Archivo diario: 6/febrero/2018

Proyección Kimi no na wa en Hot Cocoa Maid Café (Bogotá, Colombia)

Fecha: 10 de febrero – 11 de febrero

Lugar: Hot Cocoa Maid Café

Acompáñanos este 10 y 11 de febrero en nuestra proyección de Kimi No Na Wa y disfruta de un fin de semana diferente.

Disfruta de nuestro combo especial y conoce nuestro nuevo menú.
1 Crepe italiano + 1 jugo natural + 1 Postal de recuerdo ( de Kimi No Na Wa) por solo $13.000

  • Proyección Sábado 10: 4:00 pm
  • Proyección Domingo 11: 1:30 pm y 4:00 pm

Consumo mínimo obligatorio por persona: $6.000

¡Vive un momento mágico en Hot Cocoa Maid Café!

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/160080698113177/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Largometraje, Maid Cafe, Proyecciones, Restaurantes

Piano no Mori anuncia los seiyuu y staff de su anime para televisión (desde Koi Nya)

Desde Koi Nya publican la siguiente noticia:

Piano no Mori anuncia los seiyuu y staff de su anime para televisión

La web oficial del anime de Piano no Mori: The Perfect World of Kai ha anunciado este miércoles quiénes pondrán voz a los personajes protagonistas, el staff, los temas musicales y la imagen promocional que veis sobre estas líneas.

  • Soma Saito como Kai Ichinose
  • Ryoko Shiraishi como Kai Ichinose (crío)
  • Natsuki Hanae como Shuuhei Amamiya
  • Yo Taichi como Shuhei Amaiya (crío)
  • Junichi Suwabe como Sousuke Ajino

La cantante y seiyuu Aoi Yuki interpretará el ending, titulado “Kaeru Basho ga Aru to Iu Koto” y cuyo CD single se lanzará el 25 de abril. Ese mismo mes se estrenará la serie en televisión.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Koi Nya: https://www.koi-nya.net/2018/01/31/piano-no-mori-anuncia-los-seiyuu-staff-anime-television/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web, Televisión Internacional

Seleccionado en SXSW – South by Southwest Film Festival y Berlín (Pelicula VIRUS TROPICAL)

La película basada en la novela gráfica de Powerpaola sigue su recorrido por festivales internacionales

Virus Tropical continúa expandiéndose por el mundo, se reporta un nuevo caso en Austin, Texas

Este Virus Tropical que comenzó su expansión en Los Ángeles, que en dos semanas estará en Berlín, ahora se reporta desde la capital texana, donde incubará del 9 al 17 de marzo, en la próxima edición de South by Southwest Film Festival (SXSW). Elegida entre 8.160 largometrajes, la película colombiana de animación hará parte de la sección Global de este festival que celebra la convergencia de los medios interactivos, el cine y la música, y que luego de 25 ediciones se consolida como uno de los eventos más importantes del mundo para estas tres industrias.

Este virus se multiplica lentamente y ahora regresa con su historia de iniciación y aprendizaje a incubar en el público del corazón de los Estados Unidos. El SXSW Film Festival que se celebra en la capital del estado de Texas, congrega en un solo lugar una amplia agenda de conferencias, sesiones especializadas, showcases, exhibiciones, proyecciones de películas, conciertos en vivo, que generan una amplia variedad de oportunidades de networking para los profesionales de todo el mundo. Fundado en 1987, hoy en día se considera el lugar donde confluye una de las comunidades más diversas, colaborativas e inventivas de todo el mundo.

Virus Tropical hará parte de la categoría Global, una selección diversa de talento cinematográfico internacional, con narrativas innovadoras, documentales ingeniosos, estrenos, películas destacadas de festivales, entre otros, donde el largometraje colombiano participará junto a producciones de Nepal, Líbano, Sudáfrica, Dinamarca, Argentina y una coproducción de México, Turquía y Estados Unidos.

El único largometraje colombiano en el Festival de Berlín

Antes de su regreso a los Estados Unidos, este virus contagiará de vida al público europeo. Lo hará en la sección Generation, un programa que presenta ambiciosos y nuevos descubrimientos en la escena cinematográfica internacional contemporánea, que hace parte de la programación de uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo: el Festival Internacional de Cine de Berlín. Del 15 al 25 de febrero, Virus Tropical buscará empollarse en el público juvenil de la Berlinale, donde también participan producciones de Brasil, Argentina, Alemania, Holanda, Bélgica, Canadá, Turquía, Francia, Dinamarca e Indonesia. Películas que responden a temáticas y estéticas vinculadas a las experiencias de los niños y jóvenes.

Un germen que se multiplica gracias al trabajo en equipo

El germen de Virus Tropical lo encontramos en Powerpaola, una historietista que decidió relatar por medio de una novela gráfica la historia de su niñez y adolescencia, en medio de una familia de clase media colombiana, que vivió en Quito en los años ochenta y en Cali, en la década del noventa. “Nunca imaginé que el libro –que está contado desde una instancia muy personal y dejando el drama a un lado para mostrar las situaciones por las que todos de alguna u otra manera transitamos–, al ser publicado, tendría tanta repercusión, sería traducido a varios idiomas y que tantas personas, a pesar de no ser mujeres, ni latinoamericanas, se sentirían identificadas con la historieta”, asegura.

