Archivo diario: 2/septiembre/2018

Mostro Con 2018 One Piece Edition (Santa Marta, Colombia)

Fecha: domingo, 23 de septiembre a las 11:00

Lugar: Salón Airama, Edificio BCH.

MOSTRO CON 2018 ONE PIECE EDITION

Convencion anime, concursos, rifas, juegos, tiendas, restaurante y muchas sorpresas.

Habrá:

  • Tiendas.
  • Rifas.
  • Regalos.
  • Comida Japonesa.
  • Concursos.
  • Rifas especiales.
  • Muestras de baile.
  • Artes marciales.
  • Promociones postres.
  • Y sobre todo, muchísima diversión.

ZONA DE VIDEOJUEGOS.

NO SE PUEDEN PERDER ESTE ESPECTACULAR TORNEO DE FORTNITE.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/248812985850726

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artes Marciales, Bailes, Colombia, Comunidades, Concursos, Convenciones, Cosplay, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos

Este es el afiche oficial de esta edición – Del 19 de Septiembre al 17 de Octubre en 18 ciudades (17 Festival Cine Francés)

Llega a Colombia el Festival de Cine Francés presentando su afiche oficial para esta, su 17a edición

Lo mejor del cine Francés se toma 18 ciudades del país. El recorrido del este cine influyente comienza en Bogotá del 19 de septiembre al 17 de octubre con itinerancias en Medellín, Cali, Barranquilla, Armenia, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Fusagasugá, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Pasto, Santa Marta, San gil, Sincelejo y Tunja. Para este año, contará con una retrospectiva dedicada a Henri-Georges Clouzot.

El séptimo arte no es el séptimo en Francia, es uno de los principales, uno de los que más prestigio y fama le da en el mundo entero. Es por esto que el Festival de Cine Francés se ha consolidado con los años como uno de los eventos cinematográficos más importantes en Colombia y, para este año contará con lo mejor de su cine que se podrá disfrutar durante un mes completo.

Público joven, inéditos, mayo del 68, cortometrajes más la retrospectiva dedicada a Henri-Georges Clouzot son la cuota que trae la edición número 17 del Festival y que espera cautivar, con su variada programación, a los públicos de las 18 ciudades en las que tendrá lugar.

Para acompañar esta fiesta del cine en Colombia, el afiche oficial de esta edición nos trae un diseño inspirado en el carácter sutil y poderoso del efecto del cine en las personas que lo ven; una manera de visualizar ese compuesto de sensaciones, afectos y preceptos que conforman la experiencia cinematográfica.

Es una composición de capas y transparencias cuyos elementos principales son un espectador de espaldas y una sala de cine. Formalmente, el afiche combina colores y texturas de diferentes tipos para crear un efecto de profundidad e inmaterialidad entre la figura y el fondo, y fusionar las imágenes del espectador, la pantalla y la sala de cine”, asegura Carlos Gómez, director creativo de Nocroma y autor de la idea original del afiche.

El crédito de la imagen corresponde a Nocroma, un estudio especializado en animación no convencional y que se caracteriza por la realización de contenidos de gran calidad artística. Dentro de la elaboración y el diseño hicieron parte Carlos Gómez Salamanca con la idea original, la ilustración y el diseño gráfico mientras Karen Cáceres se hizo cargo de la tipografía.

Acerca del artista

El trabajo de Carlos Gómez Salamanca se centra en la pintura y los lenguajes audiovisuales. En los proyectos que recientemente ha trabajado reconstruye imágenes y archivos visuales para crear animaciones que exploran, desde una perspectiva crítica, diferentes aspectos sociales y culturales de su país. Ha realizado los cortometrajes de animación Carne, el cual fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en 2013 y galardonado con el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Lupus, por su parte, además del corto, es un proyecto multiplataforma que cuenta con una exposición y un documental web. Se centra en una cruda noticia de crónica roja para entrar en el lado salvaje de la ciudad, mostrando la relación entre una jauría de perros abandonados que retornan a un estado salvaje (lobos), y la expansión descontrolada de la urbanización en su ciudad natal, Bogotá. El cortometraje ha sido seleccionado en más de 45 festivales alrededor del mundo.

