Archivo diario: 13/abril/2019

Primer seminario distrital en deportes electrónicos y videojuegos (Bogotá, Colombia)

Fecha: 27 de abril de 2019.

Lugar: Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Calle 63 # 59A – 06, Salón Presidente.

Estamos de Lanzamiento de nuestra «Liga 2019» y del «Primer Seminario Distrital en Deportes Electrónicos y Video juegos» gracias a todos por ser parte de la https://unionegamers.com/ nos vemos en https://www.facebook.com/livinnx21/, también tendremos transmisión por nuestros canales de Youtube, Facebook y con cubrimiento especial de https://www.facebook.com/RKCasters/ No te lo pierdas, llego la hora de ser los mejores.

Patrocinan y apoyan:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Consolas, Contenidos Digitales, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Grupos, Noticias y artículos, Organizaciones, Redes Sociales, Tecnología, Torneos

Se abren las inscripciones para las audiciones del Festival de Música Colombiana “Soacha vive la música” (desde la Secretaría de Educación y Cultura de Soacha)

Desde la Secretaría de Educación y Cultura de Soacha publican la siguiente noticia:

Se abren las inscripciones para las audiciones del Festival de Música Colombiana “Soacha vive la música”

Desde el 5 al 25 de abril se abren las inscripciones para las audiciones del Festival de Música Colombiana denominado “Soacha vive la música” en el que podrán participar grupos locales en formatos tradicionales, contemporáneos y de música campesina.

Soacha es un municipio con un gran potencial artístico, que se caracteriza por una amplia participación en todas las expresiones del arte, históricamente el municipio ha sido representado por sus artistas en festivales culturales de carácter regional, nacional e internacional, esto se debe en gran parte al trabajo estructurado que presentan sus obras.

El Festival de Música Colombiana “Soacha vive la música”, que hace parte de la agenda cultural municipal de Soacha se convierte en el escenario perfecto para la promoción y difusión de los productos artísticos y culturales de las agrupaciones musicales locales que día a día aportan al crecimiento de la música colombiana tradicional y de nueva tendencia, que rescatan y fortalecen el sentido de pertenencia de la población, brindando las mejores condiciones técnicas, logísticas y humanas para la visibilización del talento local.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría de Educación y Cultura de Soacha: https://www.soachaeducativa.edu.co/index.php/component/k2/item/1008-se-abren-las-inscripciones-para-las-audiciones-del-festival-de-musica-colombiana-soacha-vive-la-musica

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Grupos, Música Colombiana, Noticias y artículos

Anunciado un nuevo OVA de One-Punch Man (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Anunciado un nuevo OVA de One-Punch Man

La página web oficial para la segunda temporada del anime de One-Punch Man desvela que el primer volumen en Blu-ray y DVD de la serie incluirá un nuevo OVA. Dicho especial tendrá una duración aproximada de unos 10 minutos y contará una historia totalmente nueva. Esta primera entrega en formato físico de la nueva temporada animada basada en el manga creado por ONE se pondrá a la venta en Japón el próximo 27 de agosto.

La segunda temporada del anime de One-Punch Man comenzó su emisión en la televisión japonesa el pasado 9 de abril. En España es posible seguir la serie el mismo día que se emite en el país nipón en versión original con subtítulos en español a través de la plataforma Crunchyroll.

El estudio J.C. Staff (DanMachiFood WarsUQ Holder!) toma el testigo de MadHouse para animar los nuevos episodios de One Punch Man . Además del estudio de animación, los cambios también llegan al staff principal del anime. Chikayoshi Sakurai sustituye a Shingo Natsume en la dirección para esta segunda temporada, cuyo guion corre de nuevo a cargo de Tomoaki Suzuki.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/anunciado-un-nuevo-ova-de-one-punch-man/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Internet, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Series

¿Hacia una Verdad Histórica Controlada? (desde La Silla Vacía)

Desde La Silla Vacía publican el siguiente artículo:

¿Hacia una Verdad Histórica Controlada?

Este es el discurso que leyó el profesor Iván Orozco, experto en justicia transicional, en la ceremonia de grados de Los Andes la semana pasada.

La universidad de Los Andes me ha invitado a que me dirija a ustedes con unas palabras que contribuyan a darle sentido a este importante ritual de paso.

Para que se entienda mejor el origen y significado de mis consideraciones, empiezo por contarles, brevemente, quién soy y desde dónde hablo. Me llamo Iván Orozco. Soy profesor del Departamento de Ciencia Política. Me he pasado los últimos treinta años de mi vida profesional yendo y viniendo entre la universidad y el servicio al Estado, sin que me quede fácil saber si he sido más un profesor y un investigador, un asesor de oficinas de gobierno, o un intelectual público.

Durante las negociaciones de La Habana entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc fui asesor del Alto Comisionado para la Paz. Terminado mi trabajo en La Habana, retomé mis tareas como docente.

Desde entonces observo, con la mezcla de distancia y compromiso propios de mi historia profesional y personal, las vicisitudes de toda índole que han acompañado el acuerdo de paz con las Farc y su modelo de justicia, durante el proceso de su implementación. Les hablo, pues, desde esa mi experiencia, con palabras que solo a mi me comprometen.

