Archivo diario: 20/febrero/2018

Bogotá será la primera parada de Comic Con Colombia 2018 (Bogotá, Colombia)

Bogotá será la primera parada de Comic Con Colombia 2018

  • En el 2018, Bogotá se consolidará como la capital de la cultura y del entretenimiento con la realización de Comic Con Colombia en Bogotá(del 8 al 11 de junio) y El Salón del Ocio y la Fantasía: SOFA (del 11 al 15 de octubre).
  • Comic Con Colombia en su edición Bogotá, contará con SOFA como aliado estratégico.
  • Comic Con Colombia se seguirá realizando en la ciudad de Medellín, en esta oportunidad del 16 al 18 de noviembre en Plaza Mayor.

Llega a Bogotá uno de los eventos más esperados por los amantes de la cultura pop y del entretenimiento. Se trata de la Comic Con Colombia que en su edición 2018 trae consigo muy buenas noticias para todos sus seguidores: ahora el evento se realizará en las dos ciudades más importantes del país: Bogotá y Medellín.

Tras cinco ediciones exitosas en Medellín, Comic Con Colombia ha decidido extender su experiencia a Bogotá para este 2018, reuniendo en un solo lugar lo mejor de la industria del entretenimiento y la cultura pop.

El evento, organizado por Corferias en asocio con Planet Comics, promete ser una experiencia completa para los fanáticos de los cómics, la cultura pop y la industria del entretenimiento.

Para realización de la Comic Con en Bogotá se tendrá como aliado estratégico al Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) – que se realizará del 11 al 15 de octubre-, quien junto a la Comic Con Colombia, consolidarán a Bogotá como la capital de la cultura y del entretenimiento.

Este año la Comic Con (Bogotá) le brindará un homenaje al superhéroe de todos los tiempos: Superman, y traerá en exclusiva material especial, alusivo a este personaje.

Comic Con (Bogotá) tendrá los siete pabellones del Gran Salón Oscar Pérez de Corferias, donde los visitantes podrán encontrar:

Pabellones del 11 al 16: zona comercial, zona académica, zona de experiencias, lanzamientos especiales y productoras invitadas, entre otros.

Pabellón 17: Tarima principal – presentación de invitados internacionales.

¡Muy pronto todos los detalles del evento e información relacionada a boletería online en los portales oficiales del evento!

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Convenciones, Cosplay, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Imagen, Industria, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos

Micro Hiro: Magical Time (Barranquillla, Colombia)

Fecha: domingo, 4 de marzo de 9:00 a 18:00

Lugar: Comfamiliar SEDE 48

¡Primer evento del año! con la mejor temática, ¡MAGIA!
Adquiere tus boletas DESDE YA:
PREVENTA: 5.000 ( las primeras 300 boletas)
Las 300 personas en comprar su boleta participan en el sorteo de una increíble Katana.

CONCURSOS, TORNEOS, VIDEOJUEGOS, CONCURSO COSPLAY Y MUCHOS PREMIOS.

  • No podía faltar el concurso de karaoke. Demuestra qué tan bueno eres cantando
  • NUESTRO KPOP ROOM PARA ESTE AÑO. Kpop Room En Micro Hiro: Magical Time!
  • Concurso de dibujo. ¡Demuestra qué tan bueno eres dibujando tus personajes favoritos!
  • ¿Qué tanto sabes sobre animes y películas de magia? No te quedes sin participar.
  • Participa y gana con el mejor truco de magia. Cupo máximo 20 personas, no se permiten trucos con animales ni líquidos.
  • Concurso comelones. ¿Quiénes se atreven a participar?

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/937846586381659

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Dibujo, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Grupos, K-POP, Karaoke, Premiaciones, Tiendas, Torneos

Convocatoria para representación de organizaciones de jóvenes al Consejo Territorial de Planeación Distrital (Bogotá, Colombia)

PROCESO DE ELECCIÓN DE DOS MIEMBROS EN REPRESENTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE JÓVENES AL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN DISTRITAL

La Secretaría Distrital de Planeación – Dirección de Participación y El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC – convocan e invitan a las y los jóvenes organizados de Bogotá, a postularse para representar a las organizaciones juveniles en el Consejo Territorial de Planeación Distrital, instancia de creada según lo ordenado en la Ley 152 de 1994 y el Acuerdo Distrital 12 de 1994, en la cual tienen asiento dos miembros en representación de las organizaciones de jóvenes (agremiaciones o asociaciones) sin ánimo de lucro con personería jurídica reconocida y vigente.

