Desde El Heraldo de Colombia publican el siguiente artículo:
La cultura logrará desencallar la isla: Alberto Abello Vives
El 21 de junio de 2015, el humanista, investigador y economista samario, fallecido el pasado domingo 14 de abril de 2019, concedió un reportaje a la revista Latitud de EL HERALDO sobre su libro ‘La isla encallada’.
Alberto Abello Vives presentó su libro de ensayos ‘La isla encallada’, una aguda reflexión sobre ese inmenso espacio que conocemos como Caribe, y cuyo origen está en los recuerdos de su infancia y en sus aventuras adolescentes.
Alberto Abello Vives llegó a Bogotá cuando tenía 7 años. Las diferencias con su natal Santa Marta las sintió al instante. El paisaje era oscuro, gris, lluvioso. Los suéteres de lana le picaban el cuerpo y los de paño le impedían moverse con soltura. Son atuendos por los que aún siente una aversión incurable. De su primer año en Bogotá, hay un recuerdo que describe con detalles.
Su mamá Judith llegó a buscarlo a la Institución Zamora, muy cerca de la iglesia Divino Salvador, en Chapinero, lugar donde Alberto cursaba segundo de primara. Cuenta que una de las profesoras gritó: «Llegaron por Alberto», al tiempo que la rectora de la institución, para tratar de hacer un cumplido, exclamó: «Fíjense ustedes… Abello, qué muchachito tan juicioso, tan aplomado, tan buen estudiante… no parece venido de la Costa, donde malean al individuo».
La reacción de su madre fue inmediata. Discutió con la rectora. Luego de alegatos mutuos, Judith Vives cerró la polémica con el ímpetu de una madre ofendida: «Vea señora, Alberto estará aquí hasta este año, porque el año entrante… va para un colegio serio».
Aquella experiencia fue contada por su madre a familiares y amigos, historia que Alberto vino a comprender en su juventud, cuando conoció que existían razones culturales, históricas y políticas para que la rectora dijera que «en la Costa malean al individuo».
Ahora en su apartamento en Cartagena, frente al mar que bordea el barrio Crespo, Alberto agradece ese ímpetu materno que es también un rasgo de su personalidad, algo que sus estudiantes reconocen en las clases que imparte, y los lectores distinguen en las columnas de opinión que publica en el diario El Universal, cada quince días.
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Heraldo: https://www.elheraldo.co/cultura/la-cultura-lograra-desencallar-la-isla-alberto-abello-vives-620252
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...