Desde La Silla Vacía publican el siguiente artículo:
Las promesas de la bicicleta o el arte de incumplir cumpliendo
En su tesis doctoral «Incumplir cumpliendo: una etnografía al papeleo del Auto 004″ la antropóloga Valentina Pellegrino describió un fenómeno ampliamente difundido en las instituciones gubernamentales : el «incumplir cumpliendo». Basándose en el seguimiento de las acciones tomadas por el gobierno acatando un auto judicial emitido para proteger a 34 pueblos indígenas, la Dra. Pellegrino mostró cómo era posible no lograr los resultados esperados (incumplir) a la vez que se generaba un rastro de certificados y documentos que mostraba en papel todo lo contrario (cumpliendo).
Aunque los ejemplos de esta práctica son innumerables, nos concentraremos en uno en el que la cifra ha sido objeto de debate, polémica y de una generosa dosis de incumplir cumpliendo:
¿Cuantos kilómetros de ciclorruta tiene Bogotá?
Si creemos la cifra usada por la alcaldía para justificar su decisión de proclamar por decreto a Bogotá como Capital Mundial de la Bici, este año ya superamos los 500 kilómetros de ciclorrutas. Esta nada despreciable cifra ha sido citada constantemente en la considerable maquinaria de medios de la alcaldía.
En respuesta a un derecho de petición interpuesto por la concejala María Fernanda Rojas solicitando el inventario de ciclorrutas de la ciudad, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) reportó 111 kms en calzada y 392 en andén, totalizando 503 kms.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: https://lasillavacia.com/silla-llena/red-cachaca/historia/las-promesas-de-la-bicicleta-o-el-arte-de-incumplir-cumpliendo