Archivo diario: 5/abril/2019

Programación Semana Santa 2019 en la Parroquia Nuestra Señora de Egipto (Bogotá, Colombia)

Parroquia Nuestra Señora de Egipto en 2019, foto por Juan Carlos Quenguan.

Antes que nada, la Parroquia de Nuestra Señora del Destierro y Huída a Egipto realiza las mejoras y adecuaciones de la Casa Cural, ubicado al costado sur del templo parroquial, ya que ha sufrido de constantes deterioros por los cambios que ha sufrido. La casa cural tiene más de 70 años de estar construída, del cual,el estado es grave, con grietas en las paredes y goteras. Necesita de más recursos para completar con las reparaciones de la casa cural:

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Para ver las fotos completas de la remodelación a la casa cural, pueden ir al enlace del álbum en Facebook: https://www.facebook.com/pg/sitiobagatela/photos/?tab=album&album_id=2447130818651760

La parroquia de Nuestra Señora de Egipto comenzó como ermita en 1651, en los predios del padre agustiniano don Jerónimo de Guevara y Troya, más conocido como el «Patio de los Naranjos».

Fue erigida como capellanía por el arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones en 1737.

Como parroquia fue erigida por el arzobispo Vicente Arbeláez en 1882.

Para la comunidad del Barrio Egipto, la Semana Santa es una de las celebraciones más religiosas y antiguas del mundo católico, seguida por las tradicionales Fiestas de Reyes Magos y Epifanía, Patrimonio Inmaterial de Bogotá.

Programación oficial Semana Santa 2019 en la Parroquia de Egipto.

La programación habitual de Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, en especial cuando los niños del barrio realizan con los catequistas y acólitos, la representación de la venida triunfante de Jesús de Nazaret a Jerusalén.

Los días lunes, martes y miércoles, en el atrio de la iglesia se realizan actividades lúdicas, concernientes a la Semana Mayor, organizada por la parroquia.

El Jueves Santo comienza con la misa de los enfermos a las horas de la mañana. Por la tarde comienza con la celebración de la Última Cena del Señor, que con gran solemnidad escogen a 12 personas para representar a los 12 apóstoles, con ellos se realizan el Lavatorio de los Pies, la Bendición del Pan y del Vino y la Eucaristía. Después se realiza la procesión del Altísimo Sacramento, donde termina depositado en un lugar adornado para la visita de feligreses, visitantes y extranjeros. Al atardecer, en la Plaza de Mercado de Rumichaca, se realiza la escena con niños actores del Prendimiento a Jesús.

El Viernes Santo empieza con la realización del Santo Viacrucis por las calles del Barrio Egipto de la Localidad La Candelaria, y del Egipto Alto de la Localidad Santa Fé, donde en cada estación, los vecinos muestran al frente de sus casas las imágenes sagradas de la Virgen María y del Niño Jesús; entre los puntos más llamativos eran lugares que pertenecían a pandillas del sector. Por la tarde se realiza la ceremonia de la Pasión y Muerte de Jesús, el Sermón de las Siete Palabras y la representación del desprendimiento de Jesucristo de la cruz para dar con la procesión del Santo Sepulcro por las calles del Barrio Egipto hacia la Iglesia de la Candelaria.

El Sábado Santo es el día más conmemorativo y de mayor simbolismo de la Semana Santa, ya que se realiza la Vigilia Pascual, con la Bendición del Fuego, la Bendición del Agua y la Eucaristía, con ello, se celebra la Resurrección de Jesús y su victoria sobre la muerte.

El Domingo de Pascua se realiza la Procesión de Jesús Resucitado por las calles del Barrio Egipto, luego, al llegar al templo parroquial, se realiza la Misa de Pascua y con ella la tradicional Bendición de los Animales afueras del templo.

