Desde EZANIME publican el siguiente artículo:
El problema del anime con los Oscars
En 365 días pueden haber muchas películas de las cuales se pueden hablar durante mucho tiempo, debatir, recordar e incluso repetir, casos como: The Shape of Water son un gran ejemplo de esto; casos como: The Emoji Movie es un claro ejemplo de todo lo contrario. Pero este artículo no es para eso —claro que no—, en este artículo llevaremos a cabo aquel, ¿Incómodo?, ¿Raro?, ¿Especial? problema que tiene la ceremonia de premios más importantes del año (Los Oscars), con aquellos largometrajes de animación japonesa que, de primeras, merecían más de una estatuilla.
El Viaje de Chihiro
Empecemos por donde se debe, ¿no?: El principio/inicio. La ceremonia de los Oscars no hizo oficial la entrega de dicho premio para esta categoría (Oscar a Mejor Largometraje de Animación), hasta 2001, año en el que debatieron por el premio películas como: Jimmy Neutrón: Boy Genius, Monster Inc. y Shrek, quedándose esta última como primera ganadora en la categoría que nos alberga. Pero, pasemos a lo que venimos: El anime en los Oscars.
Un año después de que se hiciera oficial esta categoría (2002), se estrenaría en el extranjero: El Viaje de Chihiro, película encargada por el gran Studio Ghibli, (estudio al cual mencionare mucho a lo largo de este articulo), dicha película se logra llevar la estatuilla, yendo como favorita sobre las demás nominadas.
El problema de los Oscar con el anime
No sería hasta 2005 en donde veríamos otra nominación de una película anime en los Oscar, y en este caso le tocaría a: El Castillo Ambulante, representar al país Nipón en la gran gala. Gala en la que por desgracia, el film de el gran Studio Ghibli se vería incómodamente humillada por: Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit, película que más allá de ser una buena comedia y en la cual se notaba el esfuerzo en todos sus apartados, no le daba duelo a la película de Miyazaki. Studio Ghibli sorprendería otra vez, haciendo grandes trabajos en 2013 con: El Viento se levanta, 2014 con: El Cuento de la Princesa Kaguya y 2015 con: El recuerdo de Marnie. Películas con las que paso lo mismo (pero no tan humillante esta vez), que con El Castillo Ambulante, habiendo competido con films como: Frozen, Big Hero 6 y Inside Out, respectivamente. Pero, ¿Por qué el anime es tan echado para un lado en una ceremonia como los Oscar?
Factores/Problemas
Hay que tener en cuenta que países como EE. UU. y Japón no tienen una buena amistad, y menos en campos como el cine y/o medios audiovisuales, ya que compiten como si de una carrera por ver quién es el mejor se tratase.
Uno de los factores que puede provocar dicha casualidad tan inverosímil, es sin duda alguna el poder nacional, es decir, los Oscar al ser celebrados en un país como Estados Unidos, es lógico que películas de este país sean favoritas a llevarse el premio gordo, en este caso, la estatuilla. Otro factor que podría implicar en esto sería el de los críticos, aquellas personas encargadas de llevar acabo la decisión final de la ganadora o ganador, ya que estos, más allá de ser críticos tienen como toda persona, una favorita. Como algo más desapercibido tenemos el factor público, sabiendo que muchas de las películas que se hacen en el país del sol naciente son para un público más bien joven adulto, algo que no es muy bien visto ya que en estas ceremonias se toma muy en cuenta los productos para todo publico.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de EZANIME: https://www.ezanime.net/entrada/56/el-problema-del-anime-con-los-oscars/