Ministerio de Trabajo destacó conciliación laboral y familiar de la Universidad CES


Universidad CES, entre las 17 empresas del país que recibieron certificación por conciliación laboral y familiar por parte del Ministerio del Trabajo

  • La Universidad CES hace parte del grupo de las 17 empresas del país que recibieron en Bogotá la certificación de empresa familiarmente responsable (EFR) que concede la Fundación Masfamilia con apoyo del Mintrabajo.
  • La Fundación ha certificado a 680 empresas y organizaciones en 20 países. Colombia es el primer país en Latinoamérica en certificarse en conciliación laboral y familiar.

La Universidad CES de Medellín hizo parte del grupo de 17 empresas y organizaciones en el país que recibieron la certificación de empresa familiarmente responsable, por la conciliación laboral y familiar, por parte del Ministerio de Trabajo, la Fundación Masfamilia y la caja de compensación Cafam, en ceremonia celebrada el martes 14 de mayo en Bogotá.

La certificación efr es un modelo que propende por la conciliación e igualdad en el interior de las organizaciones por el mejoramiento y armonía de las relaciones laborales y familiares. Esta distinción es otorgada por la Fundación Másfamilia, la cual ha certificado a 680 empresas y organizaciones en 20 países. Colombia, con 68 entidades certificadas, es el segundo país en el mundo con mayor certificación y el primero en Latinoamérica.

“Es el convencimiento de que lo más importante en la organización son las personas que hacen parte de una familia. Ahora, si hay una metodología de construcción como la desarrolló Másfamilia y la implementó a través de EFR bienvenido”, expresó el patrono de EFR en Colombia, el Dr. Jorge Julián Osorio Gómez y actual rector de la Universidad CES.

Por su parte, el viceministro de Trabajo, Carlos Alberto Baena, manifestó que con la certificación efr se fomenta el apoyo en igualdad de oportunidades y la inclusión, teniendo en cuenta legislación vigente y la negociación colectiva, de forma que las empresas efr realizan una autorregulación voluntaria en la materia.

“La articulación de la gestión personal, social, empresarial y estatal, permitiendo ir más allá de las órdenes legales, logrando mayor equilibrio en la conciliación de la vida familiar y laboral del trabajador”, añadió el viceministro Baena.

Las nuevas 17 empresas certificadas EFR en Colombia son Feedback Experiences, Casa Grajales, Medicall TH, Impocoma, Clínica Los Nogales, Centro Policlínico del Olaya, Salud Total EPS-S, Universidad CES, Ingeniería Apropiada, Cafam, Corporación Hospitalaria Juan Ciudad-Méderi, Fundación ABC, Salamanca, Seguridad Oncor, Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Ases, Consultoría, Educación y Gestión y Grupo de Lima.


http://www.ces.edu.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Fundaciones, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Organizaciones, Reconocimientos, Universidades

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.