Archivo diario: 18/diciembre/2018

Familia de Medellín cambió las mulas para el transporte de materiales pesados

Una familia de Medellín cambió las mulas para el transporte de materiales  

  • La Universidad CES emprendió la tarea de sustituir seis equinos a una familia del barrio Santo Domingo Savio por dos vehículos automotores para el transporte de materiales de construcción.   
  • La iniciativa contó con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín, siete empresas privadas y varios líderes políticos.  

Las extenuantes jornadas de carga pesada de material para la construcción terminaron para seis mulares que recorrían los caminos empinados y polvorientos del populoso barrio Santo Domingo Savio, en la zona periférica del nororiente de Medellín.  

Esta iniciativa el Ministerio de Transporte la reglamentó con el Decreto 1666 de 2010 en el que se prohíbe la utilización de animales para realizar labores de carga y, en su lugar, se propone sustituirlos por motocarros para carga liviana.  

Los animales fueron entregados voluntariamente por una familia y recibidos por el Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES, que con miras a la sostenibilidad y el bienestar animal, lideró la tarea de sustitución de los equinos por dos vehículos automotores, en conjunto con las empresas Condiseño, Tubos y Cemento, Estructuración y Desarrollo (EYD), Intervé, Carvajal, Ivanagro, EZGO y AKT con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín y la empresa privada.  

“Esta alianza Universidad, Empresa y Estado, muestra que nos podemos unir para dar solución a las problemáticas sociales en procura de mejorar las condiciones de bienestar de las personas y los animales”, manifestó Jhon Didier Ruiz, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES de Medellín.  

La iniciativa, liderada por la institución de educación superior, se desarrolló en tres etapas: la identificación socioeconómica de la familia del barrio Santo Domingo Savio; la compra y entrega de los automotores de carga que sustituirán la labor de los equinos; y finalmente la recuperación y promoción de la adopción de los seis animales.   

“Tiene que existir líderes pero sobre todo instituciones y por eso yo quiero agradecerle a la Universidad CES. Esto fue un trabajo liderado por el concejal Álvaro Múnera, las personas que tenían estos animales y por todo este equipo y todos los donantes. Aquí lo bonito es que esto no es un tema entre el CES y la Alcaldía, aquí lo interesante es que cada vez se han sumado más personas, empresas que sienten que tienen una responsabilidad frente al cuidado animal”, expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, durante el acto simbólico.

La entrega de los dos automotores de carga se hizo en un acto simbólico este lunes 17 de diciembre en la sede del Centro de Veterinaria y Zootecnia en presencia del alcalde Federico Gutiérrez, el rector Jorge Julián Osorio Gómez, el señor Uriel Hernández Toro, funcionarios de la administración, líderes de colectivos animalistas y directivas del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES.  

http://www.ces.edu.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Transporte, Universidades

Mc Luhan Consulting presenta el futuro de la Inteligencia Artificial en la banca

Mc Luhan Consulting presenta el futuro de la inteligencia artificial en la banca conversacional

La empresa especializada en consultoría e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, anuncia nuevos bots especialmente desarrollados para disrumpir el mundo de la Banca.

Mc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, presenta sus nuevos bots omnicanales soportados por tecnología de Inteligencia Artificial (IA), que prometen revolucionar la interacción de las organizaciones financieras con sus clientes, a través de Procesamiento Lenguaje Natural, sin importar el lugar donde estén, las 24 horas de los 365 días del año.

“A medida que la tecnología evoluciona también lo hacen las expectativas de los clientes bancarios. En la era conversacional habilitada por la Inteligencia Artificial cognitiva, éstas expectativas han evolucionado una vez más. Es aquí donde la propuesta de Mc Luhan Consulting puede resultar vital”, destacó Andrea Mandelbaum, Presidenta de Mc Luhan Consulting. Y aseguró: “Uno de los grandes desafíos y requerimientos que se nos había presentado en las empresas era la posibilidad de hacer llamadas salientes para venta, recupero de deuda con negociación, cobranza y encuestas. De esta manera, logramos desarrollar un bot que puede hacer todo esto y más. Por ejemplo, puede evaluar online la tasa de recupero y cambiar el script en el momento si los niveles son bajos. Ya estamos trabajando para algunos bancos con excelentes tasas de respuesta. Esta solución es única en el mercado.»

