Archivo diario: 14/mayo/2019

Foro #DialogandoPorBogotá el 30 de mayo #BogotáDecide

¿Por quién votarías tú?

con los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá, 30 de mayo emisión en vivo, por todos los canales de televisión cerrada de Bogotá, medios comunitarios y alternativos afiliados a la Universidad Santo Tomás .

Un Foro que contará con la presencia de los candidatos a la alcaldía de Bogotá: Ernesto Gómez, Andrea Nieto y 30 de mayo. Ver emisión de 7:00 pm a 9:00 p.m.

Audiencia 2 millones. Candidatos a la Alcaldía de Bogotá exponen sus programas. Una producción conjunta entre los medios de La Central de Comunicación Comunitaria Y Alternativa CCC, El Consorcio CCU y La Universidad Santo Tomás.

Pendientes del Foro debate 30 de mayo puedes ver por estos medios:

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Debates, Elecciones, Internet, Invitados, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Radio Colombiana, Redes Sociales, Sitios Web, Televisión Colombiana, Universidades

Deléitese con el romanticismo de Beethoven en los instrumentos de la Sinfónica Nacional (Bogotá, Colombia)

El próximo jueves 16 de mayo, a las 7:30 p. m., en el Teatro Colón de Bogotá, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia será la encargada de hacer vibrar al público con el Concierto para piano N° 3 de Beethoven.

El Ministerio de Cultura lo invita a reservar un espacio en su agenda este jueves 16 de mayo, para que disfrute de un apasionante concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, en el Teatro Colón, a partir de las 7:30 p. m.

Vahan Mardirossian es el invitado especial para esta velada romántica. El armenio se desempeñará como director y solista de piano para deleitar a los asistentes con su amplia experiencia y pasión musical.

Mardirossian ha colaborado como pianista con directores de la talla de Kurt Masur y Paavo Järvi, y ha desarrollado una importante carrera en el campo de la dirección orquestal con agrupaciones como la ‘Prague Radio Symphony Orchestra’ y la ‘Tokio Philharmonic Orchestra’, entre otras.

El Concierto para piano No. 3 de Ludwig Van Beethoven, evoca la tempestuosa y romántica composición para la época en que fue compuesta. El público también tendrá la fortuna de escuchar la Sinfonía No. 2, por manos del también armenio Khachaturian, obra que en su estructura y expresividad refleja la intensa desesperación causada por las fatídicas circunstancias de la Segunda Guerra Mundial.

Entradas disponibles en la taquilla del Teatro Colón, taquillas de Tu Boleta y en su página web https://bit.ly/2DTZJta. Disponible tarifa ‘Clave 28’ para personas de 28 años o menos.

Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia
www.mincultura.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Biografías, Colombia, Conciertos, Directores, Invitados, Música Mundial, Noticias y artículos, Orquesta

Los jóvenes guardianes del medio ambiente en Guainía (desde Las 2 Orillas)

Desde Las 2 Orillas publican el siguiente artículo:

Los jóvenes guardianes del medio ambiente en Guainía

Por  naturaleza los pueblos indígenas han sido conservadores y protectores de sus territorios, del arraigo cultural, usos y costumbres. Sin embargo, en la actualidad existen cambios trascendentales en el pensamiento de la sociedad indígena y no indígena, especialmente relacionados con el verdadero significado de lo que abarca el llamado progreso occidentalista.

Por eso debemos buscar apropiarnos del pensamiento ancestral con el fin de seguir líneas propias de nuestra cultura y que nos identifiquen como hijos defensores de la amazonia colombiana, promotores de la defensa de los territorios y sus recursos.

Hay lugares mágicos que enamoran y nos enseñan la sabiduría del equilibrio y la armonía hombre-naturaleza, que viven para proteger y sanar según las creencias de nuestros ancestros indígenas. Ahí cada espacio tiene un significado sagrado. Actualmente, estos se conocen como sitios turísticos.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Las 2 Orillas: https://www.las2orillas.co/los-jovenes-guardianes-del-medio-ambiente-en-guania/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Debates, Noticias y artículos, Turismo

PRÓXIMO 31 DE MAYO, SE VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN CONVOCATORIA ‘UNO MÁS UNO= TODOS, UNA MÁS UNA= TODAS’

EL PRÓXIMO 31 DE MAYO, SE VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN CONVOCATORIA ‘UNO MÁS UNO= TODOS, UNA MÁS UNA= TODAS’

Las organizaciones sociales comunales y comunitarias interesadas en ser parte de la convocatoria de proyectos ‘Uno Más Uno = Todos, Una Más Una = Todas’,deberán radicar sus propuestas antes del 31 de Mayo de 2019.

