Nuestros hijos pueden ser víctimas de la sexual en línea (desde RedPaPaz)


Enséñele a sus hijos a usar #Internet de forma segura.

La alianza global We Protect busca dar orientaciones para mejorar la respuesta de los gobiernos en materia de prevención y mitigación de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en línea. En este modelo cada actor social cuenta con un rol desde el cual contribuye a fortalecer la capacidad de respuesta del país. El gobierno debe coordinar los esfuerzos de los diferentes sectores para garantizar la protección integral de las personas menores de 18 años. Todos como parte de la sociedad civil tenemos la responsabilidad de proteger y manejar las situaciones de violencia sexual infantil y reportarlas a través de canales como www.teprotejo.org o en el App Te Protejo, el CAI Virtual o la línea 141 del ICBF

El próximo martes 5 de febrero se conmemora el Día del Internet Seguro, los invitamos a unirse a esta iniciativa compartiendo los contenidos a través de nuestras redes sociales

Red PaPaz

Avenida Carrera 15 # 106-32 Oficina 603

Bogotá D. C.,Colombia

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Denuncias, Derechos y Deberes, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Ponencias, Redes Sociales, Sitios Web

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.