Archivo diario: 23/abril/2019

Lanzamiento del libro «Caracterización de Industrias Culturales y Creativas de Bogotá»

Lanzamiento del libro «Caracterización de Industrias Culturales y Creativas de Bogotá»

Sectores de artes escénicas y espectáculos artísticos, audiovisual y radio, artes visuales, música, libros y publicaciones y entidades sin ánimo de lucro.

En el marco del lanzamiento del libro «Caracterización de Industrias Culturales y Creativas de Bogotá», la Alcaldía de Bogotá, la secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Cámara de Comercio de Bogotá invitan al panel: «El papel de las estadísticas en la formulación de políticas públicas y su uso como herramienta para la toma de decisiones». Este contará con la participación de María Claudia López Sorzano (Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte), Marco Llinás (Vicepresidente de Competitividad y Valor Compartido de la Cámara de Comercio de Bogotá) y Luz Patricia González (Vicepresidente de Articulación Público Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá).

Sobre la Caracterización de Industrias Culturales y Creativas de Bogotá.

La caracterización presenta información sobre las empresas, asociada a su trayectoria y años de funcionamiento, organización jurídica, ingresos y activos, número de trabajadores y tipo de contratación, principales actividades en la cadena de valor, fuentes de financiación, fortalezas y debilidades, las propuestas de las empresas para el fortalecimiento del sector, y Cuenta Satélite de Cultura de Bogotá (CSCB)

Las empresas de mayor antigüedad se encuentran en el sector de libros y publicaciones, donde el 48.9% con empezaron sus actividades hace más de 10 años”

De igual forma presenta información sobre los directores o líderes de las empresas de las Industrias Culturales y Creativas de Bogotá, relacionada con género, edad, nivel educativo, área de formación, experiencia y formación artística, y experiencia y formación empresarial:

Los mayores porcentajes de directivos femeninos se encuentran en el sector de libros y publicaciones (41,4%) y las ESAL (47,7%)”

En el capítulo sobre información de públicos objetivo, se presentan datos relacionados con el nivel de circulación de los productos, medios de difusión, uso de redes sociales, y uso de plataformas de contenido por demanda:

Las empresas reconocen que se debe hacer un mayor esfuerzo por entender las preferencias de los públicos, buscando satisfacer la demanda con su vocación artística”

Para el desarrollo del estudio de Caracterización de las Industrias Culturales y Creativas en Bogotá, se contrató a la firma consultora YanHaas, la cual aplicó 1.374 encuestas a empresarios. De igual manera, se realizaron grupos focales con los sectores objeto de estudio, se indagó por el perfil de los directivos, estructura organizacional, ingresos, empleo, fortalezas y debilidades, actividades de comunicación y promoción, equipamiento e infraestructura y propiedad intelectual.

Los resultados de la investigación se convirtieron en insumo para la formulación de políticas públicas en materia de cultura (tanto simbólica como económica), así como en una herramienta para la toma de decisiones para la inversión pública y privada. Adicionalmente, para el perfeccionamiento y desarrollo de los programas de fortalecimiento empresarial, la generación de espacios para el networking, comercialización de los bienes y servicios de las empresas y mejoramiento del entorno a través de las iniciativas de clúster que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá.

Los primeros 30 asistentes recibirán en orden de llegada la publicación.

Cupo hasta completar aforo

Lugar: Corferias. Sala Madre Josefa del Castillo

Fecha: viernes 26 de abril  de 2019

Hora: 2:00 p.m 3:00 p.m

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Carrera 8 # 9 – 83, Bogotá D. C., Colombia, www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Colombia, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Estadísticas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Investigaciones, Lanzamientos, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados

Geek Fest 2019 (Bucaramanga, Colombia)

Fecha: Domingo, 5 de mayo de 2019 de 08:00 a 22:00

Lugar: Neomundo

Tercer aniversario del evento, Excelentes espacios para todas las actividades, torneos, concursos y mucho más.
Que esperas para participar, divertirte y disfrutar de un espacio hecho para todas las comunidades.

Tendremos:

  • Proyección anime
  • Pasarela cosplay
  • Torneo Apex legends
  • Torneo 5v5 lol
  • Torneo FORNITE
  • Torneo 1v1 CSGO
  • Artist valley
  • Zona stands
  • Zona Comidas

Tendremos free play de Dragon ball fighterz.

¿Te gusta dibujar, te gusta el cómic?, gracias al apoyo de Enier Garcia ART tendremos un taller de cómic.

