Archivo diario: 28/enero/2019

¿Está preparada Colombia para afrontar la emergencia de un sismo? (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican el siguiente artículo:

¿Está preparada Colombia para afrontar la emergencia de un sismo?

En los últimos años, Colombia viene aumentando sus esfuerzos para dar una rápida respuesta ante un fenómeno natural en cualquier territorio nacional.

Los esfuerzos de planificación, coordinación y comunicación recaen tanto en el Servicio Geológico Colombiano como en la Unidad para la Gestión de Riesgo de Desastres, entidad que año tras año evalúa el comportamiento del país con el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

Carlos Iván Márquez, exdirector de la UNGRD, quien dejó el cargo el pasado 11 de agosto, manifestó que Colombia al ser un país sísmico ha trabajado mucho por la reducción del riesgo y recomendó que cualquier colombiano debe participar en los simulacros de evacuación en el sitio de trabajo, su hogar o en sitios públicos.

¿Cómo está preparada Colombia ante la posibilidad de un gran sismo?

Colombia tiene un trabajo importante en materia de conocimiento, reducción y manejo de desastres ante la amenaza sísmica. Hay un servicio geológico avanzado, con un seguimiento de la actividad sísmica.

Como sistema se ha generado toda la reglamentación para el uso de suelo, que es algo importante que no se tenía y que tiene que ver con la construcción de infraestructura tanto urbana como rural, eso marca una pauta fundamental.

En cuanto al tema de reducción de riesgo, cada año se realiza un simulacro nacional, con énfasis en amenaza sísmica y enfocada en zonas con mayor amenaza, como lo son las tres cordilleras, la zona pacífica, andina y nororiente del país. Especialmente, en ciudades donde hay más concentración de población.

Ese simulacro ha servido para medir los mecanismos de evacuación previa, los puntos de encuentro y medir los tiempos para evacuar.

Además, Colombia se ha preparado para la respuesta, el país tiene el cuarto equipo acreditado a nivel regional en rescate urbano por Naciones Unidas. Hay equipos, herramientas, accesorios y formación de grupos de socorros; es decir, que en materia sísmica, el país se ha ido preparando, pero hay que mantenerlo debido a que esto es un proceso continúo.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/como-esta-preparado-colombia-para-un-sismo-251064

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Debates, Desastres Naturales, Infraestructura, Noticias y artículos

WakkiMasters (Cartagena de Indias, Colombia)

Fecha: Domingo, 24 de febrero de 2019 a las 10:00

Lugar: Salón de Eventos Mister Barbilla, Salón Barroco.

Traemos el WakkiMasters evento donde vivirás las verdaderas competencias de todas las actividades con tus amigos y podrás ganar muchos premios.
Entre esos un premio sorpresa de los cuales ya conoces.
Te esperamos.
Sera en un lugar muy central para ti.
Por que Wakkita Kakunō siempre piensa en ustedes te damos lo mejor de lo mejor.
Boletaría disponible a partir del 28 de Enero.
$15.000 General
$20.000 vip
Boletería limitada.
No esperes que te cuenten, Vívelo

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/275714083106754

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Concursos, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos

Tragones y mazmorras y Astra: Lost in Space candidatos en los 12 Manga Taisho Awards (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Tragones y mazmorras y Astra: Lost in Space candidatos en los 12 Manga Taisho Awards

El comité de los Manga Taisho Awards ha dado a conocer la lista de obras candidatas a mejor manga en a este prestigioso premio otorgado principalmente por libreros de manga. Compuesto por 94 personas, el comité de postulación seleccionó un total de 13 obras de entre 247 títulos publicados durante el pasado año 2018 y que cuentan con 8 o menos volúmenes. La obra ganadora se dará a conocer en una ceremonia de entrega de premios que se celebrará a finales de marzo o principios de abril.

En esta de 13 nominados repite por tercera vez Dungeon Meshi, o más conocido en España como Tragones y mazmorras. Este manga de aventuras, fantasía y gastronomía monstruosa de Ryōko Kui es la tercera vez con esta que opta a ser galardonado como mejor manga del año, tras sus nominaciones en 2018 y 2017. Milky Way Ediciones edita esta obra en España, al igual que Kanata no Astra, publicada en nuestro país como Astra: Lost in Space de Kenta Shinohara y del cual ya está a la venta el primer tomo. Otra autora conocida por el lector español está nominada en estos 12 Manga Taisho Awards. Se trata de Aki Irie, autora de Ran y el mundo gris (Ediciones Tomodomo), que ha sido nominada por su nuevo manga Hokuhokusei ni Kumo to Ike.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/tragones-y-mazmorras-y-asta-lost-in-space-nominados-en-los-12-manga-taisho-awards/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Eventos Internacionales, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos

Febrero mes de los descuentos y el carnaval de barranquilla en Outlet Factory (Bogotá, Colombia)

Febrero mes de los descuentos y el Carnaval de Barranquilla en Outlet Factory Centro Comercial 

En Outlet Factory Centro Comercial durante el mes de febrero se vivirán experiencias alucinantes para toda la familia, gracias a las actividades programadas para festejar durante todo el mes.  

