Archivo diario: 10/febrero/2019

ALIANZA ENTRE EL ESTADO Y EL INCI PARA CAPACITAR A FUNCIONARIOS SOBRE ATENCIÓN A CIUDADANOS CIEGOS

ALIANZA ENTRE EL ESTADO Y EL INCI PARA CAPACITAR A FUNCIONARIOS SOBRE ATENCIÓN A CIUDADANOS CIEGOS

  • Las dos entidades se unieron para capacitar a los funcionarios del Estado en la atención a personas ciegas y de baja visión.
  • Entre las actividades de la alianza están talleres trimestrales de braille, el sistema de lecto-escritura de las personas ciegas.
  • Las capacitaciones también les brindarán herramientas a las entidades sobre la adaptación de puestos de trabajo para las personas con discapacidad visual.

Con el propósito de que los funcionarios públicos y contratistas cuenten con las herramientas necesarias para interactuar con las personas con discapacidad visual, Función Pública y el Instituto Nacional para Ciegos –INCI firmaron una alianza que permitirá fortalecer la atención a los ciudadanos con discapacidad.

Se trata de cursos básicos de interacción con personas con discapacidad, talleres trimestrales sobre el sistema braille con enfoque a la atención al ciudadano y capacitaciones sobre adaptación de puestos de trabajo para las personas ciegas y de baja visión.

A la firma del convenio entre ambas entidades acudieron Fernando Grillo, director del Departamento Administrativo de Función Pública; y Carlos Parra Dussan, director del INCI.

“Celebramos iniciar el año con estos acuerdos y reconocemos la gestión que desde Función Pública se hace por la inclusión de nosotros, los ciegos del país”, recalcó Parra Dussan.

De esta manera, ambas entidades adelantan las acciones del Decreto 2011 de 2017, expedido por el Ministerio de Trabajo y Función Pública, y que garantiza la vinculación laboral de personas con discapacidad. El Decreto determina un porcentaje de contratación que las entidades del sector público deben cumplir según el tamaño de su planta de colaboradores.

Acerca del INCI

  • El Instituto Nacional para Ciegos -INCI es una entidad de carácter técnico asesor, adscrita al Ministerio de Educación, y creada mediante el Decreto 1955 del 15 de Julio de 1955.
  • Desde su creación, el INCI trabaja para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural.
  • Brindamos servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual en el país.

Martha Cano A. – directora MARTE COMUNICA

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66 -. 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Capacitaciones, Colombia, Comunidades, Directores, Discapacidad, Leyes y Decretos, Noticias y artículos

NUEVO CEO DE GROUPON | PEIXE

ILSON BRESSAN NUEVO CEO DE GROUPON | PEIXE

El ejecutivo está en la compañía desde 2011 y actuaba como Vicepresidente Comercial para Latinoamérica

Groupon | Peixe, la mayor plataforma de ofertas locales de Latinoamérica, que en noviembre de 2017 se unió a la empresa brasileña Peixe Urbano, anuncia a Ilson Bressan como su nuevo CEO. En 2018, Bressan se convirtió en vicepresidente Comercial Latam y a partir de ahora asumirá el desafío de gerenciar la operación integral de la marca en toda la región.

Graduado en Comercio Exterior por la Universidad de Vale do Rio dos Sinos en Brasil y con un MBA en Marketing en la ESPM, Ilson tiene más de 20 años de experiencia en la gestión de Marketing, Ventas y Operaciones. Además, fue fundador de diversas empresas con foco en la gestión de marketing para productos de consumo masivo desde 1994 – la última de ellas fue el primer portal en Brasil para reservas online en restaurantes, conocido como Zuppa, que fue adquirido por Peixe Urbano en 2011, año en que inició su carrera en la compañía.

«Construí una carrera sólida dentro de Groupon | Peixe y eso me proporcionó la experiencia necesaria para asumir ese nuevo desafío. Por eso, este cambio vino de forma tranquila y programada. Creo que la pasión es lo que caracteriza el comportamiento de todos los que trabajan en la empresa, y me siento honrado con el compromiso de mantener el ADN de la marca, así como llevar a un nuevo nivel de generación de valor en todos los países de Latinoamérica donde actuamos», explica el nuevo CEO.

Para 2019, la compañía tiene expectativas bastante positivas. Los ingresos de enero cerraron con un 10% más que el mismo mes del año pasado, y con una mejora de rentabilidad. Después de la fusión de Groupon Latam con Peixe Urbano en los 6 países donde tiene presencia: Chile, Argentina, Perú, México, Brasil y Colombia.

