29 Películas Inéditas se verán en el 17° Festival de Cine Francés
Producciones de todos los géneros: ficción, documental, comedia y drama, con historias de grandes artistas de otras épocas y que han sido reconocidas y disfrutadas por el público de los eventos cinematográficos del mundo entero, llegarán para el deleite de los colombianos. Como es tradición, el Festival de Cine Francés en su sección Largometrajes Inéditos presenta películas producidas en los últimos tres años y cuya oportunidad de verlas en el país será durante su programación.
Este año, el 17° Festival de Cine Francés presentará 29 Largometrajes Inéditos en Colombia. Del 19 de septiembre al 17 de octubre, en algunos casos será la única oportunidad de ver estos títulos de lo más reciente del cine galo. Nueve de estas películas ya cuentan con distribuidor en Colombia y el Festival será la primera oportunidad de verlas, antes de su estreno comercial en las salas de cine del país. ¡Lumière! La aventura comienza! de Thierry Frémaux, Los fantasmas de Ismaël de Arnaud Desplechin y Nos vemos allá arriba de Albert Dupontel son distribuidas por Babilla Ciné; Bárbara de Mathieu Amalric, Gauguin de Édouard Deluc, Intercambio Real de Marc Dugain y Promesas al amanecer de Eric Barbier distribuidas por Cine Colombia; y La casa junto al mar de Robert Guédiguian y Enamorado de mi mujer de Daniel Auteuil distribuidas por Cineplex. Conozca los 29 títulos que hacen parte de esta programación:
Amoureux de ma femme (Enamorado de mi mujer) – Daniel Auteuil – 2018
Daniel está muy enamorado de su mujer pero fantasea con la novia de su mejor amigo.
Au revoir là-haut (Nos vemos allá arriba) – Albert Dupontel – 2017
En noviembre de 1919, Albert un gran ilustrador y Édouard un contable son dos de los supervivientes de las trincheras de la I Guerra Mundial. Tras el fin de la contienda, deciden unirse y llevar a cabo una estafa relacionada con la conmemoración y los monumentos dedicados a los fallecidos en la guerra.
Barbara (Bárbara) – Mathieu Amalric – 2017
Una actriz va a interpretar a Bárbara, la cantante. Por su lado, el director también se prepara, va a entrevistas, a los archivos y escucha su música hasta que se deja llevar por ella, invadir como ella, por ella. Actriz y director son invadidos por Bárbara y se sumergen en el personaje al que darán vida.
L’énchange des princesses (Intercambio Real) – Marc Dugain – 2017
Francia y España arreglan dos matrimonios entre sus respectivos herederos como gesto de paz entre los reinos, intercambiando sus princesas.
Les Fantômes d’Ismaël (Los fantasmas de Ismaël) – Arnaud Desplechin – 2017
En víspera del rodaje de su nueva película, la reaparición de un amor perdido provoca un vuelco en la vida de un cineasta.
Gauguin (Gauguin) – Édouard Deluc – 2017
1891. Gauguin se exilia a Tahití para liberar su arte, lejos de los códigos morales, políticos y estéticos de la Europa civilizada. Gauguin se adentra por la selva, enfrentándose a la soledad, a la pobreza y a la enfermedad. Allí conocerá a Tehura, su futura mujer y objeto de sus mejores cuadros.
Lumière! (¡Lumière! La aventura comienza!) – Thierry Frémaux – 2017
En 1895, los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo y dirigieron unas de las primeras películas de la historia del cine. El documental, dirigido por Thierry Frémaux (director del Festival de Cannes desde 2001 y del director del Instituto Lumière de Lyon), ofrece una selección de 108 películas restauradas que nos muestran un viaje a los orígenes del cine. Son una mirada única sobre Francia, el séptimo arte y el mundo que inaugura el siglo XX.
La promesse de l’aube (Promesas al amanecer) – Eric Barbier – 2017
Desde su difícil infancia en Polonia hasta su adolescencia bajo el sol de Niza y las hazañas como aviador en África durante la Segunda Guerra Mundial. Romain Gary vivió una vida extraordinaria. La tenacidad de su madre hizo de Romain un célebre escritor, pero este desmedido amor será la carga de su vida.
La Villa (La casa junto al mar) – Robert Guédiguian – 2017
Tres hermanos se reúnen en la villa de su padre moribundo y reflexionan sobre su familia hasta que reciben unos inesperados visitantes del mar.
L’Atelier (El Taller de escritura) – Laurent Cantet – 2016
Una escritora mentora un grupo de jóvenes en un taller de escritura donde destaca Antoine, alarmante y cautivador.
Coby (Coby) – Christian Sonderegger – 2017
Coby es un joven transgénero, una metamorfosis no solo suya sino de todos a su alrededor.