Para mayor información, pueden averiguar en la Parroquia de Nuestra Señora de Egipto, presbítero Víctor Hugo Claros y sacristán Yesid Padilla.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Arquitectura, Colombia, Comunidades, Costumbres, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Imagen, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Religión, Tradiciones

35 autores FILBo tendrán agenda gratuita en BibloRed (Bogotá, Colombia)

35 autores FILBo tendrán agenda gratuita en BibloRed

Bibliotecas, Paraderos Paralibros Paraparques y Bibloestaciones se alistan para recibir a los autores de FILBo 2019. ¡Tome nota y prográmese!

Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá, 35 de los autores invitados a esta celebración de la cultura escrita provenientes de diferentes lugares del mundo, estarán visitando las Bibliotecas Públicas, algunos de los Paraderos ParaLibros ParaParques y las Bibloestaciones.

Desde el 26 de abril hasta el 6 de mayo podrán conversar con autores de la talla de John Katzenbach y Martín Caparrós en 24 de los espacios de la Red. Literatura, emprendimiento, crónica, realidad latinoamericana, ilustración, literatura infantil, mujer y plantas medicinales son algunos de los temas que los autores abordarán en los conversatorios.

La programación en 24 de los 114 espacios de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas es gratuita, la programación puede ser consultada y descargada en la página de BibloRed haciendo clic aquí.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Escritores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Ilustración, Invitados, Lecturas, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones

Encuesta: Usos y gratificaciones del consumo de animación japonesa en la población universitaria de la ciudad de Cartagena de Indias

Una investigadora de la Universidad Tecnológica de Bolívar nos pide el favor que divulgáramos la siguiente encuesta, para todos los seguidores de la animación japonesa en la ciudad de Cartagena de Indias:

El programa de Comunicación Social y la Dirección de Investigaciones de la Universidad Tecnológica de Bolívar están realizando esta encuesta para conocer por qué los jóvenes y docentes universitarios de Cartagena ven animación japonesa.
Para premiar tu tiempo y dedicación, el 1 de junio de 2019 sortearemos dos (2) membresías de CrunchyRoll de tres meses cada una entre quienes nos hayan enviado sus respuestas.

¿Eres estudiante o docente universitario, vives en #CartagenaDeIndias y te gusta el #anime? ¡Responde esta encuesta y participa en el sorteo de dos membresías de Crunchyroll.la! http://es.surveymonkey.com/r/animectg

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Internet, Investigaciones, Universidades

Mc Luhan Consulting presenta MILA, su chatbot de Inteligencia Articial

Mc Luhan Consulting presenta MILA, un chatbot de IA que impulsa las ventas

Llega MILA, una asistente digital cognitiva desarrollada por Mc Luhan Consulting para industrias de retail, seguros y banca

Mc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría, desarrollo e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, presenta MILA, su chatbot de IA diseñado con un foco particular en los procesos de ventas. MILA se integra a los flujos de registro, captación de leads y ventas digitales en general.

“Las personas utilizan cada vez más chatbots basados en Inteligencia Artificial (IA), desde organizar calendarios, pedir comida y planificar vacaciones, hasta para interactuar con su entidad bancaria o realizar reclamos. Es que IA se está moviendo hacia todo y en todas partes,” explicó Andrea Mandelbaum, Presidenta de Mc Luhan Consulting. Y agregó: “Según Gartner, su adopción en organizaciones se ha triplicado en el último año, y es una de las principales prioridades para los CIOs. Estamos advirtiendo que los líderes de TI deben planificar temprano y usar técnicas ágiles para aumentar la relevancia y las tasas de éxito de este tipo de iniciativas. MILA es una asistente digital cognitiva que desarrollamos en base a nuestra amplia experiencia en canales y, en este caso, con foco especial en industrias de Retail, Seguros y Banca.”

«Si bien MILA soporta procesos de atención y soporte típicos de estas industrias, fue diseñada con un foco particular en los procesos de ventas y se integra perfectamente a los flujos de registro, captación de leads y ventas digitales en general. La especialidad de nuestra consultora son los asistentes digitales como MILA, que funcionan a la perfección para complementarse con un servicio de outbound/inbound calls en trabajos de captación de potenciales clientes, evitando, además, el abandono de shopping carts o procesos de registro y alta,» afirmó Andrea Mandelbaum. Y destacó: «La IA aplica análisis avanzados y técnicas basadas en la lógica, incluido el aprendizaje automático, para interpretar eventos, respaldar y automatizar decisiones, y accionar al respecto. En la medida en que estas soluciones aprenden los hábitos de los usuarios se vuelven cada vez más útiles y eficientes. MILA tiene un motor cognitivo que permite entender la intención del interlocutor sin tener que usar palabras específicas. Cuando nota que el cliente necesita otro tipo de interacción, o es un caso complicado, lo deriva a un asesor humano. Cuando finaliza una conversación, puede enviar un SMS, WhatsApp, etc. Asimismo, cuenta con una interfaz gráfica que permite mostrar botones para facilitar la interacción. Tiene experiencia en venta y encuestas; también en gestión de siniestros, reclamos, emisión de pólizas y FAQs.”

De acuerdo con Gartner, la IA aplicada a las ventas permite una mayor eficiencia en los procesos comerciales, a menudo con tasas de conversión hasta un 30% más altas cuando se trata de clientes potenciales. «MILA es capaz de integrarse a sistemas de CRM, cores de negocio y sistemas de analíticas para poder optimizar el proceso de aprendizaje y generar insights tal cual lo haría una vendedora real. Contamos con casos de éxito, en lo que refiere a colaborar y recomendar en el proceso de venta de e-commerce, aumentando el cierre de venta en porcentajes muy elevados”, comentó al respecto Andrea Mandelbaum.

La incorporación de soluciones de Inteligencia Artificial en los negocios ya no es un privilegio de grandes empresas y entidades gubernamentales, sino que cada vez estas plataformas están siendo más explotadas por las pymes, que son conscientes de que su competitividad depende de adoptar nuevas tecnologías y cambiar su estructura interna para adaptarse a nuevos modelos de servicio. Sin embargo, muchas de ellas no lo hacen por falta de presupuesto o de habilidades y entrenamiento.

«Al ser una tecnología potente, flexible y avanzada, pero de rápida implementación y con costos relativamente bajos, MILA es ideal para las empresas (grandes o pymes) que están recién comenzando a transitar por el camino de la IA», sostuvo la Presidenta de Mc Luhan Consulting. «Las soluciones como MILA permiten crecer mejorando el proceso de ventas y escalar el negocio sin necesidad de aumentar el personal. Además, desde nuestra perspectiva de consultora de Customer Experience (CX), la clave para las pymes es que MILA y la IA permiten brindar mejores servicios, liberando a los empleados de las tareas de soporte o de ventas rutinarias y automatizables, para asignarlos a cuestiones que verdaderamente agreguen valor para los clientes o prospectos».

Asimismo, Andrea Mandelbaum explicó que, si bien MILA es personalizable, «hacemos un esfuerzo para armar soluciones empaquetadas que tienen que ver con casos de uso repetidos entre las empresas que nos contratan. De esta forma, los tiempos de implementación se acortan muchísimo comparados con otras soluciones del mercado, ya que viene preconfigurada». Y concluyó: «Con MILA, las pymes pueden proveer una experiencia más cercana y personalizada y tener una ventaja competitiva frente a las grandes corporaciones».

Acerca de Mc Luhan Consulting

Mc Luhan Consulting es una empresa de capitales argentinos especializada en omnicanalidad y experiencia del cliente. Fundada en octubre de 1996, es elegida por empresas en diversos mercados verticales, como finanzas, retail, tecnología, telecomunicaciones y entretenimiento, entre otros.