Santiago Caicedo ha sido el encargado de la reciente expansión del virus al llevar el libro a las pantallas de cine de diferentes festivales alrededor del mundo. “Trabajé por primera vez con Santiago Caicedo en la realización del cortometraje Uyuyui dibujando todas las piezas para la animación en 3D. Al darnos cuenta de lo bien que nos fue como equipo y con el resultado del corto, nos animamos a emprender el proyecto de la película Virus Tropical. Yo sabía que nadie más respetaría la estética de mi trabajo, ni conocería el contexto social del que yo hablaba ni le daría el valor a esos pequeños detalles que para mí son los que narran la particularidad de esa historia, tanto como Santiago”, agrega Powerpaola.

Entre ambos lograron incubar el virus a Carolina Barrera, productora que cuenta con 20 años de experiencia e igual número de películas y quien, bajo su propio riesgo, se volvió portadora para contribuir a su expansión y hacer realidad el largometraje.

Seguiremos reportando más casos de Virus Tropical. Pronto conoceremos más casos en otros lugares del mundo.

La agencia de comunicaciones de VIRUS TROPICAL es Velvet Voice,
una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Director de comunicaciones: JAIME E. MANRIQUE – jaime@lbv.co
Jefe de prensa: ANGELA CANIZALEZ – 310 3492415 / 313 4660515 – angela@lbv.co
Coordinadora de medios: MARA KOLB– 300 3001561 – mara@lbv.co
Tels Bogotá: (57 1) 2 321857 – 300 18 47 – 300 18 48
Calle 35 No 5 – 89 (Barrio La Merced)
Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Cine colombiano, Cine Internacional, Directores, Escritores, Festivales, Ilustración, Imagen, Largometraje, Noticias y artículos, Productores

El mismo que hundió las curules de las víctimas ahora tiene su respaldo (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican el siguiente artículo:

El mismo que hundió las curules de las víctimas ahora tiene su respaldo

En diciembre, cuando el vocero del Partido Conservador en el Senado Juan Diego Gómez tumbó las Circunscripciones especiales de paz dijo que deberían llamarse más bien “circunscripciones de Farc”, porque favorecerían adeptos a la exguerrilla.

Cuando supuestamente se hundieron por un voto, el aspirante a la Circunscripción en Urabá Jhonny Lozano, víctima de la masacre de La Chinita en Apartadó, dijo a La Silla: “Si los candidatos de las regiones no les servimos porque supuestamente somos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes, tampoco les van a servir nuestros votos para ganar por elecciones ordinarias (…) Nos vamos a encargar para que no salga ni un voto para el Congreso”.

Ahora Lozano le está haciendo campaña a Gómez.

Lozano aspiraba por el movimiento Colombia sin Víctimas, que nació hace dos años en Urabá -donde hay más de 400 mil víctimas- y aboga por la restitución de tierras y trabaja con unas 12 mil personas en ocho municipios urabaenses.

Se acercó a los conservadores a través de Luciano Zuluaga, el dueño de Futuraseo, la empresa de basuras de gran parte del Eje Bananero y quien respalda al representante conservador Nicolás Albeiro Echeverry, que es fórmula del senador Gómez.

“Juan Diego es el congresista más joven de Colombia y pertenece a varias organizaciones de derechos humanos (la comisión de Derechos Humanos del Senado)”, fue como Lozano justificó su decisión de apoyar a quien hace un par de meses contribuyó a hundir sus aspiraciones a la Cámara y que en todo caso, no es el más jóven del Congreso. “Si las circunscripciones especiales de paz se dan, seguimos adelante, si no, lo apoyamos a él”.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de la Silla Vacía: http://lasillavacia.com/silla-paisa/el-mismo-que-hundio-las-curules-de-las-victimas-ahora-tiene-su-respaldo-64401

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Campesinos, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Elecciones, Estadísticas, Noticias y artículos, Organizaciones

The Cosplay Weekend En Itadakimas Asian Coffe (Ibagué, Colombia)

Fecha: 9 de febrero – 11 de febrero

Lugar: Itadakimas Asian Coffee

Por un fin de semana Itadakimas Asian Coffee se volverá un coffe cosplayer, donde tendremos invitados especiales, meser@s cosplay para que vengas y al consumir te tomes fotos con ellos y participes en concursos, karaoke múltiple y actividades.

  • Cada día tendremos Cosplayer diferentes
  • No tienes que pagar entrada solo tienes que consumir
  • Puedes tomarte todas las fotos que desees
  • Atención que te hará vivir momentos únicos

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/196805074235331/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Fotografías, Karaoke, Maid Cafe, Premiaciones, Restaurantes

Arait suspende el canal de YouTube de Detective Conan (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Arait suspende el canal de YouTube de Detective Conan

Arait Multimedia anuncia a través de sus redes sociales la suspensión temporal del canal de YouTube de Detective Conan. La decisión se ha llevado a cabo la tarde del sábado, bloqueando el acceso a todos los vídeos que había disponibles en el canal.

La compañía ha comentado que se trata una decisión de los productores de la serie y que de momento no saben si se trata de un movimiento temporal o definitivo. Hasta ahora, Arait había publicado más de 200 episodios de la serie de Gosho Aoyama de forma gratuita en este canal.

 

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/arait-suspende-canal-youtube-detective-conan/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Controversia, Derechos de Autor, Internet, Japón, Noticias y artículos, Productores, Redes Sociales