Actualmente, Carlos Gómez trabaja en la escritura de su tercer proyecto, Yugo, el cual se centra en temas como el trabajo, la economía y la enfermedad en los ambientes industriales de los barrios marginales de Bogotá.

La agencia de comunicaciones del 17° FESTIVAL DE CINE FRANCÉS es Velvet Voice,
una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Jefe de Prensa: Angela Canizalez – angela@lbv.co
(+57) 310 3492415 – 313 4660515

Coordinadora de Medios: Danna Castaño –  danna@lbv.co
(+57) 319 4452522

Tels Bogotá: (57 1) 300 18 48 – 300 18 47
info@lbv.co
Calle 35 No 5 – 89 (Barrio La Merced)
Bogotá – Colombia
2018

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Cine Internacional, Colombia, Cultura Francesa, Eventos en Colombia, Festivales, Imagen, Noticias y artículos, Organizaciones, Reconocimientos

Anunciados los artistas para la temporada final de Fairy Tail (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Anunciados los artistas para la temporada final de Fairy Tail

La página web del anime de Fairy Tail anunció los artistas encargados de poner tema de apertura y de cierre a la última temporada de la serie. El grupo lol se encarga de proporcionar el opening al anime con su canción “power of the dream”, mientras que la cantante japonesa Beverly hará lo propio con el ending con su tema “Endless Harmony”Fairy Tail regresará a TV Tokyo este próximo otoño, el 7 de octubre.

Esta última temporada de Fairy Tail cuenta con el mismo equipo técnico y artístico que anteriores entregas. Shinji Ishihira estará al cargo una vez más de la dirección de este proyecto animado de A-1 Pictures y Bridge, mientras que Masashi Sogo se encarga otra vez del guion. El diseño de personajes correrá a cargo por otro artista en esta ocasión. Se trata de Shinji Takeuchi, aunque estará asistido por Toshihiko Sano, responsable de los diseños de personajes del segundo anime de Fairy Tail de 2014.

Tampoco varia el reparto de voces con respecto a anteriores temporadas, estando este encabezado por:

  • Tetsuya Kakihara como Natsu
  • Aya Hirano como Lucy
  • Rie Kugimiya como Happy
  • Yūichi Nakamura como Gray
  • Sayaka Ohara como Erza

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/anunciados-los-artistas-para-la-temporada-final-de-fairy-tail/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sitios Web

Guerra ninja 2 (Valledupar, Colombia)

Fecha: sábado, 22 de septiembre de 14:00 a 19:00

Lugar: Carrera 14 No 10 – 13 san joaquin

Este evento va dedicado a la gran franquicia como lo es naruto, acompañado de pruebas física, coordinación y conocimiento de la misma pero también acompañada de actividades diversas como en otros evento ya realizados donde encontraras videojuegos concurso de dibujo tiro al arco y muchas cosas más.

Habrá:

  • Guerra ninja (juego principal, incluye: trivias, resistencia, fuerza, inteligencia, habilidad).
  • Combate de kunais.
  • Videojuegos.
  • Concurso de Dibujo.
  • Tiro con arco.
  • Lanzamiento de Shurinken.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/255682805273978

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artes Marciales, Colombia, Comunidades, Concursos, Cultura Japonesa en Colombia, Dibujo, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Premiaciones, Trivias

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PREMIA INICIATIVA DE LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PREMIA INICIATIVA DE LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL DE BOGOTÁ

La iniciativa presentada por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto de la Participación y Acción Comunal, IDPAC, busca crear un espacio para que las comunidades protagonicen la identificación de sus problemas y la construcción colectiva de diferentes alternativas para solucionarlos de manera efectiva y sostenible.

