Archivo diario: 29/julio/2018

Rumiko Takahashi entra en el Salón de la fama de los Premios Eisner (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Rumiko Takahashi entra en el Salón de la fama de los Premios Eisner

Durante la ceremonia de los Premios Eisner 2018, celebrada durante la San Diego Comic ConRumiko Takahashi a pasado a formar parte del Salón de la fama de los Premios Eisner. La autora de Ranma 1/2InuYasha y Rin-ne ha sido elegida junto a Charles Addams, Karen Berger y Dave Gibbons.

De esta manera, Takahashi consigue entrar en el Salón de la fama de los Premios Eisner tras haber estado nominada en 2014, 2016 y 2017. Otros autores japoneses presentes en el Salón de la fama son Osamu TezukaKazuo KoikeGoseki Kojima y Katsuhiro Otomo.

Rumiko Takahashi se trata de una de las autoras japonesas más prolíficas y populares, no solo en Japón, sino también a nivel mundial. En sus más de 40 años como mangaka, de los lapiceros de Rumiko Takahashi han salido títulos que han marcado a varias generaciones como Ranma 1/2InuYasha y Lamu.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/rumiko-takahashi-entra-en-el-salon-de-la-fama-de-los-premios-eisner/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Artistas, Cómic, Convenciones, Imagen, Mangakas, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos

Cómo medir el rendimiento de su comercio con análisis de datos (desde TOTVS)

Cómo medir el rendimiento de su comercio con análisis de datos

Por: Jorge Fernando Bayá, Director Regional General para Mercado Internacional de TOTVS.

Una buena mezcla de productos es un ingrediente fundamental para el éxito de cualquier operación minorista. Esta variedad es determinante para una serie de decisiones estratégicas de la empresa, y la elección tiene impacto en prácticamente todos los sectores de la organización, desde la logística a la gestión de stocks, pasando por ventas y marketing, entre otras.

Se trata de una tarea compleja, que implica un gran número de variables. Sin embargo, normalmente se realiza en la mayoría de las veces, sobre la base de la experiencia personal e intuición de los gerentes, con información parcial y en un proceso de intento y error que cuesta caro en un sector que se enfrenta a márgenes bajos.

En primer lugar, hay que ir más allá de los números absolutos de ventas. Para encontrar la mezcla ideal de productos y obtener de él el mejor desempeño, es necesario cruzar datos sobre los diferentes segmentos de productos, cruzar informaciones de mercado y de la propia empresa. Estamos hablando de informaciones como objetivo de cada producto, ciclo de venta, promedio de unidades vendidas por período, marcas más vendidas y margen de cada una de ellas, entre otras.

Y es ahí donde la tecnología cumple un papel decisivo, especialmente para empresas que trabajan con gran variedad de categorías. Las herramientas de análisis de datos y de Business Intelligence –Inteligencia de Negocio- permiten trabajar con información real, no con aproximaciones intuitivas. Además, son capaces de ver patrones en variaciones de precio, demanda y comportamiento del consumidor, que pasarían desapercibidos por observadores humanos.

Así, por medio de este tipo de sistema, el minorista evalúa de forma automática esas y otras informaciones para determinar las mejores opciones para la formación de la diversidad de productos. El uso de la tecnología permite, por ejemplo, incorporar con mucha más facilidad, datos demográficos de las regiones en que la empresa actúa, e informaciones de investigaciones de mercado al análisis. El sistema también puede ayudar a la tienda a identificar los productos más adecuados si hay necesidad de expandir la variedad de la mezcla ofrecida al identificar posibles sinergias entre marcas y categorías de productos.

Previsión de la demanda

El análisis de datos también posibilita al comercio minorista trazar con mucho más asertividad la previsión de demanda de los productos y sus categorías, con base en factores como estacionalidad o impacto de promociones de ventas, entre otros. De este modo, el minorista podrá trabajar mejor la gestión de inventario y las compras de reposición, de acuerdo con el comportamiento de su mezcla de productos, para optimizar el resultado de la operación.

El uso de estas herramientas de análisis permite aún ver el impacto de cada producto y categoría de la pluralidad en el resultado general de la empresa. Así, es posible trabajar la variedad de la oferta y las estrategias de precio y promoción para optimizar las ventas y el margen de beneficio del negocio. Esta información puede incluso alimentar herramientas de fijación de precios inteligentes que potencian el efecto del análisis aplicado a la variedad.

Acceso móvil

Además, gran parte de los sistemas de análisis de datos y Business Intelligence disponibles hoy en el mercado generan informes en tiempo real, que permiten medir el rendimiento de cada ítem y de la mezcla como un todo. Otra ventaja presente en herramientas como éstas es el acceso móvil a los datos, lo que da mayor agilidad a los gestores para la toma de decisiones, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Por eso, dispensar la ayuda de los sistemas de análisis de datos es renunciar a una ventaja competitiva fundamental para el crecimiento y la propia supervivencia en el mercado.

Acerca de TOTVS

Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

Links

Deja un comentario

Archivado bajo Economía, Emprendimiento, Gestion empresarial, Mercadeo, Noticias y artículos, Tecnología

Carrera Naruto y Búsqueda del One Piece (Neiva, Colombia)

Fecha: sábado, 11 de agosto de 14:00 a 20:00

Lugar: Polideportivo Santa Ines

Con el permiso de la Dirección de Deportes y Recreación de la ciudad de Neiva, Shinigami Storm realizara una actividad enfocada a la inclusión de jovenes en la actividad física a través de eventos alternativos.

En el Polideportivo del Barrio Santa Inés tendrán lugar las siguientes actividades:

  1. Carrera Naruto, con premiación a los tres primeros lugares, y con un valor de inscripción de $3.500. A los primeros inscritos se les dará una cinta bandana.
  2. Búsqueda del One Piece, tres rutas diferentes con mapas entregados a los participantes, donde podrán encontrar 3 premios menores (por cada ruta) y un solo mayor: el One Piece. Con un costo de $3.000 por inscrito.
  3. Partidos de baloncesto, completamente gratis y sin necesidad de inscripción.

Esperamos su participación, las inscripciones están abiertas en la tienda.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1925718771060407/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Concursos, Deportes, Eventos en Colombia, Juegos, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas

760 mujeres han sido víctimas de violencia física por sus parejas (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican la siguiente noticia:

760 mujeres han sido víctimas de violencia física por sus parejas

Según un estudio de la Universidad Libre, con cifras de Medicina Legal, en lo que va del 2018 al menos 760 mujeres han sido víctimas de violencia física por parte de sus parejas o exparejas en Bogotá. Pese a que la cifra es menor que la registrada en 2017 –cuando para la misma fecha iban 944 casos – la situación mantiene encendidas las alarmas.

El informe también develó que son las mujeres entre los 20 y los 34 años las que han resultado más afectadas por esta problemática. 536 denuncias, de las 760, han sido presentadas por ciudadanas que se encuentran en este rango de edad.

Ángela Gómez, profesora de Derecho de la Universidad Libre, experta en temas de género y vocera del informe, advierte que actualmente hay registro de 11 menores de edad que fueron recientemente maltratadas por sus parejas. Incluso, durante el mes de julio se conoció el caso de una joven de 17 años que, al parecer, habría sido asesinada por su pareja de 40 años, en el barrio San Cristóbal Norte.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/bogota/cifras-mujeres-agredidas-en-2018-246494

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Estadísticas, Investigaciones, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Seguridad, Universidades