Archivo diario: 3/enero/2019

Invitación: Fiesta de Reyes Magos y Epifanía en Barrio Egipto, con programación #Reyes2019 (Bogotá, Colombia)

Las Fiestas más antiguas de Bogotá regresa.

Estén pendientes de las informaciones y noticias que nos llegarán del Barrio Egipto a través de la Alcaldía Local de La Candelaria y el Comité Organizador de la tradicional Fiesta de Reyes Magos y Epifanía del Barrio Egipto, que con más de 300 años se festeja con todos los bogotanos, ya que anteriormente eran las Fiestas Patronales de la Ermita de Egipto desde la Colonia Española.

Para los que no sabían o tienen dudas sobre la historia del Barrio Egipto y de la Fiesta de Reyes Magos, pueden ir al enlace de nuestra sección del Sitio Bagatela BARRIO EGIPTO, directamente en este link: https://blogbagatela.wordpress.com/barrio-egipto/

Habrá actividades y atracciones, como:

  • Ventas artesanales
  • Gastronomía criolla (tamales, lechona, picadas)
  • Bebidas tradicionales y ancestrales (chicha, masato)
  • Postres y yogures
  • Actividades «Reyecitos»
  • Juegos tradicionales (rana, tejo, trompo, encostalados)
  • Vara de Premios
  • Torneo Relámpago de Banquitas
  • Auto Sacramental (representación de los Reyes Magos y Epifanía en vivo)
  • Teatro
  • Quema del Diablo
  • Juegos Pirotécnicos

Estarán artistas de tendencia nacional, distrital y local, como:

  • Guayaba Orquesta
  • Urban Fuego
  • Ayelén Dance
  • Beso de Negra
  • Nelson Silva
  • Adriana Villareal
  • Show salsa baile de Tropicana
  • Yaga Flow
  • Tian Metodológico
  • Banda Dtr3z
  • Titina Macuasé
  • Juan Gabriel, del programa «Yo Me Llamo»
  • Mariachi Juvenil
  • Los Cuates del Norte
  • Rosevelt y Los Paisanos
  • DJ John Marín
  • Alberto Aljure
  • Yandro Rivera
  • Sonora Sensación

Los artistas locales, anteriormente seleccionados, participaron de una audición que fue valorada por dos (2) jurados profesionales. La puntuación final es el resultado de acumular varios factores y criterios objetivos, que reflejan el desempeño de cada una de las agrupaciones participantes Así mismo, se tuvieron en cuenta varios elementos:

  1. Variedad y diversidad de géneros musicales,
  2. Arraigo y el vínculo con la localidad, en especial con procesos de formación y trabajo artístico,
  3. Participación previa en festivales y eventos locales anteriores (se tuvo en cuenta, aquellos grupos que participaron en Festival de Reyes anteriores al 2018)
  4. Reconocimiento de la comunidad de artistas local.

Cuña oficial de la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/BSiNdAu-da?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=456967670010&fbclid=IwAR3nCQV7cKgwkSPkPasmsDidlBo65n0NMgYetnWMYeIq5__ARm_v_PKE6mU

Para escuchar el boletín, pueden ir al enlace: https://www.mixcloud.com/radiocandelaria/candelaria-mejor-para-todos-reyes-magos-2019-bolet%C3%ADn-especial/

La Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2019, trae una sorpresa para los más pequeños. “Reyecitos” es una nueva iniciativa para que niños y niñas disfruten de esta tradicional celebración, sus prácticas culturales y los juegos de la fiesta más importante de Bogotá #Reyes2019

Cuña oficial de la actividad «Reyecitos»: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/qg4gYdYzda?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=351419204886

Cuña de Tropicana Stereo sobre la Fiesta de Reyes y Epifanía del Barrio Egipto 2019: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/Oca2qPgXee?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=664138303343

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN OFICIAL DE LA FIESTA DE REYES MAGOS Y EPIFANÍA 2019:

Esta programación estará sujeta a cambios.

Por parte de la Parroquia de Nuestra Señora de Egipto

La Iglesia de Egipto, Parroquia Nuestra Señora De Egipto ha anunciado que en la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía Barrio Egipto 2019 habrá misas el día domingo 6 de enero de 2019 a las 7:00 AM, oficializada por el párroco Víctor Hugo Claros y a las 12 del día, oficializada por el Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, cardenal Rubén Salazar, todas ellas se efectuarán dentro del templo de la Iglesia de Egipto. Además, las puertas del templo estarán abiertas para los visitantes y turistas, para mostrar el representativo pesebre.

Recomendaciones para tener en cuenta en la celebración de Reyes Magos y Epifanía:

  • NO INGRESAR cinturones de chapa y hebilla, paraguas de punta de acero, bicicletas, bebidas alcohólicas y coches para bebés.
  • Después de las 5:00pm no se recomienda la presencia de niños en el evento.

Porque algún día la Fiesta de Reyes Magos será Patrimonio Inmaterial de Bogotá.

Todas y todos están cordialmente invitados con sus familiares, vecinos y amigos.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/355863568533233

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Artesanías, Artistas, Bailes, Bebidas, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Costumbres, Cultura Colombiana, Danzas, Deportes, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Invitados, Juegos, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Orquesta, Premiaciones, Religión, Rock, Teatro

Love Live! Sunshine!! The School Idol Movie Over the Rainbow estrena nuevo tráiler (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Love Live! Sunshine!! The School Idol Movie Over the Rainbow estrena nuevo tráiler

El canal oficial en Youtube de la franquicia de Love Live! estrenó un nuevo tráiler promocional de su próxima película: Love Live! Sunshine!! The School Idol Movie Over the Rainbow. Junto a este nuevo vídeo también se ha colgado un segundo teaser comercial del filme, el cual llegará a la gran pantalla nipona este próximo viernes 4 de enero de 2019.

