MUJER: UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN Y CONSTANCIA
Luisa Moreno, historia de vida de una mujer con discapacidad visual.
Luisa Fernanda Moreno es una mujer con discapacidad visual quien gracias a su esfuerzo y ganas de superación hoy es un ejemplo digno de seguir.
“Es una bendición del cielo ser mujer. No nos podemos dejar limitar por la sociedad, es necesario que nos empoderemos, porque somos seres indispensables. Es importante que nos sintamos queridas y amadas por nosotras mismas. Ni la discapacidad, ni el ser mujer es una limitante para cumplir nuestros sueños y llegar a nuestras metas. Además, El Instituto Nacional para Ciegos – INCI me ha dado la oportunidad de realizarme como mujer laboralmente” mensaje que envía Luisa Moreno.
Su historia comienza a los 12 años cuando por culpa de una enfermedad conocida como rosáceo ocular perdió la visión, desde ese momento su vida cambió radicalmente. Dejo sus estudios y junto a su familia comenzó un intenso recorrido a través de citas médicas y visitas a centros especializados para discapacidad visual. “Asimilar el duelo y aceptar que estaba ciega fue un proceso muy difícil, desde los 12 años hasta los 19 años me encerré en mi casa pues prefería no salir ni hacer amigos”, asegura Luisa.
Pese a esto, Luisa no se dejó vencer y empezó a realizar sus actividades de forma independiente, aunque sus papás temían que pudiera salir lastimada. En la adultez se acercó a varias entidades que le prestaron asesoría y además se enteró de la posibilidad de tener una perra guía, quien le permitió continuar con su vida de manera autónoma.
A los 19 años comienza a explorar el mundo con la ayuda de su perra guía. Esta experiencia le dio el valor para afrontar de manera contundente su discapacidad visual y enseñarles a sus padres que ella era capaz de afrontar riesgos y de hacer muchas cosas por sí misma.
Con esa voluntad entró al Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos – CRAC en dónde aprendió a leer y escribir en braille y posteriormente ingresó a estudiar Sistemas en el SENA. Gracias a ello trabajó como formadora en el programa Convertic del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, en alianza con el Instituto Nacional para Ciegos – INCI, la entidad estatal encargada de las políticas de discapacidad visual.
En el 2015 el INCI vinculó a Luisa en la entidad como auxiliar de encuadernación en la Imprenta Nacional para Ciegos. Con una sonrisa en el rostro, Luisa asegura que “el INCI ha sido una gran oportunidad de vida pues trabajé junto a personas maravillosas que con su labor y esfuerzo logran que más personas con discapacidad visual accedan al conocimiento a través de los libros impresos en braille”.
Luisa demuestra que la constancia y las ganas de superación son la clave para el éxito. Hoy Luisa está casada y vive con su esposo que también tiene discapacidad visual y con sus dos perras guía: Asahi’, que en japonés significa: El sol de la mañana, y Sayuni que significa mi princesita.
Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico
Celulares. 311 275 54 66 –. 3108575304
Teléfono: (57-1) 814 17 59
Bogotá – Colombia