Archivo diario: 22/septiembre/2018

Galaxy-KFest (Cúcuta, Colombia)

Fecha: Domingo, 7 de octubre de 2018 de 14:00 a 19:00

Lugar: Biblioteca P. Julio Pérez Ferrero.

Galaxy-CON junto a k-pop Cúcuta tiene el gusto de invitarlos a la nueva edición de eventos GALAXY-KFEST, evento de carácter cultural coreano que se celebrará en la ciudad de Cúcuta, el día 07 de octubre de 2018 en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, en el horario de 02:00 PM a 07:00 PM.

Concursos

Torneos

Exposición

Stands

• Maid Coffee.

Stands Animé y Accesorios

• Korat.
• Yeicop.
• Ventas JD.
• Expresate Store.
• Afro Samurai Shop.
• Click Producciones.
• Gotica City.

Stands Creatividad y Arte

Salas de videojuegos

Apoya

• K-pop Cúcuta.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/246378969400574/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Concursos, Cultura Koreana, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Grupos, K-POP, Karaoke, Maid Cafe, Organizaciones, Tiendas, Torneos

MOBILITY IMPULSA LA REHABILITACIÓN COMO UN CAMINO HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL

MOBILITY IMPULSA LA REHABILITACIÓN COMO UN CAMINO HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL

  • Aproximadamente el 15% de la población mundial presentan algún tipo de discapacidad. En Colombia, las personas con discapacidad, según datos del DANE, ascienden a los 2.5 millones, siendo los departamentos de Cauca, Nariño, Boyacá y Quindío los que tienen más habitantes en condición de discapacidad.
  • Mobility ofrece rehabilitación integral de calidad, con resultados efectivos a través de un modelo interdisciplinario hecho a la medida de cada paciente con la más alta tecnología.
  • En 5 años de trabajo Mobility ha logrado inclusión social, laboral y familiar para más de mil pacientes colombianos y algunos extranjeros.

La situación actual de las personas en condición de discapacidad en Colombia se enfrenta al infortunio de la exclusión, representado en los límites hacia la participación en la sociedad en igualdad de oportunidades.  No obstante, los pacientes que reciben rehabilitación integral logran maximizar su independencia e inserción en la comunidad.

El Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad en Colombia da cuenta de la magnitud de las barreras que deben enfrentar las personas discapacitadas. Entre los datos, se resalta que, por ejemplo, la tasa de desempleo de esta población asciende al 22.1%. Como consecuencia de lo anterior, las personas que han tenido accidentes cerebro vasculares, lesiones graves etc., no solo tienen problemas a la hora de mantener un nivel apropiado de autonomía y salud, sino que se obstaculiza su plena inclusión y participación en comunidad.

Rehabilitación Integral

Al identificar las necesidades de la población y las pocas opciones de rehabilitación en el país, Mobility decide implementar las mejores prácticas a nivel internacional en Colombia, logrando beneficiar a más de mil pacientes, a partir de un modelo de atención basado en la intervención científica integral e interdisciplinaria, la calidad humana y especializada del servicio y la aplicación de alta tecnología.

“En Colombia la población con discapacidad es alta debido a las consecuencias de la guerra. El concepto de rehabilitación se ha marginalizado de la evolución tecnológica a causa de una concepción equivocada en la salud pública, la cual no ha estimulado una buena rehabilitación, enfocándose en las alternativas de menor costo como las más viables. Los costos derivados de una mala rehabilitación son inmensamente altos, no solo en términos de comorbilidad y patologías derivadas, sino por las consecuencias inmediatas en el paciente de quedar supeditado a elementos de acompañamiento y sobrevivencia costosas. El costo a largo plazo de una buena rehabilitación es mucho menor, pues la persona pudo ser incluida en la comunidad permitiéndole ser independiente económicamente, de conseguir un entorno familiar estable y de tener una actividad social que le permite participar en sociedad. Es aquí donde se encuentra la mayor oportunidad en Colombia”, manifestó Jean Marc médico especialista en salud ocupacional.

Mobility ofrece un modelo de atención integral y multidisciplinario en el cual el paciente es valorado periódicamente por una junta médica de especialistas en áreas como fisiatría, neurosicología, fisioterapia, ortopedia, fonoaudiología, psicología y terapia ocupacional.

Cada paciente inicia un programa de rehabilitación diseñado de acuerdo con sus necesidades con objetivos específicos y alcanzables que aseguran su inclusión a la vida familiar, social y laboral de manera efectiva.