La compañía tiene 250 empleados y cuenta con operaciones comerciales en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Panamá, Uruguay, Costa Rica, España e Italia. Las oficinas centrales se encuentran en Ayacucho 1246 Piso 4, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Contacto. Info@mc-luhan.com.ar

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Controversia, Internet, Noticias y artículos, Tecnología

Reunión Club Pokémon (Bogotá, Colombia)

Fecha: Jueves, 11 de abril de 2019 de 15:00 a 16:30

Lugar: Centro del Japón, Universidad de Los Andes.

Después de las charlas de Pokémon recientes hemos decidido fundar un club de Pokémon abierto a todos. Si te interesa discutir sobre Pokémon, compartir, intercambiar o batallar en los distintos juegos de Pokémon (cartas, Pokémon Go, serie principal, etc.) o simplemente quieres conocer un poco más sobre estos pasatiempos, este es un espacio para ti.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/417709062311572/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Clubes, Colombia, Cultura Japonesa en Colombia, Grupos, Juegos, Series

Un mes del niño lleno de diversión (desde Plaza de Las Américas)

El mes del niño se llena de diversión en Plaza de las Américas

Para la celebración del mes del niño el Centro Comercial Plaza de las Américas tiene una invitación especial para los más pequeños de la casa, todo enfocado en el edu-entretenimiento, es decir, en aquello que divierte pero a la vez enseña generando en los pequeños nuevos conocimientos.

En alianza con la Biblored distrital, Plaza de las Américas tendrá talleres de lectura llamados “Hora del cuento”, en la zona de lectura del segundo piso cerca a la plazoleta de comidas, un espacio donde se usan diferentes textos, imágenes y conocimientos del interés de los niños para contar historias de manera diferente. Podrán asistir a este taller de forma gratuita todos los visitantes del centro comercial los días sábado 6, 13 y 27 de abril de 2:00 a 4:00 p.m.

El 27 de abril a las 5 pm llega un show muy especial con Memo Orozco y El Increíble Fiasquini “El mago más malo del mundo”, un espectáculo cargado de fantasía, humor  y música para que toda la familia ría a carcajadas y comparta con los niños en su día.

Todos los fines de semana del mes contarán con un cronograma de talleres en Ecokids, la eco ludoteca donde los niños podrán desarrollar manualidades y aprender inglés jugando:

Abril

Evento

Hora

6

Taller de máscaras

3:00 a 4:00 p.m.

13

Taller de títeres

4:00 a 5:00 p.m.

14

Taller aprende inglés jugando “Art attack” (Talleres cada hora)

2:00 a 5:00 p.m.

20

Recorrido de bomberos

3:00 a 4:00 p.m.

27

Pintura en caballete (cada hora)

11:00 a 6:00 p.m.

28

Taller aprende inglés jugando “Childrens day” (Talleres cada hora)

2:00 a 5:00 p.m.

Alejandra Morales
Éccolo Comunicaciones 
Teléfono (57-1) 5231884 – 5231885
Cel: 315 673 9271
Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Artistas, Colombia, Comedia y humor, Comunidades, Concursos, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Idiomas, Ilustración, Imagen, Invitados, Lecturas, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Talleres, Títeres

Otageek Revolution (Bogotá, Colombia)

Fecha: Domingo, 28 de abril de 2019 de 10:00 a 18:00

Lugar: Subdirección Local De Integración Social Kennedy

La #Revolution llego en este año, no te puedes perder lo que trae en esta ocasión #OtageekRevolution 2019.

Otageek Revolution llega a todos ustedes.
En su segundo año, una nueva experiencia .
Donde tendremos show en vivo artístico y diferente contenido apto para el publico. Donde el aprendizaje y la diversión tendrán un papel importante, anda conoce mas de la cultura y el entorno GEEK.

No te pierdas de esta nueva experiencia en el #OtageekRevolution 2019.
Damos la bienvenida a nuestra zona de emprendimiento a Custom Geek Store.

Entrada Gratuita
!Te esperamos!

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/581201538957612

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Comunidades, Concursos, Consolas, Cosplay, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Invitados, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos, Tiendas, Torneos