El 9 de febrero, el centro comercial le dará vida al Carnaval de Barranquilla, con un show itinerante del famoso “carnavalito” una comparsa infantil y colorida que busca alegrar a propios y visitantes.  

Desde el 10 y hasta el 24 de febrero, todos los domingos  de 1:30 pm a 3:00 pm se realizarán talleres y clases de inglés GRATUITAS para niños de 5 a 8 años, creando un espacio en el cual los pequeños aprendan temas básicos del idioma de una manera lúdica.  

El sábado 23 de febrero, retomando el sabor del carnavalse realizará en las instalaciones de Outlet Factory una muestra de lo que se vive en Barranquilla en medio de uno de los eventos más emblemáticos de esta festividad, La Guacherna.  

Durante un fin de semana los amantes a las compras podrán disfrutar del placer de ahorrar dinero en el Outlet Fest de Descuentos, donde encontrarán ofertas desde $9.900. Este Outlet Fest tendrá lugar el 22, 23 y 24 de febrero.   

Los sábados las actividades para grandes y chicos se toman el lugar durante todo el día. Comenzando con un show musical en la plazoleta de comidas de 1:00 pm a 3:00 pm. También se  realizará un show infantil en el teatrino, cargado de magia y enseñanzas para la familia de 2:00 pm a 3:00 pm y talleres infantiles en los que padres e hijos podrán realizar actividades juntos y fortalecer sus lazos de 3:30 pm a 5:30 pm. 

Los domingos por su parte estarán cargados de música desde la 1:00 pm hasta las 3:00 pm. A las 11:00 am, se realizará la celebración de la Eucaristía y de 1:00 pm a 5:00 pm los asistentes podrán disfrutar de talleres de pintura, donde los niños podrán pintar sus personajes favoritos.  

Prográmese y disfrute de estas actividades que convertirán el mes de febrero en una experiencia inolvidable.  Porque Outlet Factory Centro Comercial es el club de la familia.

*Todas las actividades son gratuitas.  

Redes: 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Bailes, Clases, Colombia, Comparsas, Comunidades, Concursos, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Idiomas, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Religión, Talleres

Chiribiquete: un bastión colombiano contra la deforestación (desde Razón Pública)

Desde Razón Pública redactan el siguiente artículo:

Chiribiquete: un bastión colombiano contra la deforestación

El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete fue creado en 1989 con una extensión de 12.800 km2. Está localizado en la parte central de la Amazonia colombiana y es un lugar de difícil acceso. Aunque es posible llegar por río desde Araracuara hasta la zona sur del parque, a cualquier otro sector solo es posible acceder en helicóptero.

Desde 1991 se emprendieron varias expediciones para documentar la importancia cultural y biológica de este lugar. Hubo unas que llegaron por aire y se centraron en la zona de afloramientos rocosos o “tepuyes” del sector norte, y otras que recorrieron los ríos principales del sector sur.

Durante esa década se descubrieron pinturas rupestres en cerca de 50 abrigos rocosos, con más de 70.000 motivos de plantas, animales, manos y personas bailando, cazando y pescando. Algunas de estas pinturas datan de hace 20.000 años, otras son menos antiguas y otras son muy recientes (menos de 50 años).

Además se documentó la presencia de numerosas especies de animales y plantas, varias de ellas propias de la zona (endémicas) y otras que son nuevas para la ciencia.

Estos resultados estimularon nuevas expediciones hacia sectores aledaños no incluidos en el parque. El hallazgo de otras especies en la zona y el descubrimiento de grupos indígenas en aislamiento voluntario llevaron a la ampliación del parque hasta una extensión de 27.800 km2.

El análisis de la información biológica acopiada indicó que está región es un punto de confluencia de flora y fauna de los ámbitos andino, del Orinoco, de la Guyana y de la planicie amazónica. Nuevas expediciones en los últimos años confirmaron esta conclusión y llevaron el año pasado a una nueva ampliación del parque hasta los 42.800 km2.

El Parque Serranía de Chiribiquete es una de las áreas protegidas y de resguardos indígenas que ayudan a mantener la operación ecosistémica necesaria para conservar la región amazónica. Por su tamaño, su gran diversidad biológica y su ubicación, Chiribiquete ocupa una posición estratégica en la consolidación de varios corredores ecológicos.

El más importante de estos, con una longitud de cerca de 1.000 km, se extiende desde la cima de la cordillera Oriental hasta el río Amazonas. En el Meta y norte del Guaviare, este corredor biogeográfico está conformado por los parques Sumapaz, Cordillera de los Picachos, Tinigua y Sierra de La Macarena, por la zona de preservación de la vertiente andina (incluida en el Área de Manejo Especial de La Macarena) y por el Distrito de Manejo Integrado Ariari-Guayabero, cuyo límite sur colinda con el extremo norte de Chiribiquete.

Al sur del parque hay algunas zonas tipo A de la Reserva Forestal de la Amazonia. Estas zonas garantizan los procesos ecológicos necesarios para asegurar la diversidad biológica, la oferta de servicios ecosistémicos, y la protección de paisajes singulares y de patrimonio cultural. Además, se puede encontrar un conjunto de resguardos indígenas que permite la conexión ininterrumpida con los parques Cahuinarí, Río Puré y Amacayacu.

Chiribiquete también ocupa un lugar central en otro corredor ecológico, de cerca de 800 km de longitud, que atraviesa la Amazonia de occidente a oriente. Su extremo occidental corresponde a los parques Serranía de los Churumbelos y Alto Fragua-Indiwasi, a 3.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), y su extremo oriental al Parque Yaigojé-Apaporis, a menos de 100 m.s.n.m., en la frontera con el Brasil. Este corredor incluye también a los parques La Paya y al Chiribiquete.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: https://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/11716-chiribiquete-un-bastion-colombiano-contra-la-deforestacion.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Parques Naturales, Patrimonios Culturales

Minna No Bazar – Invierno 2019 (Medellín, Colombia)

Fecha: Domingo, 17 de febrero de 2019 de 11:00 a 18:00

Lugar: Fontana Plus Mall Comercial

Espera con nosotros el gran día y mantente atento a las novedades que traeremos para este evento.

El Bazar es una idea que nació con el fin de crear nuevos espacios para todos los integrantes de nuestra comunidad.

El principal objetivo de esta, es darle la oportunidad a tiendas nuevas, o recién empezando, a darse a conocer, y también, facilitar a las antiguas su promoción. Como su nombre lo indica, es un Bazar, donde una de sus atracciones son las variedades de los productos que ofrecen las tiendas.
Pero también el equipo Matsuriken, le da la oportunidad a los participantes de divertirse durante toda la tarde, prestando a su servicio, por muy bajo costo, actividades donde por su participación se puede ganar un ficho, que le permitirá participar en la rifa que se realiza al final de día; en la rifa se sortean productos de las mismas tiendas participantes. Las actividades que permiten obtener el ficho de la rifa, son tales como vídeo juegos, que nos lo facilita una de las principales tiendas patrocinadoras de este evento, The Guild, Just Dance, y Juegos de feria como, tiro al blanco, tirar los vasos, etc.

En el día del evento, solo te acercas al lugar donde se encuentra la actividad a la que quieres participar y…. Participas. Así de fácil.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/339637190213692/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Concursos, Eventos en Colombia, Ferias, Games y videojuegos, Juegos, Premiaciones, Tiendas

TOEI CONFIRMA: “NO ESTAMOS TRABAJANDO EN NUEVOS EPISODIOS DE DRAGON BALL SUPER” (desde Atomix)

Desde Atomix publican la siguiente noticia:

Surgió un rumor en el que se aseguraba que Toei Animation ya se encontraba trabajando en nuevos episodios de Dragon Ball Super. Sin embargo y tras darse a conocer tal información, la propia Toei ha salido a desmentir tales afirmaciones.

Sitios como Anime News Netwwork o IGN reportan haber recibido una respuesta por parte de la casa animadora japonesa en la que les aseguran que no han realizado un anuncio o mención respecto a que ya trabajen en nuevos episodios de Dragon Ball Super. No obstante, comentan que esto no es verdad por el momento, aunque no quisieron ahondar más al respecto.

Desde el año pasado y tras la conclusión de la serie, se ha venido rumorando que Toei ya se encontraba trabajando en más capítulos de DBS.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Atomix: https://atomix.vg/toei-confirma-no-estamos-trabajando-en-nuevos-episodios-de-dragon-ball-super/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Controversia, Debates, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Sitios Web