A lo largo de la vida, desde mi nicho académico, he podido constatar lo difíciles que pueden ser las relaciones entre la universidad y la política. He visto cómo académicos les exigen rigor científico a los discursos de los políticos; pero he visto también cómo políticos tratan de poner bajo su control la producción y diseminación del conocimiento académico y científico, sobre todo en circunstancias como las de la Colombia de hoy, en las que el trauma de la guerra mantiene a la gente cargada de tigre y de polarización.

Aún más, he visto en todas partes cuánto mienten los políticos. Al fin y al cabo, el hecho de que la democracia electoral sea un juego de todo o nada, con costos enormes para el que pierde y con grandes ventajas para el que gana, invita a mentir.

Sobre ese trasfondo, tengo, sin embargo, la sensación de que nunca como ahora me había tocado presenciar una obsesión mayor, por parte de un gobierno, por hacerse al control de los dispositivos de producción de la verdad histórica.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de La Silla Vacía: https://lasillavacia.com/silla-llena/red-de-la-paz/hacia-verdad-historica-controlada-70741

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Educación, Investigaciones, Noticias y artículos, Universidades

NETFLIX SE HACE CON ‘NARUTO’, UNO DE LOS ANIMES MÁS EXITOSOS (desde Los 40)

Desde Los 40 publican la siguiente noticia:

NETFLIX SE HACE CON ‘NARUTO’, UNO DE LOS ANIMES MÁS EXITOSOS

El anime se ha convertido en una de las grandes apuestas de Netflix. Conscientes de la demanda que tiene este género en concreto, el gigante del streaming ha encargado varias producciones originales en diferentes países. En España, por ejemplo, estrenará próximamente la serie de animación de Memorias de Idhun, la popular saga literaria de Laura Gallego.

Pero otra línea de negocio que está explotando la plataforma consiste en hacerse con los derechos de los títulos más exitosos. La última adquisición ha sido ni más ni menos que la serie completa de Naruto, uno de los fenómenos japoneses de la última década.

Desde el pasado viernes 5 de abril está disponible en Netflix las nueve temporadas de Naruto. En realidad, el anime original está dividido en Naruto y su continuación: Naruto Shippuden. Sin embargo, la compañía ha optado por agrupar la historia en un solo título, con temporadas de 26 episodios.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Los 40: https://los40.com/los40/2019/04/09/cinetv/1554819563_183555.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Internet, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Series

Protestas campesinas y políticas agrarias: el enfoque equivocado (desde Razón Pública)

Desde Razón Pública redactan el siguiente artículo:

Protestas campesinas y políticas agrarias: el enfoque equivocado

El ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) perdió su rumbo desde hace un tiempo. Su propósito o su tarea central era elevar la todavía escasa productividad del campo colombiano, y en vez de eso lo pusieron a suscribir compromisos sociales.

El MADR no tuvo grandes apuestas ni se concentró en incrementar la competitividad y rentabilidad agraria, ni en la inserción a los mercados particularmente de los pequeños productores agrarios ni al desarrollo sostenible del mundo rural. Y como consecuencia de ello los rendimientos por hectáreas de café, arroz, maíz o yuca, al igual que la ganadería de leche y de carne, se quedaron por debajo de los promedios mundiales.

Para compararnos con un vecino cercano: el ministerio de Agricultura y Riego de Perú ejecuta una Política Nacional Agraria con doce Ejes bien definidos, entre los cuales se destacan los siguientes:

  • manejo sostenible de agua y suelos;
  • infraestructura y tecnificación del riego;
  • financiamiento y seguro agrario;
  • innovación y tecnificación agraria;
  • gestión de riesgos y desastres, y
  • reconversión productiva y diversificación.

Pero en vez de seguir una política parecida, el MADR andaba —o anda— de paro en paro, sentado en las mesas de negociaciones cada vez que bloqueaban una vía y suscribiendo compromisos sociales que no podía cumplir. Lo social, sus movilizaciones y protestas impusieron la política pública agraria. Por eso el ministerio se gasta el presupuesto en la coyuntura, es decir, en ayudas directas a los productores y en subsidios a los precios.

Casi nada se invierte en resolver la estructura, es decir: en otorgar seguridad jurídica a la propiedad rural o en infraestructura productiva, como decir las vías terciarias, el riego, el almacenamiento, la innovación o el avance tecnológico. Y mientras el Ministerio andaba en lo social aumentaron los costos de producción, disminuyó la rentabilidad, y muchos productores se quebraron.

No podemos subestimar la fuerza de la inercia, que mantiene amarrado al Ministerio a las cambiantes coyunturas sociales. La inercia es cómoda y no exige gran esfuerzo, pero también impide que las cosas cambien. El MADR tiene el desafío de romper el statu quo, no necesariamente a las malas, y en todo caso con argumentos y con inteligencia.

No se trata de dejar a un lado el componente social, sino de entender que la manera seria de atender lo social es mejorar lo productivo: con mejores rentabilidades, mayor inclusión de los pequeños productores a los mercados y, por supuesto, aumentando sus ingresos y con la provisión de bienes públicos para el campo (carreteras, sistemas de riego, centrales de mercadeo…).

Pero cambiar el rumbo del MADR no será fácil por varios motivos: por la limitación de recursos, por la polarización y tensión sobre la tierra, porque las ideologías se tomaron el debate sobre el desarrollo rural, los TLCs y la inversión extranjera.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Razón Pública: https://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/11893-protestas-campesinas-y-politicas-agrarias-el-enfoque-equivocado.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Campesinos, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Grupos, Investigaciones, Leyes y Decretos, Noticias y artículos