianos, a que descubran la magia del calendario en braille, donde podrán deslizar sus dedos para descifrar la combinación de los puntos que señalan sus principales fechas para desarrollar y planificar sus actividades.

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66 –. 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Directores, Discapacidad, Imagen, Noticias y artículos, Proyectos

El manga de Animaeru!! contará con una adaptación animada (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El manga de Animaeru!! contará con una adaptación animada

El número de marzo de la revista Manga Time Kirara Carat, anuncia en su portada que el proyecto para adaptar al anime el manga de Animaeru!! ha recibido luz verde. Este yon-koma (manga de 4 viñetas) protagonizado por cheerleaders de Tsukasa Unohana dará el salto al anime en forma de serie de televisión.

Tsukasa Unohana escribe y dibuja este manga seinen de Animaeru!!, también conocido como Anima Yell!, desde el año 2016 en la revista Manga Time Kirara Carat de Houbunsha.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/manga-animaeru-contara-una-adaptacion-animada/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series

Abierta la convocatoria para el Premio Nacional de Poesía Inédita (desde El Espectador)

Desde El Espectador publican la siguiente noticia:

Abierta la convocatoria para el Premio Nacional de Poesía Inédita

Ya está abierta la convocatoria para la Séptima edición del Premio Nacional de Poesía Inédita, que se realiza desde 2006. El primer puesto recibirá 30 millones de pesos y la publicación del libro que presente a la convocatoria.

El Premio Nacional de Poesía se creó para encontrar nuevos escritores, que no sólo estuvieran gobernados por las inspiraciones ya existentes en la literatura y la poesía, sino que se atrevieran a abordarla desde la música, el psicoanálisis, el erotismo, el amor, la vida nocturna, etc.

“La convocatoria es a nivel nacional. Todo colombiano, mayor de 18 años, que tenga obras inéditas y que pueda presentar una propuesta entre 60 y 100 páginas puede participar”, comentó Gloria Luz Gutiérrez, directora y responsable de este evento que se convierte en uno de los más importantes de su clase en el ámbito cultural colombiano.

La Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez reúne el primer martes de cada mes, desde hace una década, importantes personalidades de la vida nacional en torno a una inquietud en común: la poesía y la literatura.

“Es precisamente, en esas tertulias mensuales, en donde nació hace varios años la inquietud de hacer una convocatoria nacional que premiara a esos colombianos maravillosos que encuentran en la poesía la mejor manera para retratar sus sentimientos”, agregó Gloria Luz Gutiérrez.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/cultura/abierta-la-convocatoria-para-el-premio-nacional-de-poesia-inedita-articulo-734760

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Concursos, Convocatorias, Cultura Colombiana, Directores, Eventos en Colombia, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones, Poetas, Premiaciones