Archivo diario: 1/julio/2018

Recomendada: Agencia Comercial y Cultural Brigada SOS

Hace aproximadamente 9 años, me acuerdo que en la Universidad Libre surgió una comunidad dedicada a la afición hacia la cultura pop japonesa, en especial hacia una serie de anime denominada Suzumiya Haruhi no Yūutsu, con ello la comunidad de estudiantes unilibristas se llamó como Brigada SOS.

Dicha comunidad ha participado en diferentes eventos, actividades y proyecciones en la Universidad Libre, al igual que en diferentes eventos en Bogotá.

Terminado el periodo universitario, uno de sus líderes Jaime Alejandro Restrepo decide establecer contactos los las diferentes representaciones diplomáticas de Asia en Bogotá, teniendo claro que: Japón (que era el país que más quería establecer para los proyectos de la comunidad) tuvo poca respuesta de sus funcionarios en ayudar o apoyar a propuestas para fortalecer la política diplomática cultural en Colombia (más si el mismo gobierno nipón estableció la política del Cool Japan, para darse a conocer ante todo el mundo); Korea del Sur apoya las comunidades del K-POP, pero no tenían claro en su cuerpo diplomático el objetivo cultural que estaba enfocado por el Hayllu, establecido por el gobierno surcoreano.

Al final, contactó con la embajada de la República Popular China, país considerado en la actualidad como la gran potencia mundial en la economía asiática y global. Los funcionarios fueron más amables y atentos, a diferencia de las dos anteriores embajadas, tanto que ofrecieron una beca de ir a estudiar y conocer verdaderamente al país chino, para mostrar las grandes cualidades culturales y económicas.

Tras visitar algunas ciudades chinas, Jaime Alejandro comenzó a replantear los objetivos iniciales de la Brigada SOS, de los cuales decide, con el apoyo incondicional de diferentes establecimientos comerciales y culturales chinas, en que el proyecto sea consolidado como una Agencia Comercial y Cultural.

Es por ello que, desde inicios del 2018, se da inicio como la Agencia Comercial y Cultural Brigada SOS.

Cabe aclarar que el acercamiento con la República Popular China será una palanca de acercamiento hacia los demás países asiáticos, incluyendo Korea y Japón, y en un lugar estratégico como es la Localidad La Candelaria, en el Centro Histórico de Bogotá.

Para más información sobre esta importante agencia, pueden contactar:

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Bagatela, Avisos Clasificados, China, Colombia, Comunidades, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Koreana, Japón, Korea, Proyectos, Tecnología, Universidades

Pasos de animal grande (desde El Espectador)

Desde El Espectador de Colombia publican el siguiente artículo:

Pasos de animal grande

Sé que Iván Duque ha vivido los últimos años en un conjunto al norte de Bogotá porque un amigo tiene un apartamento allí. Me cuenta él que desde hace varios meses los vecinos del edificio empezaron a sentir pasos de animal grande.

En agosto Duque se muda al Palacio de Nariño, de modo que ahora será la gente de la Candelaria la que va a sentir esos pasos. Son los de los dinosaurios que han estado rondando al presidente electo. Hablo de Fernando Londoño Hoyos, José Obdulio Gaviria, José Félix Lafaurie, Rafael Nieto Loaiza, Luis Alfredo Ramos, Fabio Valencia Cossio, incluso uno muy feroz, recién llegado, de apellido Ordóñez. Y también hay dinosaurias: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia o Alicia Arango, quien según los “Confidenciales” de Semana suena para el puesto de superministra, es decir, jefe de gabinete. Por si quedaban dudas, la señora Arango dijo en La W que “nuestro jefe” –se refería a ella misma y a Iván Duque– “es Álvaro Uribe”. Así que ya sabemos quién sería el primero en recibir los reportes que la señora Arango escribiría desde su despacho: el mismísimo Tiranosaurio Rex. Vaya uno a saber si el rey de la manada deja gobernar al joven aspirante o si no resiste las ganas de devorárselo.