Se recuerda que antes de realizar la radicación, deben realizar la preinscripción de las iniciativas, a través de la página web http://plataforma.participacionbogota.gov.co/

Con esta preinscripción, se asignará un código, el cual deberá ser presentado para la radicación del proyecto y así formalizar la inscripción. Una vez confirmada la preinscripción por vía electrónica, el interesado deberá presentar y radicar ante el Instituto Distrital de la Participación -IDPAC, los documentos establecidos, hasta el 31 de Mayo, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., en la Sede B del IDPAC,  Avenida Calle 22 Nº 68C – 51, ventanilla de correspondencia.

Los documentos en físico deben estar completamente diligenciados en computador o con letra imprenta, clara y legible, firmado, sin borrones, tachaduras o enmendaduras.

Los interesados deberán presentar los documentos requeridos en físico en un sobre cerrado, de igual manera toda la información aquí relacionada, deberá aportarse en medio magnético.

*Nota: Bajo ninguna circunstancia se aceptarán propuestas presentadas por un medio diferente o radicado en un lugar distinto al señalado anteriormente.

Recuerde que los documentos que se deben radicar son:

  • Formato de Presentación del Proyecto para la convocatoria del modelo de participación ciudadana.
  • Carta de Presentación Iniciativas Convocatoria Modelo “Uno más Uno= Todos, Una más Una = Todas”.
  • Carta de Compromiso para Aportes por parte de la Organización.
  • Fotocopia del documento de identidad del líder del proyecto.
  • Evidencias de experiencia de la organización.

Aquellas organizaciones que cuenten con personería jurídica, deberán anexar el certificado de existencia y representación legal con una vigencia no superior a 30 días a la fecha de presentación del proyecto.

En el caso de las Juntas de Acción Comunal se deben anexar: 

  • Copia del documento, con su respectivo número de radicado de entrega y cumplimiento de la Resolución 083 de 2017 emitida por el IDPAC.

*Nota: Se tendrá en cuenta positivamente que la Junta de Acción Comunal sea reconocida por lo menos una de las siguientes comisiones de trabajo: Mujer y Género, Jóvenes, Emprendimiento y/o Medio Ambiente.

En el caso de que un mismo interesado presente, postule o inscriba más de una iniciativa en la misma convocatoria, ninguna de ellas será considerada o tenida en cuenta para evaluación, selección o ejecución.

El IDPAC no aceptará la presentación de proyectos parciales, complementarios o modificatorios; ni observaciones, ni solicitudes de aclaraciones, presentadas con posterioridad al cierre de la presente convocatoria.

En todos los casos las Organizaciones Sociales y Comunitarias deberán haber diligenciado vía web el Formato de Caracterización de Organizaciones Sociales y Procesos Organizativos. El formato no debe ser anexado en los documentos de la presentación del proyecto, pero sí debe estar diligenciado vía web para la etapa de calificación. Esta información será verificada por el IDPAC a través de la Plataforma de la Participación.

Consulte aquí toda la información de la ConvocatoriaEl próximo 31 de mayo se vence plazo para presentación de proyectos en convocatoria ‘Uno Más Uno= Todos’

Fuente, IDPAC: http://participacionbogota.gov.co/el-proximo-31-de-mayo-se-vence-plazo-para-presentacion-de-proyectos-en-convocatoria-uno-mas-uno

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Emprendimiento, Organizaciones, Proyectos

El manga ‘Mugen no Junin’ recibirá una nueva adaptación de anime (desde Karacas Anime)

Desde Karacas Anime publican la siguiente noticia:

El manga ‘Mugen no Junin’ recibirá una nueva adaptación de anime

El sitio web oficial de la revista Afternoon de Kodansha, esta enumerando su portada para la edición del mes de julio, que publicará la nueva adaptación del anime para el manga de Hiroaki SamuraBlade of Immortal (Mugen no Junin). La revista saldrá oficialmente el 25 de Mayo. La edición de Junio de la revista dará un anuncio importante sobre el manga para Julio.

La secuela oficial del manga se titulará Mugen no Jūnin – Bakumatsu no Shō (Blade of the Immortal – Bakumatsu Arc) que será lanzado en la edición de Julio. Kenji Takigawa está escribiendo la historia, mientras que Ryu Suenobu la está ilustrando, y Samura como colaborador.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Karacas Anime: https://karacasanime.com.ve/el-manga-mugen-no-juunin-recibira-una-nueva-adaptacion-al-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Franquicia, Ilustración, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos

Herbalife Nutrition garantiza Calidad a través de su programa “De la Semilla a la Mesa”

Herbalife Nutrition garantiza Calidad a través de su programa “De la Semilla a la Mesa”

  • La empresa cuenta con 300 científicos y 50 empleados con doctorados mundialmente, 5 fábricas de innovación y manufactura donde se fabrica el 70% de los productos y tiene a nivel global 7 instalaciones de I&D y 8 laboratorios de calidad.
  • Todos los productos de Herbalife Nutrition en el mercado cumplen con las normas regulatorias vigentes en cada país.

Con una trayectoria de 39 años, Herbalife Nutrition -empresa global de nutrición que tiene como propósito de construir un mundo más saludable y feliz-, cuenta con un programa llamado “De la Semilla a la Mesa” que garantiza los más altos estándares de calidad, seguridad y efectividad en todos sus productos. Todos los productos de Herbalife Nutrition en el mercado cumplen con las normas regulatorias vigentes en cada país.

A través de un excelente sistema de gestión de calidad, las fórmulas exclusivas de los productos Herbalife Nutrition han sido creadas utilizando selectos ingredientes provenientes de distintas partes del mundo, cuyos atributos y cualidades han sido potenciados con respaldo científico y tecnología de alto nivel. Para ello, la compañía cuenta con campos de cultivo propios y mantiene acuerdos directos con agricultores especializados de diversas localidades, a fin de asegurar la calidad de los ingredientes de sus productos, de la semilla al consumidor.

La empresa cuenta con 300 científicos y 50 empleados con doctorados mundialmente, 5 fábricas de innovación y manufactura donde se fabrica el 70% de los productos y tiene a nivel global 7 instalaciones de Innovación y Desarrollo, así como 8 laboratorios de calidad. Además, cuenta con las certificaciones ISO 17025 y NSF Internacional que certifican a las plantas de elaboración, laboratorios y productos.

Herbalife Nutrition actúa dentro de los más estrictos estándares globales de fabricación y seguridad, con un avanzado control de pureza de los ingredientes a lo largo de la cadena de proveedores con un excelente sistema de gestión de calidad en todo el ciclo de comercialización de sus productos:

  1. Los ingredientes son provistos por empresas reconocidas, previamente testeadas y aprobadas que atienden las estrictas directrices corporativas y regulatorias.
  2. Herbalife Nutrition inspecciona, recoge muestras y hace las pruebas correspondientes para controlar y garantizar la calidad de los ingredientes.
  3. Durante todo el proceso de fabricación se realizan controles que garantizan la calidad en cada lote.
  4. Para que la calidad de los productos sea estable; durante el período de almacenamiento y transporte se utiliza un programa avanzado de monitoreo de temperatura.
  5. A lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, se retienen muestras y se realizan controles para veri­ficar el mantenimiento de los bene­ficios declarados en los rótulos.

En los últimos 6 años, Herbalife Nutrition ha invertido más de $300 millones de dólares en innovación y desarrollo. En 2015, Herbalife Nutrition inauguró la planta de Innovación y Producción de Herbalife Nutrition, con una inversión de $130 millones de dólares, y que tiene una superficie de 74.322 metros cuadrados en Winston-Salem, Carolina del Norte. Esta planta cuenta con un laboratorio de investigación y desarrollo. En Lake Forest, California, Herbalife Nutrition tiene una planta de Innovación y Producción de 12.356 metros cuadrados, que cuenta con un laboratorio de control de calidad. Ambas plantas tienen la certificación NSF Internacional y cumplen con las Buenas Prácticas de Manufactura actuales. Los laboratorios de calidad de las dos plantas cuentan con certificación y acreditación ISO17025 donde se ha realizado una importante inversión en crear nuevos laboratorios, equipos de análisis, instalaciones, ingredientes y talento científico.

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que tiene el propósito de construir un mundo más saludable y feliz. Desde 1980 ofrece soluciones a las problemáticas mundiales como la mala nutrición y la obesidad; los altos costos en la salud pública; y promueve el envejecimiento saludable y el incremento de personas emprendedoras en un mercado laboral en constante cambio.

Herbalife Nutrition, presente en más de 90 países, ofrece productos para nutrición, energía, actividad física y cuidado personal de alta calidad respaldados por la ciencia y elaborados en su mayoría en plantas propias. Los mismos están disponibles exclusivamente a través del Distribuidor Independiente con un asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable.

A través de nuestros esfuerzos de responsabilidad social empresarial, Herbalife Nutrition respalda a la Fundación Herbalife Nutrition (HNF) y su programa Casa Herbalife para ayudar a brindar una buena nutrición a los niños más necesitados. También patrocina a más de 190 deportistas, equipos y eventos de primer nivel en todo el mundo, incluyendo a Cristiano Ronaldo, LA Galaxy y numerosos equipos olímpicos.

Herbalife cuenta con más de 9.000 empleados en todo el mundo, sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE: HLF) y tuvo ventas netas de aproximadamente U$S 4.900 millones en 2018. Para más información, visite www.herbalife.com y www.yosoyherbalife.com. La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de “relaciones con los inversores” en  http://ir.herbalife.com/ dado que la información financiera se encuentra actualizada.

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencias, Estadísticas, Gestion empresarial, Innovación, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

Se revoluciona la industria gastronómica en Colombia (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican el siguiente artículo:

Se revoluciona la industria gastronómica en Colombia

Aunque parezca increíble para algunos, el renglón económico de los restaurantes en Colombia (catering y bares) generó más de un millón de empleos en el país en 2018 (6.5% del total ocupacional) gracias a la avalancha de turistas que llegaron a Colombia: 4 millones 500 mil, según cifras de Anato.

Esta realidad hace necesario el reforzar las bases estructurales del negocio para brindar una oferta suficiente, con variedad y buen gusto, y de esto conoce muy bien el Instituto Gato Dumas, responsable de formar a los expertos gastronómicos del futuro.

Por ello, grandes estrellas de la cocina colombiana como Marcos Beltrán (chef ejecutivo de Andrés Carne de Res), ‘El Mono’ Troya (El Humero), entre otros, volvieron a la escuela para completar su formación como los mejores cocineros; dicha decisión – a pesar de su éxito – solo podría estar motivada por la leyenda que rodea al hombre que muchos consideraron en los años 50s y 60s como el chef más creativo de toda América: el ya fallecido Carlos ‘El Gato’ Dumas.

Pero, ¿Cómo llega esta escuela a Colombia? “Representando a mi escuela de gastronomía viajé a Argentina para un evento y allí conocí la leyenda del Gato Dumas y su método: me enamoré perdidamente y concluí que esta fórmula de éxito debía replicarse en Colombia”, reveló Carolina Parra, presidente del Instituto.

La evolución, desde la apertura del Gato Dumas en el norte de Bogotá en 2003, ha sido una tarea ardua y minuciosa: Carolina transformó toda su operación basada en las enseñanzas del legendario chef, trajo a sus pupilos desde Argentina a Colombia y construyó una moderna edificación, dotada con la más alta tecnología; pero el secreto de su éxito – reflejado en la enorme demanda que existe por sus graduados, sus ‘Gatos’ en los mejores restaurantes del mundo – no radica en ollas y sartenes finos, sino en su estilo formativo.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/cultura/gastronomia/se-revoluciona-la-industria-gastronomica-en-colombia-350696

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cultura Colombiana, Economía, Estadísticas, Noticias y artículos, Restaurantes, Turismo