Acerca de Groupon | Peixe 

Groupon | Peixe está construyendo un nuevo hábito diario en el comercio local, ofreciendo una gran variedad de ofertas móviles y online en servicios, productos y viajes. Hacemos que nuestros usuarios puedan descubrir cosas increíbles para hacer, ver, comer y comprar lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer.

En febrero de 2017, la operación de Groupon Latinoamérica fue adquirida por el fondo de inversión Mountain Nazca, que actualmente cuenta con más de 34 empresas en su cartera, ubicadas en Argentina, Chile, Colombia y México, con potencial para expandir ese modelo de negocio por toda América Latina. En noviembre de 2017, el fondo adquirió las operaciones de Peixe Urbano y realizó la fusión entre ambas empresas.

Lina Vanegas  

Communications & Marketing LATAM

+56 9 61918544

www.groupon.cl

Deja un comentario

Archivado bajo Biografías, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Sitios Web, Tecnología

DUELO EN NIÑOS POR SEPARACIÓN DE PADRES

DUELO EN NIÑOS POR SEPARACIÓN DE PADRES

Cada vez es más común encontrar parejas con hijos que han decidido separarse; sin embargo, según varios estudios  solo el cinco por ciento (5%) de los niños recibe una explicación que le ayuda a entender lo que está ocurriendo.

Cuando el tema de la separación de los padres es un hecho, es esencial tener en cuenta que un buen o mal manejo entre los adultos, al igual que una comunicación asertiva respecto a los hijos, puede hacer la diferencia, ya que los expertos reportan que las consecuencias de un divorcio traumático puede ocasionar a los niños: sentimientos de tristezaansiedadculpa u otros se bloquean, estos trastornos se generan dependiendo la edad del niño.

Para la psicóloga Diana Cardona Sáenz, directora científica de Leazen Equilibrio Emocional, ante esta situación, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ambos padres deben hablar con el niño, no por separado, de esta forma se evitara dar mensajes diferentes y causarle confusión. Se debe hablar con palabras claras, concretas y en un lenguaje que le permita entender y asimilar de manera más sencilla al niño. Por supuesto, esto implica madurez por parte de los dos padres, para sobreponer los problemas de pareja a la estabilidad de sus hijos.
  • Propiciar espacios donde los niños puedan expresar el tema, sus emociones y pensamientos. Hacerlo, las veces que sean necesarias.
  • Los padres deben estar más atentos a comportamientos atípicos de los pequeños como cambios a nivel de conducta, académico, social o a nivel de apetito.
  • Entender que el niño también necesita conversar con alguien que está fuera de la familia de lo que está sucediendo en casa, por ejemplo un psicólogo.
  • Organizar los tiempos del niño, para que pueda compartir con papá y mamá.
  • La persona que vive con el niño tiene que ayudar a que el lazo entre hijo y el padre que vive fuera de casa se mantenga.
  • La separación se debe asumir no como un fracaso, si no como un cambio necesario para el bienestar de la familia.
  • Debe haber acuerdos en la forma de educar al niño bajo las mismas reglas.
  • Enseñar a los niños que es normal el llanto y la tristeza por un tiempo y que pasará.

Son los propios padres los que deben hacer todo lo posible por manejar de forma adecuada y responsable su separación para no lastimar a los hijos, de esta manera se brindara al niño el apoyo que necesita para superar el duelo de la separación de padres. Se debe entender que es un proceso de adaptación ante la nueva situación tanto para los padres como para los hijos.

Según la doctora Cardona Sáenz que también es especialista en Neurolingüística,  existen cuatro errores comunes de los padres en el proceso de separación identificados para no incurrir en esos errores:

  • Transmitir al menor la idea de que deber elegir entre un padre u otro.
  • Expresar comentarios que dañen la figura del padre ausente.
  • Presentar diferentes parejas de manera continua y frecuente.
  • Sustituir el afecto con cosas materiales.

En todo caso, los padres deben esforzarse en explicar de manera adecuada a la edad de sus hijos la situación que está viviendo e implicarles en la toma de decisiones que les afectan directamente.

“Lo importante es que los niños sepan que se puede terminar la relación y el amor en la pareja, pero que esto no va a cambiar el amor de los padres hacia los hijos”, enfatiza la sicóloga Diana Cardona Sáenz. Es importante que los padres sean lo más racionales y busquen algún apoyo externo si saben que no pueden manejar la relación con  la pareja. Por estos motivos, son los adultos quienes deben asumir su responsabilidad como padres sin olvidarse de satisfacer las necesidades de los hijos.

Martha Cano A. – Directora MARTE COMUNICA

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66 -. 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Cuidados, Debates, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Psicología