Archivo diario: 15/febrero/2019

Taller de Doblaje para Animación y Videojuegos marzo de 2019 (desde Talento Internacional Colombia)

Taller de Voz y Doblaje para Animación y Videojuegos

 Comienza nuestra separación de cupos oficial para nuestro taller de voz y doblaje para animación y videojuegos.
  • *Cuando?  Marzo 11 al 22 de 2019 *Lunes a Viernes*
  • *Donde?  Av. Cra 30 # 47A – 18 Piso 4 

Academia de Doblaje y Locución: Talento Internacional Colombia

Estación Transmilenio (Universidad Nacional, Salida Norte, Costado Oriental)

Nuestro taller es totalmente certificado

Pueden realizar este taller personas sin experiencia previa, todas las herramientas las entregamos en el curso. 

Kendy Aishiteru

Actriz de doblaje en diferentes series de animación y videojuegos. Es una mujer que se caracteriza por efectuar algunos de los mejores eventos otaku y cosplay en Colombia. Ha doblado varias series de anime con resultados muy positivos en las empresas que trabaja. También ha tenido varios reconocimientos empresariales por su desempeño en los diferentes eventos y conocimiento de los mismos

Sergio Pinto

Actor venezolano de doblaje, teatro, cine y televisión. Actualmente activo grabando para varios estudios en Venezuela y también se desempeña como Instructor de Doblaje y Acento Neutro. Voz de Cory en El Precio de la Historia y de Frank en Cazadores de Tesoros.
30 horas 
Horario: Lunes a Viernes 
Jornada Tarde 2 a 5 pm o Jornada Noche 6:00 pm a 9:00 pm
Este taller se ha dictado con gran éxito en: Medellín, Cali, Quito, Lima y Ciudad de Panamá.

Alumnos que ahora son actores de doblaje y locutores
Talento Internacional Colombia tiene en cuenta a todos sus alumnos para los proyectos que realizamos para clientes nacionales e internacionales.
Llevamos 10 años formando a los mejores actores de doblaje y locutores profesionales.
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Colombia, Convocatorias, Doblaje Latino, Games y videojuegos, Imagen, Series, Televisión Internacional

IronWolf 110 SSD, La primera SSD para NAS en el mundo

IronWolf 110 SSD, La primera SSD para NAS en el mundo

Seagate® IronWolf® 110 SSD está diseñada para sistemas NAS con capacidades de 240 GB a 3,84 TB. Cada unidad incluye firmware AgileArray™ a fin de maximizar su carcasa NAS para entornos exigentes en constante funcionamiento y de múltiples usuarios, y puede utilizarse en matrices completamente en flash o en una NAS con capacidad para almacenamiento en caché por niveles.

IronWolf 110 SSD es una unidad de clase empresarial equipada con tecnología DuraWrite™, lo cual le permite tener un rendimiento y fiabilidad mejorados.

Se puede acceder a toda la potencia de los sistemas de matrices completamente en flash con índices de transferencia de datos sostenidas de hasta 560 MB/s; esto significa que a su Synology FS3017 AFA ¡le encantarán estas unidades!

Si usted es un profesional creativo con una necesidad apremiante de activos para edición o trabaja en un entorno con múltiples usuarios de alto volumen de operaciones, el rendimiento de la IronWolf 110 SSD el indicado para un desempeño sin obstáculos.

La cartera de unidades IronWolf incluye unidades de disco duro y de estado sólido para sistemas NAS. Esto le permite integrar la IronWolf 110 SSD para obtener capacidades de almacenamiento en caché en sistemas NAS compatibles, como el QNAP TVS-951X, o para rendimiento puro en AFA.

Al integrarse en sistemas NAS compatibles, estas unidades brindan incrementos en la fiabilidad general del sistema debido a IronWolf Health Management (IHM). Además, IronWolf 110 SSD incluye un robusto plan Rescue de Servicio de Recuperación de Datos por dos años.