Siendo una instancia relevante para la promoción de la participación incidente de las organizaciones juveniles del Distrito, invitamos a las y los jóvenes a revisar atentamente el proceso para postularse y participar, considerando las fechas y el desarrollo del paso a paso establecido en el documento adjunto, resaltamos a continuación algunos de los puntos principales a tener en cuenta.

Requisitos para postularse como candidatos (as)

  • Pertenecer o ser miembro de un proceso o práctica organizativa juvenil.
  • Se puede postular solo un(a) (1) candidato(a) por proceso o práctica organizativa.
  • Presentar una carta de delegación que le acredite como representante de la respectiva organización, agremiación o asociación, para participar en la asamblea de elección del o la representante de la organización de jóvenes al CTPD.
  • Si usted quiere postular su candidatura para ser parte del CTPD por su sector, debe presentar una carta de respaldo a supostulación emitida por la organización a la que pertenece.

Información importante:

  • La preinscripción podrá hacerse hasta el día lunes 05 de marzo de 2018.
  • La Secretaria de Planeación, revisará los respectivos soportes de la inscripción entre el 06 de marzo y el 09 de marzo de 2018, para convocar a la asamblea de elección.
  • Es importante que, por cualquiera de los medios seleccionados para realizar su inscripción: correo electrónico o radicación por ventanilla, usted remita sus datos de contacto, para confirmarle su adecuada inscripción y convocarle a la asamblea de elección.
  • La asamblea de elección de los representantes de las organizaciones de jóvenes al Consejo Territorial de Planeación Distrital, se llevará a cabo el 15 de marzo donde se explicará la normatividad que rige la designación y se realizará la elección de manera autónoma entre las partes interesadas.
  • El proceso será vigilado y acompañado por la Veeduría Distrital y la Personería de Bogotá.
  • Para dudas, inquietudes y ampliación de información comuníquese al 3358000 extensión 8636 y/o al correo electrónico planeacionbogota@sdp.gov.co.
¡Ya estás Participando!

Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC

Sede A: Carrera 35 Nº 5-35 

Sede B: Avenida Calle 22 Nº 68C – 51

PBX: (57) (1) 2417900/30 

www.participacionbogota.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Organizaciones

Evento de Lanzamiento: Saekano (Bogotá, Colombia)

Fecha: sábado, 3 de marzo de 15:00 a 17:00

Lugar: Akihabara Coleccionables

AKIHABARA COLECCIONABLES les presenta el evento de Lanzamiento de «SAEKANO -How to Raise a Boring Girlfriend-«.

INFORMACIÓN:
* Inscripción: $55000
La inscripción incluye: 1 Trial Deck+ de Saekano y 1 carta PR*, los cuales serán tuyos tras tu inscripción.
** Podrán pre-registrarse en nuestro local.

  • Formato: Rondas suizas de 30 minutos, mínimo de 2 rondas.
  • Construcción: Sealed+Title-Restricted: Saekano – Solamente podrán usar las cartas del Trial Deck+ de Saekano a lo largo del evento.

ANOTACIONES:

  • Los cupos del evento son muy limitados. Sugerimos que se pre-registren, pagando el cupo completo.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/304152883439432/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Eventos en Colombia, Juegos, Lanzamientos, Organizaciones, Premiaciones