Recuerdan: la entrada sera libre, si deseas participar en torneos, actividades, rifas y demás tendrá costo.

PATROCINAN: Logitech G

APOYAN:

  • League of legends
  • Federación Colombiana de eSporst

Para más información, pueden ir al enlace del evneot en Facebook: https://www.facebook.com/events/165425457733119/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Colombia, Comunidades, Concursos, Consolas, Cosplay, Eventos en Colombia, Festivales, Games y videojuegos, Organizaciones, Premiaciones, Talleres, Torneos

Sofia Castro y Javier Ramirez, presentan su Show Case en contra del Bullying (Bogotá, Colombia)

TOTTO CONVOCA MOVIDA CONTRA EL BULLYING EL PRÓXIMO 27 DE ABRIL

En el marco del Día del Niño, TOTTO reunirá cerca de 700 niños el próximo 27 de abril en el C.C. Multiplaza (Av. Boyacá con calle 13) para celebrar su día y hacerle frente al bullying, en un show especial con los youtubers colombianos Sofía Castro y Javier Ramírez.

El evento tendrá lugar en La Plaza del Mar a las 2:00 p.m., será gratuito en su localidad general, en la cual se esperan cerca de 400 personas y se dará apertura de puertas a las 12:00 del mediodía.

Sin embargo, si usted quiere conocer más de cerca a los protagonistas de la miniserie web AntiBullying School, estar situado en la zona VIP y ser uno de los seleccionados para tomarse una foto con ellos, deberá realizar compras mayores a $49.900 IVA INCLUIDO en las tiendas TOTTO y www.totto.com entre el 1 y el 27 de abril, y presentarlas ese mismo día. Con dicha condición de compra ingresa solo 1 persona, pero si es menor de 12 años lo hace con su acompañante.

Esta iniciativa pretende que los asistentes vistan prendas de colores amarillo, rojo y negro; adicionalmente, durante el evento podrán registrarse en la página https://tottodilotodo.com/nomasbullying/ para participar en el sorteo del Meet and Greet y ser uno de los 50 ganadores (45 VIP y 5 general) de un momento único con las estrellas digitales.

Por otro lado, los niños pintarán sus manos en un gran pendón ubicado en la Plaza del Mar del Centro Comercial Multiplaza que luego será trasladado a la TOTTO FLAGSHIP STORE para conmemorar el Día Mundial Contra El Bullying el próximo 2 de mayo.

Tenga en cuenta que para participar en el evento debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar el documento de identidad.
  • La factura debe encontrarse en buen estado y ser legible.
  • Conservar y presentar la factura de compra con las condiciones previamente señaladas, al momento del ingreso al evento.
  • Los menores de 12 años deben asistir acompañados por un adulto responsable.
  • Declarar estar legalmente habilitado para participar en el evento y/o contar con la autorización de sus padres o acudientes.
  • Las compras deben ser mayores a $49.900 IVA INCLUIDO en una sola factura. No es válido presentar varias facturas para sumar este monto.
  • Si un cliente presenta una factura mayor a $49.900 para ingresar a la zona VIP, puede reclamar más entradas al VIP. Por ejemplo: Si la factura es de $100.000, se le entregan 2 entradas VIP.
  • El evento es gratuito, pero los cupos son limitados.

Meet and Greet:

  • Los ganadores, una vez se verifiquen sus datos y cumplan con todos los términos y condiciones, deben presentarse en el punto de venta ubicado en el segundo piso del centro comercial Multiplaza para reclamar la manilla de ingreso al Meet and Great.
  • La entrega de la manilla del Meet and Greet será efectuada única y exclusivamente a la persona que haya suministrado sus datos personales, y se haya identificado con su documento de identidad.

TOTTO da continuidad a su campaña #NoMásBullying con el hashtag #VoyADetenerElBullying y espera recibir a 700 niños. En Colombia, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud publicadas el 2018, 15,4% de los estudiantes han sido víctimas de intimidación escolar.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Campañas, Colombia, Eventos en Colombia, Imagen, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Sitios Web

UHC Dragon Ball Super Celebrations (Bogotá, Colombia)

Fecha: Sábado, 4 de mayo de 2019 de 14:30 a 20:30

Lugar: UNLIMITED HOBBY CENTER

Carrera 13 46-64, 110011 Bogotá

Unlimited Hobby Center te invita al primer Dragon Ball Super Celebrations Colombia.

Ingreso: $40.000
Con tu inscripción recibes 4 Broly Pack 3.

Compite por ganar el Playmat The Legendary Player, además de recibir la carta Meritoria High Rank Player o Super High Rank Player.

¡SOLO HAY 32 CUPOS!

Premiación con 32 personas

  1. Puesto.
  • Playmat Celebrations The Legendary Player
  • Carta Super High Rank Player
  • Cold Bloodlust o Mafuba
  • Sleeves Gogeta o Broly
  • Special edition Colossal Warfare
  •  Special edition Miraculous Revival
  • 1 Event Pack 03
  • 2 Tournament Pack Vol. 3.
  1. Puesto
  • Playmat Ultra Pro
  • Carta High Rank Player
  • Cold Bloodlust o Mafuba
  • Sleeves Gogeta o Broly
  • Special edition Colossal Warfare
  • Special edition Miraculous Revival
  • 1 Event Pack 03
  • 2 Tournament Pack Vol. 3.
  1. Puesto
  • Carta High Rank Player
  • Sleeves Oficiales DBS
  • 1 Event Pack 03
  • 2 Tournament Pack Vol. 3.
  • Special edition Colossal Warfare
  • Special edition Miraculous Revival

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/580216965831821/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Concursos, Eventos en Colombia, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos

La FILBo recorrerá las 20 localidades de Bogotá (desde BibloRed)

La FILBo y su agenda recorrerán Bogotá

Siendo el cuarto año de la Alcaldía como principal aliado, FILBo en la Ciudad llegará a las 20 localidades de Bogotá

Con la Alcaldía de Bogotá como principal aliado, entre el 24 de abril y el 6 de mayo, se realizará una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias. En esta ocasión el invitado de honor es Colombia, con el Pabellón Bicentenario en conmemoración a ‘Colombia, 200 años’: una mirada original, profunda y actual a la creación y consolidación de la República colombiana.

Bajo el eslogan “Léete, el país invitado eres tú”, durante 12 días, los visitantes podrán disfrutar de más de 1.500 actividades para todos los públicos y de una oferta que superará los 150.000 títulos en todas las categorías, distribuidos en los 23 pabellones de Corferias.

El apoyo de la Alcaldía de Bogotá a la Feria Internacional del Libro forma parte del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar, el cual busca promover la lectura y la escritura, el conocimiento y la cultura con el fin de garantizar los derechos educativos y culturales de todos los ciudadanos.

La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López, afirma que “durante la administración de Enrique Peñalosa, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, BibloRed, pasó de tener 18 a tener 24 bibliotecas públicas, un crecimiento del 33%: En Sumapaz se construyó la primera Biblioteca Público Escolar y la segunda en Pasquilla en la ruralidad de Ciudad Bolívar. La Biblioteca Público Escolar La Marichuela, la Biblioteca del Parque especializada en público infantil y la Biblioteca de la Cárcel Distrital que acaba de ingresar a la Red de Bibliotecas de Bogotá”.

35 autores FILBo en BibloRed

35 de los autores invitados a esta celebración de la cultura escrita, provenientes de diferentes lugares del mundo, estarán visitando las Bibliotecas Públicas, algunos de los Paraderos ParaLibros ParaParques, pequeñas bibliotecas ubicadas en parques de la ciudad, y las Bibloestaciones.

Dentro de los escritores que tendrán agenda gratuita en BibloRed estarán, el autor de El psicoanalista, Jhon Katzenbach, el martes 30 de abril en la Biblioteca El Tintal Manuel Zapata Olivella y el domingo 28 de abril a las 11:00 a.m. el cronista argentino Martín Caparrós hablará sobre el periodismo cultural en Latinoamérica a partir de su libro El Hambre en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

Si quiere conocer la programación gratuita de autores FILBo en bibliotecas y Paraderos Paralibros Paraparques, ingrese en la página de BibloRed haciendo clic aquí.

El Instituto Distrital de las Artes -Idartes, ha fomentado la lectura, el libro y la literatura como motores de transformación social. “Desde 2016 hasta le fecha, se han realizado nueve picnics literarios gran formato en el Jardín botánico, con un total de 27.250 asistentes. Cada año, las asistencias aumentan, a tal punto que en el 2018 la cifra total casi que duplica la de 2017. En lo corrido de los cuatro años se han editado y publicado 25 títulos de Libro al Viento, lo que significa más de 375 mil libros impresos recorriendo la ciudad, y 835.051 libros descargados. Actualmente, hay 69 títulos digitales a disposición. A lo largo de estos cuatro años, los talleres crecieron en dos géneros para un total de cinco talleres: cuento, crónica, novela, poesía y narrativa gráfica” afirma Juliana Restrepo, directora del Instituto.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Lectura y Escritura (2017), Bogotá ocupa el segundo lugar en promedio de libros leídos al año por la población lectora de cinco años y más (6,6), nivel muy cercano al de Medellín (6,8).

Según explica la secretaria de Educación, Claudia Puentes Riaño, “este es uno de los grandes legados que la Administración distrital le está dejando a Bogotá como ciudad educadora que se visibiliza en los 186.863 recursos de material bibliográfico entregados entre 2016 y 2019, los 106.000 libros de la colección Ciudad educadora otorgados a 82 instituciones educativas, y el acompañamiento que este año les haremos a los 390 colegios oficiales en sus proyectos de bibliotecas escolares”.

Este año son 12.072 los niños, jóvenes y adultos de 135 colegios oficiales (entre estos 17 rurales) de todas las localidades, los que cumplirán la cita con la FILBo. De estos estudiantes, 1.050 hacen parte del plan ‘Al Colegio en Bici’ y 144 son mujeres víctimas del conflicto, que estudian en el Liceo Femenino Mercedes Nariño.

Adicionalmente, como se ha hecho desde 2016, las secretarías de Cultura y Educación, en asocio con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Red Distrital de Bibliotecas Públicas (BibloRed) y la Cámara Colombiana del Libro, llevarán la feria a todos los bogotanos con una nueva edición de FILBo en la Ciudad, que busca que expandir la oferta académica y cultural de la feria con más de 60 eventos a diferentes espacios de la ciudad, donde se realizarán encuentros y conversatorios en lugares como como librerías, centros CREA, el SENA, bibliotecas y teatros, entre otros.

FILBo en la ciudad es la oportunidad de participar en charlas como las que dará el antropólogo y etnobotánico Wade Davis, quien hablará sobre su expedición a lo largo de la cuenca del río Magdalena, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán el 27 de abril a las 7 de la noche. Toda la programación de FILBo en la Ciudad puede ser consultada en  www.culturarecreacionydeporte.gov.co/leer-es-volar

‘Bogotá vive natural’: sea parte del circuito ambiental que la ciudad hace realidad

Durante la FILBo la Alcaldía de Bogotá tendrá un espacio 500 metros cuadrados diseñado especialmente para que los visitantes conozcan el circuito ambiental que se construye en esta administración. En este escenario los visitantes de todas las edades vivirán una experiencia, que los transportará, con recursos tecnológicos y a través de los sentidos, a proyectos como Ciudad Río, Lagos del Tunjuelo, Sendero Mariposas y los Centros Felicidad.

Según María Claudia López, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, “esta carpa además de mostrar proyectos y obras, tiene como objetivo que el visitante se lleve un conocimiento emocional y vivo de lo que estos proyectos significarán para la vida de los ciudadanos; que descubra la nueva ciudad y lo hagan a través de nuevas formas de leer el territorio”.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2019 se realizará desde el 24 de abril al 6 de mayo. Consulte toda la información y programación en: www.feriadellibro.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Artistas, Bibliotecas, Colombia, Cultura Colombiana, Escritores, Estadísticas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Invitados, Lecturas, Libros, Literatura, Organizaciones

Club de Anime y Manga (Bogotá, Colombia)

Fecha: viernes 26 de abril, de 17:00 a 18:00

Lugar: Centro del Japón – Universidad de Los Andes

El club de manga y anime tiene como objetivo conversar y compartir visiones de obras representativas de estos productos culturales japoneses. Mediante una charla amena, los participantes discutirán algunos temas centrales de cada obra, aportando su punto de vista y siempre abiertos a aprender de los demás y a descubrir nuevos aspectos de la cultura japonesa.

Sobre Centro del Japón

Facilita e incentiva la comprensión mutua a nivel de los ciudadanos de Japón y Colombia en las áreas de la cultura, la academia y la economía.

Para más información, pueden ir al enlace de la reunión en Facebook: https://www.facebook.com/events/446818142526119/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Centros Culturales, Clubes, Colombia, Comunidades, Cultura Japonesa en Colombia, Universidades