Rendimiento, tecnología DuraWrite™:

Acerca de Seagate.

Seagate, nace en 1979 y tiene presencia en 22 países. Es líder global en soluciones de almacenamiento de datos, y desarrolla productos de alta tecnología que permiten a la gente y a las empresas de todo el mundo crear, compartir y preservar sus recuerdos y datos empresariales más relevantes. El logotipo vivo de Seagate es una demostración de la creencia de Seagate en que los datos están vivos y siempre están cambiando y evolucionando.

Andrea Pineda – Ejecutiva de cuenta

Tel: (1) 8 057716

Cel: 312 4713105 – 318 3364979

andrea@rosettacomunicaciones

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Dispositivos, Innovación, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología

Tributo al actor Michael Shannon (evento 59° FICCI Festival Cine Cartagena)

Tributo al actor Michael Shannon en el FICCI 59

Con dos nominaciones a los Premios Oscar y tras 26 años de carrera artística, Shannon se ha convertido en uno de los actores de teatro, cine y televisión más destacados de los Estados Unidos. En los 91 títulos que ya tiene sobre sus espaldas lo hemos visto al lado de Kate Winslet, Leonardo DiCaprio, Bill Murray, Will Smith, Tom Cruise o Kevin Spacey y bajo la dirección de algunos de los grandes como Oliver Stone, Michael Bay, Sam Mendes o Guillermo del Toro, sólo por mencionar a algunos.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI- le rinde tributo en su próxima edición presentando dos de sus películas más destacadas.

Michael Shannon nació el 07 de agosto de 1974 en Lexington, Kentucky, Estados Unidos. Persiguiendo su sueño de triunfar como actor de teatro se mudó a Chicago. Su primer papel fue en la obra Winterset en el Centro de Teatro de Illinois, pero a partir de ahí su ascenso fue imparable hasta convertirse en uno de los intérpretes teatrales con mayor reconocimiento en Estados Unidos. Pasó por compañías como Steppenwolf, The Next Lab y Red Orchid Theatre y en Londres, donde se instaló por un año, conquistó los escenarios del West End con producciones como Woyzeck, Killer Joe y Bug.

De regreso a los Estados Unidos, en 1993 debutó en el cine en un breve secundario en Atrapado en el tiempo de Harold Ramis y como protagonista del videoclip Every Mother’s Nightmare de la banda House of Pain. Desde entonces, su carrera como actor de cine ha sido imparable.

En 2008 y pese a la brevedad de su papel como John Givings en Revolutionary Road de Sam Mendes, la contundencia de su actuación le valió su primera nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto.

Después siguieron títulos como Teniente corrupto (2009), My Son, My Son, What Have Ye Done (2009), su premiado papel protagónico en Take Shelter (2011) de Jeff Nichols con quien volvería a trabajar en Midnight Special (2016) y su papel del General Zod en las películas de DC Comics El hombre de acero (2013) y Batman vs Superman: Dawn of Justice (2016), o el del rey del rock ’n roll en Elvis y Nixon (2016). Precisamente en el 2016 le llegaría su segunda nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto con Animales nocturnos (2016) de Tom Ford.

Take Shelter (2011) de Jeff Nichols – con la que ganó 8 premios de las 25 nominaciones que recibió como Mejor Actor – y 99 Homes (2015) de Rami Bahrani -película ganadora en el Festival de Venecia y con la que también ganó 6 premios entre más de una veintena de nominaciones- son las películas que el FICCI ha elegido para rendirle homenaje a este actor tan único como imprescindible. Una pequeña muestra en dos actuaciones inolvidables que dan fe de su fuerza, de su carácter único y de su incuestionable capacidad interpretativa.