Sueca ABB mantiene su ritmo de crecimiento en el año 2017

ABB crece en el cuarto trimestre

Preparados para el crecimiento rentable

Resumen del año 2017

  • Aumento de los pedidos base del 5%, con subidas en todas las divisiones y regiones; se mantiene el total de pedidos.
  • Aumento de la facturación en un 1%.
  • ABB AbilityTM impulsa el crecimiento en todas las divisiones.
  • Portafolio más ligero y fortalecido:
  • Completadas las adquisiciones de B&R y Keymile; firmada la adquisición de GE Industrial Solutions.
  • Desinversión del negocio de cables de alta tensión; constituidas dos empresas mixtas para actividades EPC.
  • En marcha el cambio del modelo de negocio en Power Grids, Robotics and Motion e Industrial Automation.
  • Margen EBITA operativo de un 12,1%, afectado en 30 puntos básicos por los cambios producidos en el negocio EPC.
  • Subida del beneficio neto al 17%, alcanzando 2.213 millones de dólares.
  • Se mantiene estable el Cash Flow operativo; el capital circulante en porcentaje de facturación se reduce al 11,3%.
  • Noveno incremento consecutivo del dividendo con propuesta de 0,78 francos suizos por acción.

Resumen del cuarto trimestre:

  • Aumento de los pedidos base un 9%, con subidas en todas las divisiones y regiones; aumento de los pedidos de servicios del 7%
  • Facturación -1%
  • Margen EBITA operativo del 10,9% afectado en 150 puntos básicos por los cambios habidos en el negocio EPC
  • Se estima que la rentabilidad de Power Grids se situará dentro del rango de margen establecido para 2018 antes de lo previsto
  • Aumento del Cash Flow operativo en un 31%

Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB ha declarado: “En el año de transición de 2017 hemos dado forma a un ABB más ligero y fortalecido. Ahora, nuestro portafolio principalmente digital, para los clientes de los servicios públicos, las industrias y los transportes e infraestructuras, se basa en dos propuestas claras de valor: llevar la electricidad desde cualquier central generadora hasta cualquier enchufe, y automatizar las industrias desde la extracción de los recursos naturales hasta los productos terminados. Los resultados anuales incluyen el efecto positivo de nuestra transformación generalizada. Con las acciones dirigidas a desplazar nuestro centro de gravedad, hemos mejorado la competitividad, dirigiéndonos a los sectores de más elevado crecimiento y reduciendo los riesgos para ABB. Hemos conseguido aumentar los pedidos base en cuatro trimestres consecutivos. El impulso generado en 2017 nos pone en una situación ventajosa para crecer rentablemente, ahora que mejoran los mercados globales. La propuesta que hacemos hoy de aumentar el dividendo por noveno año consecutivo demuestra la confianza que tenemos en el futuro”.

Principales cifras

Variación

Variación

(millones de dólares si no se indica otra cosa)

T4 2017

T4 2016

USD

Comparable

2017

2016

USD

Comparable

Pedidos

8.478

8.277

+2%

-3%

33.387

33.379

0%

0%

Facturación

9.280

8.993

+3%

-1%

34.312

33.828

+1%

+1%

EBITA operativo

1.021

1.057

-3%

-7%

4.130

4.191

-1%

-2%

En % de facturación operativa

10,9%

11,7%

-0,8 pb

12,1%

12,4%

-0,3pb

Beneficio neto

393

425

-8%

2.213

1.899

+17%

Beneficio por acción (USD)

0,18

0,20

-7%

1,04

0,88

+17%

Beneficio operativo por acción(USD) (cambio constante)

0,33

0,33

-2%

+2%

1,25

1,29

-4%

-1%

Cash Flow operativo

1.869

1.428

+31%

3.799

3.843

-1%

Cash Flow libre

2.926

3.065

-5%

Retorno del capital invertido

12,4%

13,8%

-1,4pb

Perspectiva a corto plazo

Las señales macroeconómicas tienen una tendencia positiva en Europa y en Estados Unidos, con crecimiento esperado en China. El mercado global en general ha vuelto al crecimiento, aunque está aún siendo afectado por las incertidumbres existentes en diferentes lugares del mundo. Los precios del petróleo y los efectos de los cambios de moneda, se espera que sigan influyendo en los resultados de la compañía.

