Desde La Silla Vacía publican el siguiente artículo:
“Don Temis” otra voz de Buenaventura que se silencia
El asesinato del líder social del paro cívico de 58 años y defensor de tierras de Buenaventura, Temístocles Machado, disparó las alarmas sobre la seguridad de los líderes sociales y dejó en evidencia que el conflicto de tierras en el principal puerto del Pacífico está más vigente que nunca.
Además, la muerte de ´don Temis´, como era conocido entre los bonaverenses pone en riesgo los avances de los compromisos del paro, toda vez que los miembros que negociaron con el Gobierno se declararon en asamblea permanente desde el sábado 27 de enero en la noche..
El sábado 27 de enero a las 5:10 p.m. dos hombres armados llegaron al parqueadero de la casa de Machado, en el barrio Isla de Paz, en el oriente de la ciudad, donde le dispararon tres veces. Uno de ellos en la cabeza. Si bien Machado venía siendo amenazado hace más de 10 años nunca le había pasado nada y se confió que las cosas seguirían así, según nos dijo un amigo cercano de él.
Estas amenazas se debían, según cinco fuentes con las que hablamos y conocen el tema muy de cerca, a su defensa del barrio Isla de Paz de empresarios y grupos armados del puerto que quieren apoderarse de él y sacar a las cien familias que viven ahí para construir bodegas para contenedores y parqueaderos de tractomulas como parte de proyectos de ampliación del puerto.
Este problema viene desde el 2006 cuando se inauguró la vía alterna-interna para el paso de vehículos pesados que atraviesa el barrio, lo que hizo que las zonas aledañas se fueran llenando de bodegas, bombas de gasolinas y hoteles.
De hecho, Machado había pronosticado desde hace 5 años que podría ser asesinado.
El barrio que limita con la Sociedad Portuaria de Buenaventura y la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera, Colfecar, entre otras, se fue convirtiendo en un limitante para esta expansión y por eso, según denuncias que el mismo Machado hizo, algunos empresarios han presionado a los habitantes del barrio a vender por bajo precio, se han apoderado de territorios comunitarios y los han amenazado.
Por esa razón la comunidad entró en un litigio con Jairo Arturo Salamando Ochoa, un empresario que reclama la posesión de los terrrenos del barrio como herencia de su abuela y para pedir la restitución de los lotes comunitarios despojados como la cancha de fútbol, el lote destinado para el puesto de salud y el del parque infantil, como lo dice este comunicado.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: http://lasillavacia.com/silla-pacifico/don-temis-otra-voz-de-buenaventura-que-se-silencia-64397