La edición 2018 Gobernarte – Premio Eduardo Campos, en la categoría ‘Participación Ciudadana y Generación de Confianza’, reconoció la iniciativa del Gobierno del Alcalde Enrique Peñalosa, teniendo en cuenta el número de beneficiarios que llegará a una cifra cercana de 50 mil personas, la innovación y la inclusión social, entre otros aspectos.

El Laboratorio de Innovación Social surgió de las dificultades expuestas por los propios ciudadanos para poder participar. Una consulta aplicada en 2017 en las 20 localidades de la ciudad mostró cifras preocupantes sobre este problema:

De 31.800 ciudadanos encuestados, 9.441 manifestaron “No entiendo cómo participar”, 8.656 dijeron que “Es muy complicado participar” y 4.938 aseguraron que “No sirve para nada participar”. Se evidenció además una baja participación reflejada en el 21.58% de ciudadanos que afirman hacer parte de algún tipo de organización comunitaria, así como la necesidad de un mayor apoyo técnico por parte de las instituciones públicas, solicitada por el 34.45% de los encuestados.

Justamente y con el objetivo de innovar en la forma de trabajar las temáticas de la participación, el IDPAC estructuró esta propuesta, que ha sido premiada por el  Banco Interamericano de Desarrollo –BID. El Laboratorio iniciará formalmente su actividad el próximo mes de octubre de 2018, una vez se cuente con la infraestructura en la cual funcionará, aplicando esta innovadora metodología que ha sido la base de este reconocimiento. Sin embargo, desde el año 2016 se ha venido adelantando un proceso de capacitación y sensibilización en innovación social en las 20 localidades que conforman Bogotá, lo que sustenta la apertura de proyectos en esa materia.

La actividad del Laboratorio se enfocará de manera prioritaria en las comunidades más vulnerables. En su primera etapa (octubre de 2018 a octubre de 2019), convocará a los habitantes de Ciudad Bolívar, localidad conformada por 714.000 habitantes, en la cual cohabitan indígenas, campesinos y afrodescendientes, entre otros.

 El Laboratorio contempla la siguiente ruta de actividades:

▪ Ciclos de capacitación y sensibilización en innovación. ▪ Jornadas de inmersión para fomento del pensamiento creativo y de diseño. ▪ Formulación colectiva de problemas sociales. ▪ Estructuración de prototipos de soluciones sociales innovadoras, según las necesidades del entorno. ▪ Validación y puesta en marcha de los prototipos funcionales en los territorios, en tiempo real. ▪ Apoyo para la formulación de acciones planificadas que apoyen la sostenibilidad del proyecto. ▪ Sistematización del conocimiento para replicar y adaptar los prototipos de soluciones sociales y para compartir el nuevo conocimiento con actores públicos y privados.

El Laboratorio contará con una infraestructura de investigación que incluye personal especializado del IDPAC y apoyo técnico y humano del Laboratorio ViveLAB Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.

Este premio incluye la difusión de las iniciativas ganadoras en las redes de comunicación del BID y del Smart City Expo LATAM, así como la documentación, publicación y divulgación de las mismas, para promover su conocimiento, en un esquema de buenas prácticas y de innovación, buscando pueda ser replicado, en la medida en que se consolide, en otras ciudades y países de la Región, debido a su flexibilidad y adaptabilidad en otros contextos continentales y regionales y a la inclusión y participación como elementos centrales.

Link Web: http://participacionbogota.gov.co/banco-interamericano-de-desarrollo-premia-iniciativa-de-laboratorio-de-innovacion-social-de-bogota

Sede A: Call 35 # 5 – 35 – CP: 110311

Sede B: Avenida Calle 22 Nº 68C – 51 – CP: 110931

PBX: (57) (1) 2417900/30 ext. 51142 – 51160

www.participacionbogota.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Campesinos, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Estadísticas, Infraestructura, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos, Tecnología