Archivo mensual: mayo 2019

Crónica de cubrimiento: FICCO2019, día domingo

Asistimos al evento de la FICCO 2019 en la Biblioteca y Centro Cultural Julio Mario Santodomingo, que tuvo participación de importantes artistas como Pablo Guerra y Henry Díaz, creadores de Dos Aldos y ganadores del Premio Internacional de Manga en el año 2017, al igual que la charla del catedrático Bernardo Rincón con el creador del cómic Bonifacio, creación de historietas que apareció en la revista Los Monos de El Espectador y una charla sobre el cómic contemporáneo colombiano a cargo de los estudiantes de la Universidad Externado de Colombia.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Inicio y comentario sobre la biblioteca – FICCO 2019 – Dia domingo: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/ivDhIaMvgm?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=163992769225

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Conferencia Pablo Guerra y Henry Diaz – FICCO 2019 – Dia domingo: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/aadJ29SQee?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=648520214996

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Comentario sobre la conferencia de Guerra y Díaz – FICCO 2019 – Dia domingo: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/PGHCxu7see?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=753068687116

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Entrevista a Pablo Guerra y Henry Díaz – FICCO 2019 – Dia domingo: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/7QEcCZeeda?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=86462585618

Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Entrevista a Bernardo Rincón – FICCO 2019 – Dia domingo: https://www.4shared.com/web/embed/audio/file/vfM690sCgm?type=NORMAL&widgetWidth=530&showArtwork=true&playlistHeight=0&widgetRid=919978826376

Para ver las fotos tomadas al evento, pueden ir al enlace del álbum en Facebook: https://www.facebook.com/pg/sitiobagatela/photos/?tab=album&album_id=2556557197709121

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bibliotecas, Centros Culturales, Cine colombiano, Colombia, Comunidades, Crónicas, Cubrimientos, Cultura Colombiana, Entrevistas, Eventos en Colombia, Festivales, Fotografías, Investigaciones, Invitados, Noticias y artículos, Proyectos, Reconocimientos, Universidades

Lo que llega en junio de 2019 a Netflix en Colombia

NUEVO EN NETFLIX JUNIO 2019 – COLOMBIA

Series

Dark: Temporada 2 (21/06/2019)

Winden es una urbe donde un misterioso portal une distintas épocas, separadas por lapsos de 33 años. Jonas Kahnwald ha viajado al 2052. Pero el apocalipsis debe llegar. https://www.netflix.com/co/title/80100172

Black Mirror: Temporada 5 (05/06/2019)

Un videojuego transforma una amistad de años, las redes sociales muestran un secuestro con rehenes y una niña establece una relación nociva con un robot. https://www.netflix.com/co/title/70264888

Designated Survivor: Temporada 3 (07/06/2019)

Kirkman lanza su campaña electoral en medio de dilemas éticos, incidentes internacionales y una nueva amenaza terrorista en el país. https://www.netflix.com/co/title/80113647

Marvel – Jessica Jones: Temporada 3 (Disponible en Junio)

Jessica busca a un astuto asesino serial mientras Trish despliega sus nuevos poderes y Malcolm se encuentra ante un dilema moral. https://www.netflix.com/co/title/80002311

3 %: Temporada 3 (07/06/2019)

Michele crea en el Continente un santuario idílico que está abierto a todos, pero, en una crisis, se ve obligada a diseñar su propio Proceso. https://www.netflix.com/co/title/80074220

Happy!: Temporada 2 (05/06/2019)

Nick está bastante sobrio y se esfuerza en ser un hombre de familia durante la Pascua. Pero unos villanos amenazan con desatar sus demonios personales. https://www.netflix.com/co/title/80177346

The Confession Tapes: Temporada 2 (21/06/2019)

Esta serie documental investiga casos de personas que, condenadas por homicidio, reclaman que sus confesiones fueron forzadas, involuntarias o falsas. https://www.netflix.com/co/title/80161702

Películas

Shaft (28/06/2019)
John Shaft Jr., experto en ciberseguridad del FBI, busca hallar al culpable de la muerte de su mejor amigo. Así que recurre a su padre ausente, un detective legendario. https://www.netflix.com/co/title/80232655

