Lanzamiento del libro «Caracterización de Industrias Culturales y Creativas de Bogotá»
Sectores de artes escénicas y espectáculos artísticos, audiovisual y radio, artes visuales, música, libros y publicaciones y entidades sin ánimo de lucro.
En el marco del lanzamiento del libro «Caracterización de Industrias Culturales y Creativas de Bogotá», la Alcaldía de Bogotá, la secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Cámara de Comercio de Bogotá invitan al panel: «El papel de las estadísticas en la formulación de políticas públicas y su uso como herramienta para la toma de decisiones». Este contará con la participación de María Claudia López Sorzano (Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte), Marco Llinás (Vicepresidente de Competitividad y Valor Compartido de la Cámara de Comercio de Bogotá) y Luz Patricia González (Vicepresidente de Articulación Público Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá).
Sobre la Caracterización de Industrias Culturales y Creativas de Bogotá.
La caracterización presenta información sobre las empresas, asociada a su trayectoria y años de funcionamiento, organización jurídica, ingresos y activos, número de trabajadores y tipo de contratación, principales actividades en la cadena de valor, fuentes de financiación, fortalezas y debilidades, las propuestas de las empresas para el fortalecimiento del sector, y Cuenta Satélite de Cultura de Bogotá (CSCB)
“Las empresas de mayor antigüedad se encuentran en el sector de libros y publicaciones, donde el 48.9% con empezaron sus actividades hace más de 10 años”
De igual forma presenta información sobre los directores o líderes de las empresas de las Industrias Culturales y Creativas de Bogotá, relacionada con género, edad, nivel educativo, área de formación, experiencia y formación artística, y experiencia y formación empresarial:
“Los mayores porcentajes de directivos femeninos se encuentran en el sector de libros y publicaciones (41,4%) y las ESAL (47,7%)”
En el capítulo sobre información de públicos objetivo, se presentan datos relacionados con el nivel de circulación de los productos, medios de difusión, uso de redes sociales, y uso de plataformas de contenido por demanda:
“Las empresas reconocen que se debe hacer un mayor esfuerzo por entender las preferencias de los públicos, buscando satisfacer la demanda con su vocación artística”
Para el desarrollo del estudio de Caracterización de las Industrias Culturales y Creativas en Bogotá, se contrató a la firma consultora YanHaas, la cual aplicó 1.374 encuestas a empresarios. De igual manera, se realizaron grupos focales con los sectores objeto de estudio, se indagó por el perfil de los directivos, estructura organizacional, ingresos, empleo, fortalezas y debilidades, actividades de comunicación y promoción, equipamiento e infraestructura y propiedad intelectual.
Los resultados de la investigación se convirtieron en insumo para la formulación de políticas públicas en materia de cultura (tanto simbólica como económica), así como en una herramienta para la toma de decisiones para la inversión pública y privada. Adicionalmente, para el perfeccionamiento y desarrollo de los programas de fortalecimiento empresarial, la generación de espacios para el networking, comercialización de los bienes y servicios de las empresas y mejoramiento del entorno a través de las iniciativas de clúster que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá.
Los primeros 30 asistentes recibirán en orden de llegada la publicación.
Cupo hasta completar aforo
Lugar: Corferias. Sala Madre Josefa del Castillo
Fecha: viernes 26 de abril de 2019
Hora: 2:00 p.m 3:00 p.m
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Carrera 8 # 9 – 83, Bogotá D. C., Colombia, www.culturarecreacionydeporte.gov.co