Las chicas de la academia Uranohoshi Girls debutan en la gran pantalla y lo hacen en una aventura que las llevará al extranjero. Es por ello que esta película no es un recopilatorio o resumen de la serie de televisión, sino una nueva historia completamente original.

Esta cinta animada llega precedida de una serie de televisión emitida en Japón entre julio de 2016 y diciembre de 2017 dividida en dos partes. Un total de 26 episodios animados por el aclamado estudio Sunrise bajo la dirección de Kazuo Sakai, con guion de Jukki Hanada y Tatsuya Kato como autor de la composición musical del anime.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/love-live-sunshine-the-school-idol-movie-over-the-rainbow-estrena-nuevo-trailer/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series

4 DE ENERO, DÍA MUNDIAL DEL BRAILLE (desde INCI)

4 DE ENERO, DÍA MUNDIAL DEL BRAILLE

  • El pasado 1 de noviembre las Naciones Unidas decretó el 4 de enero como Día mundial del braille.
  • Desde el 2019 todos los países deberán fomentar la celebración de este día.
  • El braille es un sistema de lectoescritura utilizado principalmente por las personas con discapacidad visual.
  • El INCI es la entidad que fomenta el uso del braille en el país.

La Asamblea General de Las Naciones Unidas decretó el 4 de enero como el Día Mundial del braille, esta decisión hace mucho por el reconocimiento de las personas con discapacidad visual al igual que por este sistema de lectoescritura que garantiza la comunicación.

Como lo dicen en la resolución emitida por las Naciones Unidas:

“Reconociendo que promover los derechos humanos  y las libertades fundamentales en el contexto del acceso al lenguaje escrito es un requisito previo fundamental para la plena realización de los derechos humanos de las personas ciegas y con deficiencia visual,

Decide proclamar el 4 de enero el Día Mundial del Braille, que se celebrará todos los años a partir de 2019, a fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual;…”

Desde el Instituto Nacional para Ciegos –INCI celebramos esta decisión y nos unimos a la conmemoración de este día invitando a las personas a conocer mucho más sobre el braille, su creación y fundamentos para garantizar el acceso a la información.

El INCI no es ajeno a la promoción del Braille y con proyectos como el calendario en braille, las tarjetas electorales en tinta braille y hasta la promoción de concursos de cuentos en este sistema, quiere incentivar a las nuevas generaciones a conocer mucho más y seguirlo practicando.

Acerca del INCI

  • El Instituto Nacional para Ciegos -INCI es una entidad de carácter técnico asesor, adscrita al Ministerio de Educación, y creada mediante el Decreto 1955 del 15 de Julio de 1955.
  • Desde su creación, el INCI trabaja para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural.
  • Brindamos servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual en el país.

Martha Cano A. – Directora MARTE COMUNICA

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66 -. 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Derechos y Deberes, Discapacidad, Noticias y artículos, Salud, Tecnología

¿En qué quedó la economía? Un año de desequilibrios crecientes (desde Razón Pública)

Desde Razón Pública redactan el siguiente artículo:

¿En qué quedó la economía? Un año de desequilibrios crecientes

Durante este año se intensificaron los desequilibrios macroeconómicos que se habían gestado bajo el segundo gobierno de Santos. Y las señales que está dando la administración Duque son débiles, como si no hubiera que enviar mensajes de alarma.

El examen de lo sucedido durante esta transición toca cuatro temas: el ordenamiento territorial, la situación fiscal, el balance externo, y la producción.

Las plenarias del Senado y de la Cámara acaban de aprobar la ley de regiones (Proyecto de Ley 182 de 2017), que fortalece las regiones administrativas y de planeación (RAP).

Es un avance que el Congreso haya aprobado la norma. Pero la sanción presidencial está en duda. El ministro de Hacienda se ha opuesto porque el fortalecimiento de las RAP debe llevar a la creación de las regiones como entidades territoriales (RET). Esta nueva institucionalidad necesitaría recursos permanentes para su funcionamiento.

El desorden territorial es el principal asunto de la política económica colombiana por tres razones. La primera es la consolidación de la paz. La segunda es de naturaleza fiscal. Y la tercera tiene que ver con la consolidación del mercado interno sostenible desde el punto de vista ambiental. Los instrumentos que ofreció la ley orgánica de ordenamiento territorial (Loot, Ley 1454 de 2011), no fueron suficientes para conseguir estos propósitos.

Tal y como se desprende de los acuerdos de La Habana, la paz será estable y duradera si el ordenamiento del territorio se realiza de tal manera que permita la modernización del campo, la formalización de la propiedad, la inclusión y el mejoramiento de las condiciones de vida de las zonas rurales. El núcleo duro del asunto es la propiedad. El catastro multipropósito avanza lentamente, sin que el gobierno se haya preocupado por darle prioridad.

Y, entre otras razones, el catastro multipropósito no se quiere impulsar por sus implicaciones fiscales. La tributación al suelo es bajísima. El predial efectivo en las zonas rurales es del 2 por mil. En lugar de objetar la ley de regiones, el ministro de Hacienda debería estar liderando una cruzada para aumentar los impuestos prediales, de tal manera que los municipios y los departamentos tengan más recursos propios. Con un catastro actualizado se le podrían transferir dos o tres puntos del predial a los departamentos.

Y en la discusión sobre la financiación la ley proponer articular las RAP y el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD). Los OCAD han distribuido las regalías sin una perspectiva regional. Y, con razón, la ley de regiones busca que los recursos financien proyectos estratégicos con impacto regional.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: https://razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/11651-%C2%BFen-qu%C3%A9-qued%C3%B3-la-econom%C3%ADa-un-a%C3%B1o-de-desequilibrios-crecientes.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Proyectos