De toutes mes forces (Con todas mis fuerzas) – Chad Chenouga – 2016
La vida no parece dura para el joven Nassim, que pese a vivir sólo con su madre estudia en un prestigioso Liceo de París y tiene el futuro asegurado. Pero todo cambia en un instante: la repentina muerte de su madre le deja en manos de la asistencia social. Nadie sospecha que cada noche duerme en un albergue.
La Douleur (El Dolor) – Emmanuel Finkiel – 2017
Durante la ocupación alemana, Marguerite Duras comienza una peligrosa relación con un agente de la Gestapo para encontrar a su esposo.
Félicité (Felicité) – Alain Gomis – 2017
Cuando su hijo sufre un accidente Félicité deberá conseguir dinero, recorriendo un mundo de música y sueños por Kinshasa.
Je fais le mort (Hacerse el muerto) – Jean-Paul Salomé – 2012
Al no conseguir trabajar como actor, Jean hace el papel del cadáver en escenas de crímenes para la policía.
Kiss and Cry (Kiss and Cry) – Chloé Mahieu y Lila Pinell – 2017
La quinceañera Sarah ha vuelto a Colmar, donde retoma su entrenamiento como patinadora de alto nivel. El nivel de exigencia de su madre, la rivalidad entre las chicas y las duras palabras del entrenador pone su cuerpo a prueba sobre la pista de hielo, mientras sus deseos adolescentes la distraen de sus ambiciones deportivas.
Madame Hyde (Señora Hyde) – Serge Bozon – 2017
Una tímida profesora de física es la burla de sus estudiantes, hasta que la alcanza un rayo.
Makala (Makala) – Emmanuel Gras – 2017
Un joven del Congo desea un mejor futuro para su familia, pero sus únicos recursos son sus manos, la tierra y su voluntad. Cuando inicia el exhaustivo recorrido para lograr sus metas, descubre el verdadero valor de su esfuerzo y el precio de sus sueños.
L’Opéra (La Ópera de París) – Jean-Stéphane Bron – 2016
La Ópera de París tras bambalinas, música, danza y pasiones al interior de una de las instituciones líricas más prestigiosas del mundo.
Orpheline (Huérfana) – Arnaud des Pallières – 2016
Retrato de una mujer en cuatro etapas de su tumultuosa vida, de su lucha por su libertad y su identidad.
Ôtez-moi d’un doute (Sácame de dudas) – Carine Tardieu – 2017
Erwan encuentra a su padre biológico luego de 45 años y comienza una relación con una gran mujer, Anna. ¿Qué pasará cuando se entere que ella es su media hermana?
Patients (Paso a paso) – Grand Corps Malade y Mehdi Idir – 2016
Ben no puede correr, vestirse, moverse, deberá aprender todo esto de nuevo en un centro de rehabilitación.
Petit Paysan (Pequeño campesino) – Hubert Charuel – 2017
Pierre cría vacas lecheras, una de las cuales padece de una epidemia, pero en lugar de reportarlo hará algo imperdonable para salvar a las otras.
Prendre le large (Hacia mar abierto) – Gaël Morel – 2017
La fábrica textil donde Edith trabaja se traslada a Marruecos, así que ella también.
Rock’n Roll (Rock’n Roll) – Guillaume Canet – 2017
La vida del actor y premiado director de cine Guillaume Canet no puede ser mejor. Tiene todo lo que un hombre puede desear: éxito profesional, dinero y una familia, pero un día la joven co-protagonista de una película que está filmando le dice que ya no es «rock’ n ‘roll». Guillame Canet toma medidas extremas para cambiar, asombrándolos a todos.
Sans Adieu (Sin adiós) – Christophe Agou – 2017
Claudette, con 75 años y junto a otros campesinos, luchan contra una sociedad que los ignora.
Seuls (Solos) – David Moreau – 2016
Cinco jóvenes buscan sobrevivir cuando un día, de repente, todos menos ellos desaparecen. Juntos, van a intentar comprender qué ha ocurrido y aprender a sobrevivir en este mundo hostil… Pero, ¿están realmente solos?
Wallay (Wallay) – Berni Goldblat – 2017
Wallay describe la vida cotidiana en Burkina Faso a través de los ojos de Ady, un chico de 13 años. Ahora vive en Francia, pero su padre ha decidido mandarle a visitar a sus parientes en África Occidental.
Wùlu (Wùlu) – Daouda Coulibaly – 2016
Ladji tiene ambiciones pero pocas oportunidades, así que se introduce en el negocio de la droga para ganar dinero, mucho dinero.
La agencia de comunicaciones del 17° FESTIVAL DE CINE FRANCÉS es Velvet Voice,
una división de LABORATORIOS BLACK VELVET
info@lbv.co / angela@lbv.co / danna@lbv.co
Tels Bogotá: (57 1) 300 18 48 – 300 18 47
Calle 35 No 5 – 89 (Barrio La Merced)
Bogotá – Colombia
2018