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
Calle San Juan de Dios, Baluarte San Francisco Javier
Cartagena, Colombia

Teléfono: (57 – 5) 664 2345
Fax: (57 – 5) 660 1037
www.ficcifestival.com

La agencia de comunicaciones del FICCI
es Velvet Voice, de Laboratorios Black Velvet.
info@lbv.co
Movil: (57) 310.349.2415
Tel: (57+1) 232.1857 /300.1847
www.lbv.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Biografías, Cine Internacional, Colombia, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Invitados, Largometraje, Noticias y artículos, Reconocimientos

Cultura Tortura por Perros de Reserva

PERROS DE RESERVA RECHAZA CON EL ARTE LAS CORRIDAS DE TOROS A TRAVÉS DE SU NUEVO VIDEOCLIP

  • La banda de rock colombiana PERROS DE RESERVA lanza su nuevo vídeoclip musical “Cultura Tortura” donde sugiere a la juventud rechazar pacíficamente las corridas de toros en el marco de la temporada taurina de Bogotá.
  • Desde una búsqueda estética y conceptual, el nuevo videoclip fue grabado en una antigua plaza de toros con casi un siglo de construcción.
  • La agrupación se suma a los movimientos animalistas que protestarán durante la feria taurina en la Plaza la Santa María.

Con el inicio de la temporada taurina 2019 en Bogotá, y luego de recién terminadas las ferias de Cali y Manizales, la banda de rock antioqueño PERROS DE RESERVA lanza su nuevo videoclip “Cultura Tortura”, una canción que mezcla el amor por los animales con la pesadez de las guitarras que caracterizan a los también apodados “Vampiros de la carretera”.
Cultura Tortura más que un videoclip musical constituye una pieza cinematográfica que captura un lugar que se transformó de epicentro de la muerte a un espacio para celebrar el arte y la vida”, explica Elliot,  cantante y líder de la banda al contextualizar la locación de la pieza audiovisual.

El videoclip fue grabado en el “Circo Teatro” del municipio de Titiribí (Antioquia) -escenario con 97 años de antigüedad- y que en un principio funcionó como una pequeñísima plaza de toros y gallera, siendo hace pocos años restaurada para dedicarla a la actividad cultural. “Cultura Tortura marca un hito porque es el primer video en la historia del rock colombiano grabado en una auténtica plaza de toros y con el fin de rechazar esta actividad”, explica el artista; y agrega: “para multiplicar el mensaje, PERROS DE RESERVA cuenta con el apoyo de la coalición “Colombia sin toreo”, agremiación que reúne más de 30 colectivos animalistas del país”, los cuales llevan un mensaje de esperanza a los anti taurinos del país luego de la cancelación de la Feria Taurina en Medellín, luego de 27 años.
En el relato audiovisual, “Elliot representa a un toro de lidia, que más que feroz se muestra como un gladiador temeroso y lastimado, mientras que una ninfa de apariencia gótica personifica por momentos el espíritu del toro y por momentos la estupidez y el ego humano (la muchedumbre) ansiosa de sangre”.
El grupo ha participado en casi 40 festivales musicales entre Colombia y Perú y como grupo independiente suma más de un millón de vistas de videoclips como “Prefiero pagar”. Esta nueva canción integrará su segundo disco que se titulará “Nefelibata” y será lanzado en 2019 con mezclas de Mauricio Serna y el afamado productor norteamericano Germán Villacorta (Ozzy Osbourne, Alice Cooper, The Rolling Stones).

El rock dice ¡No!, a las corridas de toros. Así que no se extrañe si usted está en las manifestaciones antitaurinas de febrero en Bogotá y ve unos extraños rockeros vampiros, seguramente serán los PERROS DE RESERVA.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Costumbres, Debates, Denuncias, Eventos en Colombia, Ferias, Grupos, Noticias y artículos, Redes Sociales, Rock, Sitios Web

LA RADIO, EL MEDIO QUE TRIUNFÓ Y TRANSFORMÓ EL MUNDO

Y DIOS DIJO: HÁGASE LA RADIO, EL MEDIO QUE TRIUNFÓ Y TRANSFORMÓ EL MUNDO

Casi un siglo ha pasado desde la primera transmisión de radio en Colombia. Fue en la ciudad de Barranquilla. Allí, sentados en un parque, los visionarios que compraron el primer receptor de radio lo instalaron con un parlante para que la comunidad se reuniera y escuchara los programas.