Misterio a bordo (14/06/2019)

Un policía de Nueva York y su esposa se convierten en los principales sospechosos del homicidio de un multimillonario tras asistir a una fiesta en su yate. https://www.netflix.com/co/title/80242619

Elisa y Marcela (07/06/2019)
España, 1901. Elisa Sánchez Loriga adopta una identidad masculina para casarse con Marcela Gracia Ibeas. Historia basada en hechos reales. https://www.netflix.com/co/title/80121387

La vigilante del futuro: Ghost in the Shell (28/06/2019)

Scarlett Johansson plays The Major in Ghost in the Shell from Paramount Pictures and DreamWorks Pictures.

Tras esquivar la muerte, Major Kusanagi resucita como cyborg y encabeza un equipo de caza de ciberterroristas. Pero un pirata informático tiene otros planes.

Documentales y especiales

The Chef Show (07/06/2019)

Jon Favreau y Roy Choi se reúnen con chefs consumados y amigos famosos para conversar mientras preparan una deliciosa comida. https://www.netflix.com/co/title/81028317

Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese (12/06/2019)

Película de Martin Scorsese sobre la gira Rolling Thunder Revue de Bob Dylan. Nadie sabe dónde termina el mito y dónde comienza la realidad. https://www.netflix.com/co/title/80221016

Al filo de la democracia (19/06/2019)

Combinando periodismo y autobiografía, una documentalista apunta con su lente al turbulento pasado político de Brasil y narra cómo continúa impactando a su familia. https://www.netflix.com/co/title/80190535

Niños y familia

Los vigilantes de Malibú: La serie (03/06/2019)

Unos decididos aspirantes a vigilantes juveniles se unen para arrebatarles la mejor torre de la playa a unos jovencitos pijos de Malibú. https://www.netflix.com/co/title/80244783

GO! Vive a tu manera: Temporada 2 (21/06/2019)

Mía busca descubrir la verdad sobre su padre, mientras tiene éxito como cantante. Por celos, Lupe hace travesuras que ponen en riesgo a sus amigos. https://www.netflix.com/co/title/80220541

Supermonstruos: Mascotas monstruosas (07/06/2019)

Son pequeños, pero se divierten en grande. Los Supermonstruos y sus adorables mascotas viven muchas aventuras en las que no hay tiempo para aburrirse. https://www.netflix.com/co/title/81006334

Motown Magic: Temporada 2 (28/06/2019)

En esta serie de animación que cuenta con Smokey Robinson como productor ejecutivo musical, Ben descubre que puede dar vida al arte callejero de la ciudad de Motown. https://www.netflix.com/co/title/80134440

Pokémon: Sol y Luna: Temporada 2: Sol y Luna – Ultraaventuras (01/06/2019)

Continúan las aventuras de Ash en Alola junto con el legendario Pokémon Cosmog, que lo llevará a los Guardianes de la isla, al Ultraespacio y más allá.

Anime

Kakegurui xx (13/06/2019)

Kirari disuelve la junta estudiantil y propone una batalla de apuestas, lo que marca el inicio de una nueva era de caos y la rivalidad por su lugar.

Aggretsuko: Temporada 2 (14/06/2019)

Retsuko sigue desahogandose en sus visitas al karaoke. ¡Claro! No le faltan razones entre su entrometida madre y su nuevo compañero de trabajo. https://www.netflix.com/co/title/80198505

El bosque del piano: Temporada 2 (24/06/2019)

Tras la primera ronda de la competencia de Chopin, Kai y Shuhei se preparan para la siguiente mientras lidian con sus propias razones para tocar música. https://www.netflix.com/co/title/80986797

7SEEDS (28/06/2019)

Una niña tímida llamada Natsu descubre que pertenece a un grupo elegido para garantizar la supervivencia de la humanidad en un planeta Tierra muy diferente. https://www.netflix.com/co/title/80183051

EVANGELION: DEATH (TRUE)² (21/06/2019)

Quince años después del Segundo Impacto, Shinji Ikari se une a NERV, el grupo de jóvenes pilotos formado por su padre para combatir a los monstruosos Ángeles.

The End of Evangelion (21/06/2019)

Esta película es un final alternativo a los últimos episodios de la serie original, Neon Genesis Evangelion, que tenían lugar en la mente de los personajes principales.

Acerca de Netflix

Netflix es el principal servicio de entretenimiento por internet en el mundo. Con una presencia que supera los 190 países, más de 148 millones de personas con membresías de pago disfrutan series de TV, documentales y películas en una variedad de géneros e idiomas. Los miembros de Netflix pueden ver lo que quieran, cuando quieran, en casi cualquier pantalla conectada a internet, y pueden reproducir, pausar y ver un título, sin publicidad ni compromisos.

Para más información visita www.netflix.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Cine Internacional, Documentales, Internet, Largometraje, Plataformas, Series, Sinopsis

Finaliza con éxito CREATEX 2019, el escenario que le apuesta al sector textil y de la confección en Colombia (Bogotá, Colombia)

Finaliza con éxito CREATEX 2019, el escenario que le apuesta al sector textil y de la confección en Colombia

  • Durante los 3 días de feria se registraron más de 8.400 visitantes.
  • 94  expositores mostraron las últimas tendencias e innovaciones para el sector textil y de la confección.
  • Createx 2019 contó así mismo con una nutrida agenda académica y de conocimiento a cargo de la Universidad de Los Andes y de las instituciones vinculadas al hub académico, donde se habló de las últimas tendencias y desarrollo tecnológico de la industria.

“El sector textil y de la confección en Colombia no desaparecerá. Favorecerá el empleo, la producción nacional y en general la cadena productiva”, aseguraron los organizadores de la III edición de Createx, la plataforma más representativa de proveeduría de bienes y servicios de la industria textil y de la confección en Bogotá y una de las más relevantes del país.

Durante tres días, 94  expositores presentaron a más de 8.400 visitantes profesionales, las últimas tendencias en materiales, fibras, hilos, telas, servicios especializados (estampado, teñido, corte), maquinaria y tecnología; además de realizar acuerdos comerciales a nivel nacional e internacional.

“En este momento el sector de la confección está viviendo una serie de medidas que beneficiarán a los diferentes actores de la cadena productiva de la industria textil; permitiendo así, la generación de empleo digno, competitividad en el mercado y aporte a la economía del país. Createx nos ha permitido durante los últimos tres años consolidar un escenario donde se le ha apostado fuertemente al sector y al crecimiento de una de las industrias más importantes de Colombia”, afirmó, Guillermo Criado, Presidente de la Cámara Colombia de Confección y afines.

Edición tras edición, Createx ha logrado que los visitantes profesionales encuentren en un solo lugar todo lo relacionado con la operación de sus empresas: desde insumos hasta maquinaria, innovación  en telas, procesos tecnológicos y tendencias, contando así mismo con la presencia de importantes empresas del sector las cuales han dado a conocer lo que se está manejando en el mercado.

“Para nosotros es muy importante participar en un escenario como Createx, porque podemos mostrarle a los visitantes las diferentes tendencias en telas que está solicitando el mercado actual. En esta oportunidad, mostramos que sigue predominando las flores en distintas formas: sencillas, hawaianas o tropicales, en diferentes tamaños y con fondos tranquilos o de colores básicos; también las rayas se están robando protagonismo y pueden ser estampadas o tejidas con hilos preteñidos en colores apagados y no tan saturados. Por otro lado, el Tie Dye, que fue muy popular en los años setenta, regresa con su espíritu hippie y desteñidos característicos, posicionándose fuerte para esta temporada”, indicó Ligia Escobar, diseñadora textil de telas femeninas en Telas Patprimo.

Para Lucy Barragán, diseñadora de moda Createx es una plataforma perfecta para las personas que buscan insumos. “Para mí fue muy significativo tener un espacio para mostrarle a los visitantes la creación de prendas versátiles con distintos tipos de telas y que se dieran cuenta que se puede utilizar la imaginación y generar piezas únicas con la implementación de telas que a veces dan miedo por sus colores o texturas”.

