Archivo diario: 16/enero/2018

Regreso de Vacaciones Hot Cocoa Maid Café (Bogotá, Colombia)

Fecha: 20 de enero – 21 de enero

Lugar: Hot Cocoa Maid Café

Regresamos de nuestras vacaciones con Cookie renovada y muy bronceada.

Disfruta del nuevo menú que ofreceremos este 2018 y comienza el año probando la mejor comida temática al estilo Maid que solo Hot Cocoa Maid Café te puede ofrecer.

Pero las sorpresas no terminan, presentando tu Points Card con 3 o más sellos recibe una de nuestras nuevas bebidas cortesía de la casa.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/209684089601895/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Bebidas, Colombia, Eventos en Colombia, Imagen, Karaoke, Maid Cafe, Premiaciones

2018: Una nueva oportunidad para el timonazo ambiental (desde Razón Pública)

Desde Razón Pública redactan el siguiente artículo:

2018: Una nueva oportunidad para el timonazo ambiental

A pesar de los acuerdos internacionales -tan lenta y difícilmente logrados- y de los esfuerzos de los gobiernos y la sociedad civil, la crisis ambiental del mundo entero se ha intensificado. Y la crisis ha sido agravada por el retiro de Estados Unidos del acuerdo sobre cambio climático.

La crisis tiene efectos globales, nacionales, regionales y locales que deben remediarse de forma coordinada. Es crucial entender que la sostenibilidad no es posible si no parte de la gestión efectiva y armónica del territorio. La pregunta sobre cómo vivir en paz con la naturaleza y de manera más equitativa y solidaria entre nosotros nunca pierde vigencia.

La tendencia del territorio colombiano a convertirse en insostenible se acentúo durante los últimos 15 años, debido al modelo económico extractivista y al deterioro de la calidad de los principales componentes ambientales. La OCDE concluye que las altas tasas de crecimiento económico del país se lograron a costa del medio ambiente.

Los riesgos derivados de fenómenos hidrometorológicos extremos causados por el cambio climático también han aumentado de manera notoria. Además, los temas ambientales han perdido relieve político porque son vistos como obstáculos para el desarrollo y no como variables esenciales para una sociedad mejor y más equitativa.

2018 será en Colombia un año incierto y difícil. El descrédito de la clase política, la pérdida de confianza en la justicia, la crisis económica, la lentitud en la aplicación de los acuerdos de paz y el deterioro y contaminación del hábitat crean un escenario confuso y pesimista.

Por eso importa volver a darle al medio ambiente el papel protagónico que le corresponde, pasando de la retórica a una gestión efectiva del territorio, basada en la participación social, el conocimiento y la ciencia – es decir para reorientar al país hacia la sostenibilidad-. Esto implicaría actuar con franqueza y firmeza frente a las causas -no apenas ante los síntomas- del problema.

Colombia debe avanzar hacia una economía baja en carbono, que no dependa del carbón y del petróleo, sustancias que en todo el mundo merecen rechazo por sus efectos ambientales, y cuyo uso en nuestro caso también se justifica como fuente principal de los ingresos fiscales.

El país debe iniciar su reemplazo por energías limpias y rentables, haciendo énfasis en la energía solar, en la cual poseemos un alto potencial, ya que contamos con muy extensas zonas con alta radiación solar como los Llanos y las sabanas del Caribe. Asimismo, el país debe estimular el reemplazo de los automotores que utilizan derivados del petróleo por los eléctricos, siguiendo el ejemplo de muchos países que han prohibido su circulación.

Si logramos cumplir los compromisos de Colombia en la Cumbre de París -a pesar de que nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) son apenas 0,75 por ciento de las globales- daríamos una señal de confiabilidad y seriedad, que nos permitiría participar en la lucha contra el cambio climático en el escenario global, recibiendo los beneficios y recursos que ello conllevaría.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: https://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/10787-2018-una-nueva-oportunidad-para-el-timonazo-ambiental.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Ciencias, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Energías, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Tecnología

Tributo a BRUNO DUMONT con Retrospectiva completa (58 FICCI Festival Cine Cartagena)

Con una retrospectiva completa, Bruno Dumont será uno de los tributos del FICCI 58

El icónico director francés recibirá un tributo en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 5 de marzo. Su homenaje incluye una retrospectiva completa de su trabajo como director, caracterizado, en sus primeras películas, por una realidad no maquillada, sin artificios ni puestas en escena, un mundo mucho más crudo por momentos, en el que las personas no esconden su lado oscuro, sus miedos, sus defectos. Dumont impartirá un masterclass, el domingo 04 de marzo, en Salón FICCI.

Bruno Dumont nació en 1958 en Bailleul al norte de Francia. Su mirada propone una narrativa que se construye desde lo visual, donde las personas son casi que un elemento más del paisaje o en cualquier caso “algo”, que sólo tiene sentido al insertarse en el plano y moverse dentro de él. Aunque su cine está arraigado en una realidad muy concreta, con actores a menudo poco profesionales, sus películas huyen del realismo social.

Para Dumont el cine es otra forma, quizás, de hacer filosofía. Habiendo estudiado Filosofía en sus primeros años de universidad, enfocándose en la historia de las religiones y la estética del cine. Aprendió el trabajo de director trabajando en películas por encargo. Quizás por esta formación, en sus películas plantea más preguntas que respuestas, un camino imbricado hacia la compleja esencia humana, que ha trabajado desde un cine más adusto y contundente, hasta la comedia, e incluso el musical en su más reciente película Jenannette.

En su pequeña ciudad natal rodó sus primeras dos películas La vie de Jésus (1997), ganadora de la Cámara de Oro y Humanité (1999), ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, las cuales inmediatamente consagraron a Bruno Dumont como un cineasta singular que presentaba un cine enfrentado estética y moralmente a la producción francesa contemporánea. En ellas comenzó con personajes masculinos, pero fue compartiendo este protagonismo (FlandresHors Satan) o cediéndolo a la mujer (29 PalmsHadewijchCamille ClaudelJeannette), mediante unos retratos que la presentan en permanente búsqueda y lucha contra sus propios demonios, y a un hombre que manifiesta sus frustraciones y sus miedos en estallidos de violencia. La Violencia ¿más en el hombre que en la mujer? pareciera una pregunta implícita en su cinematografía.

Realista para unos, deprimente para otros, Dumont dejó florecer su vena cómica en Le Petit Quinquin (2014) y Ma Loute (2016), sin dejar de lado las mismas preguntas subyacentes, la misma desazón humana, la misma bestia con distinto atuendo, quizás aún más peligrosa. Las películas de Dumont son, sobre todo, el estado anímico que transmiten, el desasosiego que dejan, la aridez y la crudeza de sus paisajes y de quienes lo habitan, seres humanos del común, ordinarios, toscos, cotidianos, héroes y villanos, tiernos y crueles…

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier
Cartagena de Indias, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com

La agencia de comunicaciones del FICCI
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

info@lbv.co /angela@lbv.co
Movil: (57) 310.349.2415 / 313.466.0515
Tel: (57+1) 232.1857 /300.1847
www.lbv.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Biografías, Cine Internacional, Colombia, Controversia, Cultura Francesa, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Invitados, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores, Proyecciones, Reconocimientos