Archivo diario: 12/marzo/2018

24 modelos a gran escala se tomarán el LEGO® FUN FEST (Bogotá, Colombia)


Del 15 de marzo al 1 de abril en Corferias

24 modelos a gran escala se tomarán el LEGO® FUN FEST en Bogotá

  • LEGO® CARS, LEGO® BATMAN MOVIE, LEGO® STAR WARS, LEGO® NINJAGO, LEGO® CITY, LEGO® FRIENDS y LEGO® DUPLO, son algunas de las lineas que hacen parte de los 24 modelos a escala.
  • Hasta dos metros de altura tendrán los modelos que harán parte de esta nueva edición del LEGO® FUN FEST en Bogotá.

Como parte de la experiencia de entretenimiento, aprendizaje y diversión que trae en su tercera edición el LEGO® FUN FEST a Bogotá, los asistentes podrán durante 18 días conocer 24 modelos a escala de los personajes de las líneasLEGO®.

“En la estación de MODELOS LEGO®, los visitantes verán algunas de nuestras icónicas líneas de producto, así como de nuestras licencias de LEGO® NINJAGO, LEGO® STAR WARS, con los que estamos seguros se identificarán (…) quien visite MODELOS LEGO®, podrá tomar fotos libremente e incluso recrearlas en las estaciones Construcción Monocromática y/o Galería de Arte”, afirmó Freddy Martínez, Gerente de LEGO® en Colombia.

Ninjago Kay, School Boy, Batman (LEGO® BATMAN MOVIE), Joker (LEGO® BATMAN MOVIE), Police Bike (LEGO® City), Basset Hound, Mate (LEGO® CARS), Mcqueen (LEGO® CARS), Tren Duplo y Duplo Superbike, son algunos de los 24 modelos a gran escala que estarán en el Pabellón 6, Nivel I y II de Corferias.

“Cada uno de los modelos puede utilizar hasta 60.000 ladrillos LEGO®, pero todo depende del tamaño del mismo (…) cada modelo es elaborado ladrillo a ladrillo en las plantas de producción de Dinamarca y Estados Unidos”, puntualizó el Gerente de la marca.

Organizado en Colombia por CORFERIAS, el LEGO® FUN FEST 2018 contará con dos estaciones nuevas: Zona de desafíos – LEGO® ¿qué vas a construir? y LEGO® NINJAGO; así mismo, las estaciones LEGO® FRIENDS y LEGO® CITY, tendrán  algunas modificaciones con el fin de hacerlas más divertidas.

“En total se utilizarán más de dos millones de ladrillos LEGO®, distribuidos entre las 20 estaciones (…) una de las novedades que tendrá el LEGO® FUN FEST 2018 es la celebración de los 60 años del tradicional ladrillo, por lo que tendremos actividades y sorpresas en torno a este”, concluyó Andrey Drufovka, jefe de eventos de Corferias.

El LEGO® FUN FEST estará abierto del 15 de marzo al 1 de abril de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

Por seguridad de los visitantes el aforo los fines de semana será limitado y se manejarán dos franjas horarias: de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 7:30 p.m.

Adquiera sus boletas en:  http://servicios.corferias.com/605/2018/boleteria.cfm

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Cómic, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Eventos en Colombia, Exposiciones, Festivales, Ficción, Imagen, Noticias y artículos

Las 10 conclusiones del día en que ganaron Petro y Duque (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican la siguiente noticia:

Las 10 conclusiones del día en que ganaron Petro y Duque

El domingo 11 de marzo (vea nuestra crónica en vivo) fue el día en el que se consiguieron muchos hitos: desde la votación de Gustavo Petro hasta la votación de la consulta de la derecha. También el nivel de participación, la votación de Mockus, el salto en curules que se pegó Cambio Radical y el crecimiento de la centro izquierda en el Congreso.  Estas son las diez grandes conclusiones de la jornada (que irémos profundizando a lo largo de la semana).

Hacer consultas es una muy buena idea

Una gran conclusión de esta jornada es que hacer consultas en marzo le da un momentum a los candidatos muy grande. Por eso, en retrospectiva, la decisión de  Sergio Fajardo de no ir a consulta con Claudia López y Jorge Enrique Robledo y eventualmente con Humberto de la Calle, que hizo la consulta en noviembre para ir a una interparidista con Fajardo en marzo, fue un error.

Por el contrario, fue un cabezazo de Gustavo Petro inventarse la consulta con Carlos Caicedo, que era irrelevante para encontrar el ganador dada la diferencia en popularidad entre ambos, porque lo mantuvo en la agenda mediática, le permitió anticipar su campaña y le dará más de 13 mil millones de pesos en reposición de gastos si la campaña demuestra que se los gastó.

Iván Duque y Marta Lucía Ramírez podrían ganar en primera vuelta

Entre los tres candidatos del No, sacaron casi 6 millones de votos. Si se mantiene la tendencia de las últimas elecciones, cuando la primera vuelta presidencial consiguió un 8 por ciento menos de los votos de las legislativas, es posible que el 27 de mayo se necesiten unos 8 millones para ganar en primera vuelta dado que en esta jornada votaron casi 17 millones de personas.