En el marco de la feria, para el público profesional, la Universidad de los Andes y las instituciones vinculadas al hub académico realizaron “Createx Conocimiento”, un espacio donde los asistentes se actualizaron en temas como: últimos avances en innovación en nuevos materiales, biomateriales, modelos de negocio, sostenibilidad, moda circular, tecnología, productividad y valor agregado. Por otra parte, la Universidad Jorge Tadeo Lozano estuvo presente con el Laboratorio de Experiencias del Centro de Materiales, el cual tiene como propósito ayudar a las empresas a ser más eficientes y rentables en sus procesos.

Por último, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), mostró a los visitantes su estrategia SENNOVA con sus tres programas: investigación, desarrollo tecnológico e innovación, los cuales buscan incentivar la industria desde la academia.

“Al momento de realizar la feria siempre pensamos que el público profesional debe contar con un espacio donde puedan actualizar sus conocimientos, conocer sobre temas de productividad y competitividad. Es así, que para esta edición de Createx decidimos crear una agenda académica con apoyo de universidades y entidades que pensaron en las necesidades de nuestros visitantes, además de asesorarlos en los diversos temas. Estamos comprometidos con seguir promoviendo y protegiendo una de las industrias más prometedoras del país”, concluyó Deyanira Brando, jefe de proyecto de Corferias.

Createx 2019 se posiciona como la feria dirigida al pequeño, mediano y gran empresario que quiere conocer sobre tendencias, innovaciones y actualizaciones más importantes del sector textil.

El Salón de la Industria Textil para la confección, Createx es organizada por la Cámara Colombiana de la Confección y Afines y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias).

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Economía, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Exposiciones, Imagen, Innovación, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Tecnología, Universidades

Banco Mundial presentó el informe de la población afro en Latinoamérica

Banco Mundial presentó el informe de la población afro en Latinoamérica

En Cali se presentó el ‘Informe regional de afrodescendientes en Latinoamérica: hacia un marco de inclusión’. El evento se realizó gracias a una alianza entre Banco Mundial, MinCultura, OIM Colombia y Alcaldía de Santiago de Cali.

Foto: MinCultura

El documento socializado presenta un diagnóstico sobre las condiciones de vida y bienestar de esta población en relación con sus necesidades, derechos y deberes.

El ‘Informe regional de afrodescendientes en Latinoamérica: hacia un marco de inclusión’ suscita reflexiones sobre la necesidad de realizar otros estudios y evaluaciones en los que se incluya a la población afrodescendiente para poder diseñar políticas públicas que permitan cerrar la brecha de exclusión y discriminación de la que son objeto los miembros de este grupo poblacional en muchos países de la región.

El evento contó con la participación de la ministra de Cultura de Colombia, Carmen Vásquez Camacho, el director del Banco Mundial para Colombia y Venezuela, Ulrich Zachau y la secretaria de Desarrollo Económico de Santiago de Cali, Angélica Mayolo.

Ulrich Zachau, director del Banco Mundial para Colombia y Venezuela, indicó que “Nos parece importante hacer la presentación de este diagnóstico en América Latina, pues los resultados permitirán avanzar en el diálogo con los afrodescendientes en países como Colombia, en el que uno de cada diez ciudadanos se reconoce como un afrodescendiente. Además, porque este país ha sido uno de los pioneros en el objetivo de mejorar la visibilidad de esta comunidad”.

El especialista en desarrollo social del Banco Mundial, Germán Freire, fue el encargado de presentar el informe y a partir de su intervención, se desarrollaron paneles expositivos, en los que se habló sobre los Afrodescendientes en Colombia y cómo está el país en términos de inclusión de la comunidad Afrodescendiente.

“Este reporte hace 20 años no lo hubiéramos podido hacer porque no existía la data para realizarlo. La idea es no solo mirar los datos sino tomar decisiones a partir de ellos. Los datos hoy existen gracias a la comunidad afrodescendiente. Colombia fue pionera en reportar población afrodescendiente, hoy ya reportan información 16 países de la región”, precisó Freire.

A su vez, el especialista resaltó que “El reporte parte de tres áreas: la primera, dónde y cómo viven, y cómo se relacionan en el territorio; la segunda, es el mercado como el laboral; y la última, es la educación porque es la llave para romper los ciclos de pobreza”.