La plataforma de Mc Luhan Consulting es mucho más que un simple chatbot basado en reglas, ya que puede discernir las intenciones humanas de un amplio espectro de entradas de conversación. Además, su capacidad de Aprendizaje Automático (Machine Learning) avanzado le permite mejorar con el tiempo. En los casos en que no puede ayudar a un cliente, deriva la sesión a un agente humano y observa silenciosamente la interacción en segundo plano para agregar información a su base de conocimientos.

«Desde Mc Luhan Consulting nos propusimos contar con soluciones para ayudar a las organizaciones en su incursión en IA, adecuándonos al estado del arte que se encuentren, de manera que esta tecnología no solo pueda ser utilizada por las grandes empresas, sino que todas puedan dar sus primeros pasos sin tener que asumir grandes inversiones de dinero ni de tiempo. Podemos hacer el delivery en un lapso inferior al de otros proveedores, reduciéndolo incluso a una semana», subrayó Andrea Mandelbaum.

Todos los bots de Mc Luhan Consulting son omnicanales (chat, redes sociales, teléfono, app, kiosco) y multilingües. Integran Procesamiento Lenguaje Natural, permiten cambios de script online, responden a emociones, ofrecen escalado a humanos en el caso de ser necesario y aprenden de la experiencia. Además, permiten integración con Third Party Systems, a lo que se suma la posibilidad de entregar reportes de gestión en tiempo real.

A medida que las interfaces conversacionales ganan aceptación general, los clientes desean localizar información, procesar transacciones y ejecutar tareas utilizando el medio más natural para ellos. La nueva propuesta de Mc Luhan Consulting se posiciona en el centro de la escena de la banca digital conversacional. «Somos líderes en la región de Latinoamérica en implementación de soluciones de Inteligencia Artificial de asistentes conversacionales. Para ello, contamos con un equipo multidisciplinario de más de 300 profesionales trabajando con metodologías ágiles para el delivery de nuestras soluciones», enfatizó Andrea Mandelbaum.

Funciones por industria

Los bots de IA de Mc Luhan Consulting ayudan a aliviar tareas con un proceso automatizado que omite pasos innecesarios y repetitivos en múltiples industrias:

  • Banca: Consulta de tarjeta de crédito, desconocimiento de cargos, saldos, denuncias, reclamos, transferencias / simulación de créditos / venta / cobranza / acciones de recupero / envío de documentación / atención de consultas, reclamos y FAQs, entre otros
  • Seguros: Venta / toma de siniestros / cobranza y recupero / emisión y envío de póliza / atención de reclamos, consultas y FAQs.
  • Retail: Venta / abandono de carrito / asesores de productos / cobranza / gestión de cambio de productos / reclamos, consultas y FAQs.
  • Telcos y Cable: Venta / upgrade de planes / consulta de saldo / fechas de vencimiento / reclamos / baja de servicio / cobranza y recupero / atención de consultas y FAQs.

«Desde Mc Luhan Consulting utilizamos las tecnologías digitales a lo largo de toda la cadena de valor que le brindamos al cliente. Nos ocupamos de la investigación y evaluación de las necesidades de los clientes, pasando por el diseño de la experiencia, selección, combinación e implementación de las tecnologías», concluyó Andrea Mandelbaum.

Acerca de Mc Luhan Consulting

Mc Luhan Consulting es una empresa de capitales argentinos especializada en omnicanalidad y experiencia del cliente. Fundada en octubre de 1996, es elegida por empresas en diversos mercados verticales, como finanzas, retail, tecnología, telecomunicaciones y entretenimiento, entre otros.

La compañía tiene 250 empleados y cuenta con operaciones comerciales en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Panamá, Uruguay, Costa Rica, España e Italia. Las oficinas centrales se encuentran en Ayacucho 1246 Piso 4, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Más información en www.mc-luhan.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Contenidos Digitales, Controversia, Economía, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología