Desde La República de Perú publican la siguiente noticia:
Dragon Ball Super: fans reciben malas noticias tras fin del anime
A solo semanas. Hace unos días se confirmó el final del anime estrella de Fuji TV, Dragon Ball Super. En redes sociales se indicó que el próximo 25 de marzo se emitirá el último episodio el cual revelará al ganador del «Torneo de Poder».
Si bien la noticia fue un baldazo de agua fría para sus fans, sobre todo por la alta popularidad que tiene en estos momentos la serie, al parecer el estudio de animación, Toei Animation, ha decidido enfocarse en otros proyectos. Dragon Ball Super sería puesto ‘tiempo de espera’.
Tras la noticia, Toei indicó que se centrará a ejecutar los nuevos capítulos de su serie Kitaro, franquicia que está cumpliendo 50 años este 2018. Si bien el estudio y FujiTV han asegurado que Dragon Ball no está siendo cancelada, no ha mencionado la fecha exacta del regreso de Goku y sus amigos a la pantalla. Fans viene compartiendo fechas.
Usuarios indican que GeGeGe no Kitaro, la serie que se hace cargo del intervalo de tiempo de Dragon Ball, probablemente se ejecutará durante 100 episodios, como otras versiones de la serie lo han hecho en el pasado.
¿CÓMO SON LOS COLOMBIANOS A LA HORA DE CONQUISTAR EN SU PRIMERA CITA?
Se acerca San Valentín y en Groupon le preguntamos a nuestros usuarios en Colombia, México, Argentina, Chile y Perú sobre sus preferencias a la hora de enamorar.
“Realizamos una encuesta a más de 2.700 personas para saber las preferencias y cómo han cambiado los colombianos frente a temas relacionados con las primeras citas y vida sexual, esto nos sirve para ir mejorando día a día nuestras ofertas, en donde nuestros usuarios puedan encontrar todo en un mismo lugar” afirma Felipe Lyon, Country Manager de Groupon Colombia.
Sobre las primeras citas:
75% de los los colombianos piensa que el mejor plan para una primera cita es salir a comer fuera, seguido de ir a cine con 25%, mientras que un 10% prefiere ir a comer helado y tan solo un 2% se inclina por plan Pizza + Netflix.
Adicional a esto, 75% de los colombianos señala darse el tiempo y salir con una persona a la vez, mientras que el 25% ha salido con más de un persona al mismo tiempo. Si todo resulta bien el 69% llama al siguiente día sin hacerse el difícil y recién pasadas las 5 citas se comprometería a una relación seria.
Al momento de pagar la cuenta en la primera cita, el 66% de los encuestados señala que debe pagar el hombre. Esta es la cifra más alta en Latinoamérica, donde comparado con países como Chile, la tendencia va a que la cuenta se pague por mitades con un 56%.
Vida sexual:
El 83% de los encuestados afirma que tiene relaciones sexuales luego de tres citas y el 57% dice que no tendría sexo en su primera cita. Estos porcentajes dejan a Colombia y México como los países más conservadores y a Argentina como el más liberal en este aspecto. Asimismo, el 70% afirma que regalaría un juguete sexual a su pareja.
Además, los colombianos prefieren que les regalen aventuras outdoor (10%), una rica sesión de masajes en un Spa (9%) y accesorios como joyas, reloj, anillos, entre otros (10%).
Este año Groupon ofrece más de 430 opciones para celebrar solos o en pareja y con descuentos de hasta el 70%. Podrás encontrar regalos para ella, para él, para los dos, noches románticas, experiencias, viajes, productos y mucho más.
Acerca de Groupon LATAM
Groupon LATAM está construyendo un nuevo hábito diario en el comercio local, ofreciendo una gran variedad de oportunidades en servicios, productos y viajes. Hacemos que nuestros usuarios puedan descubrir cosas increíbles para hacer, ver, comer y comprar lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer.
En febrero de 2017, la operación de Groupon Latinoamérica fue adquirida por el fondo de inversión Mountain Nazca, que actualmente cuenta con más de 34 empresas en su cartera, ubicadas en Argentina, Chile, Colombia y México, con potencial para expandir ese modelo de negocio por toda América Latina.
Desde Semana de Colombia publican el siguiente artículo:
¿Qué hacen los japoneses para que sus hijos no sean perezosos?
Son varios los padres a los que les cuesta mucho trabajo que sus hijos obedezcan y hagan sus deberes. A veces, es imposible que se levanten temprano para ir al colegio, que recojan sus juguetes, que hagan sus tareas o que ayuden con algún oficio en la casa. Es tal el desespero que muchos padres terminan por hacer el trabajo ellos mismos o por pedir ayuda a los hermanos mayores. Pero es necesario que los padres perseveren y estimulen a sus hijos para asumir responsabilidades que irán aumentando a medida que crecen.
Varios expertos explican que cuando el niño se acostumbra a no cumplir con sus tareas desde una temprana edad, cuando crezca es probable que sea irresponsable. Su educación y comportamiento marcará su forma de ser en el futuro. Por eso, la disciplina de los japoneses es muy cuidadosa cuando se trata de la educación de sus hijos. Para ellos la forma como deben comportarse es más importante que la educación académica, y la disciplina que los caracteriza es a lo que ellos atribuyen su éxito en el mundo. Estos son sus consejos.
Asignar tareas
Para estimular la responsabilidad de los niños es necesario asignar tareas diarias de autocuidado, según su edad. Por ejemplo, deben aprender a lavarse los dientes, tender la cama, poner la ropa sucia en su lugar, levantar los juguetes, lavar su plato después de cenar, preparar la ropa del día siguiente y hacer las tareas del colegio.
Un tiempo determinado
Es importante crear rutinas. No basta con que el niño sepa tender la cama si lo hace en la noche o cada fin de semana. El método de educación de los japoneses consiste en realizar la misma tarea siempre a la misma hora. De esta forma el pequeño puede crear rutinas y con el tiempo realizará las actividades por sí solo ya que lo ha interiorizado como un hábito y dejará de costarle tanto trabajo. Para empezar, los japoneses hacen que los niños hagan esa tarea durante un minuto, todos los días a la misma hora. Pasada una o dos semanas, aumentan la actividad a cinco minutos y al mes el niño ya puede dedicarle diez minutos o más a la tarea. Con el tiempo al niño ya no le importarán los minutos que requiera terminar un oficio.
Constancia
Es necesario que los padres exijan a sus hijos que la tarea no sólo se haga a la misma hora sino que además sea algo constante. Todos los días deben lavarse los dientes, todos los días deben tender la cama, todos los días deben levantar su plato de la mesa, para afianzar la rutina.
Reconocimiento
Es importante que los pequeños se den cuenta de que están haciendo las cosas bien y que han agradado a sus padres cuando cumplen con una tarea. No es necesario que siempre se les dé un premio porque entonces siempre buscarán hacer las cosas por una recompensa. Pero los papás pueden hablar y decir frases como “gracias”, “lo hiciste muy bien”, “Esta vez te quedó mejor que la vez pasada”, así también lo recomienda el psicólogo Andrés Lasso Báez.
Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:
Sayaka Senbongi, Hikaru Midorikawa, Suzuna Kinoshita se unen al reparto de Dorei-ku
La página web para el anime de Dorei-kuanuncia la incorporación al reparto de voces de Sayaka Senbongi (Mumei en Kotetsujo no Kabaneri, Chitose en Girlish Number), Hikaru Midorikawa (Tamahome en Fushigi Yugi, Zed O’Brien en Blood Blockade Battlefront) y Suzuna Kinoshita (Machida en Ojisan to Marshmallow, Mitsuki Yukimura en King’s Game), que interpretarán los papeles de Julia Katsushika, Seiya Shinjuku y Ayaka Toshima. También se ha actualizado con una nueva imagen conceptual del anime.
Sayaka Senbongi como Julia Katsushika
Hikaru Midorikawa como Seiya Shinjuku
Suzuna Kinoshita como Ayaka Toshima
Hibiku Yamamura como Eia Arakawa
Ryouta Suzuki como Yūga Ohta
La serie animada de Dorei-ku debutará en la pequeña pantalla japonesa en abril de este año a través de Tokyo MXy BS11. Netflix ofrecerá la emisión online de este anime exclusivamente en Japón. Zero-Gy TNK producen esta adaptación al anime del manga de Shinichi Okada y Hiroto Ōishi bajo la dirección de Ryōichi Kuraya.
FIN DE SEMANA DE OTRA GALAXIA EN DISNEY XD: STAR WARS REBELS ESTRENA NUEVA TEMPORADA Y STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA LLEGA A LA PANTALLA DEL CANAL
FIN DE SEMANA DE OTRA GALAXIA EN DISNEY XD:
STAR WARS REBELS ESTRENA NUEVA TEMPORADA Y STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA LLEGA A LA PANTALLA DEL CANAL
Este será un fin de semana a puro STAR WARS en Disney XD: el sábado 3 a las 10:30 a.m, los fans más pequeños de esta saga podrán disfrutar de la cuarta temporada de Star Wars Rebels, en la cual los rebeldes continuarán luchando contra los esfuerzos imperiales por acabar con la República, y el domingo 4 a las 08:00 p.m., por primera vez en la pantalla del canal se emitirá la película STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA, el largometraje que trae un nuevo episodio de este épico viaje de leyendas galácticas.
Star Wars Rebels
Estreno sábado 3 de febrero a las 10:30 a.m.
Star Wars Rebels continúa la épica tradición de la legendaria saga Star Wars con nuevas y emocionantes aventuras llenas de acción. Situada entre los episodios III y IV de la saga, la historia se desarrolla en una época oscura en la galaxia, mientras el malvado Imperio Galáctico consolida su poder. Al comienzo de la serie las Fuerzas Imperiales han ocupado un planeta remoto, gobernándolo con mano de hierro y arruinando así la vida de sus pobladores. La inteligente y variada tripulación de la nave Fantasma –el Jedi “cowboy” Kanan, la piloto estrella Hera, el adolescente listo Ezra, el musculoso Zeb, la agitadora guerrera Sabine, y un droide viejo y cascarrabias, el astromecánico Chopper– es uno de los selectos grupos lo suficientemente valiente como para levantarse contra el Imperio. Juntos, esta tripulación enfrentará nuevos y amenazantes villanos, encontrará coloridos adversarios, se embarcará en aventuras emocionantes y se convertirá en héroes con el poder de encender una revolución.
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
Estreno domingo 4 de febrero a las 08:00 p.m.
Lucasfilm y el visionario director J.J. Abrams unen sus fuerzas para transportar a la audiencia a una galaxia muy, muy lejana, con el regreso de STAR WARS a la pantalla grande en STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA.
La película está protagonizada por Harrison Ford, Mark Hamill, Carrie Fisher, Adam Driver, Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Lupita Nyong’o, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Anthony Daniels, Peter Mayhew y Max Von Sydow. Kathleen Kennedy, J.J. Abrams y Bryan Burk son los productores y Tommy Harper y Jason McGatlin los productores ejecutivos. El guión fue escrito por Lawrence Kasdan & J.J. Abrams y Michael Arndt.
Acerca de Disney XD – Latin America
Disney XD es el canal de Disney para niños y niñas de entre 6 y 12 años que aman el humor y las aventuras.
El canal ofrece programación animada y de acción en vivo, transportando a los niños a diferentes mundos de extravagantes, divertidas, heroicas y emocionantes historias. Con transmisión durante 24 horas en español y portugués, llega a 59,9 millones de hogares en 19 países de la región vía cable y satélite.
Disney XD es el lugar donde conviven los mejores contenidos de Disney, Marvel y Lucasfilm:
La oferta del canal se compone de geniales series animadas y de acción real de Disney, entre ellas ¡Caíste!; Gravity Falls; MECH-X4; Pickle y Maní; Star vs. Las fuerzas del mal; Penn Zero: Casi héroe; Billy Dilley; Campamento Lakebottom; ¡Bum, Pum, Kapow!; Guía de un gamer para casi todo; Kirby Buckets; Bajoterra; Ninjago; Yo Kai Watch; La Ley de Milo Murphy y Gusano del Futuro.
Disney XD también es el hogar de la nueva producción original latinoamericana, O11CE, que estrenó el 13 de marzo en toda América Latina y Europa.