En el marco de la jornada, Carlos Augusto Viáfara, docente e investigador de la Universidad del Valle también realizó la presentación del informe con enfoque a Colombia, que permitió tener mayor cercanía del análisis y las cifras a la realidad local.

“Este informe es muy importante porque presenta un diagnóstico de la situación de la población afrodescendiente en toda América Latina y para Cali es muy relevante, teniendo en cuenta que somos la segunda ciudad de América Latina con mayor presencia de población afrodescendiente”, concluyó la secretaria de Desarrollo Económico de Santiago de Cali, Angélica Mayolo.

Este evento se desarrolló en el marco de la Estrategia de Cooperación Internacional que lidera el Ministerio de Cultura, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas para fortalecer y potencializar, técnica y económicamente los proyectos que lidera en beneficio de la protección y promoción de la cultura, el patrimonio y el desarrollo de la economía naranja en el país.

Consulte el ‘Informe regional de afrodescendientes en Latinoamérica: hacia un marco de inclusión’, completo aquí.

Ministerio de Cultura

Calle 8 # 8-43 Bogotá, Colombia

www.mincultura.gov.co ​

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Cultura Colombiana, Debates, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Resultados, Universidades

El mes de los padres se vive en el Centro Comercial en Plaza de las Américas (Bogotá, Colombia)

El mes de los padres se vive en el Centro Comercial en Plaza de las Américas

El Centro Comercial Plaza de las Américas en este mes de los padres trae muchas actividades para que ellos disfruten con toda la familia, como la Selfiton junto a la cantante Nati Natasha, la transmisión de los partidos de La Copa América, Parqués humano y el Campeonato Nacional de Barbería entre otros.

Plaza de las Américas quiere hacer un homenaje a los padres en su mes por eso viene cargado de muchas actividades para divertirse en familia; el 1 de junio y aproximándose las fechas de San Pedro y San Juan, el Reinado del Bambuco estará presente en Plaza de las Américas con la presentación de Tania Alejandra Rodríguez actual reina Nacional del Bambuco a las 4:00pm en la tarima de la Plazoleta Central.

El domingo 2 y el lunes festivo 3 de junio se realizará el Segundo Campeonato Nacional de Barbería en Bogotá, en Plaza de las Américas, para aquellos papitos que tienen barba y aman cuidarla, donde los mejores barberos del país realizaran una muestra de las últimas tendencias y estilos para ganar el concurso, desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm.

Para los amantes del reguetón tendremos una selfiton con la cantante Natti Natasha a las 3:30 pm en Plazoleta Central, los fans que quieran tomarse la foto con la artista deberán mostrar en su celular cualquier aplicación de música (Spotify, Deezer, Claro Música) y mostrar que siguen a la artista y escuchan su música en la app. Se entregarán 200.

La mañana del sábado 8 de junio estará recargada por los movimientos de Zumba, donde grandes y pequeños podrán ejercitarse con diferentes ritmos musicales desde las 9:00 am, en las antiguas canchas, totalmente gratis.

Plaza de las Américas en apoyo a su cultura Pet Friendly y buscando incluir a todos los integrantes de la familia Plaza de las Américas, incluidos sus hijos perrunos, por esto realizará el 8 de Junio a las 3:00 pm en Plazoleta Central una jornada de “Doga Yoga” es decir yoga para perros, también se realizará una feria de mascotas la cual podrán visitar hasta el 10 de junio en Plazoleta Mariposa.

Y para los amantes de los concursos el 8 y 9 de junio desde las 4 pm en Plazoleta Central un “Parqués gigante” donde los papitos y sus familias podrán concursar para ganar bonos de compra de las marcas y muchas sorpresas más. Los interesados pueden inscribirse en el punto de información.

El domingo 9 desde la 1:00 pm se realizará el Desfile “Miss chiquitica” con un desfile infantil en donde las niñas llevaran peinados AFRO, mostrando su historia y significado.

Para los apasionados por el futbol Plaza de las Américas transmitirá los partidos de la Copa América los días 14 y 15, de junio, entre ellos Argentina vs. Colombia el sábado 15  a las 5:00 pm en la pantalla gigante de la Plazoleta Central.

Plaza de las Américas, piensa en todos los integrantes de la familia… para los niños ofrece un cronograma de talleres todos los fines de semana del mes en su Edulodoteca EcoKids, con actividades divertidas enfocadas al edu-entretenimiento. 

Fecha

Taller

Hora

1

Taller Súper Héroes

3:00pm a 4:00pm

8

Mi primera Caricatura

3:00pm a 4:00pm

15

Decoración de Galletas

2:00pm a 3:00pm

22

Recorrido de Bomberos

3:00pm a 4:00pm

29

Pintura en caballete (cada hora)

11:00am a 6:00pm

 

Y en su Zona de Lectura ubicada en el segundo piso en la salida de Imax ofrece talleres de lectura con temática “Hora del Cuento” los días 1, 8, y 15 de junio de 2:00 a 4:00 pm donde podrán disfrutar junto a sus papitos.

Éccolo Comunicaciones
Melissa Vanegas Herrera
Bogotá – Colombia
@eccolopr

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Animales, Artistas, Bailes, Cantantes, Colombia, Comunidades, Concursos, Cultura Colombiana, Danzas, Deportes, Eventos en Colombia, Imagen, Invitados, Música Colombiana, Noticias y artículos, Premiaciones, Talleres

Conozca el nuevo observatorio poblacional de Bogotá

INVITACIÓN

El 27 de junio de 2019, la Secretaría Distrital de Planeación de la Alcaldía Mayor de Bogotá realizará el lanzamiento del Observatorio Poblacional Diferencial y de Familias, el cual fusiona el Observatorio Distrital de Discapacidad, Observatorio de Familias, Observatorio del Fenómeno de Habitabilidad en calle y el Observatorio de Política Pública LGBTI.

Inscríbete a este gran encuentro donde tendremos la participación de investigadores nacionales y con ellos identificaremos la ruta de investigaciones acorde a los retos que tenemos en materia de política pública de nuestra ciudad.
Fecha: Junio 27 de 2019
Hora: 7:30 a.m. a 12 p.m.
Lugar: Salón 3 – Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre (Avenida el Dorado N°. 68d – 35).

Cupos limitados, para asistir agradecemos registrarse  Aquí >>

Más Informaciónjmoncada@sdp.gov.co  – 3358000 ext. 8524

Secretaria Distrital de Planeación

Dirección:  Carrera 30 # 25 – 90 Pisos 5 – 8 -13
Fax:  +57 1 3358000
Página web: http://www.sdp.gov.co/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Discapacidad, Eventos en Colombia, Investigaciones, Lanzamientos, Noticias y artículos

De Medicina y Psicología de la Universidad CES son los mejores estudiantes de Antioquia

Estudiantes de Medicina y Psicología de la Universidad CES, los primeros en las Pruebas Saber Pro en Antioquia

  • Ambos programas de pregrado se ubicaron en el primer puesto departamental y los primeros a nivel nacional en el ranking ‘Las mejores universidades de Colombia 2019’.
  • La medición que publica la Revista Dinero por tercer año consecutivo tiene en cuenta el escalafón de 20 grupos de referencia que define el Icfes para las pruebas de Estado.

La Universidad CES de Medellín destaca enormemente el logro obtenido por los estudiantes de los pregrados de Medicina y Psicología, quienes se ubicaron en la primera posición en Antioquia, con los mejores resultados de las pruebas Saber Pro, según el ranking Las mejores universidades de Colombia 2019 que publica la Revista Dinero.

Los profesionales de nuestra Universidad se preparan en todo el sentido de la palabra: en excelentes conocimientos técnico-científicos, ética y valores humanos claramente definidos y formados para el servicio a los demás”, expresó el Dr. Jorge Julián Osorio Gómez, rector de la Universidad CES.

La medición, que se publica por tercer año consecutivo, resalta los resultados de los estudiantes a punto de graduarse con los promedios más altos en las pruebas de Estado de las instituciones de educación superior del país.

En la evaluación que reúne la Revista no se miden las universidades como un todo, sino que se tienen en cuenta en el escalafón los 20 grupos de referencia que estructura el Icfes, por ejemplo, en un grupo como ciencias exactas y naturales pueden estar los programas de biología, ecología, bacteriología, matemáticas, física, entre otros.

Se tienen en cuenta tanto los resultados de las pruebas generales (que evalúan las mismas habilidades de las Pruebas Saber 11 que se presentan al graduarse del colegio), como los de las pruebas específicas, que miden las competencias claves de cada grupo de referencia”, explica la Revista Dinero.

En ese sentido, el programa de Medicina de la Universidad CES es el primero en Antioquia con un promedio ponderado de 184 puntos, por encima de la misma carrera de la Universidad Pontificia Bolivariana (182) y la Universidad de Antioquia (180). El pregrado ocupó el cuarto lugar de la medición a nivel nacional.

La Facultad ha estado, durante años, entre las 10 mejores facultades del país y la primera en Antioquia, lo cual nos llena de alegría y satisfacción por el trabajo realizado durante estos años. Los rankings de universidades y facultades son sólo una mirada externa a la calidad de los programas académicos y corroboran la calidad de la educación que estos ofrecen. Pero más importante que estas clasificaciones, es la calidad de egresados de los programas.

Los egresados de la Facultad de Medicina CES son de alta calidad, no sólo académica, sino, y más importante aún, de alta calidad humana y ética, la evaluación de su desempeño por empleadores y pacientes es muy satisfactoria. Fue el primer programa acreditado en Colombia y ha sido reacreditado en 4 ocasiones y además recibió la acreditación de alta calidad Internacional de Mercosur”, manifestó el Dr. Ricardo Posada Saldarriaga, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CES.

Por su parte, el pregrado de Psicología también ocupó el primer lugar en Antioquia con un puntaje ponderado de 170 puntos. Luego le siguen los programas de la Universidad Pontificia Bolivariana (). y la Universidad de Antioquia (). En el ranking nacional ocupó el sexto lugar.

Además, los estudiantes del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la alma mater ocuparon la tercera casilla a nivel departamental y el sexto en Colombia con un puntaje promedio ponderado de 161.

El ranking Las mejores universidades de Colombia 2019 podrá consultarse en: https://especiales.dinero.com/ranking-de-las-mejores-universidades-de-colombia-2019/index.html

http://www.ces.edu.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Colombia, Educación, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Revistas y Periódicos, Universidades

Akushon Game Convención anime Portoviejo (Portoviejo, Ecuador)

Fecha: 29 de junio, 10:00 – 30 de junio, 16:00

Lugar: Cooperativa de taxis av. Guayaqui. Portoviejo

Evento «Akushon Game» es presentado gracias a Hikari no sora & Tatakai Fest donde tendremos muchos concursos premios y diversas actividades y daremos fecha a nuestro evento principal Hikari no sora Anime Old School, no te lo puedes perder.

Tendremos muchos videojuegos en el evento:

  • Torneo de PES.
  • Torneo de Budokai
  • Torneo de GuitarHero 3 con guitarras.
  • Torneos de Fifa.
  • Juegos retro. Donde nuestros amigos de Stop Gamers traerán Nintendo 64, Sega Génesis, SNES, Play station, etc.
  • Dentro de la Zona Gamer también tendremos una sección de juegos de generación actual donde podrán jugar todos ustedes.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/348174335842274

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Concursos, Consolas, Convenciones, Cosplay, Eventos Internacionales, Games y videojuegos, Organizaciones, Premiaciones, Torneos

Si se dedica a la música, MinCultura tiene 16 estímulos que le sonarán muy bien

Si se dedica a la música, MinCultura tiene 16 estímulos que le sonarán muy bien

En la segunda fase, el portafolio de Estímulos 2019 entrega al sector musical colombiano $595 millones para creación, circulación, formación e investigación.

Desde 9 de mayo y hasta la primera quincena de julio están abiertas las 16 convocatorias para el área de música incluidas en el portafolio de Estímulos 2019, en su segunda fase.

En la línea de circulación se encuentran disponibles becas para fomentar la movilidad de músicos, solistas, agrupaciones musicales e investigadores en música. Esta línea entregará $130 millones para procesos de circulación nacional e internacional.

Para el fomento de la grabación musical de proyectos emergentes, MinCultura, en asocio con Audiovisión, tiene una beca para la construcción de portafolios musicales que promuevan la circulación de artistas emergentes en diversos mercados y plataformas de circulación. El producto esperado de este estímulo será la grabación de dos (2) temas y un EPK (Electronic Press Kit – Portafolio).

De igual manera, para fortalecer el evento ¡Celebra la Música!, actividad que se hace cada año para conmemorar el Día Nacional de la Músicase ofertan tres reconocimientos por $10 millones: mejor puesta en escena de diversas agrupaciones y a la apropiación de espacios en el concierto Celebra la Música-Conmemoración Bicentenario; mejor concierto en Celebra la Música para municipios categoría 5 y 6; y grupos étnicos y mejor puesta en escena creativa en homenaje a Maestro(s) que cumplen su centenario de natalicio en 2019.

Estímulos para la formación e investigación 

Para las Escuelas Municipales de Música hay un estímulo por $20 millones, a través del Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC), con la finalidad de reconocer y estimular procesos de fortalecimiento pedagógico, formativo, institucional y de organización comunitaria en torno a las Escuelas Municipales de Música con trayectoria mínima de cuatro años.

Los procesos de formación también se fortalecen a través de las pasantías que en distintas categorías ofrece el portafolio:

  • Pasantías en músicas populares, tradicionales o urbanas;
  • Pasantías para instrumentistas en orquestas profesionales de Colombia;
  • Pasantías internacionales para realizar formación a músicos colombianos que hayan estado en procesos de bandas de viento para cumplirlas en la comunidad valenciana de España.

En el campo de la Investigación, para recuperar y difundir el repertorio originario de gran formato bandístico y orquestal de autores colombianos, se ofertan becas de investigación, adaptación y edición para orquesta sinfónica y banda sinfónica, a través de 4 estímulos de $15 millones cada uno.

Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia
www.mincultura.gov.co 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Becas, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Estímulos, Música Colombiana, Música Mundial, Premiaciones, Proyectos

Fan Expo Perú 2019 (Lima, Perú)

Fecha: 22 de junio, 11:00 – 23 de junio, 21:00

Lugar: Centro de Convenciones Festiva

Este 22 y 23 de Junio del 2019 vuelve en su 6ta edición el FAN EXPO PERÚ 2019. Un evento cultural enfocado a los hobbies y el entretenimiento tales como, Anime, Comics, Mangas, Videojuegos, Cine y más, abriendo un espacio a la Cultura y Música Oriental; donde habrán Concursos, Conferencias, Fanclubs, tiendas especializadas en artículos de colección para todos los fanáticos y para todas las edades, torneos, Cosplays, invitados internacionales y nacionales, premios, bandas invitadas, talleres de manga, comic, anime, cosplay, maquillaje, efectos especiales y más.

PRESENTACIONES:

Artistas:

  • Lalo Garza se presentará sábado 22 de junio.
  • Leisha Medina y César Franco, día domingo 23 de junio.
  • Cosplayers internacionales, ambos días:

ACTIVIDADES:

  • BANDAS INVITADAS
  • CONFERENCIAS
  • PROYECCIONES
  • EXHIBICIONES
  • CONCURSO DE KARAOKE
  • CONCURSO DE COSPLAY
  • GRUPOS DE DANCE COVER
  • SOLISTAS INVITADOS

Éste año nos enorgullecemos de ser Sede de dos certámenes importantes alrededor del mundo:

  • CURE COSPLAY COLLECTION
  • INTERNATIONAL COSPLAY LEAGUE RUMBO A LA JAPAN WEEKEND MADRID

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/303730870300812/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Anison, Artistas, Bailes, Bandas Sonoras, Cantantes, Cómic, Clubes, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Doblaje Latino, Eventos Internacionales, Exposiciones, Games y videojuegos, Grupos, Invitados, J-MUSIC, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Torneos