Eso quiere decir que si la dupla Duque-Marta Lucía mantuviera todos los votos que sacaron entre los tres, les faltarían dos millones más para ganar en primera vuelta.

Para lograrlo, necesitarían inclinar la balanza del Partido Conservador a su favor. Es un partido que sin tener candidato, y llevar cuatro años dividido, llegó a esta contienda prácticamente intacto en relación con los votos que obtuvo en 2014. Es una muestra irrefutable de su disciplina.

Los líderes del Partido dijeron que después de los resultados del domingo anunciarián con quién se van a la Presidencia.  En realidad, el debate está entre irse con Vargas Lleras o irse con Uribe. Al final, seguramente dependerá de qué les ofrezcan a cambio, pero por afinidad ideológica les quedaría más fácil con Uribe.

Aún así, no es obvio que Duque vaya a conservar todos los votos de Marta Lucía, pues mucha gente que votó por ella lo hizo en contra de Duque por ser el candidato de Uribe.

La Coalición Colombia tiene todavía futuro

A Sergio Fajardo también le fue mejor en la contienda de lo que muchos pronosticaron.

Por un lado, los dos partidos que lo apoyan no solo pasaron el umbral (sobre lo que había dudas) sino que la Alianza Verde duplicó sus curules a diez, y el Polo mantuvo sus cinco. Es decir, Fajardo cuenta en teoría con 15 senadores detrás. Y su candidato, Iván Marulanda, por quien lo iban a medir sus rivales, aseguró una curul.

En teoría, porque varios de estos 15 no necesariamente lo apoyarán si ven que con Gustavo Petro tienen una opción real de llegar a la Presidencia. Por ejemplo, Iván Cepeda, Alberto Castilla y Alexander López, del Polo, difícilmente moverán sus estructuras detrás del candidato paisa.

Tiene a su favor que votaron ayer más de 17 millones de personas y de esos por la derecha o la izquierda solo 9,6 millones. Es decir, que hay más de 7 millones de votos todavía por conquistar.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: http://lasillavacia.com/las-10-conclusiones-del-dia-en-que-ganaron-petro-y-duque-65079

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Elecciones, Estadísticas, Noticias y artículos, Resultados, Votaciones

¿CÓMO CUIDAR SUS PECAS?

¿SABE CÓMO CUIDAR LAS PECAS?

Con el paso del tiempo suelen aparecer las pecas, pequeñas manchas planas en la piel de color marrón que son aproximadamente del tamaño de una cabeza de alfiler. Las manchas en general se dan en cara y manos. De forma sencilla podemos decir que son causadas por un grupo de células en la piel que acentúan la melanina, un pigmento oscuro. Es común que aparezcan en la piel que ha sido expuesta al sol.

Pero los rayos solares no son la única causa de su aparición: el factor hereditario es sumamente importante en la tendencia a desarrollar pecas en la piel. Las personas de piel, ojos y pelo claros suelen ser propensas a ellas y se intensifican con la exposición al sol, lo cual no quiere decir que no puedan ser tratadas. Se ha establecido que las personas que tienen pecas son más propensas a desarrollar cáncer de piel. Esto por supuesto no quiere decir que todas las personas que tienen pecas desarrollan la enfermedad, pero las pecas deben ser un factor de advertencia para tener especial cuidado de su salud dermatológica.

Constantemente en sitios webs y medios de comunicación digitales se promocionan remedios caseros y naturales para eliminar las pecas en poco tiempo, sin embargo, en la mayoría de ocasiones estas alternativas no son efectivas, lo más aconsejable por tanto es consultar con un especialista en piel (dermatólogo) para que recomiende de acuerdo con las necesidades personales de cada paciente.

Claudia Morales Ruíz directora científica de la Clínica del Acné – Dermosalud afirma que: “es importante empezar el tratamiento con un especialista o dermatólogo con experiencia certifica, para optimizar cualquier cambio que usted desee para su piel. Además, lo recomendable es usar bloqueador solar diariamente, independiente del lugar y clima en el que se esté”.

Las personas que tengan pecas y machas en cualquier parte de su cuerpo, antes de probar cualquier tratamiento o producto deberían consultar a un dermatólogo por la precisión en el diagnóstico y prontitud en el tratamiento y en un Clínica de dermatología reconocida. Son varios los procedimientos que se pueden abarcar para tratar las pecas: Lifting facial, radiofrecuencia facial, peeling facial, rejuvenecimiento, estética corporal, estética facial, tratamientos para la cara, laser, medicina estética.

Ningún tratamiento para eliminar las pecas será efectivo sino se usa un bloqueador solar adecuado de forma diaria, esto además es una medida preventiva.

¡Cuidarse del sol!

Una de las formas más efectivas de cuidar la piel es no exponerse a los rayos del sol y usar bloqueadores o protectores solares. Los rayos del sol son mucho más potentes entre 11 de  la mañana y 3 de la tarde, por lo que se recomienda evitar el sol a esas horas.

