Archivo diario: 19/abril/2019

Ideas de negocio exitosas (Bogotá, Colombia)

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaria de Integración Social, con el proyecto Distrito Joven, en articulación con la Camara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de invitarlos a participar en la primera jornada de emprendimiento denominada «Ideas de Negocio Exitosas» con el propósito de dar herramientas de mentalidad y cultura emprendedora, relacionamiento y posicionamiento en el marco de las acciones de fortalecimiento de los Comités Operativos Locales de Juventud de las localidades de Santa Fe y Candelaria .

Fecha del evento: Martes 30 de abril del 2019
Lugar: Fundación Solidaridad por Colombia, Sede Centro
Dirección del evento: Calle 12 b # 4 – 46
Horario: 1:00 P.m. a 6:00 P.m.

Formulario inscripción jornada:
https://forms.gle/RArTVktEDBrZ2DA49

Finalmente, podrán conocer la oferta de servicios destinada para la ciudadanía de parte de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Economía, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Proyectos

Anime no Matsuri 2019 V1 (Palmira, Colombia)

Fecha: Domingo, 28 de abril de 2019 de 10:00 a 19:00

Lugar: Sembrador Plaza

En nuestro Gran festival de cultura Japonesa Anime no Matsuri 2019 V1- Palmira; podrás encontrar Venta de Merchandising, figuras, cartas coleccionables, afiches, botones, comida, cosplay y mucho más.

No Cover.

Informes al 315 634 30 54

Organiza Azkaban Game Store Forever Street Sembrador Plaza

No te lo puedes perder…

Sobre Anime No Matsuri Palmira

Buscamos promover la construcción de de espacios para la comunidad amante de la cultura Japonesa por medio de eventos como festivales, cine foros, exposiciones de artesanía y tiendas especializadas de merchandising de series animadas, figuras, etc.

Sobre Azkaban Game Store

Tienda dedicada a juegos de cartas, rol,vídeo juegos, comercialización de figuras originales de tus series favoritas y actividades lúdicas.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2307020699509787/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Concursos, Cosplay, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas

Un hito en la protección de la libertad de información y los derechos de nuestros hijos (desde Red PaPaz)


Un hito en la protección de la libertad de información y los derechos de nuestros hijos

Para entender el alcance de la sentencia T-145-19 de la Corte Constitucional es necesario recordar la lucha que se inició desde el 2016, cuando Educar Consumidores pautó en televisión y otros medios un mensaje de bien público que alertaba sobre los efectos en salud del consumo de bebidas azucaradas. Este mensaje fue censurado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), luego de que Postobón denunciara que contenía “publicidad engañosa”. Educar Consumidores debió iniciar una batalla jurídica para defender su libertad de expresión, para la que contó con el respaldo de Dejusticia. En noviembre de 2017, la Corte Constitucional revocó la decisión adoptada por la SIC y ordenó la transmisión del mensaje de bien público. Sin embargo, el mensaje no logró transmitirse cuando era oportuno, es decir, cuando se debatía el impuesto a las bebidas azucaradas en el marco de la reforma tributaria de 2016.

Por otra parte, en octubre de 2017, cuando desde Red PaPaz quisimos poner al aire el primer mensaje de #NoComasMásMentiras, Caracol y RCN no nos permitieron pautar. En mayo de 2018, volvimos a intentar transmitirlo, pero los canales impusieron toda suerte de trabas; nos exigieron reuniones previas con sus abogados, solicitaron comunicaciones, pidieron ediciones al mensaje, entre otros. Ante este obstáculo, interpusimos una acción de tutela para amparar nuestra libertad para informar y para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes a recibir una alimentación saludable. Vale la pena explicar que Caracol, RCN y Canal Uno son concesionarios de la televisión pública y pueden lucrarse, pero no pueden hacer control previo.

La Juez 15 del Circuito Administrativo de Bogotá amparó los derechos fundamentales de Red PaPaz y de niñas, niños y adolescentes que se veían afectados con motivo de la censura, y ordenó a Caracol y RCN pautar el mensaje de bien público. Sin embargo, los canales impugnaron la decisión y el asunto pasó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca. El Tribunal confirmó la decisión de la Juez. Luego de un tiempo, quisimos publicar una versión abreviada del mensaje inicial. A pesar de las decisiones favorables de la jurisdicción, seguía siendo difícil pautar. Por esta razón, pedimos a la Corte Constitucional que seleccionara el caso para revisión. Esta fue respaldada por el Defensor del Pueblo y por el Magistrado Luis Guillermo Guerrero Pérez, quienes advirtieron la relevancia constitucional del asunto. Dentro del término de revisión, la Corte profirió la sentencia T-145-19, que marca un hito en la protección de la libertad de información, y los derechos de la infancia y la adolescencia. La decisión confirma que los canales privados no pueden ejercer controles previos sobre los contenidos informativos de organizaciones de la sociedad civil, en particular cuando buscan brindar información de interés público. Desde la sociedad civil aplaudimos la determinación de la Corte porque remueve obstáculos que venían imponiendo los canales privados y permite que los mensajes de bien público puedan ser difundidos para favorecer así el debate ciudadano en torno a temas de especial importancia.

Nota:

Lo invitamos a unirse a este esfuerzo sumándose a nuestra movilización #TenemosDerechoALaInformación. Con su apoyo exigiremos al Estado que nos permita saber de manera clara y sencilla si un producto es alto en azúcar, sodio o grasas saturadas.

FIRME ACÁ

Red PaPaz

Avenida Carrera 15 No. 106-32 Oficina 603.

Bogotá D. C., Colombia

www.redpapaz.org

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alimentación, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Derechos y Deberes, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud, Televisión Colombiana