Desde Hobby Consolas publican el siguiente artículo:
Qué es simulcast y por qué es clave para fans del anime
Uno de los conceptos más comunes en el mundo del anime es el del simulcast. Os explicamos en qué consiste esta fórmula de emisión en nuestros dispositivos.
¿Qué es el simulcast? Para no perdernos en anglicismos e ir directos al grano desde un principio, os hemos preparado esta guía rápida sobre el término, lugares en los que podréis disfrutarlo y por qué os conviene o no ver anime en simulcast. Pero lo primero es lo primero, queridos fans del anime:
Imaginad que encendéis la TV a eso de la hora de comer y en el noticiario están dando una crónica en directo. Cambiáis de canal y es exactamente la misma noticia, al mismo tiempo pero desde otro canal. Bueno, pues, mal, muy mal comparado obviamente, simulcast es eso. En esencia se trata de, emitir un mismo contenido a través de diferentes canales de manera casi simultánea.
Simulcast aplicado al anime
Pues bien, como ya sabéis, en anime hay cientos de series que, desde hace varios años, siguen un formato o bien tipo season americana o bien al más puro estilo Netflix, y en su mayoría se publican episodio a episodio, semana tras semana. Independientemente de que ese capítulo nuevo sea emitido una vez al mes o a la semana, ¿por qué esperar a que llegue doblado o subtitulado?
Simulcast es la emisión en no más de 24 horas de ese último capítulo de vuestra serie favorita. Una emisión en el momento, simultánea de dicho capítulo, mientras está siendo emitido en Japón, o unas horas después del mismo, y subtitulado en la mayoría de los casos en inglés o al español. Hay dos reglas muy importantes:
- Solo se tratará de SIMULCAST si el episodio se emite en un periodo de 24h o menos.
- Si se emite en un tiempo superior a esas 24h estaríamos hablando de nearcast.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Hobby Consolas: https://www.hobbyconsolas.com/reportajes/que-es-simulcast-que-es-clave-fans-anime-306113