Alcaldía regula actividades artísticas en el espacio público (desde SCRD)


Alcaldía regula actividades artísticas en el espacio público

  • Cantantes, dibujantes, bailarines, fotógrafos y otros artistas se podrán presentar en zonas priorizadas de la ciudad con permiso de la administración distrital.
  • Las localidades de La Candelaria y Santa Fe son las primeras zonas priorizadas   

La Alcaldía Mayor de Bogotá está implementando la regulación de las actividades artísticas en el espacio público creando zonas priorizadas, con el fin de que estas se desarrollen de manera  organizada, democrática y segura.

Esta disposición, que se da a través del Decreto 552 de 2018, que establece el “Marco Regulatorio del Aprovechamiento Económico del Espacio Público en Bogotá”, pretende, entre otras cosas, desarrollar actividades artísticas que le generen un valor turístico y cultural a la capital.

En ese sentido, con la implementación de la regulación los bailarines, cantantes, intérpretes de instrumentos, dibujantes, pintores, fotógrafos, escultores, estatuas vivas, titiriteros, narradores orales y agrupaciones de teatro que usan la calle como escenario tendrán un permiso que les permitirá realizar su actividad, sin inconvenientes con las autoridades y en las zonas habilitadas para ello.  De tal manera que se logre una armonía entre el artista, el entorno que se pretende abordar y todos aquellos que van a convivir en él, facilitando la convivencia y el sentido de pertenencia por el espacio público.

Esta norma, que se encuentra en cabeza del sector cultura, se implementará por etapas, iniciando en algunas zonas priorizadas de la ciudad, donde los artistas se han ubicado tradicionalmente como las localidades de Santa Fe y La Candelaria.

Esta propuesta se construyó con base en la caracterización de las actividades artísticas permitidas en el espacio público, como las mencionadas anteriormente,  y la clasificación de las mismas según el nivel de impacto que generan en el entorno. Por medio de esta se estableció también el proceso de registro, verificación y solicitud de permisos de los artistas, labor que está a cargo del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Quienes se acojan a la regulación recibirán algunos beneficios, como la oportunidad de hacer parte de una plataforma virtual, que a nivel distrital funcionará como un directorio de actividades artísticas en el espacio público, promoviendo su práctica ante los turistas y habitantes de la ciudad.

De igual forma, se les hará entrega de boletas para acceder a espectáculos culturales en diferentes teatros de Bogotá, para que puedan ampliar sus horizontes creativos a través de diferentes propuestas.

Con el propósito de generar pedagogía alrededor de este tema, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Idartes diseñaron un manual en el que artistas, entidades de control y ciudadanos, podrán consultar los lineamientos de esta regulación, así como sus beneficios.

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Carrera 8 N° 9 – 83, Bogotá D. C. Colombia, www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Arte, Artistas, Caricaturas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Derechos y Deberes, Grupos, Noticias y artículos, Teatro

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.