Resultados del Grupo ABB en el año 2017

ABB tuvo unos resultados financieros estables en 2017, a pesar de los vientos de cara del mercado y de las transformaciones que se han producido. El total de pedidos se mantuvo estable (también en dólares). El crecimiento de los pedidos base (de menos de 15 millones de dólares) mostró un ligero incremento en cada trimestre, y en todo el año alcanzó el 5 por ciento (6 por ciento en dólares), mitigando así el efecto de la disminución de los grandes pedidos. La participación de los grandes pedidos en el total de pedidos de 2017 fue el 8,5 por ciento, en comparación con el 13,5 por ciento en 2016, en parte a consecuencia del cambio de modelo de negocio en ABB. El total de pedidos de servicios creció un 8 por ciento (también 8 por ciento en dólares), hasta alcanzar el 20 por ciento del total de pedidos del Grupo.

La cartera de pedidos a finales de diciembre de 2017 era de 22.414 millones de dólares, un 4 por ciento inferior (2 por ciento en dólares) a la del año anterior. La relación entre ventas y facturación (book-to-bill) fue un 0,97 en 2017, en comparación con 0,99 en 2016.

La facturación aumentó el 1 por ciento (mismo porcentaje en dólares) alcanzando 34.312 millones de dólares, con contribuciones positivas de Electrification Products y Robotics and Motion, que compensaron sobradamente las disminuciones en Industrial Automation y en Power Grids. La facturación total por servicios creció un 3 por ciento (también 3 por ciento en dólares), y ahora supone el 18 por ciento de la facturación total del Grupo.

ABB siguió ejecutando su estrategia Next Level en 2017. La compañía presentó su oferta digital ABB AbilityTM y continuó invirtiendo en soluciones digitales, en ventas, en desarrollo de marca y en investigación y desarrollo. Consiguió un importante ahorro de costes en productividad de trabajadores de oficina, y en excelencia operativa de la cadena de suministro, y completó o anunció varias importantes transacciones empresariales. Continuó reduciendo el riesgo del portafolio, desinvirtiendo en actividades no esenciales, e implantando su nuevo modelo de negocio en actividades EPC (Engineering, Procurement and Construction). Estas actividades tuvieron su impacto en los resultados finales del año. El EBITA operativo de la compañía bajó un 2 por ciento (un 1 por ciento en dólares) a 4.130 millones de dólares, incluidos los aproximadamente 140 millones de dólares por cargos relacionados con el negocio EPC. El margen EBITA operativo reportado fue el 12,1 por ciento, 30 puntos básicos inferior, debido a costes relacionados con el negocio EPC, y se hubiera mantenido estable de no haber sido por estos costes.

El beneficio neto en 2017 creció un 17 por ciento en comparación con el del año anterior, alcanzando 2.213 millones de dólares, reflejando fundamentalmente los menores gastos en reestructuraciones y las ganancias netas registradas en las desinversiones hechas a lo largo del año. El dividendo básico creció el 17 por ciento alcanzando los 1,04 dólares. El dividendo operativo fue de 1,25 dólares, un 1 por ciento inferior a tipo de cambio constante.

El Cash Flow operativo se mantuvo constante en comparación con el de 2016, alcanzando los 3.799 millones de dólares en el año. ABB siguió beneficiándose de las mejoras en capital circulante que generaron aproximadamente 600 millones de dólares en efectivo durante 2017. El capital circulante en porcentaje de la facturación se redujo un 11,3 por ciento, con una mejora de 10 puntos básicos respecto al año anterior. Las inversiones del Grupo en 2017 alcanzaron los 949 millones de dólares. El Free Cash Flow de 2.926 millones de dólares fue un 5 por ciento inferior al de 2016, y el retorno del capital invertido (CROI) de la compañía fue el 12,4 por ciento, principalmente afectado por la adquisición de B&R.

Dividendo

El Consejo de Administración de ABB ha propuesto un dividendo ordinario, aumentado por novena vez consecutiva, de 0,78 francos suizos por acción para 2017, lo que supone un incremento de 0,02 francos suizos respecto al dividendo de 2016. El dividendo queda ahora sujeto a la aprobación en la próxima asamblea general de accionistas a celebrar el 20 de marzo de 2018. Esta propuesta está en consonancia con la política de ABB de aumentar constantemente y de forma sostenible el dividendo. Se espera que las fechas de pago y ex-dividendo en Suiza sean en abril de 2018. Más información disponible en la web de ABB.

