Desde WMagazín publican el siguiente artículo:
Mircea Cărtărescu: La utopía de la lectura
“El edificio de la literatura hacia el que nosotros, la gente del libro, nos dirigimos desde todas partes, desde todas las épocas, desde todos los pliegues de la historia, se alza sobre un gigantesco amasijo de escombros”. Y, sin embargo, la literatura sigue y debe seguir adelante, aseguró Mircea Cărtărescu en la conferencia inaugural de la 77ª Feria del Libro de Madrid: La utopía de la lectura.
El escritor rumano dio una clase magistral sobre cómo está construida la catedral de la literatura hecha por lo que él llama “escritores artesanos y escritores artistas”, hizo una reivindicación de la poesía y de su importancia, mientras lamentó que hoy no se le dé el valor que merece y trazó un mapa sobre el arte de la lectura y la necesidad de buscar la belleza.
La utopía de la lectura es el texto de una persona que ama la leer, que busca la belleza y que tiene a la escritura y la literatura como su religión. Cărtărescu lamentó los momentos que vive el mundo contemporáneo frente a la poesía y la buena literatura, por la tristeza de vivir en un mundo de “un arte sin literatura y una literatura sin poesía”.
Las claves sobre la literatura de Mircea Cărtărescu las puedes encontrar en el artículo Cărtărescu o el arte literario de Rumanía en la Feria del Libro de Madrid, publicado por WMagazín en blogbankia.es Cartarescu (Bucarest, 1956) es autor de libros como Nostalgia, Cegador y Solenoide (editados por Impedimenta).
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de WMagazín: http://wmagazin.com/relatos/mircea-cartarescu-la-utopia-de-la-lectura/