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66 –. 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencias, Colombia, Controversia, Cuidados, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos

El nuevo anime de Capitán Tsubasa se estrenará en Japón el 2 de abril (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El nuevo anime de Capitán Tsubasa se estrenará en Japón el 2 de abril

La página para la nueva serie animada de Campeones: Oliver y Benji (Capitán Tsubasa) anunció el estreno en TV Tokyo de este nuevo anime basado en el manga de Yōichi Takahashi para el 2 de abril de 2018. A diferencia de las últimas entregas televisivas de la franquicia, este anime es un remake que contará la historia desde el inicio del manga original.

David Production, responsables de la adaptación animada de Jojo’s Bizarre Adventure, se encargarán esta vez de animar a Oliver y Benji. Para ello cuentan con Toshiyuki Kato en la dirección. Kato ya dirigió otros animes como JoJo’s Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable y Full Moon O Sagashite. El guion corre a cargo de Atsuhiro Tomioka (Inazuma ElevenPokémon XY) mientras que los diseños de personajes son obra en esta ocasión de Watanabe Hajime (Ginga e Kickoff!!School Rumble). En el apartado sonoro destaca la presencia de Hayato Matsuo (Hellsing UltimateJoJo’s Bizarre AdventureThe World God Only Knows) como compositor musical y de Yoshikazu Iwanami en la dirección de sonido. En cuanto al reparto de voces, las principales voces ya han sido anunciadas, siendo los papeles más destacados los de:

  • Yuko Sanpei como Tsubasa Ōzora, protagonista y prodigio con el balón.
  • Kenichi Suzumura como Genzō Wakabayashi, un joven portero talentoso.
  • Ayaka Fukuhara como Tarō Misaki.
  • Mutsumi Tamura como Ryō Ishisaki.
  • Takuya Satō como Kojirō Hyūga, principal rival del protagonista.
  • Katsuyuki Konishi como Roberto Hongō, entrenador y estrella legendaria de Brasil.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/nuevo-anime-capitan-tsubasa-se-estrenara-japon-2-abril/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Televisión Internacional, Trailers

ABB y Fórmula E revelaron el nuevo auto Gen2

ABB y Fórmula E revelan el nuevo auto Gen2

El primer vistazo al automóvil completamente eléctrico de próxima generación que se utilizará en la quinta temporada muestra un nuevo y sorprendente diseño futurista.

La Fórmula E y la FIA lanzaron las primeras imágenes digitales del automóvil de la próxima generación para la quinta temporada, mostrando el nuevo aspecto futurista de la serie eléctrica de carreras urbanas.

Haciendo su debut competitivo para el Campeonato FIA de Fórmula E de 2018/19, el auto Gen2 totalmente eléctrico se usará durante las próximas tres temporadas. El auto representa una nueva era para la Fórmula E y distingue aún más a la serie de otras categorías en el automovilismo.

Este es el primer automóvil que fue creado por el organismo rector del deporte motor, con la FIA reuniendo a los mejores diseñadores e ingenieros del mundo para trabajar en el concepto. El paquete común de piezas de especificación será homologado y construido por los fabricantes de competición para albergar su propio tren de potencia a medida.

El nuevo automóvil demuestra un aumento en el rendimiento de la iteración actual con casi el doble de la capacidad de almacenamiento de energía y el doble del rango, lo que significa que los equipos y pilotos completarán una distancia de carrera completa a mayor velocidad sin hacer un cambio de vehículo a mitad de carrera. El automóvil Gen2 es una prueba clara de los avances en tecnología de baterías y motores eléctricos logrados en tan solo cuatro años.

El presidente de la FIA, Jean Todt, dijo«Estos son tiempos muy emocionantes para la Fórmula E. Hoy mostramos por primera vez el diseño del auto de la próxima generación, y estoy seguro de que todos estarán muy entusiasmados por lo futurista y avanzado que es. Estoy muy orgulloso de que la FIA haya estado a la vanguardia del desarrollo de este automóvil, es algo nuevo para la Federación, y el proyecto fue un gran éxito. No puedo esperar para quitar las mantas del auto real cuando se verá por primera vez…».

Alejandro Agag, fundador y CEO de Formula E, dijo: «Este automóvil representa el futuro de las carreras. Cuando comenzamos la Fórmula E, nuestro objetivo era romper el molde y desafiar el status quo, trayendo una revolución al automovilismo. Este automóvil de próxima generación representa esa revolución. Los autos serán más rápidos y tendrán casi el doble de la capacidad de almacenamiento de energía y el doble del rango, lo que demuestra la evolución continua de la tecnología de la batería. Junto con la FIA, logramos un gran hito con la presentación de este automóvil y estoy ansioso por verlo en buen camino».

Carlos Andrés Roncancio M.

Tel: 744 3186 ext 103

Cel. +57 320 800 4137

croncancio@kreab.com

http://www.kreab.com

¡Síguenos en Twitter @KreabColombia!

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Deportes, Electrónica, Energías, Eventos Internacionales, Imagen, Innovación, Noticias y artículos, Organizaciones, Tecnología