“Gracias a las diferentes terapias que he recibido de forma multidisciplinaria en mi proceso de rehabilitación, he podido recuperar físicamente mi funcionalidad y recobrar mi independencia e individualidad, con lo cual estoy satisfecho y cada día se evidencia la mejora. Lo siento yo y lo observa mi núcleo familiar, quienes notan mis avances y ven que puedo realizar las diferentes funciones que venía realizando antes de mi enfermedad “, expresó Ricardo Vásquez Arango, paciente de Mobility.

La misión de Mobility es llevar al paciente a que alcance su máximo nivel de rehabilitación logrando así recuperar su estilo de vida y su reincorporación en los ámbitos familiar, laboral y social.  Cuando se logran verdaderos procesos de rehabilitación integral el bienestar y la salud del paciente aumentan, se eliminan las barreras y los escenarios de exclusión, mostrando así resultados que transforman vidas.

Sobre Mobility

Mobility, centro de rehabilitación integral ubicado en la ciudad de Bogotá ha venido liderando la atención y resultados de pacientes que han sufrido eventos cerebro vasculares, trauma craneoencefálico, trauma raquimedular, lesiones medulares, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades musculo esqueléticas y lesiones deportivas de alta complejidad.  En el año 2018 alcanzó logrado acreditarse con la Comisión de Acreditación de Centros de Rehabilitación (CARF por sus siglas en inglés) por su modelo interdisciplinario y alta efectividad.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Discapacidad, Estadísticas, Noticias y artículos, Proyectos, Tratamientos

El anime de Go-Toubun no Hanayome ya tiene fecha (desde Animanga)

Desde Animanga publican la siguiente noticia:

El anime de Go-Toubun no Hanayome ya tiene fecha

La web oficial del anime de ‘Go-Toubun no Hanayome’ (Las quintillizas casaderas) ha desvelado que la serie se estrenará en enero de 2019 en las televisiones japonesas TBS, Sun TV y BS-TBS. Está basado en el manga escrito y dibujado por Negi Haruba en el semanario Shonen Magazine, que comenzó en agosto de 2017 y cuyo sexto tomo acaba de ser publicado por Kodansha.

Fuutarou Uesugi es un estudiante de instituto aplicado, algo pobretón y bastante antisocial. Su vida cambia cuando conoce a Itsuki Nakano, una niña rica recién transferida, a la que resulta que tiene que dar clases particulares…

Para más información, pueden ir al enlace de Animanga: https://animanga.es/fecha-anime-go-toubun-no-hanayome-no-114546/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional

Asían Fest Cali 2018 (Cali, Colombia)

Fecha: Domingo, 7 de octubre de 2018 de 10:00 a 18:00

Lugar: Casa Merced

Nos vemos este 07 de Octubre en nuestra primera versión tendremos mucha diversión, gastronomía, postres asiáticos, invitados especiales, cosplay, premios actividades diversas para que la pase muy bien.

Para este 2018 tendremos nuevos retos y lo mejor Takara 宝 Colombia te presenta una oportunidad para viajar a Tokyo, Japón.

Muchas actividades y premios para ustedes.

✔ K-POP
✔ ZONA GAMER
✔ RETOS & MUCHOS CONCURSOS
✔ TIENDAS ANIME
✔ MUCHOS PREMIOS
✔ INVITADOS
✔ ZONAS DE DIVERSIÓN PERMANENTE
✔ COSPLAY (Viaja a Japón Con Takara To Japan Cosplay)
✔ NUEVAS COSAS
✔ CONOCE PERSONAS DE TU MISMO GUSTO
✔ KARAOKE
✔ COPA SOTF COMBAT
✔ Zonas De Diversión
✔ Nuevos Retos

Actividades Permanentes
✔ Taiko Japonés
✔ Tiro Al Blanco
✔ Zona Kpop (Baila Todo Lo que quieras en una zona Mas grande)
✔ Zona Soft Combat

CONCURSOS
Concursos Tipo A
✔Concurso Pocky
✔Reto Saitama
✔Ramen Picante
✔Concurso Cosplay (Takara To Japan) Cupo para la final.
✔ K-pop Randon Dance
✔ K-pop Duo Dance o grupal
✔ K-pop Canto
✔ Come Chocolates
✔ Torneo Soft Combat

Concursos Tipo B

✔ Dibujo Temático «el que te toque»
✔ Adivina El Opening
✔ Gusanitos Picantes
✔ Dobla Tu Personaje
✔ Twister Anime

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/228585914426797/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Bailes, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Dibujo, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Invitados, K-POP, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos