Archivo diario: 19/septiembre/2018

Abre convocatoria para sus 10 muestras y 4 work in progress (WIP) [59° FICCI Festival Cine Cartagena]

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- abre la convocatoria
para su edición 59

El FICCI anuncia la apertura de inscripciones para las películas que aspiren a hacer parte de las diferentes muestras en su edición 59, que se llevará a cabo del 6 al 11 de marzo de 2019. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 05 de diciembre 2018, para inscribirse a las 10 muestras y 4 work in progress (WIP).

Cartagena, la tribuna más antigua del continente para el cine colombiano e iberoamericano reflexiona y celebra nuestra América Mestiza en la edición 59, expandiendo sus fronteras para abrir sus escenarios a la libertad creativa de los cineastas de todo el mundo quienes pueden presentar sus películas a través de la plataforma www.festhome.com.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias continúa consolidándose como la fiesta que celebra la cinematografía de Iberoamérica y el mundo, con una atención especial al desarrollo del cine colombiano y su divulgación internacional. Fiel al espíritu de intercambio que caracteriza el universo caribe, el FICCI propicia escenarios de encuentro entre los profesionales del sector y su audiencia, un público vivo y ávido de búsquedas que los lleven a trascender en lo humano.

El Festival ha contado con la participación de directores, actores y productores de la región y del mundo, que van desde Alejandro González Iñárritu, Rodrigo García Barcha, Luis Ospina, Pablo Trapero, Carlos Reygadas, hasta Pawel Pawlikowski, Darren Aronofsky, Tilda Swinton, Susan Sarandon, Clive Owen, Vincent Cassel, Isabella Rosellini, Harvey Keitel, Gaspar Noé, Apichatpong Weerasethakul, entre muchos otros.

El comité de programación del FICCI 59 tendrá como principal criterio para incluir en sus muestras la calidad, relevancia y pertinencia cinematográfica de cada título, y considerará películas producidas o estrenadas mundialmente entre 2018 y 2019.

Las 10 muestras (Migración y Mestizaje / Ficciones de aquí, de allá y de acullá / Documentes / La gente que hace cine y lo que el cine le hace a la gente / Onda Corta / Cortizona / De Indias / Hace Calor / Póngase Serie / Omnívora / Infra rojo/ PuertoLab) no serán competitivas, y las películas seleccionadas contarán con ventajas de relacionamiento y exposición mediática por hacer parte de la programación del Festival.

Por quinto año consecutivo, se realiza la convocatoria de PuertoLab – Work in Progress, iniciativa que contribuirá a la finalización de una película iberoamericana en desarrollo con un premio por USD$15.000 para servicios de postproducción. En el FICCI 59, nace Infra Rojo, espacio para proyectos de nacionalidad legal y cultural colombiana, que recibirán premios en servicios de postproducción por el orden de USD $28.000.

En su nueva edición, el FICCI abre las puertas a nuevas formas de creación audiovisual a través de la muestra Póngase Serie, donde el comité seleccionará 5 series web colombianas, que recibirán cada una un premio en efectivo por diez millones de pesos colombianos ($10.000.000 COP) otorgado por el Canal RCN, socio principal del festival.

Todos los interesados en inscribir sus películas podrán hacerlo a través de Festhome (www.festhome.com), donde encontrarán los requisitos específicos para cada una de las muestras y work in progress (WIP).

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier
Cartagena, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com

La agencia de comunicaciones del FICCI
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.

info@lbv.co /angela@lbv.co
Movil: (57) 310.349.2415 / 313.466.0515
Tel: (57+1) 232.1857 /300.1847
www.lbv.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Premiaciones, Productores, Proyectos, Series, Sitios Web

Anunciada la adaptación al anime del manga de Joshi Kausei (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Anunciada la adaptación al anime del manga de Joshi Kausei

Salió a la venta en Japón el octavo volumen del manga de Joshi Kausei y aquellos que comprado dicho tomo se han encontrado con el anuncio de la adaptación al anime de este slice of life de Ken Wakai. Dicho tomo desvela que la obra contará con una serie de televisión el próximo año 2019.

Ken Wakai comenzó la publicación de esta comedia de Joshi Kausei en el año 2013 en la revista digital Web Comic Action de Futabasha. Por el momento la editorial japonesa ha lanzado 8 tomos recopilatorios de este manga, el cual continúa publicándose en la citada revista.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/anunciada-la-adaptacion-al-anime-del-manga-de-joshi-kausei/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series

Integración (Bogotá, Colombia)

Fecha: Domingo, 30 de septiembre de 2018 de 01:00 a 06:00

Lugar: Parque De Los Novios

Chicos… La invitación es para que nos reunamos en este día, compartamos charlemos y si quieren o necesitan apoyo pueden aprovechar el espacio para despejar dudas… Hablar sobre su Cosplay o del tema que se nos atraviese.

El propósito del evento por parte de los administradores es generar un espacio de integración, un espacio para charlar pasarla bien, compartir ya que la idea es no perder la unidad que tiene el grupo hasta la fecha.

Si desean también pueden llevar golosinas o algo para compartir.

Esperamos que puedan asistir.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/245556882772479/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Cosplay, Eventos en Colombia, Grupos, Proyectos

¿UN CONSUMO RESPONSABLE DE TU TELÉFONO MÓVIL PUEDE FORMAR RELACIONES MAS SANAS?

CÓMO UN CONSUMO RESPONSABLE DE TU TELÉFONO MÓVIL PUEDE FORMAR RELACIONES MÁS SANAS

Hoy en día la tecnología que ofrecen los teléfonos móviles traen muchos beneficios, tales como la posibilidad de conectarse con seres queridos a cualquier hora y en cualquier lugar del mundo.  El problema inicia cuando uno empieza a usarlos de manera excesiva, dando como resultado que pasemos más tiempo en nuestros smartphones que con nuestros amigos o parejas. 

Según una investigación de IMS Corporate en alianza con comScore, entre los países latinoamericanos evaluados, Colombia es donde más se consume internet a través de teléfonos inteligentes con 12,2 horas por semana online, mientras que en el caso de los millennials ese indicador llega hasta 14 horas a la semana. Las cifras de Colombia son incluso superiores a las registradas en países como Brasil (11,8 horas en promedio a la semana); Chile (11,6) y México (10,1).

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, Honor, la nueva marca de teléfonos inteligentes que ofrece calidad y desempeño de alta gama a precios altamente competitivos, comparte algunos tips para lograr relaciones más sanas con tu pareja y amigos:

  1. Establece un límite de tiempo de uso al día.  Una sugerencia es configurar una alarma para la cantidad de tiempo que quieres pasar usándolo, la cual te indique en qué momento se termina el tiempo establecido.
  2. Revisa cuantas horas de uso le estas dando a tu smartphone al día.  Hay aplicaciones que te indican la cantidad de tiempo invertido en tu celular.  Una de ellas es Quality Time, app que registra cuantas veces desbloqueas el celular al día, y en que aplicaciones gastas más tiempo.
  3. Apaga las notificaciones. Deja encendidas las que creas más importantes, y apaga el resto.  Evita distracciones fáciles.
  4. Deje el celular de lado en reuniones con amigos o citas en pareja.  Busca espacios para compartir en lugar de pasar tiempo en tu smartphone.
  5. No uses tu móvil antes de irte a dormir.  Según señala un texto publicado por el Foro Económico Mundial, realizado en conjunto con el medio Business Insider, la luz brillante confunde al cerebro por la noche y hace que frene la producción de melatonina, lo que interrumpe tu ciclo de sueño.  Esto trae consecuencias en falta de atención, fallo de memoria y hasta afecta las hormonas que controlan el apetito, lo que aumenta el riesgo de obesidad.

Aunque tener dispositivos inteligentes hace que la vida sea más fácil, es necesario aprender a usarlos conscientemente y de manera inteligente.

Andrea de Izcue | andrea.deizcue@seclatam.com | (+57) 310 555 91 10

Jennifer Mendoza | jennifer.mendoza@seclatam.com | (+57) 319 493 30 83

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Cuidados, Dispositivos, Estadísticas, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Salud, Tecnología

«Capitana Marvel»: este es el primer tráiler (desde El Espectador)

Desde El Espectador de Colombia publican la siguiente noticia:

«Capitana Marvel»: este es el primer tráiler

Disney y Marvel lanzan un adelanto de la película que sigue la historia de Carol Danvers, quien se convertirá en una de las heroínas más poderosas del universo. El filme se estrena el 7 de marzo de 2019.

«Capitana Marvel» presenta el primer tráiler. Disney y Marvel presentan el primer adelanto de la película que tiene previsto su estreno el 7 de marzo de 2019. El filme sigue la historia de Carol Danvers, una piloto de la Fuerza Aérea estadounidense que, tras verse involucrada dentro de la guerra entre los Kree y los Skrulls, se convertirá en una de las heroínas más fuertes del Universo. (Puede ver: Imágenes de «Capitana Marvel»).

Ambientada en la década de 1990 y protagonizada por Brie Larson, «Capitana Marvel» presenta una nueva aventura situada en un período nunca antes visto en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel.

«Capitana Marvel» es dirigida por el equipo de guionistas y directores Anna Boden y Ryan Fleck, entre cuyos créditos cinematográficos se incluyen Mississippi Grind y Half Nelson. Un estelar grupo de aclamados guionistas estuvieron a cargo del guion de la película, incluidos: Meg LeFauve, Nicole Perlman, Geneva Robertson-Dworet, Liz Flahive y Carly Mensch y Anna Boden y Ryan Fleck.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Espectador: https://www.elespectador.com/entretenimiento/cine/capitana-marvel-este-es-el-primer-trailer-articulo-812860

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Bandas Sonoras, Cómic, Cine Internacional, Directores, Imagen, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos

Frikiferia frikifiesta 2018 (Bogotá, Colombia)

Fecha: Sábado, 29 de septiembre de 2018 de 14:00 a 18:00

Lugar: A SEIS MANOS

Millenium store y nuestro fundador Johann Puentes estarán en la Frikiferia y FrikiFiesta.
Vendiendo los mejores productos al mejor precio.
Y viviendo un buen momento junto a otros cosplayer y tiendas.
De 2:00 pm a 6:00 pm
Están cordialmente invitados.
Los esperamos.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1825832320869552

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Cine Internacional, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Ferias, Organizaciones, Tiendas

También es corto con los 30 años del Festival de Angers – SEPT 19 a OCT 17 (evento 17° Festival Cine Francés)

El cine también es corto en el 17 Festival de Cine Francés

El mejor cine en formato corto regresa con el 17 Festival de Cine Francés en Colombia y el programa «Primeros planos, primeros cortos – 30 años del Festival de Angers», compuesto de cuatro películas para celebrar una de las citas más importantes para la creación cinematográfica europea. Adicionalmente, junto a las proyecciones de algunos largometrajes en la Cinemateca Distrital y Cine Tonalá estará la coproducción colombo-francesa Lupus.

Las 18 ciudades de esta edición podrán disfrutar de los 4 cortos de Primeros planos, primeros cortos – 30 años del Festival de Angers, un programa que celebra tres décadas de esta cita anual que reúne a 86.000 espectadores, presenta 100 primeras películas europeas en seis secciones competitivas y además del encuentro de las generaciones más jóvenes, permite descubrir y re-descubrir piezas maestras de la cinematografía europea. Este programa se presentará en Cine Tonalá Bogotá, el martes 02 de octubre, durante la programación de BOGOSHORTS sessions.

Dentro de esta muestra que hará parte del 17 Festival de Cine Francés están La edad de las sirenas (L’Âge des sirènes, 2017) de Héloïse Pelloquet, un cortometraje de ficción que cuenta la historia de Mattis, quien mientras trabaja en un bote, descubre un mundo totalmente desconocido que hace de su verano algo inolvidable.

El director y guionista, Hubert Charuel quién también cuenta con un largometraje dentro del Festival, Petit Paysan (2017), participa con su cortometraje K-Nada (2017) la historia de dos hermanos que son polos opuestos. Greg participará como DJ en un concurso y Valentín transportará kilos de marihuana.

Los monstruos se convierten en amantes (Jeunesse des loups-garous, 2015) de Yann Delattre nos sumerge en la historia de Sébastien, quien en medio de su timidez y torpeza intenta seducir y llamar la atención de Julie quien entre su trabajo, su novio y su compañera de casa japonesa, avanza con decisión en la vida sin notar la presencia de Sébastien ¿En qué terminará esta historia?

Chasse Royale (2016) de las guionistas Romane Gueret y Lise Akoka, es su primera colaboración y debut como directoras. Un cortometraje desarrollado a las afueras de Valenciennes que nos adentra en la historia de Angélique durante su casting.

Finalmente, en algunas proyecciones del resto de la programación del 17 Festival de Cine Francés, se presentará Lupus del colombiano Carlos Gómez Salamanca, coproducción colombo-francesa que se centra en una cruda noticia de crónica roja para entrar en el lado salvaje de la ciudad, mostrando la relación entre una jauría de perros abandonados que retornan a un estado salvaje (lobos), y la expansión descontrolada de la urbanización en Bogotá. Este proyecto hace parte de una trilogía (junto a Carne Yugo) del director que operan desde una estructura narrativa que apunta a la construcción de un vacío, un sistema donde las diferentes escenas funcionan como rumores alrededor de un hecho incierto e inquietante vinculado a la imagen latente del cuerpo destruido.

La agencia de comunicaciones del 17° FESTIVAL DE CINE FRANCÉS es Velvet Voice,
una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Jefe de Prensa: Angela Canizalez – angela@lbv.co
(+57) 310 3492415 – 313 4660515

Coordinadora de Medios: Danna Castaño –  danna@lbv.co
(+57) 319 4452522

Tels Bogotá: (57 1) 300 18 48 – 300 18 47
info@lbv.co
Calle 35 No 5 – 89 (Barrio La Merced)
Bogotá – Colombia
2018

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cine Internacional, Colombia, Cortometrajes, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Noticias y artículos, Proyecciones, Proyectos

Boku no Tonari ni Ankoku Hankaishin ga Imasu tendrá anime para televisión (desde Animanga)

Desde Animanga publican la siguiente noticia:

Boku no Tonari ni Ankoku Hankaishin ga Imasu tendrá anime para televisión

El número de octubre de la revista mensual Comic Gene ha anunciado que el manga de Arata Aki, ‘Boku no Tonari ni Ankoku Hankaishin ga Imasu.’ tendrá adaptación al anime para televisión. Aki comenzó este shoujo en enero de 2013 y Kadokawa tiene prevista lanzar el décimo tomo recopilatorio el 25 de octubre.

Seri Koyuki es un estudiante de instituto que intenta a toda costa evitar el contacto con gente rara porque sabe de sobra que sólo interpretaría el rol de listo de un dúo manzai.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Animanga: https://animanga.es/anunciado-anime-boku-no-tonari-ni-ankoku-hankaishin-ga-imasu-no-114541/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series

Art Freak Fest (Bogotá, Colombia)

Fecha: 22 de septiembre – 23 de septiembre

Lugar: Kurenai Maid Café

Un encuentro artístico y cultural como nunca lo hemos visto!

Tendremos exposición artística y venta de obras con temática de superhéroes junto con otras actividades para todos los amantes de los cómics y el dibujo.

Sábado 22

  • The Freak Comic: Queremos que tu nos cuentes tú propia historia, por eso te invitamos a realizar un cómic totalmente original junto con los demás asistentes a nuestro evento.
  • Mural de artistas: Finalizando «Art Freak Fest» vamos a realizar un mural de temática libre junto con todos los que deseen participar.

Domingo 23

  • Concurso de dibujo: Te daremos el tema con el cual realizaras una ilustración por un premio bastante jugoso.
  • Concurso de trivias: Trivias de la cultura Pop

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/312236159553117/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Dibujo, Eventos en Colombia, Festivales, Ilustración, Maid Cafe, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos, Trivias