El exclusivo bloque Marvel en Disney XD reúne a todos los superhéroes en un mismo lugar de la mano de las series animadas Guardianes de la Galaxia,Ultimate Spider-ManyLos Vengadores.
Star Wars Rebelsy Lego Star Wars: Las Aventuras de los Freemaker son las series animadas de Lucasfilm, que tamibién cuenta con contenidos cortos para nutrir la pantalla.
El canal también ofrece grandes películas de Disney, Disney-Pixar, Marvel y Star Wars, incluyendo Grandes Héroes; Intensa-Mente; Monsters University, Guardianes de la Galaxia; Capitán América y el Soldado del Invierno; Iron Man: El hombre de hierro; Ant-Man: El hombre hormiga; Hotel Transilvania; Strange Magic; Los Vengadores; Los Vengadores: la era de Ultron; Yo Kai Watch: la película; Bajoterra: Cavernas del Este y Bajoterra: La venganza del Emperador; y Ralph, el demoledor entre otras.
La diversión continúa fuera de la pantalla con contenidos y programación online a través de las plataformas oficiales:
Desde La Silla Vacía publican el siguiente artículo:
El espejo de las locuras: la historia de las especulaciones que se repiten
En 1720, en medio de la resaca financiera dejada por la explosión de la llamada burbuja del Misisipí, se publicó en Amsterdam un conjunto de documentos pedagógicos destinados a un público ilustrado y con capitales para invertir. Este documento conocido como “El gran espejo de la locura” era una mezcla de sátira y análisis de la sicología financiera que había llevado, por caminos similares, al inflamiento y explosión de las primeras burbujas financieras globales de la era moderna. En particular, las innovaciones financieras-monetarias de las grandes compañías comerciales del Mar del Sur y del Misisipí. Esta última ideada por John Law para sortear los problemas fiscales de la monarquía francesa. Una forma de creación monetaria soportada en promesas de éxito comercial futuro. Un medio de cambio soportado en su promesa como activo rentable.
El objetivo pedagógico del Espejo no cumplió su cometido, la anatomía del proceso de crecimiento y desplome de los precios de los activos financieros se siguió repitiendo en el tiempo. Aunque las crisis financieras del siglo XVIII se dieron en sistemas financieros carentes de innovaciones financieras como los futuros o las derivadas, y algunos puedan pensar que por lo tanto su características son diferentes, las investigaciones acerca de qué tan similares son con respecto a burbujas contemporáneas ha mostrado que todavía nos podemos reflejar en ese espejo del pasado. Que las crisis financieras contemporáneas son un espejo paralelo al espejo del pasado que crea ese famoso efecto de infinito.
En una publicación reciente que recopila y traduce todas las placas y textos que conforman el “Gran Espejo” (ver: http://yalebooks.co.uk/display.asp?k=9780300162462), se incluye el análisis de H-J Voth sobre las características de las burbujas del siglo XVIII comparadas con las del siglo XXI. Su conclusión principal es que el inflamiento de las burbujas no se produce por ignorancia colectiva o falta de desarrollo de la sofisticación financiera. Es decir, no es falta de información ni de comprensión del fenómeno, como la buena intención de quienes publicaron en Amsterdam la pedagógica obra mencionada. Es más, la presencia de actores financieros sofisticados y con un conocimiento profundo del sistema es una condición para el inflamiento y explosión de las burbujas de este tipo: de las burbujas basadas en promesas económicas sobre las cuáles no existe un récord en el pasado, es decir innovaciones empresariales o financieras.
Voth muestra con claridad que el fenómeno de inflamiento de la burbuja del Misisipí se puede entender desde la perspectiva de la teoría financiera conocida como de “transferencia de riesgo” (risk shifting). En contextos financieros donde no existen actores financieros individuales capaces de hacer un ataque especulativo suficientemente importante cuando ellos están conscientes que la burbuja estallará, cada actor financiero, y en particular los mejor informados y conscientes de que el sistema explotará en un futuro, tienen incentivo en adquirir ese activo mientras su precio siga subiendo, manteniendo alto su precio y pudiendo liquidar adquisiciones pasadas del mismo activo mientras mantienen su precio alto.