Resultados del Grupo ABB en el cuatro trimestre de 2017

Pedidos

El total de pedidos fue un 3 por ciento inferior (2 por ciento superior en dólares) en el cuarto trimestre, dado que el fuerte incremento de los pedidos base no pudo compensar el impacto de la disminución de los grandes pedidos en Power Grids y en Industrial Automation, que se produjo en comparación con la excepcional cantidad de pedidos del mismo periodo del año anterior. Los pedidos base mejoraron un 9 por ciento (15 por ciento en dólares), con crecimiento de los pedidos base de terceros en todas las divisiones. Los grandes pedidos representaron un 7 por ciento del total en comparación con el 17 por ciento en el año anterior. La mayor debilidad del dólar con respecto al mismo periodo del año anterior tuvo un efecto positivo del 3 por ciento en los pedidos registrados. Los cambios en el portafolio que ha supuesto la adquisición de B&R y la desinversión llevada a cabo en 2017, han tenido un impacto neto positivo del 2 por ciento en el total de pedidos registrados. El ratio de ventas con facturación fue 0,91x en el cuarto trimestre de 2016.

El total de pedidos de servicios creció un 7 por ciento (11 por ciento en dólares), con un incremento de los pedidos de servicios en porcentaje del total de pedidos de un 21 por ciento, en comparación con el 20 por ciento del mismo periodo del año anterior.

Perspectiva de mercado

Los modelos de demanda regional fueron positivos en el cuarto trimestre:

  • Europa se benefició de la evolución positiva de los mercados industriales y de infraestructuras. El total de pedidos aumentó un 5 por ciento (19 por ciento en dólares), con las contribuciones positivas de Alemania y Noruega, que compensaron sobradamente las disminuciones en Reino Unido, Italia y Suecia. Los pedidos base crecieron un 8 por ciento (23 por ciento en dólares), con tendencias positivas en Alemania, Noruega e Italia.
  • Las Américas crecieron un 3 por ciento (5 por ciento en dólares), impulsadas por el aumento de la demanda en construcción y en las industrias en general, y por alguna mejoría en las industrias de proceso. Los pedidos en Estados Unidos y Canadá contribuyeron a este crecimiento, compensando la debilidad de grandes pedidos en Brasil. Los pedidos base en la región crecieron un 12 por ciento (14 por ciento en dólares), con una fuerte contribución de Estados Unidos, Canadá y Brasil.
  • Los pedidos en Asia, Oriente Medio y África (AMEA) fueron un 14 por ciento inferiores (12 por ciento en dólares) debido a que el importantísimo pedido de ultra alta tensión en corriente continua (UHVDC) que se consiguió en el cuarto trimestre de 2016 en India no se ha repetido. El total de pedidos en China fue moderadamente inferior, con un descenso del 3 por ciento (aumento del 2 por ciento en dólares), y con un crecimiento del 1 por ciento en pedidos base (6 por ciento en dólares). Los pedidos base en la región aumentaron el 6 por ciento (8 por ciento en dólares), con una evolución positiva de los pedidos base en India, Corea del Sur y Australia.

Se observaron las siguientes tendencias en los segmentos de clientes de ABB:

  • Las compañías eléctricas siguieron integrando energías renovables en todo el mundo, añadiendo nueva capacidad en los mercados emergentes, e invirtiendo en eficiencia energética. Todo ello resultó en un fuerte crecimiento de los pedidos base de productos de ABB como transformadores, así como de soluciones digitales y de automatización.
  • En las industrias, ABB observó una fuerte demanda de soluciones robóticas en automoción y en otros sectores industriales. Las industrias de proceso, incluyendo petróleo y gas y minería, mostraron las primeras señales de recuperación; sin embargo, los clientes siguieron siendo extremadamente selectivos a la hora de invertir.
  • La demanda en transportes e infraestructuras fue variada. Los pedidos de transporte en el sector naval fueron reducidos, con la excepción de los buques de cruceros, mientras que la demanda de soluciones de automatización de edificios se mantuvo fuerte. Los pedidos para centros de datos y para carga de vehículos eléctricos fueron algo a destacar en el trimestre.

