Boyacá celebra restauración de un templo del siglo XVI e inauguración de biblioteca


Boyacá celebra restauración de un templo del siglo XVI e inauguración de biblioteca

Foto: Archivo Biblioteca Nacional de Colombia

La Ministra de Cultura, el Gobernador del departamento y el embajador del Japón en Colombia recorrieron hoy tierras boyacenses entregando dos infraestructuras culturales de gran importancia para la región.

La visita de la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, al departamento, inició en ‘la puerta del llano de Colombia’, el municipio de San Luis de Gaceno. Allí la recibieron niñas, niños y jóvenes de la región con música y danzas.

Acompañada del embajador de Japón en Colombia, Keiichiro Morishita, del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, y autoridades locales, la Ministra de Cultura presidió el acto de inauguración de la biblioteca pública del municipio, obra en la que se invirtieron $474 millones.

Samuel Camilo Buitrago Porras, estudiante de la básica primaria de la institución educativa San Luis de Gaceno, muy entusiasmado tomó el micrófono en representación de sus compañeros para manifestar su satisfacción, y la de sus paisanos, con la obra adelantada gracias a la inversión del gobierno de Japón, la Alcaldía municipal y el Ministerio de Cultura.

“Queremos dar infinitas gracias por nuestra nueva biblioteca, admiro mucho el ejemplo que ustedes nos están dando a las nuevas generaciones. Su trabajo en equipo en la construcción de nuestra biblioteca es un gran ejemplo para nosotros los niños de este hermoso municipio. Estamos muy felices y agradecidos”, aseguró Samuel Camilo.

Ante las emotivas palabras del estudiante la Ministra de Cultura aseguró que “el compromiso del gobierno nacional es lograr que en todo el país existan espacios para la cultura, el aprendizaje y la generación de oportunidades. Colombia es creatividad y diversidad cultural, y nuestro compromiso es hacer de esa riqueza herramienta de equidad y calidad de vida en Boyacá y todos los territorios”.

La jefe de la cartera cultural también agradeció el apoyo del gobierno nipón en la construcción de bibliotecas públicas en Colombia. “Señor embajador, la historia del apoyo del Japón a la cultura colombiana es larga y fructífera. Gracias por apoyar nuestra política de acercar la cultura a los territorios, no solo con esta biblioteca en San Luis de Gaceno, sino con las otras 4 que entregaremos junto a usted este año”, agregó Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura.

Luego de los actos protocolarios, la Ministra, el Embajador y el Gobernador acompañaron a niños y jóvenes del municipio a explorar las dotaciones bibliográficas y tecnologías de la nueva biblioteca. “Acá hay más de 2.300 títulos, computadores y tabletas para que con ayuda de la bibliotecaria, sus docentes y padres de familia puedan sacar su máximo potencial, y se conviertan en buenos lectores y mejores ciudadanos” manifestó la Ministra de Cultura.

Carlos Andrés Amaya, gobernador de Boyacá, aseguró por su parte que esta biblioteca tendrá las puertas abiertas para los 6 mil habitantes de San Luis de Gaceno y sus alrededores. “Aquí no solo tendremos promoción de lectura y escritura, sino que con el apoyo del Ministerio fortaleceremos otras manifestaciones artísticas”.

MinCultura restaura templo y pinturas murales de más de 400 años

El recorrido por Boyacá llegó hasta Chivatá, lugar en el que la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, entregó a los más de 4 mil habitantes del municipio las obras de restauración del Templo Doctrinero Nuestra Señora del Rosario.

Foto: Archivo MinCultura

En la intervención de este Bien de Interés Cultural de los colombianos, el Ministerio de Cultura invirtió más de $1.400 millones. 

En el acto de entrega la Ministra de Cultura verificó los trabajos realizados sobre las siete pinturas murales y la estructura del templo, y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con la protección y promoción del arte, las tradiciones y saberes. “Estas obras nos permiten fortalecer nuestra identidad cultural y potenciar el atractivo turístico de los territorios. Valorar y cuidar este patrimonio es la clave de impulsar también el desarrollo social y económico del país”, aseguró.

En el acto protocolario de entrega de las obras de restauración del templo y sus murales, el Gobernador de Boyacá invitó a los boyacenses, y a todos los colombianos, a sentirse orgullosos del tesoro patrimonial de Chivatá y aseguró que el nuevo aspecto de “este gran inmueble seguramente traerá mucho más turismo a la región”.

Ministerio de Cultura
Calle 8 # 8-43 Bogotá, D. C., Colombia
www.mincultura.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arquitectura, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Tecnología, Turismo

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.