Para mí no es indiferente, como sí para algunos, que se impongan los dinosaurios o que se forme un gobierno de centro derecha. Aunque este último no es ni por mucho el adecuado para adelantar la agenda reformista robusta que se requiere o para desmontar la bomba social que nos aqueja, por lo menos podría virar hacia la sensatez, mientras que los dinosaurios no quieren otra cosa que ser los dueños perennes del país, haya que hacer lo que haya que hacer.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Espectador: https://www.elespectador.com/opinion/pasos-de-animal-grande-columna-796706

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Debates, Noticias y artículos

Lesiones en la piel aumentan por periodo de vacaciones

Lesiones en la piel aumentan por exposición solar durante periodo de vacaciones

  • Dermatólogos de la IPS CES Sabaneta y la Clínica CES advierten que la alta exposición a los rayos ultravioleta pueden ocasionar lesiones y hasta despertar algún tipo de cáncer de piel.
  • Evitar el bronceo, mantenerse bajo la sombra durante 8 horas, no automedicarse y consultar a un especialista son las principales recomendaciones para las personas durante estos días.

Un incremento en las consultas al médico y la aparición de lesiones en la piel durante el actual periodo de vacaciones en Colombia, ha generado un aumento en los casos de aparición del cáncer de piel, según dermatólogos de la Universidad CES.

La médica dermatóloga de la Clínica CES e IPS CES Sabaneta, María Fernanda Corrales Sierra, explica que por estos días de intenso verano, en varias regiones del país, hay mayor riesgo en la aparición de una lesión en la piel. La causa está asociada a la prolongada exposición a los rayos ultravioleta en horarios no recomendados y a la falta de mayor cuidado en el uso de bloqueadores o vestuario para la protección solar.

“En las vacaciones no tenemos un cuidado riguroso de nuestra piel como usualmente lo haríamos  en otra temporada normal, adicionalmente utilizamos ropa más descubierta y estamos expuestos a unos climas que son mucho más calurosos, donde hay una exposición solar más alta”, justificó la médica Corrales Sierra.

Según la profesional, en las guías emitidas por el Ministerio de la Protección Social, por medio del Instituto Nacional de Salud, en el país ha aumentado el número de casos de pacientes con lesiones cancerosas producidas por el sol. Los dos tipos más frecuentes de cáncer de piel son: no melanoma y melanoma, siendo este último el más letal y la segunda causa de muerte en mujeres entre los 15 y 25 años de edad en el mundo.

“La incidencia del cáncer no melanoma aumentó de 23 a 41 casos por cada 100 mil habitantes entre 2003 y 2007, digamos que esta tendencia se ha ido incrementando con el paso de los años. Se estima que la incidencia va a aumentar hacia el 2020 a 102 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que el melanoma se mantiene un poco más estable y ese puede ser alrededor de 3 casos por cada 100 mil habitantes”, advirtió la dermatóloga de la IPS CES Sabaneta.

Ante ese panorama, los profesionales de la dermatología recomiendan a las personas que podrían tener una mayor exposición a los rayos UV por estos días vacacionales en zonas turísticas y costeras, tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Evitar el bronceo y las cámaras bronceadoras.
  • Mantenerse en el día bajo la sombra entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.
  • Utilizar sombreros o gorras de ala ancha y gafas con protección UV.
  • Usar bloqueador solar con un factor de protección mayor a 30. Debe aplicarse 15 minutos antes de exponerse al sol, mínimo dos veces al día.
  • Los niños menores de seis meses no deben usar un protector solar.
  • Los menores entre los seis meses y dos años deberán usar un bloqueador formulado por un especialista. De los dos años en adelante pueden usar un protector similar al de los adultos.
  • Usar ropa con protección ultra violeta (UV) de ser posible.
  • No auto medicarse y consultar al dermatólogo en caso de notar alguna irregularidad en la piel.

www.ces.edu.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Universidades