Desde La Patria de Colombia publican el siguiente artículo:
Educación financiera al alcance de los colombianos
Los términos económicos, por lo general, no resultan atractivos ni amigables. Lo más probable es no conocer a profundidad conceptos como depósito a plazo, tasa de interés, microcrédito, cuota fija o variable, entre otros. Y es que la inclusión financiera se inició en Colombia apenas en el 2006 con el Programa de Inversión Banca de las Oportunidades. Desde este periodo diversas instituciones y entidades se sumaron al objetivo de incluir y educar financieramente a la población colombiana, con el fin de motivar el desarrollo económico y social.
Pero, ¿qué tan importante es conocer sobre estos conceptos financieros? Familiarizarse con lo que es una tasa de interés o diferenciar los tipos de crédito que ofrece la cartera de servicios de su banco es de vital importancia. Su conocimiento sobre productos financieros, conceptos y riesgos será determinante para tomar decisiones asertivas y mejorar su situación económica.
En la actualidad vivimos en la era de la información, el internet nos permite contar con acceso a innumerables fuentes que abarcan diversos temas de interés. Sin embargo, al tratarse de temas financieros es recomendable realizar una búsqueda responsable y asegurarse que la fuente en consulta cuente con credibilidad para así evitar confusiones que puedan perjudicar su economía.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Patria: http://www.lapatria.com/tecnologia/educacion-financiera-al-alcance-de-los-colombianos-430221