Y la radio comenzó a llegar a todos los rincones del país. Primero a los hogares más pudientes y luego a todas partes.
Uno de los principales proyectos de los años 50 tuvo que ver con la radio. El reto era llevar el conocimiento a los lugares más apartados de Colombia. Por esa razón el Gobierno de turno utilizó la frecuencia de Radio Sutatenza para producir una revolución cultural.

Fue así como a través de cartillas enviadas hasta las zonas más apartadas de Colombia, la radio comenzó a transformar la realidad de un país desconectado, con altos índices de analfabetismo.

Acción Cultural Popular (ACPO), una organización de origen católico, tuvo el encargo de llevar la cultura hasta el campesinado con el objetivo de eliminar barreras y abismos entre la Colombia Rural y la urbana.

Luego vinieron las radionovelas, los programas musicales, el humor que llenaba los radio teatros. Las grandes cadenas radiales fueron apoderándose del día a día colombiano. RCN, CARACOL, TODELAR, SÚPER, entre otras, estructuraron una muy extendida red de emisoras en cada rincón del país.

Entre tanto en Bogotá, Emisoras como Nuevo Mundo, RCN Básica, Radio Melodía, Colmundo Radio, CARACOL Bogotá, Radio Santa Fe y muchas más, se volvieron emblema de la información y el entretenimiento.

Sede A: Calle 35 # 5 – 35 – CP: 110311

Sede B: Avenida Calle 22 Nº 68C – 51 – CP: 110931

PBX: (57) (1) 2417900/30 ext. 51142 – 51160

www.participacionbogota.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Radio Colombiana

Convocatoria Nuevas Voces de ‘El Malpensante’

Nuevas Voces: la oportunidad para hacer parte del mundo editorial

Autores inéditos, con poca trayectoria editorial, jóvenes o no, que deseen publicar sus escritos, ahora pueden hacerlo. El Malpensante y la Cámara de Comercio de Bogotá crearon el programa Nuevas Voces el cual permite participar en un filtro editorial para aparecer en las páginas de la revista El Malpensante.

Esta iniciativa busca promover la circulación de contenidos y fortalecer las industrias culturales de la ciudad. Los trabajos que pueden entrar en concurso son textos de cualquier género, de máximo 4.000 palabras, que cumplan con los requisitos mínimos de calidad y del uso correcto del español.

Hasta cuatro textos pueden ser publicados al mes. Pero antes, estos son evaluados y elegidos por el comité editorial compuesto por miembros de ambas instituciones.

Los seleccionados tienen los siguientes beneficios: aparecer en la revista bajo el sello de ‘Nuevas Voces’ y en un especial al final del año; participar de Literatura 360, una serie de conversatorios sobre el mundo editorial y en los talleres que se programarán para la Feria del libro (FilBo) 2019; recibir mentoría editorial y fortalecimiento en el ámbito empresarial por parte de El Malpensante.

Este programa fue lanzado el año pasado, en el marco de FilBo 2018, durante la conferencia ‘El desafío de escribir para publicar’. Desde entonces, nueve textos han sido publicados y se han realizado dos conversatorios de Literatura 360. En total, Nuevas Voces ha logrado la asistencia de aproximadamente 250 personas y 40 publicaciones en sus redes sociales con un alcance aprox. de 284.978 personas

Los interesados en enviar sus textos deben hacerlo por correo electrónico a nuevasvoces@elmalpensante.com. Las  publicaciones seleccionadas pueden aparecer en la edición impresa o digital de El Malpensante y serán remuneradas de acuerdo a las tarifas establecidas por la revista.

Para mayor información: https://www.elmalpensante.com/articulo/3973/nuevas_voces

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Escritores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Literatura, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Revistas y Periódicos, Sitios Web