Desde El Tiempo de Colombia publican el siguiente artículo:
¿Está preparada Colombia para afrontar la emergencia de un sismo?
En los últimos años, Colombia viene aumentando sus esfuerzos para dar una rápida respuesta ante un fenómeno natural en cualquier territorio nacional.
Los esfuerzos de planificación, coordinación y comunicación recaen tanto en el Servicio Geológico Colombiano como en la Unidad para la Gestión de Riesgo de Desastres, entidad que año tras año evalúa el comportamiento del país con el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.
Carlos Iván Márquez, exdirector de la UNGRD, quien dejó el cargo el pasado 11 de agosto, manifestó que Colombia al ser un país sísmico ha trabajado mucho por la reducción del riesgo y recomendó que cualquier colombiano debe participar en los simulacros de evacuación en el sitio de trabajo, su hogar o en sitios públicos.
¿Cómo está preparada Colombia ante la posibilidad de un gran sismo?
Colombia tiene un trabajo importante en materia de conocimiento, reducción y manejo de desastres ante la amenaza sísmica. Hay un servicio geológico avanzado, con un seguimiento de la actividad sísmica.
Como sistema se ha generado toda la reglamentación para el uso de suelo, que es algo importante que no se tenía y que tiene que ver con la construcción de infraestructura tanto urbana como rural, eso marca una pauta fundamental.
En cuanto al tema de reducción de riesgo, cada año se realiza un simulacro nacional, con énfasis en amenaza sísmica y enfocada en zonas con mayor amenaza, como lo son las tres cordilleras, la zona pacífica, andina y nororiente del país. Especialmente, en ciudades donde hay más concentración de población.
Ese simulacro ha servido para medir los mecanismos de evacuación previa, los puntos de encuentro y medir los tiempos para evacuar.
Además, Colombia se ha preparado para la respuesta, el país tiene el cuarto equipo acreditado a nivel regional en rescate urbano por Naciones Unidas. Hay equipos, herramientas, accesorios y formación de grupos de socorros; es decir, que en materia sísmica, el país se ha ido preparando, pero hay que mantenerlo debido a que esto es un proceso continúo.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/como-esta-preparado-colombia-para-un-sismo-251064