Facturación

La facturación fue un 1 por ciento inferior (3 por ciento superior en dólares), debido a que el fuerte crecimiento en Robotics and Motion fue neutralizado por la disminución en Power Grids. Las divisiones Industrial Automation y Electrification Products tuvieron una facturación estable. Los pedidos de servicios fueron un 7 por ciento superiores (11 por ciento en dólares), y representaron el 20 por ciento del total de pedidos, en comparación con el 19 por ciento del año anterior. Un dólar más débil que el del mismo periodo del año anterior tuvo un efecto positivo en la facturación del 3 por ciento. Los cambios en el portafolio derivados de la adquisición de B&R y las desinversiones realizadas en 2017, tuvieron un impacto negativo del 1 por ciento en el total de facturación.

EBITA operativo

El EBITA operativo fue de 1.021 millones de dólares, un 7 por ciento inferior en moneda constante (3 por ciento en dólares). Las acciones emprendidas para conseguir ahorros y mejorar el EBITA, fueron más que contrarrestadas por los aproximadamente 140 millones de dólares de cargos relacionados con los negocios EPC, así como por los efectos de la disminución de volumen, de los precios de las materias primas, y de las inversiones en crecimiento. El margen EBITA operativo reportado en el trimestre fue 10,9 por ciento, 150 puntos básicos inferior debido a los cargos relacionados con el negocio EPC, y hubiera sido más alto sin estos cargos.

Beneficio neto y dividendo operativo

El beneficio neto fue 393 millones de dólares, un 8 por ciento inferior en dólares, y además de por las circunstancias mencionadas anteriormente, se ha visto afectado por el aumento de los costes directos e indirectos de reestructuración, por la pérdida derivada de la desinversión en el negocio EPC de petróleo y gas, y por los cambios de moneda y las variaciones temporales en los precios de las materias primas. El dividendo de 0,18 dólares fue un 7 por ciento inferior al del cuarto trimestre de 2016. El dividendo operativo de 0,33 dólares fue un 2 por ciento superior en moneda constante.

Cash flow operativo

El Cash Flow operativo fue 1.869 millones de dólares, un 31 por ciento superior a los 1.428 millones de dólares del mismo periodo de 2016. Este resultado fue debido en parte a las mejoras de capital circulante conseguidas en el cuarto trimestre de 2017 en comparación con 2016, reflejando las mejoras en los cobros a los clientes.

ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) es un líder tecnológico pionero en equipos de electrificación, robótica y cinemática, automatización industrial y redes eléctricas, para clientes de servicios públicos, industrias y transportes e infraestructuras en todo el mundo. Continuando sus más de 125 años de historia de innovación, ABB en la actualidad está escribiendo el futuro de la digitalización industrial y está impulsando la revolución energética y la cuarta revolución industrial. ABB opera en más de 100 países y tiene unos 132.000 empleados. www.abb.com

Carlos Andrés Roncancio M.

Calle 98 # 10 – 32, oficina 204, Bogotá

Tel: 744 3186 ext 103

Cel. +57 320 800 4137

croncancio@kreab.com

http://www.kreab.com

¡Síguenos en Twitter @KreabColombia!

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Industria, Noticias y artículos, Resultados, Robot, Tecnología

Torneo para nuevos jugadores (Bogotá, Colombia)

Fecha: sábado, 3 de marzo de 14:00 a 18:00

Lugar: Akiba Games

¿Has querido jugar Weiss Schwarz, has aprendido peor aún no tienes un deck?, ¡esta es tu oportunidad!

Este torneo especial está dirigido a brindarle las herramientas básicas a los nuevos jugadores para iniciar a jugar y puedan participar.

Costo de inscripción: $20.000 pesos

Por tu inscripción recibirás:

  • 1 deck de Weiss Schwarz listo para jugar
  • 1 deck box
  • 1 cupo al torneo de la semana
Premiación fija será (aumentara si la participación es más de la esperada):
  1. lugar- 1 trial deck a tu elección (incluye persona 5) 1 carta promo exclusiva
  2. lugar: 10% de descuento en la compra de un booster pack
IMPORTANTE: tendremos cupos limitados que recibirán deck, reserva tu cupo con tiempo.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1875590659181338/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Juegos, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos